Los mejores firewall para proteger tu PC en Internet

Los mejores firewall para proteger tu PC en Internet

Carlos González

El cortafuegos de un ordenador es un elemento de seguridad básico, diseñado para impedir que conexiones externas puedan actuar de forma maliciosa en contra de nuestra red, o de un único dispositivo. En nuestro ordenador tenemos un firewall instalado por defecto si tenemos Windows 10, o cualquier sistema operativo anterior, pero existen otras opciones. Por eso, hemos recogido los mejores firewall que podemos instalar en nuestro ordenador para mantenerlo protegido, en combinación con los mejores antivirus o, si tenemos un hardware limitado, los mejores antivirus para PCs poco potentes.

¿Qué es un cortafuegos o un firewall?

Un cortafuegos, o firewall, es un software dedicado a la seguridad –si se trata de un cortafuegos lógico-. Y está dedicado a la seguridad concediendo, o no, el acceso a la red por parte de los programas y las aplicaciones que se instalan en el ordenador. Por otro lado, el firewall cuenta con funciones más avanzadas que permiten establecer pautas y normas de actuación en las conexiones entrantes y salientes. Los firewall pueden ser activado mediante hardware o software, en este caso, nos centraremos en los segundos.

En términos más técnicos, un firewall controla que los usuarios de Internet no autorizados puedan tener acceso a redes privadas conectadas a Internet; y lo hace actuando como filtro de todos los mensajes entrantes y salientes de la intranet. Todo esto no es protección suficiente, lo que significa que sus capacidades deben ser complementadas con las de otros sistemas de seguridad como, por ejemplo, los antivirus. Éstos se encargan de detectar, controlar y bloquear todo el contenido malicioso cuya entrada no ha podido impedir el firewall.

El firewall de Windows 10

Si tienes Windows 10 instalado en tu ordenador, tienes un sistema operativo que, por defecto, ya es realmente seguro. En su último lanzamiento, la compañía de Redmond se ha aplicado, y mucho, en esta materia. Si Windows Defender ha conseguido entrar en la lista de los mejores antivirus es por algo, y el firewall de Windows forma parte de esta ‘suite’ de seguridad del sistema operativo. De hecho, cuenta con un sistema automatizado para detección de amenazas, actualizaciones frecuentes y solicitudes de acceso a redes, entre otros.

firewall.jpg

Sus dos ventajas principales son, evidentemente, que es gratis y que viene preinstalado con el sistema operativo. Pero además habría que añadir a esto que su funcionamiento es tremendamente sencillo, automatizado prácticamente al completo, además de que la carga de recursos que supone para el sistema es apenas existente. Por lo tanto, a priori, la mayoría de los usuarios de ordenador con sistema operativo Windows 10 no tienen necesidad de buscar una alternativa.

Mejores firewalls

Aunque el firewall que viene instalado con Windows 10 es una de las mejores opciones que vas a encontrar por los aspectos que hemos comentado, es decir, que es gratuito y su integración en el sistema optimiza el rendimiento y la eficacia de este, también puedes probar otras alternativas de terceros. Además, al igual que pasa con el firewall de Windows, prácticamente todas son gratuitas.

TinyWall

TinyWall debe su nombre a una de sus características principales, que es su peso de tan solo 1 MB. Pero esta no es la única ventaja de la que puede presumir, sino también el hecho de que está considerado uno de los mejores firewalls gratis que podemos encontrar para ordenadores con sistema operativo Windows. De una forma sencilla, con una interfaz intuitiva para usuarios que no tengan demasiados conocimientos en la materia, se pueden controlar los accesos a la red por parte del software instalado, las excepciones de programas y aplicaciones y el resto de las configuraciones típicas de un cortafuegos.

Pero efectivamente, al tratarse de un firewall en el que priman la sencillez y simplicidad, hay funciones y características que tenemos en otras alternativas y en TinyWall no. Por ejemplo, el sistema de notificaciones brilla por su ausencia, por lo tanto no vamos a tener tanta información como en el caso de Windows Defender. Por ejemplo, cuando por primera vez un programa, una aplicación o un videojuego quiera hacer uso de las funciones de red.

