Desde hace tiempo hay ciertas herramientas a las que acudimos casi a diario en Internet. Nos referimos a foros o incluso chats en los que podemos compartir información, conocimientos o experiencias con otras personas de cualquier parte del mundo que tienen nuestros mismos hobbies o aficiones. Sin embargo, este tipo de servicios suelen ofrecer ciertas limitaciones cuando queremos compartir texto de gran longitud, de ahí que se haya popularizado el uso de Pastebin. Si ya eres usuario del servicio o aún no lo conoces, vamos a mostrar qué es y las mejores alternativas a Pastebin para compartir texto o código.
Antes de buscar algunas de las mejores herramientas para compartir texto o código online conviene que sepamos qué es Pastebin, para qué sirve, cuáles son sus principales funciones o cuáles son los usos que podemos darle a un sistema que es el más popular pero no es el único que podemos tener en cuenta.
Qué es Pastebin y para qué sirve
Se trata de un servicio o aplicación web que permite publicar o subir texto para que esté visible a todo el mundo. Generalmente es utilizado para publicar y compartir ejemplos de código fuente o snippets, puesto que la interfaz está orientada para este tipo de material, sin embargo, cada uno puede publicar lo que quiera siempre que sea texto plano. Básicamente, podríamos referirnos a Pastebin como un portapapeles en la nube que nos permite escribir lo que queramos sin necesidad de tener un blog y sin necesidad de almacenarlo de forma permanente, simplemente tenerlo ahí para compartirlo un tiempo limitado.
De esta manera, son muchos los desarrolladores que echan mano de este servicio para publicar un pedazo de código fuente que no le funciona con el objetivo de que otros muchos desarrolladores puedan verlo y ayudarle. De ahí que sea un servicio sobre todo popular en este tipo de entornos, aunque no olvidemos que lo puede usar cualquier y con diferentes objetivos.
No podemos olvidar tampoco que se trata de un servicio de código abierto y que todo el mundo puede usar de manera totalmente gratuita. Sin embargo, no es el único servicio disponible y orientado a este uso, de ahí que vamos a mostrar a continuación algunas de las mejores alternativas a Pastebin.
Las mejores alternativas a Pastebin
Como hemos explicado en párrafos anteriores, Pastebin es una buena herramienta pero no es la única que podemos tener en cuenta. Hay otras alternativas. otros programas que podemos tener en cuenta o herramientas que funcionan también como un servicio en la nube.
Hastebin
Se trata de una alternativa que cuenta con un atractivo diseño propio de cualquier editor de código. Es parecido a Pastebin y una de las mejores herramientas que podemos tener en cuenta si buscamos algo muy sencillo de utilizar, muy cómodo y sin complicaciones.
Cuenta con una interfaz muy sencilla de manejar, ya que como podremos ver nada más ir al sitio de Hastebin, las únicas opciones que tenemos se muestran en la parte superior derecha justo debajo del nombre del servicio. Ahí encontramos la opción de añadir un nuevo texto, la opción de guardarlo, duplicarlo o editarlo y la de crear en enlace que podremos compartir con quien queramos para que acceda al contenido publicado. Pocas opciones pero suficientes si buscamos una herramienta que cumple con su función y que es una de las mejores alternativas posibles.
JustPaste.it
JustPaste.it es otro sitio web o servicio online diseñado para permitir a todos los usuarios la posibilidad de pegar texto y compartirlo. Cuenta con un diseño muy simple, al igual que ocurre con la gran mayoría de herramientas online de este tipo, pero funciona bastante bien y rápido tanto en el PC como si vamos a la web desde el móvil.
Cabe destacar que JustPaste.it permite añadir imágenes a nuestros contenidos además del texto plano. Además, nos permite muchas más opciones de edición como si se tratase de un procesador de texto: podemos añadir negrita, cursiva, subrayar, añadir colores, elegir el tipo de alineación del texto…
Después de copiar o crear nuestro contenido, podremos distribuir el enlace resultante con todo el que queramos. Aunque es posible utilizar el servicio principal de forma gratuita, hay una versión Premium que habilita el uso de todas las funciones de la herramienta. Su precio es de 2,99 dólares al mes, de 6,99 dólares cada tres meses o de 19,99 dólares al año. Los añadidos de la versión Premium incluyen importantes características como tener las notas e imágenes encriptadas con un nivel de seguridad AES 256-GCM, acceder al historial de versiones del archivo, no tener que pasar por la comprobación CAPTCHA o poder importar de archivos hasta 100 veces al día.
También aumentan los límites de artículos de 30 a 150 cada 24 horas, los límites de imágenes en notas de 40 a 100 y el tamaño de las imágenes que podrás poner en las notas de 20 MB a 100 MB. Tenlo en cuenta por si prefieres optar por una alternativa que aporte este tipo de funciones de forma gratuita.
