Puede que te resulte anticuado u obsoleto en tiempos donde los más pequeños conviven con los ordenadores y teléfonos móviles prácticamente desde que nacen, pero puede ser muy útil saber manejar un teclado más allá de estar acostumbrados a ellos. Hay muchas webs para aprender mecanografía a cualquier nivel y para todo tipo de públicos si quieres escribir más rápido o usar todos los dedos al hacerlo.
Tanto si estás preparándote unas oposiciones como si quieres conseguir ir un poco más rápido con el ordenador, seas o no estudiante, sea por ocio o por trabajo, hay algunas webs muy interesantes para aprender mecanografía. Por ejemplo, si ahora estás haciendo exámenes online en una universidad a distancia y ves que tardas demasiado en redactar las respuestas a las preguntas. Para que esto no te acabe pasando factura, puedes practicar con las diferentes páginas para mecanografía que te vamos a recomendar.
Puedes empezar de cero con las diferentes lecciones disponibles, pero también es posible jugar a los juegos para aprender mecanografía que ayudarán a que cojas velocidad o practiques de una forma mucho más entretenida que copiando una letra cada vez o simplemente escribiendo el texto que aparece en pantalla.
Lecciones y cursos
Si buscas algo serio y clásico, hay lecciones online que te harán repetir una y otra vez las mismas letras o combinaciones de ellas para ir avanzando lección tras lección o copiando textos para ir mejorando la velocidad a la que escribes con el teclado.
Speed Typing Online
Para los principiantes que buscan aprender mecanografía, esta web llamada Speed Typing Online y disponible aquí, es una de las mejores opciones, aunque con el inconveniente de que está completamente en inglés tanto en sus menús como en los test que tendremos que hacer. Como ventaja, la interfaz es muy cómoda y completa y bastará con ir escribiendo las palabras que aparecen en pantalla. No necesitarás saber inglés, porque es suficiente con ir haciendo los tests de velocidad disponibles o ir practicando las distintas lecciones, diferenciadas según la letra que quieras practicar. Verás el tiempo que has tardado, el porcentaje completado…
También encontrarás imágenes que te dirán cómo colocar las manos en el teclado para ir practicando con esa letra en cuestión. Además, te dirá qué dedo debes utilizar concretamente para teclear esa letra. Es útil y práctico y encontrarás diferentes niveles de lecciones o juegos con los que poder ir practicando.
TypingClub
Esta web está disponible en español y en otros idiomas con los que puedes ir practicando la mecanografía de una forma bastante entretenida. Cada lección tiene un vídeo en el que viene todo explicado desde el principio: cómo colocar los dedos, dónde debes colocar cada dedo y cómo se llaman las posiciones.
Después de cada video, empieza el ejercicio y tendrás que colocar los dedos donde corresponde y teclear las letras que te indica. Los ejercicios van haciéndose cada vez más difíciles y podrás ir practicando todas las letras, lección por lección. En cada uno de los temas, verás los ejercicios en grande con las letras que debes pulsar y un dibujo del teclado. Verás en verde, como puedes ver en la imagen, las teclas que has acertado y en rojo las que has fallado. También la velocidad o la precisión.
De todas las webs para aprender mecanografía esta es, sin duda, una de las mejores opciones y más completas con una interfaz interesante, cómoda y muy intuitiva. Además, tiene otras muchas ventajas. Por ejemplo, se trata de una herramienta o web que es gratuita y no tienes que registrarte así que podrás ir haciendo los cursos cuando quieras, a tu ritmo y según te interese ir avanzando. Y recibirás insignias en formato gamificación que harán que nos vayamos motivando a medida que completamos las lecciones y vamos mejorando con todas las combinaciones de teclas posibles.
Typing Cat
Esta página es mucho más completa que las anteriores en cuanto a tipos de cursos o dificultades porque puedes elegir entre básico, avanzado… En cada tarea encontrarás las letras que vas a practicar. Empezarás por la F J pero seguirás añadiendo letras a la lista para ir practicándolas todas juntas. Tiene muchas opciones aunque la interfaz puede ser más seria o menos atractiva, algo más aburrida.
Es sencilla y cumple con su función, sin complicaciones ni esfuerzos, y podemos ir practicando todas las letras a medida que pasamos de nivel o a medida que vamos practicando. Iremos viendo todos los detalles en la parte superior sobre la velocidad de escritura, el tiempo, los errores, el porcentaje de aciertos… Eso sí, es bastante menos entretenida que otras de esta lista y puede hacerse un poco cansino o aburrido repetir continuamente lo mismo o ir siguiendo las lecciones en lugar de enfrentarnos a juegos que nos harán mejorar.