No obstante este pequeño programa cuenta con algunas características interesantes que vale la pena destacar. Para empezar su funcionamiento no nos va a causar ninguna intromisión en nuestro trabajo diario con el PC, ya que no dispone de ventanas emergentes, y funcionará en segundo plano sin que nos demos cuenta y sin apenas consumir recursos del sistema. Además, dispone de una gran cantidad de listas de bloqueo, reglas y muchas más funciones. Por otro lado comentar que no es necesario instalar ningún tipo de driver para que funcione. Y por si esto fuera poco, además de ser gratuito tal y como hemos comentado, no va a mostrar ningún tipo de anuncio, y no tiene limitaciones de uso.

ZoneAlarm Free Firewall

ZoneAlarm Free Firewall es compatible con sistemas Windows 7, Windows 8 y Windows 10 y, como todos los firewalls que recogemos en este artículo, es gratis. Este software se dedica a controlar la actividad de todos los programas instalados en nuestro ordenador y alertarnos cuando se produzca algún tipo de comportamiento sospechoso; además, protege nuestra identidad y actividad frente a posibles hackers. Cuenta también con herramientas para protegernos cuando estemos haciendo uso de redes inseguras, algo especialmente útil si lo instalamos en un ordenador portátil y usamos redes WiFi abiertas.

La herramienta que nos protege mientras navegamos por Internet es Web Secure, que al igual que todo el firewall tiene su edición gratuita con algunas limitaciones pero igualmente interesante. Su versión de pago dispone de unas cuantas características que merece la pena comentar por si nos decantamos por esta alternativa. Por ejemplo, contamos con Anti-Phising (registra todas las URL entrantes a nuestro sistema para comprobar que son seguras), que nos va a servir para proteger nuestra información de ataques cuando navegamos online. También tenemos la descarga segura de documentos que analiza todos los archivos que nos descargamos de la red o de un correo electrónico. Esta herramienta está disponible también como extensión de Google Chrome en la tienda de extensiones del navegador, y utiliza diferentes características como la protección de día cero, la protección temprana de inicio (monitoriza los procesos del sistema operativo), o la protección de acceso avanzado, que nos va a servir para hacer frente a los ataques nuevos y avanzados como el acceso a datos brutos, de los que otros firewalls son incapaces de protegernos.

Además, disfrutaremos de otras ventajas como el servicio técnico a cualquier hora, y muy importante, no se nos mostrará ningún anuncio. Algo que por desgracia sí sucede en la versión gratuita de esta herramienta.

Sophos XG Firewall Home Edition

Más allá de los firewalls para el ordenador, tenemos soluciones cortafuegos enfocadas a la protección de la red local. Sophos XF Firewall Home Edition es una de estas opciones y, en tanto que contiene su propio sistema operativo, se tiene que usar un ordenador dedicado para su instalación. Es decir, que debemos contar con un PC en la red local en el que instalemos única y exclusivamente este software. Nos permite priorizar el tráfico de aplicaciones, monitorizar la actividad de nuestra familia en la web y protegerles de virus y spyware entr otras formas de malware, y recibir informes completos con todo lujo de detalles.

Además de esto, este avanzado firewall, que podemos conseguir gratis, también nos da la posibilidad de establecer horarios o cuotas de uso de la red. También es posible usar una VPN para el acceso remoto a la red doméstica desde cualquier parte y, por supuesto, cuenta con un avanzado sistema de detección de virus para evitar infecciones a través de sitios web, archivos adjuntos en correos electrónicos y descargas de archivos, entre otros.

sophos firewall

Comodo Free Firewall

El cortafuegos de Comodo es otra gran opción, puesto que se trata de un firewall que podemos conseguir de forma totalmente gratis y que cuenta con un interesante conjunto de funciones. Cómo no podía ser de otra forma, Comodo Free Firewall permite controlar todo el tráfico entrante y saliente de nuestro ordenador para verificar que sea legítimo y tratar de detectar cualquier tipo de conexión sospechosa.

Esta herramienta tiene una serie de características muy interesantes como servidores DNS personalizados o un bloqueador de anuncios entre otras muchas cosas. Además, la opción Análisis de calibración es realmente buena, ya que nos va a permitir desinfectar de manera rápida y efectiva para nuestro PC, si creemos que hemos sido infectados. Tiene una interfaz realmente sencilla de manejar, aunque tiene parte en las que la configuración puede hacerse un tanto complicada. Además, es capaz de ocultar los puertos de nuestro PC a los piratas informáticos y de bloquear cualquier software sospechoso. Ante cualquier actividad o conexión sospechosa, Comodo Free Firewall nos avisará inmediatamente.

