Sin darnos cuenta la música está en todo lo que nos rodea, cine, anuncios de televisión, hilos musicales de las salas de espera, ascensores, centros comerciales… Escucharla es un hobby que tienen millones de personas en común y gracias a la tecnología hay un montón de opciones para llevarlo a cabo.
A pesar del auge que viven en la actualidad los servicios de streaming musical, aún son muchas las personas que prefieren escuchar contenido en local que tienen descargado en su ordenador. Y es que a pesar de la gran oferta que ofrece el streaming, no toda la música que nos gusta está disponible en los diferentes servicios.
A continuación, os presentamos los mejores programas reproductores gratuitos para Windows 10 que puedes encontrar en Internet tanto para usuarios más exigentes como para aquellos que solo quieren pasar el rato escuchando música desde su equipo. Suele ser menos habitual escuchar un MP3 en un reproductor de audio local en lugar de hacerlo en servicios como Spotify o como Apple Music o como el propio YouTube, pero siguen existiendo usuarios que apuestan por esta opción.
¿En qué fijarnos?
Son todos gratuitos pero lo recomendable es que escojas en lugar de instalar todos los reproductores de música para Windows que encontramos disponibles. Por eso, a la hora de elegir uno u otro hay una serie de factores que debemos tener en cuenta. Si queremos acertar, VLC es siempre la opción más recomendable y versátil, pero puedes fijarte en una serie de criterios:
- Compatibilidad
Es lo más importante y lo primero que debemos tener en cuenta. ¿Es compatible con determinados formatos de archivo que queremos reproducir en nuestro ordenador? Tanto para reproducir vídeo como para reproducir audio es algo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir uno. El reproductor de música debe ser capaz de reproducir una amplia variedad de formatos de audio, como MP3, WAV, FLAC, entre otros.
Es importante también que los programas reproductores de música sean compatibles con plataformas móviles, para que los usuarios puedan acceder a sus pistas en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Códecs
Relacionado con lo anterior encontramos otra gran pregunta: ¿hay que instalar códecs? Cada programa tiene sus archivos compatibles, por lo que debes fijarte en este punto antes de empezar a migrar tu biblioteca. Los codecs son importantes en la reproducción de audio, ya que son los encargados de comprimir y descomprimir los archivos de audio en diferentes formatos. Además, determinan la calidad de sonido y el tamaño del archivo de audio, lo que es importante en términos de almacenamiento y transferencia de archivos.
- Red local o Internet
¿Podemos añadir contenidos desde Internet además de los que tenemos guardados en el ordenador? La integración con servicios de streaming de música, como Spotify o Apple Music, es cada vez más importante, ya que permite a los usuarios acceder a sus canciones online y tener acceso a nuevas canciones y artistas.
Una de las ventajas de escuchar música en local es que podemos reproducir archivos de mucha más calidad que las que nos ofrecen servicios como Spotify. En este caso, tenemos archivos como el FLAC, que nos permite escuchar música sin pérdida (es decir, sin compresión). Este tipo de pistas de gran calidad pueden comprarse en líneas en plataformas como Beatport.
- Organización de pistas
El reproductor debe tener una biblioteca de música organizada que permita a los usuarios buscar, ordenar y crear listas de reproducción. Si queremos tener todo organizado, organizar las pistas es importante y algunos de los programas a continuación nos permitirán hacerlo.
- Interfaz
Nos tiene que gustar la interfaz de un programa para que lo utilicemos y nos parezca útil. La interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar, con botones claramente etiquetados y controles de reproducción fáciles de entender. El reproductor de música debe tener opciones de personalización para que los usuarios puedan cambiar el aspecto del programa y adaptarlo a sus gustos personales.
- Funciones avanzadas
Las funciones de reproducción avanzadas, como la repetición, la aleatoriedad, la reproducción en modo DJ y la capacidad de avanzar y retroceder en una pista, son características importantes que los usuarios esperan encontrar en un buen reproductor. Otra opción interesante es un ecualizador que permita a los usuarios ajustar el sonido de la música para adaptarlo a sus preferencias personales.