Mecanografía-Online
Esta es una web mucho menos intuitiva o atractiva que la anterior pero cumple con el mismo cometido: aprender mecanografía. Una de las opciones más interesantes es que puedes elegir la distribución de las teclas de tu teclado por lo que es práctico si quieres aprender a escribir con un teclado de otro país o si estás en España y no estabas acostumbrado a la distribución QWERTY y ahora te parece liosa. La puedes visitar entrando aquí.
Eliges la distribución de las teclas y el tipo de ejercicios: con letras, con textos de ejemplo o con tu propio texto. Una vez que lo tengas, podrás empezar a trabajar los ejercicios. Al acabar de teclear, verás el número de caracteres, la velocidad, los errores en número y en porcentaje. Y, además, verás las pulsaciones por minuto.
Typing
Typing.com es una plataforma online que ofrece cursos de mecanografía y formación en digitación para mejorar la velocidad y la precisión de la escritura en un teclado. La plataforma ofrece lecciones y juegos personalizados para adaptarse a las necesidades personales de los usuarios y puede ser utilizada tanto por individuos como por instituciones educativas. Además, Typing.com mantiene un registro de los progresos del usuario para ayudarnos a monitorear el progreso y seguir mejorando. También es perfecta para mejorar el aprendizaje y crear una licencia que podamos añadir en el currículum vitae.
La plataforma también permite a los profesores y monitores de escuelas controlar el progreso de sus alumnos y hacer informes. Typing.com es compatible con diferentes idiomas y teclados, incluyendo QWERTY, AZERTY, Dvorak, Colemak y otros. También ofrece lecciones específicas para el teclado numérico y el teclado de números.
Keybr
Keybr es algo así como un juego online que se utiliza desde su web para mejorar la velocidad y precisión de la escritura en un teclado. Es una herramienta simple y fácil de usar que proporciona una experiencia de aprendizaje lúdica.
En esta web, los usuarios practican la escritura de frases y palabras en un teclado virtual. A medida que avanzan, Keybr aumenta la dificultad y añade nuevas letras y caracteres para desafiar a los usuarios a mejorar su velocidad y precisión. También proporciona estadísticas detalladas sobre el desempeño del usuario, lo que permite a los usuarios monitorear y mejorar su progreso. El único inconveniente sería que está en inglés, pero tampoco es algo muy determinante para practicar mecanografía.
Juegos entretenidos
Más allá de programas o webs que nos permiten practicar repitiendo una y otra vez las mismas teclas, hay juegos que hacen que el proceso sea mucho más divertido o que podamos pasar un buen rato mejorando nuestra velocidad en el teclado. Podemos jugar a títulos de carreras de coches o podemos practicar con juegos en los que debamos matar patitos de goma tecleando las palabras que aparecen en cada uno de ellos para ir sumando puntos.
ArtyPist
Si lo que quieres son juegos divertidos, ARTypist tiene aquí algunas de las mejores ideas para aprender mecanografía de forma entretenida y sin un curso paso a paso. Por ejemplo, Monstruozilla es un juego en el que tendrás que ir escribiendo el texto en pantalla para evitar que el dinosaurio destroce la ciudad. Pero más allá de juegos, también hay un test de velocidad en el que podrás comprobar si has aprendido lo suficiente o un curso de mecanografía si quieres practicar o repasar lo que ya sabias.
Las lecciones cuentan con parte teórica que te explica los tipos de errores más habituales o consejos como hacia dónde debes mirar, por ejemplo. También encontrarás información sobre cómo colocar los dedos, las manos… Y ejercicios en los que tendrás que ir repitiendo siempre las mismas letras hasta que vayas aprendiéndolo.
Mecanografía para niños
Esta página web es una de las mejores webs para aprender mecanografía siendo niño, aunque con un inconveniente: habrá que pagar. Al igual que otras plataformas similares para niños, tiene un algoritmo que se adapta a su nivel siguiendo la evolución del niño sin que se frustre ni se aburra. Los ejercicios se van adaptando automáticamente para que repitan las letras en las que más problemas suelen tener o no repasen continuamente algo que ya saben.