PrivateBin
Como su propio nombre indica, PrivateBin ofrece un pastebin en donde podemos proteger nuestro contenido con una contraseña para su acceso. Es muy sencillo y simple de utilizar pero cuenta con la ventaja de que podemos protegerlo y elegir la caducidad del mismo. Podemos escoger que caduque en una semana o que se elimine o destruya después de haber sido leído, lo que nos da un toque extra de seguridad y privacidad en el contenido.
Con una interfaz muy sencilla, PrivateBin nos permite indicar si el contenido queremos que caduque o no, e incluso si queremos que se destruya el texto después de ser leído.
Otras herramientas
Aunque son menos conocidas o populares que las anteriores, hay otras herramientas o alternativas a Pastebin si buscas las mejores webs para compartir texto online y con todo tipo de opciones. Simplemente debemos elegir la que nos permita más personalización o la que nos ofrezca una interfaz más cómoda.
ControlC
Anteriormente conocido como Tinypaste. Ofrece la posibilidad de dar cierto formato a nuestro texto, negrita, cursiva, subrayado o tachado, cambiar el color o tamaño del texto, así como habilitar la opción de resaltado de código. Además, ControlC permite añadir vídeos y proteger nuestros pastes con contraseña.
Además, si queremos compartir un código, habilitaremos el resaltado de código. Incluso nos permite incrustar videos de YouTube y no muestra los códigos recientes como Pastebin. Todas las búsquedas están fuera del alcance de Google o de cualquier otro. Además, si lo queremos, podemos asegurarlo con un código de acceso. Por suerte, tampoco tiene anuncios molestos. Pero sí, tendremos que ceder en funciones avanzadas como la colaboración.
JustPasteMe
Si buscamos una alternativa a Pastebin que no esté enfocada al código fuente, entonces JustPasteMe seguro que cubre con nuestras expectativas. Se trata de un servicio online que ofrece un editor de texto enriquecido en el que podremos dar formato a nuestro texto. Pero además de todas las opciones para la edición de texto, en la parte inferior tenemos acceso a las opciones adiciones, donde podremos establecer el título de nuestro contenido o incluso personalizar la URL con la que podremos compartirlo
Paste.fo
Con Paste.fo podemos crear fácilmente código en varios lenguajes de programación distintos, seleccionar cuándo queremos que expire el acceso al mismo (en horas, días o nunca), y compartirlo de forma pública, privada o mediante contraseña. También podemos cambiar el color de fondo de la página para que, en caso de que la usemos mucho, podamos sentirnos mucho más cómodos. También puedes crear una cuenta para poder usar todas las funcionalidades.
Obin
En este caso, se trata de un alternativa a Pastebin que incluye cifrado del lado del cliente. Obin permite indicar el tiempo que queremos que tarde en caducar el contenido, hacer que desaparezca después de ser leído, incluso adjuntar archivos desde la opción Upload file que se muestra en la parte superior izquierda del editor.
Write
Write.as es una plataforma online que en lugar de estar más enfocada al mundo del desarrollo está pensada para todo tipo de personas que quiera expresar sus sentimiento o compartir con cualquier persona cierta información o conocimientos.
Write.as dispone de diferentes planes de precio. El primero de ellos es el gratuito, con el que vamos a poder crear un blog y publicar al momento nuestras creaciones. Este plan incluye el editor de texto sin formato, y como pega hay que comentar que va a aparecer la marca de agua del sitio. En cuanto a los planes de pago tenemos la versión Pro, que incorpora temas personalizados, alojamiento de fotos y la posibilidad de crear hasta tres blogs. Y por último tenemos el llamado Plan Team, con el que vamos a poder colaborar con otros usuarios para realizar publicaciones compartidas, además de incluir todas las funciones del plan anterior y complementos únicos.
Termbin
En esta ocasión, se trata de una especie de línea de comandos de Pastebin especialmente diseñada para programadores donde es posible crear o copiar su código para compartirlo con quien quieran. Su interfaz es oscura y facilita el hecho de escribir comandos de programación para compartirlos posteriormente. Es importante saber que para comenzar a usar Termbin necesitamos registrarnos con una dirección de correo electrónico.
JSFiddle
Es otra alternativa a Pastebin pensada para compartir código fuente, por lo tanto, más orientada a desarrolladores. Podríamos decir que JSFiddle es una comunidad online para compartir, probar y mostrar pedazos de código fuente en diferentes lenguajes como HTML, JavaScript, CSS, JQuery, etc.