Los clásicos y recomendables
Son algunos de los que no deben faltar en ningún ordenador, totalmente recomendables para Windows y muchos de ellos son multiplataforma si quieres instalarlo en dispositivos como televisores, tablets, etc.
VLC Media Player
Más conocido por su uso como reproductor de vídeos, VLC es sin duda uno de los mejores en el sector y además uno de los gratuitos también para música disponible en Windows 10. Es el más popular para todo tipo de contenido, es gratis, es práctico y versátil para cualquier cosa que necesites ver o escuchar. Se trata de un programa muy completo y que tiene compatibilidad con la gran mayoría de formatos, así que no necesitarás instalar códecs para reproducir la música que tengas en tu ordenador.
Además de reproducir música y vídeo con alta calidad también cuenta con un modo gratuito para reproducir música en streaming desde una red local o Internet. Esto incluye las estaciones de radio por Internet que se pueden configurar como una lista de reproducción para tener acceso rápido a estas. Para añadir archivos a la biblioteca de VLC Media Player solo tienes que arrastrarlos a esta y el programa los clasificará todos en carpetas. Puedes organizar las pistas por álbum, artista o género y utilizar la herramienta de búsqueda incorporada para encontrar la canción que queramos. VLC también admite extensiones, algunas de ellas sirven para silenciar anuncios en estaciones de radio por Internet.
También tiene una opción que se puede activar o desactivar a demanda para descargar información de las canciones de Internet como, por ejemplo, las carátulas de los discos que incluyen las canciones. VLC es completamente gratuito y además no ocupa demasiado espacio. El archivo instalador pesa alrededor de 16MB y ocupa unos 62MB de espacio en disco una vez instalado. Es compatible con todas las versiones de Windows desde XP en adelante y también hay disponibles versiones para Mac, Linux, Android e iOS.
Descarga VLC gratis en este enlace.
KMPlayer
Este reproductor es muy similar a BSPlayer y como este tiene todo tipo de códecs de audio y vídeo. Además de ser compatible con una enorme cantidad de formatos actuales, se encuentra disponible en casi todos los sistemas operativos de escritorio y móviles, ya sea Windows y macOS, o Android e iOS. Su descarga es completamente gratuita y tampoco cuenta con versiones superiores de pago. Puedes descargarlo desde su propia página web o de mercados o tiendas de aplicaciones alternativas como puede ser Uptodown, por ejemplo, entre otros.
Su web es fácil de manejar y con una interfaz intuitiva donde tendrás que elegir qué versión quieres: PC 32-bit, PC 64X o versiones móviles en APK o para Android e iOS desde las propias tiendas de aplicaciones. Es compatible con vídeo de alta calidad y con códecs como HEVC. También admite subtítulos, discos Blu-ray y DVD o tiene la posibilidad de descargar vídeos desde YouTube o reproducirlos desde este reproductor solo copiando la URL. También puedes crear GIFs a medida que ves un vídeo y tiene soporte para más de 40 idiomas.
AIMP
Este reproductor de música gratuito te permite organizar todas tus canciones, incluso si estas se encuentran en diferentes formatos y ubicaciones. El programa ofrece un montón de funciones de personalización para que puedas sacarle el máximo partido y es compatible con la mayoría de los formatos actuales. Entre algunas de estas funciones se encuentra una extensión de YouTube que te permite crear listas de reproducción a partir de varios vídeos y otra para controlar el reproductor de forma remota.
Además, tiene algunas herramientas integradas que no son comunes en este tipo de reproductores como una función de reloj para programar el comienzo de la reproducción, una configuración que apaga el ordenador cuando acaba una lista de reproducción e incluso una función de karaoke.
Descarga AIMP gratis en este enlace.