Es una web con una interfaz animada y adaptada a los niños y gamifica el aprendizaje, consiguiendo monedas que pueden intercambiarse por juegos. Hay ejercicios animados para los pequeños o informes de progreso para los padres. Está pensada para los más pequeños, pero no quita que sea una buena opción para adultos si buscas algo básico o simplemente quieres algo entretenido que te permita ir mejorando la velocidad al teclado y que te permita escribir bien sin caer en un curso monótono y aburrido.
Puedes probar de forma gratuita las tres primeras lecciones sin ningún coste pero hay un total de 30 que permiten que los niños se familiaricen al completo con el teclado. Lo bueno es que no pagarás una suscripción, sino que se trata de un curso completo con un único pago.
Velocidactil
Una de las mejores webs para aprender mecanografía desde pequeños es Velocidactil, con un diseño divertido y adaptado para los niños. Pueden jugar o practicar entrando en su web, contando con una interfaz muy sencilla en la que tenemos que ir escribiendo el texto a gran velocidad para ir ganando al resto de coches de la carrera en el test. Pero también puedes practicar copiando textos continuamente para conseguir velocidad.
No hay lecciones como tal para aprender, pero sí para mejorar nuestra eficacia escribiendo o acostumbrarnos a escribir sin fallos cualquier tipo de texto.
Agile Fingers
Agile Finders tiene aquí lecciones, textos, juegos y test. Permite que aprendas mecanografía a cualquier nivel aunque el curso nos permitirá elegir una velocidad de escritura (por ejemplo, para unas oposiciones) y empezaremos los ejercicios. Hay lecciones para teclas en concreto pero también ejercicio para teclear textos completos o juegos con los que pondremos en práctica lo que hemos aprendido.
Esta página web es gratuita, no necesita registro y nos dirá el nivel de precisión o las palabras por minuto pero también podremos ir viendo un teclado dibujado que nos muestra con qué dedo de qué mano debemos pulsar la letra en cuestión.
También hay juegos como el rescate de ovejas que nos obligará a ir escribiendo la letra de cada oveja para evitar que las secuestre un extraterrestre. Debemos superar la prueba sin permitir que haya cinco ovejas secuestradas. A diferencia de otros juegos, no solo se pretende la velocidad copiando palabras sino la facilidad para encontrar letras en el teclado o incluso algunas de ellas acentuadas.
Simplemente debes darle al juego y no hará falta registro. Al empezar tendrás que ir escribiendo rápidamente las palabras que aparecen en la pantalla. Cada vez aparecerán más palabras en la pantalla y tendrás que escribir mucho más rápido.
Puedes hacer un test de velocidad y marcar el objetivo actual y el límite de tiempo para la tarea. Esto te servirá para practicar gratis para oposiciones, por ejemplo. Primero tienes que ir escribiendo palabras aleatorias a medida que aparecen en pantalla, después un texto, nuevas palabras y números y otro texto. Tendrás el número de palabras por minuto y la precisión.
Pese a que en este artículo te vamos a mostrar muchas más herramientas, te recomendamos que pruebes esta, puesto que sus posibilidades son prácticamente ilimitadas y nos permite disfrutar de nuestro aprendizaje desde un punto de vista muy sencillo y efectivo. Consolidándose como una de las mejores opciones que tenemos a nuestra disposición cuando se trata de aprneder a exribir más rápido gracias a un mayor conocimiento de la distribución de nuestro teclado.
Tyracer
En esta página web podremos hacer carreras para ver quién escribe más rápido. Cada usuario es un coche y tendrás que copiar el texto que aparece en pantalla. A medida que vas escribiendo a mayor velocidad, irás ganando al resto de usuarios en tiempo real. No te permite hacer lecciones para saber dónde colocar los dedos sino que su función es que puedas practicar la velocidad sin errores.
Como ves en la captura de pantalla a continuación, iremos haciendo avanzar nuestro coche a medida que vayamos acertando. Se trata de una propuesta divertida y que, sobre todo, aporta un punto de vista distinto en este tipo de juegos.
Typing Games
Antes ya te hemos hablado de Typing, pero no queríamos dejar de darle un poco de protagonismo a su apartado de juegos, ya que dispone de muchas propuestas tal y como puedes ver aquí. Para los que buscan juegos divertidos más allá de una de las mejores webs para aprender mecanografía, esta es de las más completas. No es simplemente una carrera en la que tendrás que ir escribiendo rápido sino que encontramos ninjas, zombies o globos con los que tendremos que tocar en la tecla exacta. Los juegos son diferentes pero todos tienen un mismo objetivo: que escribamos bien y que escribamos rápido.
