El anime no para de aumentar su fuerza fuera de Japón. La originalidad de sus historias y sus incontables posibilidades de animación, han despertado un interés en personas tradicionalmente ajenas a este arte. Sin embargo, en España todavía es difícil acceder a animes, por lo que a continuación os traemos las mejores páginas web para ver anime gratis.
Si buscas ampliar tus conocimientos sobre el mundo del anime, cuando recurres a Internet encuentras aglutinada una cantidad importante de información. No obstante, gran parte de los portales están relacionados directamente con el visionado de series o películas. Pero hay contenido más allá de esto. Aquí repasaremos cuáles son las principales páginas para conocer noticias, novedades y cualquier acontecimiento relacionado con la cultura otaku.
Si eres fan del género anime, te vamos a mostrar las mejores webs para conocer hasta el más mínimo detalle. Desde hace bastante tiempo, aunque no lo sepamos, hemos estado influenciados por la cultura japonesa. Gran parte de los típicos dibujos, series y contenidos audiovisuales de animación que seguíamos cuando éramos pequeños, han sido producidos en el país nipón. Así, ¿sabías que La vuelta al mundo de Willy Fog, La Abeja Maya, Heidi o la serie de Naranjito Fútbol en acción son anime?
Cómo ver dibujos animados anime
Si queremos ver series anime online y series de animación a través de Internet, hay algunas webs que nos permiten hacerlo. La buena noticia es que, a día de hoy, hay tanta oferta en cuanto a distribución de series de anime que es muy fácil encontrar series gratis de las que disfrutar. En los próximos apartados te hablaremos de algunas de las más recomendables.
Crunchyroll
Sin duda alguna Crunchyroll es la web gratuita más conocida en España para ver anime. Es cierto que posee 3 versiones de pago, pero también una gratuita, que, aunque cuenta con anuncios y una calidad inferior, te permite ver tu contenido favorito. Aunque generalmente tendremos que pagar para ver contenidos, podemos acceder sin coste y tiene una prueba gratis de 14 días por la que no tendremos que pagar si queremos disfrutar de series anime online de todo tipo y sin anuncios. Además, el catálogo de Crunchyroll es uno de los más importantes y completos que podemos tener en cuenta si somos fans del anime y queremos verlo todo.
Crunchyroll es accesible desde tu ordenador, pero también desde tu móvil. Es como una fusión entre Netflix y YouTube, pero exclusivamente de anime. En ella tienes disponible desde series icónicas, como One Piece hasta otras más desconocidas por el mainstream. Para ver el contenido gratuito no tienes que registrarte, aunque ten en cuenta que tendrás que ver los anuncios, tanto al principio de los episodios como en momentos determinados en los que el capítulo se pausará para mostrarte publicidad y después volver a continuar con la emisión.
La veteranía de Crunchyroll en el sector ha llevado a que la plataforma crezca de manera notable en los últimos años. Una de las características que más está gustando a su público es que ahora los animes no solo se pueden ver subtitulados, sino que también hay muchas series que se ofrecen con doblaje. Para quienes prefieren no leer o quieren ver los episodios mientras están haciendo algo en multitarea y no pueden pararse con los subtítulos, esta es una opción excelente. En la versión en español de Crunchyroll se combinan las series que tienen audios en español latino o castellano. Eso permite que selecciones la versión que prefieras o que te conformes con la que haya disponible, aunque siempre puedes acabar recurriendo a la versión original japonesa si no te convence ningún doblaje.
El sistema de navegación de Crunchyroll es muy intuitivo y cuenta con multitud de categorías en las que se dividen las decenas de series que se encuentran disponibles. Puedes dividir por género, utilizar el buscador para encontrar un título en concreto. Además, hay algunas series que se ofrecen de manera gratuita a lo largo de un periodo de tiempo determinado, como un mes, y que luego vuelven a estar integradas en la suscripción Premium. Esa es otra manera posible de decidir qué ver en base a la disponibilidad gratis. No menos importante, también hay categorías que reúnen los estrenos recientes o los animes que más éxito están teniendo en la temporada actual.
Además de las series de anime también hay disponibilidad de otros contenidos, como películas de anime, programas propios producidos por Crunchyroll, normalmente relacionados con estrenos o series específicas, así como películas y series en acción real. Aunque el servicio no se especializa en doramas, las series japonesas reales, sí que dispone de algunas propuestas para los aficionados a este tipo de contenido. Es el caso, por ejemplo, de Angel Heart, la serie que adapta el manga y anime de mismo nombre que actúa como secuela de la inolvidable City Hunter. Con estas series Crunchyroll permite que los otakus disfruten con algo más que no sea anime, pero con un estilo claramente inspirado en las series de animación.