MediaMonkey
MediaMonkey es un programa de lo más completos que podemos encontrar ya que reproduce y organiza tanto la música que tengas en tu ordenador como la que hay en Internet. Esto engloba también la opción de acceder a nuestros servicios de Podcast favoritos o escuchar la radio en línea. El programa es compatible con los formatos MP3, AAC, OGG, WMA, FLAC, AVI, MP4, WMV. Además, es capaz de identificar las pistas a las que les faltan metadatos y busca la información online para recuperarla.
Si bien el servicio tiene una opción de descarga gratuita también ofrece una versión superior denominada como Gold con un coste de US$24,95 dólares. La diferencia entre las dos versiones no es muy grande, aunque la versión Gold tiene un sistema de detección de metadatos automático y soporte para reproducir CDs y DVDs hasta 48X. También tiene una avanzada en listas de reproducción, codificación de MP3 ilimitada y soporte DLNA.
Descarga MediaMonkey gratis en este enlace.
Clementine Player
Este reproductor de audio es uno de lo más utilizados en la distribución GNU/Linux. Lo primero que debes saber es que Clementine Player es multiplataforma y eso significa que no sólo te valdrá para Windows 10, sino también para macOS e incluso Android. También hay que destacar que se trata de uno de los reproductores de música gratuitos más completos del mercado. Con este, además de la función básica de reproducción, también podrás organizar una biblioteca de música personalizada en listas de reproducción inteligentes.
Otros de los aspectos que más destaca de este Clementine Player en el caso de utilizarlo en Windows 10 es que te permite conectarlo con servicios en la nube como Dropbox o Google Drive. De esta manera, lo que podrás hacer es reproducir archivos almacenados en la nube. Y, sin duda, no se queda corto en cuanto a opciones para vincularse con servicios de música en streaming o, incluso, emisoras de radio que se encuentre en Internet. Por lo que se trata de un reproductor muy completo si buscas hacerlo de manera local con el contenido que hayas descargado en tu ordenador.
Descarga Clementine Player desde su página oficial.
Winamp
Es un reproductor de música gratuito y popular que ha existido durante muchos años. Ofrece características adicionales como visualizaciones, ecualizador, biblioteca de música y la capacidad de personalizar la interfaz con skins. Originalmente lanzado en 1997, fue uno de los más populares en la década de 2000 y sigue siendo popular entre muchos usuarios hasta el día de hoy.
Winamp ofrece una variedad de características adicionales, como visualizaciones de audio, ecualizador gráfico, skins para personalizar la apariencia del reproductor, y la capacidad de reproducir una amplia variedad de formatos de audio. Además, incluye una biblioteca de música para administrar y organizar nuestra colección de temas y canciones, y la capacidad de crear y guardar listas de reproducción.
También cuenta con complementos adicionales que pueden ser descargados para agregar nuevas características al reproductor, como efectos de sonido, soporte para formatos de audio adicionales y más opciones de personalización.
Descarga Winamp desde su web oficial.
Otros reproductores
Puede que no sean tan conocidos como los anteriores, pero hay otros reproductores de música recomendables que podemos descargar sin ningún coste en el ordenador si lo que queremos es escuchar canciones almacenadas de forma local o ver vídeos y películas que tengamos guardados.
MusicBee
MusicBee es perfecto para usuarios con una gran colección de pistas musicales, ya que una de sus principales bondades es facilitar la organización y el etiquetado de colecciones. Además, puedes importar tus bibliotecas desde iTunes y Windows Media Player para poder nombrar o etiquetar cada archivo. Según su desarrollador, este software de música gratuito está diseñado para aprovechar al máximo el hardware del ordenador como tarjetas de sonido. En reproducción continua elimina los silencios entre pistas, aunque podemos elegir si queremos que hay silencios normales o con fade out.
También tiene una función llamada Auto DJ que se sincroniza con el servicio Last.FM para reproducir artistas o géneros similares según tus gustos. Además, cuenta con la posibilidad de reproducir podcasts, programas de radio y tiene una versión para Android, por si quieres utilizar el mismo reproductor en todos tus dispositivos. Como sucedía con AIMP, el servicio tiene plug-ins para personalizarlos. También se puede automatizar para bajar carátulas e incluso las letras de cada canción. Es completamente gratuito y no tiene ninguna versión de pago superior. Además, puedes utilizar la nube de Microsoft (OneDrive) para cargar ahí la música y no ocupar espacio de tu disco duro o SSD.
