Una de las cosas que se planean en vacaciones son las excursiones. No vale solo con ir a un sitio de turismo, hay que ver los sitios más destacados con el fin de conocer y empaparse de la cultura de donde vas. De hecho, muchos entran en los museos con el fin de tener acceso a numerosos contenidos donde te expliquen datos detallados de cada cosa. Por eso te vamos a contar cuáles son las mejores apps de audioguías que puedes llevar contigo.
Son muchos los museos que tienen obras de arte con pequeñas explicaciones del arte que contienen, pero a veces puedes querer más datos. De ahí que te ofrecemos esta posibilidad para nutrirte de más sabiduría en un viaje que quieres recordar. Así, no tendrás que recurrir a buscar en Internet más datos sobre lo que vayas a ver durante la visita a uno de los muchos museos que hay repartidos por todo el mundo.
Las audioguías nos permite, además, no tener que depender de la comprensión que tenemos del idioma para poder conocer algo más sobre las obras de arte en cuestión.
¿Por qué necesitas una audioguía?
Viajar es algo que gusta a todo el mundo. Son muchos los que deciden salir en algún momento del año a descubrir algún sitio nuevo, pero eso no es lo único que se hace cuando tienes un destino por descubrir. Vale, perderse por las calles de esa localidad nunca está mal, pero sí que es cierto que hay que tener planear otras salidas para culturizarse.
Lo que pasa es que más de uno quiere tener la información de los sitios a los que va, y si es en formato de audio mejor que mejor. Por eso es una buena idea tener una app que convierta tu teléfono en una audioguía, para tener referencias de todo lo que estás viendo.
Aquí te dejamos algunas de las mejores, aunque si ves que se te quedan cortas en información siempre puedes pagar por las que ofrecen en los museos y sitios de interés que siempre tendrán la mejor información sobre las exposiciones que vas a ver.
AudioguidesApp
Su nombre lo dice todo, no habría que explicar nada más en lo que respecta echar un vistazo a los cientos de sitios que tiene registrados. Especialmente es una app para que cualquier usuario se beneficie de la sabiduría del resto que hace esas rutas por las diferentes ciudades que tiene guardadas.
Dispone de un sencillo buscador por ciudad, lo que ayuda y mucho a encontrar esas rutas dependiendo de cada sitio al que vayas. No solo las tendrás de España, también se extienden a otros países de Europa, como puedes observar al instalar la aplicación. Por lo que es de gran utilidad si vas a viajar fuera de nuestro país para hacer visitas turísticas a diferentes museos del viejo continente.
SmartGuide
SmartGuide es otra de las aplicaciones más interesantes que podemos encontrar en Google Play para conocer todo lo que tenemos que saber sobre cualquier ciudad o museo la que vayamos.
Como si de una guía turística se trate, convierte a nuestro teléfono en una audioguía personal que nos acompañará en todos nuestros viajes, reuniendo toda la información más relevante sobre todos los museos y las ciudades que vamos a visitar. Además, cuenta con una serie de funcionalidades extra que son muy atractivas como, por el ejemplo, los mapas de las ciudades offline que nos permite acceder a los datos sin gastar megas en nuestra tarifa.
Paseo
Otra de las apps que te recomendamos a modo de audioguías en tu móvil es Paseo. Nació de la necesidad de conocer más cosas sobre los sitios a los que uno viaja y ahora dispone de una red de creadores que también suben sus propias rutas para que el resto de usuarios se beneficien de ellas.
En su interior encontrarás los sitios más emblemáticos de las ciudades y cómo verlos en una ruta gratuita que cualquiera puede hacer si se convierte en creador. Ahora bien, a excepción de Lisboa y Copenhague, el resto de las ciudades disponibles son españolas, por lo que para hacer turismo sin salir de la Península es una buena recomendación.
YouTube
Para los amantes del arte, la aplicación de video de Google es una buena opción para tener una guía interna de los edificios más emblemáticos. Es especialmente útil en museos, donde no solo te explican los detalles de cada pieza, sino que al tenerla delante puedes apreciarlos tú mismo de primera mano o verlas antes en la pantalla.. Además, si tu teléfono es Android no tendrás que descargarla porque ya viene por defecto. Solamente tienes que buscar si para el museo que vas a visitar hay alguna audioguía disponible, de ser así, podrás tener la oportunidad de reproducir el vídeo durante la visita.
Spotify
El mundo de los podcast es muy extenso, pero si buscas el museo en donde estás seguro de que encuentras listas de reproducción de las diferentes piezas de arte que tienes delante. Apenas duran unos minutos, pero merece la pena que alguien te explique los detalles de cada una con el fin de entender su grandeza. Aunque, como es gratuita, no tendrás toda la información que buscas sin coste alguno a menos que pagues la versión premium. Aun así, es otra de las muchas alternativas que hay disponibles a la hora de llevar una audioguía por tu cuenta y no tener que pagar la propia que ofrece el museo.
Como curiosidad, tanto YouTube como Spotify tienen en sus versiones premium la capacidad de descargar contenido para escucharlo online. Esta función es realmente útil si viajas al extranjero, ya que ahorrarás datos y no dependerás de la conexión para seguir escuchando todas las curiosidades sobre un cuadro, escultura o edificio que estás visitando. Además, puede que en alguna construcción no tengas cobertura o quieras tener los datos desactivados, motivo más que suficiente para traerlo descargado desde el hotel.
VoiceMap
Esta es otra buena alternativa a la que puedes recurrir y que te proporcionará una gran cantidad de guías de las que disfrutar. Lo único que debes tener en mente es que no todas ellas son gratuitas, pero entre las más de 1.000 propuestas a las que tienes la opción de acceder, no hay duda de que encontrarás muchas que podrás escuchar sin pagar absolutamente nada.
La app dispone de una función con la cual puedes retomar las guías en cualquier momento para continuar la reproducción dependiendo del momento. También proporciona modo de descarga offline, por lo que no tendrás que preocuparte de los datos o el roaming. Así, puedes descargar todo lo que necesites antes de iniciar tu viaje al extranjero y luego reproducir las guías a placer.
Otra de sus ventajas reside en la sólida comunidad de usuarios con la que cuenta, puesto que es muy fácil que cualquier persona tenga la posibilidad de crear rutas y tours para compartirlos. El buscador de la app, además, ofrece una forma muy sencilla de poder buscar entre la base de datos de guías disponibles. Por lo que no es complicado encontrar, siempre que esté, la audioguía del museo que vas a visitar.
App específica
Y por último, la mejor forma de conocer un lugar en particular (no una ciudad o país entero), es buscar su audioguía específica, ya que será mucho más completa y funcional que una general.
En el caso, por ejemplo, de ir a ver el Museo del Prado, o la Alhambra de Granada, tienes opciones tan interesantes como contratar los típicos auriculares que te ofrecen en estos sitios y que valen un dinero importante.
Solo tendrás que buscar alternativas en la tienda de tu teléfono (Play Store o App Store), y utilizando tus auriculares de siempre, disfrutar de la guía. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de apps no suelen ser gratuitas, pero sí que es posible que te cuesten menos que el servicio que se ofrece en ese punto turístico.
En caso de ser un sitio menos popular, o simplemente quieres un resumen general de una ciudad, puedes echar mano de las anteriores, y al menos, aunque de forma más resumida, te contarán algo.