Tanto si estás empezando a crear tu primera página web como si ya la tienes desde hace tiempo, debes saber que un buen hosting es primordial. Gracias a un buen alojamiento tu web estará siempre disponible, cargará rápido y estará segura, tres características básicas para que un proyecto online pueda tener éxito.
A la hora de elegir un buen hospedaje no debes fijarte únicamente en el espacio de disco y la cantidad de transferencia mensual que acepta. Esto son características importantes, pero que hoy en día prácticamente cualquier servicio cumple holgadamente; incluso algunos ofrecen ambas como “ilimitadas” (siempre hay que leer la letra pequeña).
Hay otras características que muchas veces pasan desapercibidas pero que son importantísimas. Memoria RAM asignada, ciclos de procesador, versiones del software instaladas en el servidor, precio, etc, etc… Pero a parte de características técnicas, una característica que debe ofrece un buen alojamiento web es soporte. Esto es básico. Saber que si el alojamiento falla por cualquier motivo, puedes levantar el teléfono, enviar un email o abrir un ticket de soporte cualquier día, y a cualquier hora, y que en pocos minutos el problema quedará resuelto.
Teniendo esto muy en cuenta hemos elaborado este listado con los mejores hosting que puedes contratar hoy en día para empezar tu proyecto web o cambiar de proveedor para que esté en mejores manos.
Hostinger
Empezamos por el servicio de hospedaje web más rápido del mercado y que ya cuenta con 29 millones de clientes. No lo decimos nosotros sino las pruebas que podéis consultar aquí . Esto lo ha logrado Hostinger, entre otras cosas, gracias a elementos como sus servidores LiteSpeed o la actualización en 2019 a PHP 7.4. Son también los que tienen unas menores barreras de entrada con precios muy asequibles que parten de los 0,99 euros (con ofertas puntuales durante el año que incluso reducen esta cifra).
Entre sus servicios cuentan con soporte con chat atendido las 24 horas del día, 7 días a la semana, en más de 20 idiomas – por supuesto, no falta el español -, instalación de WordPress en un solo click, pudiendo elegir entre varios diseños de web en su creador de páginas gratuito para arrancar sin necesidad de contar con conocimientos de desarrollo web para poner en marcha el site, o garantía de devolución del dinero en 30 días si es que no estamos satisfechos con su servicio.
Si pasamos a sus planes Premium o Empresarial, tienen también detalles muy interesantes como es la posibilidad de alojamiento de dominio gratis, certificados de seguridad SSL – imprescindible si queremos montar algún tipo de e-commerce -, con amplio espacio en servidores con SSD, soporte para bases de datos MSQL, cuentas de correo corporativo y usuarios FTP.
Raiola Networks
Raiola Networks es una empresa que nació hace no muchos años, pero que desde el primer minuto han apostado fuertemente por ofrecer un servicio de soporte técnico de gran calidad.
Ofrecen soporte telefónico y a través de tickets las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Además, son muy rápidos cuando surgen problemas y en ocasiones son capaces de detectar problemas y solucionarlos antes de que el cliente avise del problema.
Ofrecen planes a un precio muy competitivo. Además en la descripción de los mismos muestran de forma clara y concisa la cantidad de memoria RAM y CPU asignada, algo que no muchos proveedores hacen. Por supuesto también detallan otras características como espacio de alojamiento, número de dominios que se pueden alojar, transferencia de datos, etc, etc…
En el apartado técnico destacar que los servidores de hosting compartido funcionan con LiteSpeed + LSCache y discos SSD, una combinación de servidor web y cache que ofrece un rendimiento superior a opciones más extendidas como Apache o Apache+NGINX.
SiteGround
SiteGround es un proveedor que se ha especializado en WordPress. Este CMS es el líder indiscutible a la hora de crear páginas webs, por lo que tiene todo el sentido que cada vez existan más que se especializan en este gestor de contenidos. Por supuesto, también ofrecen alojamiento para webs creadas con otras tecnologías, pero su fuerte es WordPress.
SiteGround también apuesta muy fuerte por el soporte técnico y todos sus planes ofrecen atención por chat, teléfono o ticket las 24 horas del día y los 7 de la semana. La atención es rápida, agradable y por norma general en pocos minutos los problemas estarán resueltos.