Descarga MusicBee gratis en este enlace.
BSPlayer
Este reproductor multimedia se caracteriza por ser liviano y por consumir pocos recursos del sistema. Además, es compatible con casi todos formatos habituales como WebM, Xvid, AVI, MPG, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, 3ivx, AVC HD, QT QuickTime MOV, RM Real Media, OGM, MKV, ASF, WMV, DV, M1V, M2V, MP4, MPV, SWF, VOB, WAV, MPA, MP1, MP2, MP3, OGG, ACC, FLV entre otros. También tiene su propio gestor de códecs, por lo que él mismo se encargará de buscar y actualizar los controladores de forma automática sin que tengas que preocuparte por ello.
Como recordarás de Winamp, BS Player tiene skins diferentes que podemos descargar gratis desde la página web y que nos permiten personalizar el reproductor de música de nuestro ordenador con la temática que nos interese. Por ejemplo, puedes darle un aspecto de anime con un fondo de Naruto o de películas como Kill Bill o populares series como Breaking Bad. Es gratuito, aunque también tiene una versión Pro que tiene un precio que parte de 19,90 euros y que nos permite hacer streaming de vídeos de YouTube con calidad HD o que nos permite guardar vídeos de YouTube de forma local en el ordenador para ver más tarde. También tiene algunos extras como un editor de subtítulos integrados o soporte para DVD.
Descarga BSPlayer gratis en este enlace.
Foobar2000
Foobar2000 es un reproductor de música gratuito y de código abierto para Windows. Es conocido por ser ligero, personalizable y con una excelente calidad de sonido. Ofrece una variedad de características adicionales, como soporte para una amplia variedad de formatos de audio, la capacidad de personalizar la interfaz con skins y componentes adicionales, y una biblioteca de música para administrar y organizar su colección de temas y canciones.
Una de las características más distintivas de Foobar2000 es su capacidad para personalizar la interfaz del usuario. Los usuarios pueden agregar o eliminar componentes, cambiar la apariencia del reproductor y personalizar la ubicación de los elementos en la interfaz.
Foobar2000 también es una de las opciones más recomendables con todo tipo de formatos soportados. Es un clásico que lleva años funcionando y que permite no solo reproducir los formatos clásicos, sino que también es compatible con AAC, CD Audio, WMA, Vorbis, Opus, FLAC, WavPack, WAV, AIFF, Musepack, Speex, AU, SND, etc. Otra característica interesante de Foobar2000 es su capacidad para convertir y reproducir archivos de alta resolución, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que desean una calidad de sonido superior. También cuenta con una gran cantidad de complementos que se pueden descargar para agregar características adicionales, como ecualizador y visualizaciones de audio.
Es un programa gratuito que está permanentemente actualizado (con versión revisada días antes de esta actualización) y que incluye una importante gestión para la biblioteca y para las pistas. Podemos ordenar nuestra colección, añadir portadas y etiquetas o podemos personalizar su interfaz tanto como queramos para que tenga el aspecto que nos interesa. La descarga es gratuita desde su página oficial y cuentan también con una wiki o foros de soporte con los que puedes solucionar cualquier duda o problema que tengas con el programa.
Dopamine
Ya lo aprendimos con Winamp. La gente no solo quiere escuchar música, sino que también es importante personalizar la experiencia. Si no te conformas con un mero reproductor de audio y buscas algo más, con total seguridad, Dopamine se va a convertir en tu reproductor multimedia favorito.
Dopamine se centra en la personalizar. El usuario tiene libertad para cambiar tanto el tema como la apariencia de la propia herramienta. El software cuenta con una pantalla de reproducción avanzada y una buena colección de botones que permite organizar toda la biblioteca musical de forma rápida en cuestión de un par de clics. También cuenta con el típico mini reproductor, especialmente útil para tener a mano la función de pausa o saltar canciones.