Por ejemplo, podrás jugar al tiro al pato que consistirá en ir escribiendo las palabras que aparecen en los patos de la pantalla para matarlos y conseguir así puntos. Una forma divertida de practicar la velocidad diferente a las lecciones y los cursos en los que tenemos que repetir continuamente las mismas letras.
Wordgames: Typing
Hay muchos juegos disponibles en esta página web donde podrás practicar mecanografía a cualquier edad, aunque están especialmente pensados para niños. Puede que algunos requieran Flash Player y tengas problemas de compatibilidad en el navegador pero hay todo tipo de juegos diferentes: escribe rápido la palabra, busca las palabras en una especie de sudoku o juega a Daily Quote que te permite escribir la palabra que aparece en pantalla en el mínimo tiempo.
Tiene todo tipo de juegos en una interfaz muy cómoda con miniaturas y solo tenemos que elegir el que nos interese. No todos nos ayudan a teclear o a aprender mecanografía sino que la página está relacionada con juegos de letras desde clásicos como una versión del Scrabble o sopas de letras, solitarios con palabras y todo tipo de títulos gratuitos. Un sinfín de propuestas a nuestro alcance con las que poder asegurar en todo momento la cobertura de todas las necesidades que podemos tener en materia de aprendizaje.
Vedoque
Uno de los sitios web que no son tan conocidos como los anteriores, pero que nos ofrecen una gran cantidad de posibilidades es Vedoque. Se trata de una plataforma digital que reúne una gran cantidad de cursos en ella. En el caso de la mecanografía, nos encontramos con hasta seis cursos que se encargan de enseñarnos diferentes formas de teclear el ratón en función de los carácteres que necesitemos. Podemos acceder a esta plataforma desde este enlace.
Los cursos se dividen en diferentes etapas. En una primera, únicamente nos enseña a mostrarnos cuál es el orden en el que se encuentran las teclas de teclado. Sin embargo, en los siguientes nos muestra cómo aprender a teclear las teclas de los acentos y de las tildes o lo que tiene que ver con la velocidad, por ejemplo. También encontramos enseñanzas dedicadas en exclusiva a los números.
Además, nos ofrece un sistema de puntuaciones que nos permite conocer exactamente cómo está avanzando nuestro desarrollo, siendo una de las mejores posibilidades que tenemos para aumentar nuestra destreza con el teclado.
Una vez que terminemos con todos los cursos que nos ofrecen, sus posibilidades no acaban ahí. Y es que también pone a nuestra disposición una gran cantidad de juegos de mecanografía con los que exprimir a fondo todas las enseñanzas que hemos ido adquiriendo durante las lecciones anteriores. En definitiva, un conjunto de herramientas que son muy útiles y que nos permiten imprimir un extra de gamificación a nuestros cursos.
Pon a prueba tu habilidad
Ahora que ya te hemos recomendado multitud de páginas donde practicar mecanografía o aprender con lecciones y juegos, es el momento de que pongas a prueba tu habilidad. Será la mejor manera de que puedas ver si tu perseverancia ha tenido recompensa y si has podido avanzar de manera conveniente en cuanto a tu capacidad para teclear con velocidad.
Como te puedes imaginar, tal y como hay muchas páginas para participar en lecciones o pasarlo bien con juegos de mecanografía, también hay webs que se concentran en ponerte a prueba. Una de las que puedes visitar es 10 Fast Fingers desde aquí, donde tienes la posibilidad de elegir entre varios idiomas, estando el español entre ellos. Además, hay varios tipos de prueba. La estándar es teclear las 200 palabras, contando con un sistema que te irá analizando tanto la velocidad como la precisión.
Al final de la prueba recibirás un resultado en cuanto a tus palabras por minuto escritas, la precisión conseguida, las palabras que has escrito correctamente y las que has escrito mal. Tus resultados pasarán a formar parte de una tabla de clasificación donde puedes ver si eres tan rápido como piensas o si hay otras personas que están por encima de ti. Eso te puede animar a seguir practicando para aumentar tu destreza.
Además, como decíamos, tienes más pruebas, como el test de mecanografía avanzado o un test personalizado que tienes la oportunidad de crear por tu cuenta. Incluso, si estás animado para un gran reto, puedes entrar en pruebas multijugador y así competir contra otros usuarios en tiempo real. Como puedes ver, es un buen sistema que combina los juegos y la práctica de una manera muy sólida. No obstante, ten en cuenta que no es la única web donde poner a prueba tu capacidad para la mecanografía, ya que hay muchas alternativas a las que podrías recurrir.