Hoy en día se puede tener Internet prácticamente en cualquier zona del mundo. Eso es posible incluso en zonas rurales donde las infraestructuras de los operadores no llegan, gracias sobre todo a la expansión del Internet por satélite. Si hay una empresa que está haciendo avances de verdad en este campo es la SpaceX de Elon Musk, que con su servicio Starlink está llegando a sitios que antes era inimaginable, aunque eso sí, a un precio al alcance de muy pocos.
La compañía de Elon Musk, como decimos, está haciendo grandes avances en el Internet por satélite en todo el mundo, y desde ya es posible contratar una exclusiva conexión destinada a unos vehículos que tradicionalmente se han llevado muy mal con Internet.
Contrata Internet para tu barco
Tal y como puedes leer, el nuevo servicio de Starlink llamado Maritime es capaz de llevar Internet a las embarcaciones. Este servicio, que ya está disponible, permitirá llevar una muy buena conexión a embarcaciones de todo tipo. No solo estamos hablando de yates, sino también de buques mercantes e incluso plataformas petrolíferas. La conexión es realmente exclusiva, ya que no está al alcance de todos: tiene un coste de 5.000 dólares al mes.
SpaceX@SpaceXStarlink Maritime allows you to connect from some of the most remote waters in the world → https://t.co/Qa48wiYN5f https://t.co/Vd3Bli6id207 de julio, 2022 • 21:23
16.7K
420
Además de estos 5.000 dólares al mes, aquellos interesados en Starlink Maritime deberán abonar una tarifa inicial de otros 10.000 dólares para cubrir la instalación de dos antenas parabólicas de alto rendimiento, imprescindibles para disfrutar de esta nueva conexión. Según asegura la compañía, este nuevo servicio es capaz de llevar a los barcos velocidades de descarga de 350 Mbps, pero para ello hay que hacer un desembolso que no es para todo el mundo. Recordemos que el servicio de Starlink normal cuesta 110 dólares al mes, sumados a 599 dólares iniciales por el hardware necesario para ello.
Según afirma la propia compañía, este servicio Maritime será capaz de soportar la climatología más extrema, por lo que sus clientes no deberán preocuparse por quedarse sin servicio incluso en tormentas u oleajes muy fuertes. Este servicio ha sido usado por SpaceX para poder filmar los aterrizajes de los cohetes de la compañía en el mar, por lo que ya se ha estado probando con éxito.
Starlink sigue en expansión
La compañía SpaceX tiene muy claro que su servicio Starlink es uno de los más importantes con los que cuenta, y por eso lleva ya varios meses para tratar de llevar la conexión de Internet por satélite al mayor número de lugares posible. Actualmente, SpaceX ha lanzado unos 2.000 satélites de Starlink para llevar el servicio a aproximadamente unos 250.000 usuarios, una cifra que no está nada mal si tenemos en cuenta el poco tiempo que lleva funcionando a pleno rendimiento.
Los barcos no son los únicos vehículos donde Starlink planea llegar. Hace algunos meses ya se comenzó a probar el servicio de Internet por satélite en algunos aviones de la aerolínea Delta. Además, SpaceX ha recibido la autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (o FCC) para poder llevar su servicio Starlink a prácticamente cualquier vehículo en movimiento, como trenes, coches o camiones.