Dopamine está disponible para Windows, Linux y Mac. Cuenta con una licencia GPL 2.1. Como decimos, si buscas un reproductor resultón y muy personalizable, dale una oportunidad a este, porque no te va a decepcionar. Su único punto negativo es que no soporta tantos formatos de audio como nos gustaría, aunque sus desarrolladores afirman que es a causa de las licencias.
Puedes descargar Dopamine aquí.
Reproducir música del ordenador en Android
Hoy en día el ordenador y el móvil son dos de los dispositivos que más usamos para reproducir y escuchar nuestra música favorita. La sincronización entre ambos es cada vez más necesaria y de ahí que haya cada vez más servicios y aplicaciones que permitan conectar y sincronizar nuestros móviles con el ordenador. A continuación, vamos a mostrar cómo reproducir música del ordenador a tu móvil Android.
Sound Wire es una de las aplicaciones más populares a la hora de querer reproducir música del ordenador en tu móvil Android. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es instalar el servidor Sound Wire en el ordenador y posteriormente la app Sound Wire en el móvil. Una vez hecho esto, debemos asegurarnos de que ambos dispositivos están conectados a una misma WiFi.
Con todo esto listo, lo siguiente será abrir el servidor de Sound Wire en el PC y copiar la dirección del servidor que nos muestra en la parte superior de la ventana. Ahora, abrimos la app en nuestro móvil, indicamos la dirección que acabamos de copiar en el campo Servidor que nos aparece en la app y a continuación ya podemos reproducir cualquier cosa en el PC que la estaremos escuchando en el móvil automáticamente incluso aunque silenciemos el audio del ordenador.
Otro servicio muy útil a la hora de reproducir música del ordenador en el móvil Android es Stream What You Hear. En esta ocasión, lo único que necesitamos es el cliente para el escritorio, que podemos conseguirlo desde el anterior enlace. Una vez instalado en el equipo, ya podemos reproducir la música que queramos. Ahora bien, para que se escuche en el móvil, lo que tenemos que hacer es hacer clic sobre el icono de Stream What You Hear que aparece en la bandeja del sistema y seleccionar la opción Tools > HTTP Live Streaming.
Esto nos abrirá una ventana con una URL que tenemos que copiar para posteriormente abrirla desde el móvil. Por lo tanto, a continuación, abrimos un navegador en nuestro teléfono y pegamos esa URL. Es importante saber que tanto el PC como el móvil Android deben estar conectados a la misma WiFi para que todo funcione correctamente.
Otra alternativa es SoundIt. En esta ocasión, no se trata de una herramienta que necesite de un cliente de escritorio y una app para el móvil como SoundWire, ni un cliente de escritorio y hacer uso del navegador en el móvil, sino que requiere de la instalación de una aplicación en el navegador Chrome y una pequeña herramienta con el nombre SoundIt Enabler que nos solicitará que descarguemos desde el asistente junto con su enlace de descarga cuando iniciemos la aplicación SoundIt en Chrome.
En el siguiente paso debemos pulsar sobre el botón Activate Sound Streaming y se nos abrirá una ventana emergente para compartir tu pantalla junto al audio, ahí debemos asegurarnos de marcar la opción Share Audio que se muestra en la parte inferior. Como en las otras alternativas, es necesario tener el PC y el móvil Android conectado a la misma red WiFi.
Cuál elegir
Como hemos visto, existen muchas posibilidades para reproducir tu música en Windows 10. Aunque debes tener en cuenta una serie de aspectos antes de decantarte por uno u otro, la decisión final deberá adaptarse a tus necesidades y al uso que vayas a darle a tus pistas de audio.
Podrás elegir entre programas clásicos que todos conocemos u otros más especializados que te permitan hacer configuraciones a tu gusto. Tanto si lo vas a hacer de manera profesional como si simplemente vas a utilizarlo en tus ratos libres como entretenimiento, una buena elección te hará sacarle el máximo partido a tu música.