En la página donde muestran los planes de alojamiento web que ofrecen no dan datos muy detallados sobre las características de cada plan. Se limitan a mostrar el precio, el número de webs que se pueden alojar (dominios diferentes), el espacio en disco y una aproximación de para cuántas visitas mensuales está pensado ese plan (esta cifra es una aproximación, ya que siempre dependerá de los recursos que consuma la web).
Donde sí dan información, mucha información, es dentro de la tabla comparativa de los planes. En ella ofrecen todos los detalles que puedas necesitar para escoger el plan que mejor se adapta a tus necesidades y también para conocer todas las tecnologías a las que tendrás acceso contratando el alojamiento con ellos (Apache+NGINX, diferentes versiones de PHP, HTTP/2, Memcache, etc, etc…).
Webempresa
Webempresa es un clásico en España. Llevan en funcionamiento desde el año 1.997 y en general las críticas de clientes pasados y actuales son muy buenas, resaltando especialmente el soporte técnico y la estabilidad de sus planes de alojamiento compartido.
Igual que ocurre con otras empresas, ofrecen planes dedicados especialmente a WordPress y también a WooCommerce (el plugin para crear tiendas online con WordPress como CMS). Por supuesto también ofrecen planes genéricos para cualquier otro tipo de web o proyecto online.
Entre las características más importantes de sus planes destaca que utilizan las tecnologías más actuales y siempre con las últimas versiones estables. Además, ofrecen copias de seguridad cada cuatro horas, algo muy útil ya que si algo va mal podrás recuperar tu web con la menor pérdida de datos posible.
Mención a parte el sistema Magic Caché desarrollado por la empresa. Este sistema combina Nginx, Varnish, Apache, MemCache y OPCache para aumentar la velocidad de carga de las webs y reducir el impacto de la misma en el servidor que la aloja. Gracias a este sistema de cache para WordPress y Joomla, consiguen un muy buen rendimiento y que las webs puedan soportar picos de más de 250 visitas simultáneas sin problema.
Cubenode
Cubenode es otra compañía de este tipo de servicios que ha apostado por incorporar LiteSpeed como servidor web en sus planes de alojamiento compartido. Gracias a esto consiguen una velocidad de carga de los sitios más rápida y con unos requerimientos menores de tiempo de CPU y memoria RAM.
La empresa también ofrece soporte técnico de calidad. Su respuesta a los tickets es rápida durante las 24 horas del día y todos los días de la semana. También atiende de manera telefónica, aunque por experiencia propia suele funcionar mejor la atención a través de ticket.
Los planes que muestran en su web informan de la cantidad de espacio en disco disponible (todos los servidores tienen discos SSD en RAID 10), transferencia ilimitada, versiones de PHP disponibles, MySQL, backups y otra información.
Pese a que la información es suficiente en muchos casos, se echa de menos que muestren directamente el uso de CPU y memoria RAM que asignan a cada plan de alojamiento o, al menos, una indicación de cuántas visitas simultáneas son capaces de soportar (algo que siempre variará en función de la web alojada, pero al menos te puedes hacer una idea).
ProfesionalHosting
ProfesionalHosting se ha especializado en ofrecer planes de alojamiento web personalizados para alojar diferentes tipos de CMS. En otros veíamos que se ofrecían planes para WordPress, pero en este caso también ofrece paquetes especializados en Prestashop, Magento, Moodle, Joomla, Drupal, phpBB, SurgarCRM, OpenERP o Linkasoft. Por supuesto también puedes contratar alojamiento para cualquier otro tipo de web e incluso en formato Windows o geolocalizado con IPs del país que necesites.
En cuanto al apartado de soporte, encontramos también atención telefónica y a través de tickets las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Las respuestas suelen ser rápidas y en la mayoría de los casos la solución llega en cuestión de minutos.
Destacar también que en la mayoría de los packs especializados en diferentes CMS ofrecen también soporte para el propio gestor de contenidos, algo a destacar, ya que si te encuentras con problemas con tu web tendrás a personas especializadas disponibles para echarte una mano.
Su web muestras de forma detallada todas las características de sus planes de alojamiento. Desde tecnologías utilizadas, hasta datos importantes como número de CPUs asignadas a la cuenta de alojamiento, RAM disponible, etc, etc…