Esta web admite una amplia gama de lenguajes de programación. Además, viene con una función de colaboración, por lo que podremos compartir un enlace con un amigo y así juntos codificar en la plataforma. La mejor parte de esta web es la capacidad de ejecutar códigos online. Entonces, cuando estamos colaborando con otra persona, podemos ejecutar códigos en tiempo real y corregir errores. Además, es de uso gratuito y no hay anuncios. Y si queremos funciones avanzadas, podemos cambiar a un plan profesional, que está disponible a un precio bastante asequible.
Hackology
Esta simple y útil herramienta, parte del portal de seguridad de Internet Hackology, permite hacer lo que hacías con Pastebin con la seguridad de que ninguna información se guarda en los servidores, por lo que tu privacidad está a salvo. Puedes seleccionar cuando expira la información, marcar la opción de «destruir después de leer» o marcar que se trata de una «discusión abierta» para que otros puedan visitar el código.
JSbin
También orientado a los desarrolladores, encontramos JSbin, una herramienta web que además de ofrecernos la opción de subir y compartir trozos de código fuente, cuenta también con un buen número de herramientas y características para ayudarnos a resolver algunos de los problemas que nos encontremos con nuestro propio código.
Ideone
Esta web es una herramienta perfecta para compilar y depurar código fuente. Además permite ejecutarlo online en más de 60 lenguajes de programación. Tiene diferentes herramientas y una interfaz muy intuitiva.
A través del menú que encontramos en la parte superior de la página web de Ideone, podemos destacar tres apartados. El primero de ellos es New Code, que nos lleva a la portada donde tenemos una plantilla para introducir un nuevo código para aportar a la web. En esta casilla podemos ver diferentes herramientas, como una gran cantidad de lenguajes de programación entre los que elegir, así como un botón verde llamado «Run» para compilar el código y ver si funciona. También disponemos de una sección llamada «Ejemplos», donde encontraremos precisamente eso, muestras útiles de los distintos códigos que se han ido creando en la plataforma. Y por último vemos que está «Recent codes», donde vamos a poder ver los últimos aportes de la comunidad.
Repl.it
Se trata de una app basada en web que ofrece un entorno de programación completo. Repl.it permite a los usuarios escribir código y crear aplicaciones y sitios web desde cualquier navegador. También ofrece la posibilidad de compartir proyectos y organiza algo que llama “jams”, que básicamente son concursos de codificación de un tema concreto. Los ganadores de estos concursos pueden optar a premios en metálico, tarjetas regalo y suscripciones al servicio.
Rentry.co
Rentry.co funciona básicamente como un Pastebin de texto escrito. Puedes usarlo como para compartir códigos, por supuesto, pero es ante todo un editor de texto que ofrece unas funcionalidades similares a la aplicación referencia.
La interfaz de la página es muy limpia tan solo podemos centrarnos en escribir. En la pestaña texto generamos nuestro código o información deseada y, accionando la pestaña Preview, tenemos una vista previa. Nos permitirá cotejar el texto antes de compartirlo. La pestaña How (cómo), nos ofrece unas pautas sobre cómo utilizar el método de texto Markdown.
Cuando compartamos un texto con Rentry, se generará un código de edición. Lo necesitaremos si en un futuro deseamos realizar cambios en el pegado, así que conviene conservarlo. Antes de presionar Go, podemos agregar tanto un código personalizado como una dirección url. Una vez guardemos el paste, los demás ya pueden visitar la url. Con la opción Export, podremos descargar nuestro documento en formato RAW, PDF o PNG.
ZeroBin
Todos los sitios para crear pegados son diferentes. Así, ZeroBin está enfocado en la privacidad del usuario. En la barra superior nos encontraremos con varias opciones muy interesantes. Para empezar, en el menú Format, podemos elegir si escribir un texto sin formato, con código fuente o con Markdown.
En la pestaña Expires, podemos decidir cuándo caduca el campo que hemos creados. Hay opciones desde los 5 minutos hasta nunca, pasando por una semana, un mes o un año. Tenemos la posibilidad de grabar después de leer y, de esta forma, el mensaje se autodestruirá después de abrirse el enlace una vez. Asimismo, también permite que otros usuarios nos dejen mensajes en el pegado.
ZeroBin incluye una vista previa para ver cómo se visualiza el texto antes de hacerse público. Una vez finalizada la escritura, damos al botón Send (enviar) y se generará una url que puede ser compartida. Según afirma el sitio web, el servidor no tiene conocimiento de los pegados. Por ello, es una opción en caso de querer compartir información ciertamente confidencial.
CodePen
Codepen.io es una de las herramientas web más utilizadas por los profesionales de diseño y desarrollo de aplicaciones de usuario. Muchos la definen como el mejor portal de este estilo para probar la implementación de un sitio web y hacer pruebas. Tiene un editor completísimo y potente con muchas herramientas. Además, permite configuraciones amplias y variedad en los estilos de texto utilizados. Su apariencia y estilo también transmiten seriedad y profesionalidad.