Como el Gobierno no hace nada, esta Comunidad dará 240 euros para contratar Internet

Como el Gobierno no hace nada, esta Comunidad dará 240 euros para contratar Internet

David Soriano

Hace tiempo que se viene hablando de un bono social para Internet como ya sucede en otros consumos mensuales como luz y gas. La digitalización es clave para una sociedad moderna, así que ciertas iniciativas políticas apuntan a la universalización del acceso a Internet como uno de los pilares de sus programas.

Hace tiempo que el Gobierno de España viene apuntando a esta dirección, aunque de momento no se ha concretado nada. Es por ello que la Comunidad Valenciana ha decidido invertir parte del dinero de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea en sacar adelante una iniciativa para los colectivos vulnerables de Castellón, Alicante y Valencia.

Internet para todos en la Comunidad Valenciana

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana ha convocado a los diferentes operadores de telecomunicaciones para que se sumen al programa del bono social digital con el que esta Comunidad Autónoma invertirá más de 3 millones de euros en emitir bonificaciones para facilitar el acceso a Internet de los colectivos más vulnerables.

Palau de la Generalitat Valenciana

Este programa de ayudas para la contratación de nuevos servicios de Internet o aumento de la velocidad de acceso está siendo liderado por la Dirección General para la Lucha contra la Brecha Digital y está especialmente destinado a individuos o unidades familiares consideradas como vulnerables por la cuantía de sus rentas, haciendo que un servicio como Internet, tan necesario en un mundo digital como el de hoy, no sea un lujo sino una necesidad básica que ayuda a cubrir el gobierno autonómico.

Los más de 3 millones de euros cubrirán la emisión de más de 12.600 bonos con un importe anual de 240 euros a repartir en doce mensualidades durante los años 2022 y 2023. De esta forma, se aplicará una bonificación mensual de 20 euros en la factura a estos colectivos vulnerables.

«La Generalitat Valenciana tiene la voluntad de reducir las brechas que existen actualmente y evitar que se produzcan otras nuevas. La digitalización tiene que llegar a toda la sociedad y, por lo tanto, no podemos avanzar si parte de ella se queda atrás», ha afirmado la consellera Josefina Bueno.

Sin noticias del Gobierno central

Aunque los fondos valencianos provienen del reparto de dinero que se ha realizado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR), ya hace tiempo que se barajó la implementación de un bono digital similar desde el gobierno central.

En primer lugar, se pidió una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2018 para incluir una partida de 50 millones de euros para crear un bono social destinado a ofrecer Internet y teléfono fijo/móvil a los colectivos más vulnerables, como ya sucede con el gas y la electricidad.

pedro sanchez psoe

También este bono social para Internet figuraba dentro del acuerdo PSOE-Podemos para formar el gobierno de coalición, pero la pandemia del COVID ha dejado en segundo plano muchas de las medidas sociales en favor de otras de mayor urgencia por la situación excepcional que se vivió desde marzo de 2020.

Dicho acuerdo de coalición original de diciembre de 2019, tras el resultado de las segundas elecciones, incluía un punto con respecto a acceso universal a Internet para colectivos vulnerables y se ofrecerán descuentos en tarifas convergentes de Internet y telefonía, además de otras medidas como espacios de conexión de acceso público en zonas de despoblación o zonas rurales, impulso del despliegue de la red 5G o la meta de conseguir velocidades de conexión mínima de 30 Mbps en hogares o de 100 Mbps en colegios.

«Pondremos en marcha la Estrategia de ciudadanía digital que contemplará diversas medidas, incluido un bono social de acceso a internet para colectivos vulnerables que sea funcional en el actual contexto tecnológico y contribuya a la conectividad en todo el territorio nacional».

Fuente > 20 Minutos

¡Sé el primero en comentar!