Entre los contenidos disponibles en Crunchyroll también hay que mencionar los Simulcasts, que se trata de las series que se están emitiendo con estrenos en tiempo real respecto al estreno en la televisión japonesa. Esta es una de las formas en las que la plataforma combate la piratería y ayuda a que los fans puedan ver los capítulos de estreno tal y como si estuvieran viviendo en Japón. Además, es importante mencionar que, aunque Crunchyroll se concentra principalmente en los estrenos y la actualidad del anime en Japón, también dispone de algunas series clásicas en su catálogo que alegran el día a los amantes de las producciones de décadas atrás.
¿Que paso con Funimation?
Funimation era una de las mejores páginas webs para ver animes subtitulados y doblados a 10 idiomas. Para disfrutar de su contenido, tenías que pagar una suscripción de 9,99 dólares al mes. Los miles de títulos de animes disponibles estaban mayormente en inglés y, lamentablemente, no podríamos acceder a Funimation desde España. Solo podíamos ver su contenido si nos conectabamos a una VPN a Estados Unidos. La plataforma merecía la pena pese a que tuviese un precio mensual por la cantidad de entretenimiento audiovisual que ofrecía a fans del anime.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte la página web a desaparecido. Por suerte, eso no es necesariamente una mala noticia, ya que su amplio catálogo ha pasado a manos de Crunchyroll. Por lo tanto, si te suscribes a la tarifa premium de la plataforma, tendrás acceso al contenido que había en Funimation.
Pluto TV
Pocos usuarios de internet no conocen Pluto TV en la actualidad. Se trata de una plataforma de streaming donde podemos ver contenido tanto bajo demanda como en canales. Es completamente gratis y además ofrece otros tantos géneros, ya que no está especializada en anime. Como comentamos anteriormente, podemos seleccionar el anime que deseemos ver. No contiene muchos, pero cuenta con algunos de los más míticos, como Sargento Keroro o Inazuma Eleven. Sin embargo, quizás lo más destacable es la apertura de Canal Anime, en el cual se sintoniza este género las 24 horas de la semana. Podemos ver todo tipo de series y contenidos a través de Pluto TV
La presencia del anime en Pluto TV se ha disparado en los últimos meses y ahora se pueden encontrar distintos canales en vivo especializados. En estos momentos, dentro de la categoría de canales de animación, puedes ver los canales siguientes: Detective Conan, Anime Clásico, Anime y Inazuma Eleven. Si bien los canales específicos de series no necesitan presentación, sí te diremos que en el canal de anime clásico se pueden ver episodios de Kiteretsu, Kochikame, Ninja Hattori o Reborn, mientras que el de anime general hay emisiones de distintas series, entre las que están Capeta, Dream Team o Sherlock Holmes, aunque esta última también podría verse sin problemas en el canal clásico.
Todas estas series que se ven en los canales en vivo también están disponibles en vídeo bajo demanda, donde la variedad no es extrema, pero sí llegarás a tener más episodios y series gratis de las que disfrutar en cualquier momento. Una de las ventajas del servicio es que no requiere ningún tipo de registro. Así que solo es cuestión de entrar, elegir lo que quieres ver y disfrutar de una buena maratón de anime. Además, ten en cuenta que además de series reales y películas, en Pluto TV también hay otros contenidos que están relacionados con el anime, como el canal que se encuentra dedicado al mundo del kpop.
Recientemente, la plataforma en streaming gratuita lanzó un canal con dos míticos del anime: Heidi y Marco. Gracias al mismo, puedes viajar a los Alpes suizos con Heidi y acompañarla en sus aventuras con Pedro, Niebla, Copo de Nieve y Pichi. Asimismo, podrás embarcarte con Marco rumbo a Argentina en la incansable búsqueda de su madre desde Italia y con la compañía de un mono tití llamado Amedio.
AnimeBox
Se trata de la plataforma de streaming de la empresa Selecta Visión, una de las principales editoras de anime en España. Tras muchos años lanzando películas y series, así como gestionando su llegada a las televisiones, decidieron dar el salto al mundo del streaming con su propia plataforma online. Lo que más caracteriza a AnimeBox se encuentra en que todo el contenido está doblado al castellano y se incluyen series y películas también en algunas lenguas cooficiales, lo que no resulta precisamente habitual al hablar de streaming.
Aunque se puede disfrutar de una pequeña parte de su contenido de manera gratuita, para el resto habrá que disponer de una suscripción.
