Llevamos ya un buen tiempo con el precio del gas por las nubes, por lo que el Gobierno ha decidido reducir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% habitual a solamente el 5% a partir del próximo mes de octubre.
En principio, esta medida se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre de 2022, aunque podría prorrogarse más allá de esta fecha.
IVA del gas al 5%
La medida de reducción de impuestos al gas ha sido anunciada hoy mismo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha informado de esta reducción del IVA del gas del 21 % al 5% desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Hoy por Hoy@HoyPorHoy🔴 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde a las preguntas de Àngels Barceló desde la Moncloa📹 Puedes ver aquí la entrevista completa
https://t.co/qubaiN3Pwn
01 de septiembre, 2022 • 08:15
97
15
«El Gobierno de España va a plantear una rebaja del IVA del gas del 21 al cinco por ciento. Esto lo vamos a hacer en consonancia con la política económica que estamos desplegando desde el inicio de la crisis energética, que se basa en rebajas fiscales selectivas en beneficio de la clase media trabajadora. Estamos planteando también impuestos a las grandes energéticas y las grandes entidades financieras», ha anunciado en una entrevista concedida a Àngels Barceló en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER.
Posibilidad de prórroga
Esta medida de tan solo tres meses de duración, podría prorrogarse más allá del 31 de diciembre, en función de la situación.
La medida era una propuesta enmarcada en una de las peticiones que planteó Alberto Núñez-Feijóo, líder de la oposición, y que iba a trasladar al jefe del Ejecutivo en el debate en el Senado que tendrá lugar en los próximos días. Esta no era una propuesta nueva, ya que estaba integrada en el plan económico que el presidente del PP trasladó en abril a Sánchez.
La cifra del 5% de IVA no es casual. Podría haberse llegado a reducir por ejemplo al 4%, pero en ese caso España hubiera necesitado pedir autorización a Bruselas. Finalmente, se ha decidido trasponer la Directiva europea del pasado 5 de abril al ordenamiento jurídico español y rebajar este tipo hasta el 5% sin necesidad de contar con este permiso.