- Konnichiwa (plan gratuito). Acceso a contenidos seleccionados y al catálogo de películas de Alquiler. Solo 1 dispositivo por cuenta.
- Tomodachi (3,99 euros al mes). Acceso a todo el contenido. Solo 1 dispositivo por cuenta.
- Sensei (5,99 euros al mes). Acceso a todo el contenido. Solo 2 dispositivos a la vez. Posibilidad de descargar títulos para verlos sin conexión a Internet.
- Kami-Sama (59,99 euros al año). Todas las ventajas del plan Sensei a mejor precio.
El servicio se puede ver en formato web o en las aplicaciones para iOS y Android. Entre los animes que se pueden ver en estos momentos series como Kimetsu no Yaiba, Naruto, Ranma 1/2, Darling in the Franxx, Haikyuu! o la reciente Oshi no Ko. Además, también hay un amplio catálogo de películas entre las que se incluyen tanto clásicos del nivel de Akira o Perfect Blue hasta títulos más recientes entre los que destacan Los niños del mar, Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna o Fireworks.
Retro Crush
Es posible que su nombre te suene, dado que en el pasado fue uno de los canales que estaban disponibles en Pluto TV. Ahora el servicio se ha independizado, pero sigue siendo totalmente legal. Su catálogo no es inmenso, aunque tiene una particularidad que gustará a muchos de los amantes del anime más veteranos: la cantidad de series clásicas que se encuentran disponibles.
Puedes ver sus tres canales de emisión: Retro Crush, Tokushoutsu y asiancrush, disponibles de una manera similar a la interfaz de Pluto TV. Aunque solo el primero de ellos está dedicado íntegramente al anime, los otros dos también te dan acceso a una gran cantidad de títulos para «otakus». Además, también tienes la oportunidad de ir a las secciones de series o películas y elegir la que quieras ver, aunque muchas de ellas están limitadas a los usuarios que hagan el pago de la cuenta premium.
Para que te hagas a la idea del tipo de contenidos que vas a encontrar, entre las series disponibles están muchos de los clásicos de los años 80 y 90, como Blue Seed, Street Fighter, GTO, Bubblegum Crisis, City Hunter o Lupin. Lo mismo ocurre con las películas, cuyo catálogo dispone de títulos como Fatal Fury, Urusei Yatsura, Devilman o Utena, entre otras.
JonuPlay
Jonu también es una editora de anime en España que volvió al mercado tras un periodo de ausencia y que ahora dispone de su propia plataforma de streaming: JonuPlay. Puedes acceder a ella con dos tipos de suscripción: mensual por 3,95 euros o anual al precio de 39,95 euros, incluyendo un DVD o Blu-ray de regalo. Además de contar con su propio catálogo de contenidos, la plataforma es conocida por dar acceso a los Simulcast de algunas series.
Entre los animes que puedes encontrar hay títulos como Konosuba, Edens Zero, Kizuna. Academia de artistas virtuales, La leyenda de los héroes de la galaxia o Gantz. La interfaz divide de manera clara los animes que están en proceso de Simulcast, aquellos que son las últimas novedades e incluso hay un apartado de Simuldubs, lo que implica que se trata de estrenos que están doblados al castellano.
En cierta manera le ocurre lo mismo que al catálogo de su principal rival en el territorio, AnimeBox: su catálogo de contenidos está un poco limitado. El aspecto positivo es que, si bien perdieron algunas licencias que tuvieron en el pasado y que acabaron en manos de Selecta Visión, como es el caso de Ranma 1/2, otras permanecen en su catálogo y se pueden ver en Jonu Play. Ese es el caso, por ejemplo, de Eriko, la serie de idols de moda a finales de los años 80 que tuvo gran éxito a su paso por la televisión española. Además, también disponen de producciones más recientes y de fama mundial, como Love Live! Sunshine!! o Bailando con vampiros.
Mejores webs para fans del anime
Tras este repaso aclarando conceptos, ahora recopilaremos las webs más punteras dentro de dicho género. No se trata de una lista para ver series o películas de este género, sino de los sitios donde los fans encontrarán noticias, información y cualquier novedad interesante para estar al día. Todo tipo de noticias, novedades, recomendaciones, críticas, rankings para saber qué ver o incluso tiendas online donde podemos comprar regalos para cualquier fan del anime.
Kudasai
Este portal web es otra referencia para los fans de la cultura otaku. Kudasai también goza de miles de adeptos en la comunidad hispana y ofrece información y temas de lo más variado. Como hemos dicho, el anime ha evolucionado hasta tocar todos los géneros. Precisamente, aquí se encontrará todo esto: noticias y actualidad sobre videojuegos, música, noticias, novedades del sector… Precisamente, se diferencia de otras webs en el rico contenido que alberga sobre la música y el séptimo arte. Tiene una sección de reseñas y opiniones sobre los estrenos, así como todo lo necesario para ir adentrándose y creciendo dentro del género nipón.
El contenido se actualiza con asiduidad y en sus perfiles de redes sociales se plasman todos tipo de noticias para no perder detalles de la cultura anime. Kudasai destaca también por la amplia cobertura sobre el mundo de los videojuegos, un sector muy demandado y en franco auge.
Misión Tokyo
La web misiontokyo.com es uno de los portales más recientes para los fans. Pero ello no impide que se haya convertido en una referencia dentro del género. Aquí se aborda tanto el manga como el anime desde el punto de vista de la actualidad. Aglutina la información de las producciones que están saliendo cada poco tiempo al mercado, lo referente a las plataformas de streaming e, incluso, hace referencia a casos específicos sobre el anime en España. Va un pasito más allá, abordando también el espectro más amplio del género otaku.
Los adeptos a los videojuegos encontrarán aquí un hueco interesante, así como los seguidores del manga. Existe información sobre las principales producciones y aquellas que están por venir. Igualmente, es un espacio referencia para conocer más sobre este modo de vida y de ocio que tanta adicción genera.
Animanga
Como indica su propio nombre, Animanga aglutina lo más selecto de los dos géneros: anime y manga. Se trata de otro portal referencia de obligada consulta para los adeptos del sector. Sirvió para abrir camino, por ejemplo, en Hispanoamérica, donde ha ido generando una importante comunidad gracias a sus interesantes contenidos.
Cumple una buena función como portal de noticias que sirve para estar al tanto de todo lo relacionado con el manga y el anime. Pero no se queda aquí. Animanga tiene un importante enfoque comunitario y participativo, y sus visitantes interactúan para intercambiar conocimientos y pareceres. Además de tratarse de un portal de noticias, destaca por sus buenos análisis y comentarios acerca de las emisiones más seguidas. Pero estas tribunas indagan en las características más detalladas y específicas de cada producto relacionado.
Ramen para dos
Otro espacio de referencia para los fans dentro del mundo hispano, más concretamente encuentra su ambientación para los aficionados españoles. Ramen para dos es un blog que ha ido creciendo con el tiempo gracias a la amplia información que ofrece. Además, sus contenidos se actualizan de forma regular. Un blog imprescindible no solo para fans del anime sino para otras aficiones como videojuegos, como manga, como anime y mucho más.
En este portal también habrá hueco para todo tipo de perfil de aficionados, ya que toca el manga, los videojuegos, las noticias más relevantes del género y reseñas sobre las producciones del momento. Algunas de sus secciones nos informan sobre los lanzamientos de las próximas producciones o las novedades editoriales. Cuenta además con un entretenido videoclub de creación propia en el que se producen debates que los fans encontrarán muy interesantes.
ANMTVLA
El sitio web anmtvla.com está ambientado un poco más hacia el público de Latinoamérica, donde la comunidad de adeptos de está creciendo de forma abrumadora.
Aunque alberga información amplia acerca del mundo de la televisión, gran parte de su contenido está centrado en la cultura otaku. Hay información sobre videojuegos, plataformas de streaming, entrevistas y detalles sobre fechas de programación. Por supuesto, no faltan las noticias. Aquí, los aficionados latinos encontrarán novedades que no se encuentran en ningún otro portal.
Lolweapon en YouTube
En este caso, más que a un portal web nos referimos a un canal de YouTube. Se trata del espacio Lolweapon, gestionado por el youtuber español Kalathras. Es considerado por muchos como uno de los mayores entendidos del género otaku dentro de la comunidad hispana, y cuenta con miles de seguidores.
Con más de un millón y medio de suscriptores, en los vídeos de Lolweapon destacan la variedad de temáticas a las que hace mención: análisis de producciones, especiales con motivos de aniversarios, recopilación sobre estrenos, etc.
MyAnimeList
MyAnimeList es una de las páginas sobre manganime más veteranas, una comunidad social que se lanzó en el año 2004 y que, desde entonces, ha servido como guía para miles de fans del anime. En ella se puede encontrar una de las mayores bases de datos de series de animación disponibles actualmente en la red, la cual se actualiza con todos los estrenos de cada temporada para que sea posible tener control sobre las últimas novedades.
Con una cuenta de usuario es posible crear tu propia colección de animes, aquellas series que has visto, que estás viendo o de las que quieres hacer una valoración. Para ello, regístrate y después entra en una de las series en cuestión de la base de datos. En la ficha encontrarás un botón con el texto «add to list». Pulsa en él y luego haz clic en el desplegable para seleccionar la opción que corresponda en cada caso entre: viendo («watching»), completada («completed»), en espera («on-hold»), abandonada («dropped») o o planeo verla («plan to watch»). Eso te permitirá tener muy bien ordenado todo lo que quieres ver de anime y así no volverte loco olvidándote de series o perdiendo episodios.
Además, si en la misma ficha vas a la zona de la izquierda, podrás pulsar en «edit status» y luego en «edit details» para acceder a una mayor personalización. Aquí tendrás la posibilidad de indicar cuántos episodios has visto (siempre se marca el total de la temporada), darle una puntuación sobre 10 e incluso elegir la fecha en la que la empezaste a ver y en la que la acabaste. Esta es una forma muy divertida de llevar un control sobre tu afición al anime, siendo todavía mejor porque puedes compartir tu ficha de usuario con tus amigos para que compartáis impresiones de los animes.
Si lo que quieres es ver cuáles son los últimos estrenos o navegar por los animes temporada a temporada, tendrás que hacer lo siguiente:
- Desde el menú principal haz clic en «Anime» en la barra de navegación superior.
- En el desplegable selecciona «Seasonal Anime».
- Ahora define si quieres ver todos los animes de la temporada o si solo seleccionas, por ejemplo, las series, las películas o las OVAs.
- Cambia de temporada mediante las pestañas superiores. Recuerda que los años de anime se dividen en invierno, primavera, verano y otoño.
A partir de ahí, si exploras verás que hay muchas más opciones y filtros, como bloquear para que no aparezca contenido para adultos o que no salgan las series infantiles.
Anime News Network
Este es otro de los pilares de la cobertura de noticias relacionadas con el manga y anime. Se publica en inglés, pero se traduce perfectamente con cualquier plugin que uses en el navegador o con el propio traductor de Google. En cualquier caso, el inglés que suelen utilizar en sus noticias es muy sencillo. Al entrar en su web podrás encontrar una lista con las últimas noticias y una barra de navegación superior con la que puedes dividir el contenido que vas a leer.
El equipo de Anime News Network publica de manera diaria y, por lo general, es raro que se les escape alguna noticia importante relacionada con el sector. También hacen cobertura de información relacionada con los videojuegos, aunque normalmente cuando se trata de títulos que se encuentran vinculados a las series de animación. Y no menos importante, suelen publicar análisis de la mayoría de episodios que se emiten, así como de películas y otros contenidos. Disponen de varios diseños en los que puedes configurar la página principal en busca del que te resulte más cómodo para disfrutar de la experiencia que ofrece la web. También tiene foros, aunque cada vez están menos concurridos.
AniList
Esta es una plataforma diseñada para satisfacer las necesidades de los fans del anime, ofreciendo una variedad de funciones que les permiten no solo realizar un seguimiento de los anime que han visto, sino también descubrir nuevos títulos y conectarse con una comunidad activa. Al igual que MyAnimeList, AniList permite a los usuarios crear listas personalizadas de anime que han visto, están viendo o planean ver en el futuro. Esto les facilita el modo de organizar su historial de visualización y seguir su progreso.
Además del seguimiento de anime, AniList cuenta con una función de descubrimiento que recomienda títulos basados en las preferencias y el historial de visualización del usuario. Esta función es muy útil para aquellos que buscan nuevas series para ver. Además, AniList ofrece una comunidad activa donde los usuarios pueden participar en foros de discusión, dejar comentarios y reseñas, y conectarse con otros fans del anime que comparten intereses similares.
Anime-Planet
Otra plataforma popular entre los fans del anime que ofrece una variedad de características y funciones para tener acceso a todo tipo de contenido japonés. Al igual que AniList y MyAnimeList, Anime-Planet permite a los usuarios realizar un seguimiento de los anime que han visto, así como descubrir nuevos títulos para ver en el futuro. Los usuarios pueden crear listas personalizadas, dejar reseñas y calificaciones, y recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus gustos y preferencias.
Una de las características que distingue a Anime-Planet es su enfoque en la comunidad y la interacción social. La plataforma cuenta con una comunidad activa de fans del anime que participan en foros de discusión, grupos de interés y eventos especiales. Esto proporciona a los usuarios la oportunidad de conectarse con otros fans, compartir recomendaciones y discutir sus series favoritas.