Entre las funciones o características que incluye, cabe destacar que integra un navegador web seguro, un sistema de protección HIPS capaz de detectar cualquier actividad sospechosa, la función Memory Firewall que busca protegernos de cualquier ataque de desbordamiento de búfer, y hasta su propio sandbox.

GlassWire

Es otro de los firewall o cortafuegos gratuito que podemos encontrar para proteger nuestro equipo. Cabe destacar que la interfaz y diseño de GlassWire poco tiene que ver con el de otros softwares de este tipo, ya que es bastante atractiva y moderna.

En ella vamos a poder ver toda la actividad de red de nuestro ordenador, tanto el tráfico actual como el anterior, lo que facilita la detección de amenazas en nuestro ordenador. Entre las características o funciones a destacar de GlassWire, hay que decir que el firewall es capaz de monitorizar la red y avisarnos de cualquier dispositivo desconocido que intente conectarse al nuestro, así como de cualquier cambio en nuestro PC o aplicaciones que esté relacionado con la actividad de Internet.

Además, el firewall nos muestra estadísticas detalladas del uso de la red organizada por direcciones IP, aplicaciones, tipo de tráfico, etc. Información muy útil que nos servirá de gran ayuda.

AVS Firewall

AVS Firewall es un cortafuegos gratuito que te lo puedes descargar e instalar desde la web del fabricante. Con este firewall protegerás tu ordenador de ataques de intrusos. Además, te permite crear perfiles personalizados para controlar las conexiones internas y ajenas a tu red local a través de paneles de estadísticas individuales.

AVS te permite definir diferentes niveles de seguridad para proteger tu ordenador del acceso de terceros a tu red, descarga de malware y otras aplicaciones intrusas que quieran acceder a tu equipo. Además de registrar todo tipo de actividad sospechosa hacia tu dispositivo, AVS también desactiva ese tipo de ataques y los bloquea. Otras herramientas de protección que pueden ser interesantes es el protector anti banners para evitar que se muestre publicidad con banners molestos o pop-ups o la activación de control parental.

avs firewall

Avast Antivirus

La herramienta desarrollada por Avast Software es una suite de seguridad que incluye diferentes aplicaciones o ediciones que están disponibles para Windows, Mac OS, Android y iOS. La versión gratuita ofrece un nivel de seguridad suficiente para el usuario básico. Esta versión incluye la detección y el bloqueo de virus, ransomware y otro tipo de acciones malignas, te protege de vulnerabilidades que pueda detectar en la red WiFi a la que te conectas y evita que los hackers cifren el contenido de las fotos y archivos personales.

La edición de pago Avast Premium Security tiene un precio de 49,99€ al año y añade funcionalidades a la versión gratuita como la protección de contraseñas en sitios web, prueba de aplicaciones nuevas en entorno seguro, eliminación definitiva de archivos personales y protección anti-espionaje a través de la webcam. Además, la versión de pago te ofrece soporte técnico 24 / 7 y todas las actualizaciones de la aplicación que vayan lanzándose a lo largo del año. Los que opten por la edición Avast Ultimate (79,99€) podrán disponer además de un gestor del espacio de almacenamiento del disco duro para eliminar archivos sospechosos, duplicados, etc. para optimizar el funcionamiento del disco, protección anti rastreo y VPN para navegar seguro por la red.

avast

Otras alternativas

Aunque el firewall de Windows 10 es una de las mejores soluciones que tenemos a nuestro alcance, lo cierto es que la cantidad de alternativas disponibles para los usuarios es casi interminable. Al listado anterior se podrían sumar opciones Outpost Firewall o Privatefirewall, que son también soluciones que tenemos a nuestro alcance a coste cero y que tienen un excelente rendimiento en la protección del ordenador y la red local. Cada una de estas alternativas al firewall propio de Windows, evidentemente, tiene sus particularidades. Coinciden en que son todo programas gratis, pero algunos de ellos están enfocados a usuarios particulares sin conocimientos en seguridad de redes, mientras que otros ofrecen opciones más avanzadas y, evidentemente, configuraciones algo más complicadas.

Netdefender es otra herramienta muy interesante sobre todo porque es gratuita. La interfaz es muy sencilla de manejar con un diseño que o es que sea lo más moderno que hemos visto, pero si bastante funcional. Tiene todas las funciones básicas de un firewall, sin muchas opciones extras, pero, como os decimos, tiene lo suficiente como puede ser escáner del disco, de puertos, protección contra falsificaciones, bloqueo del tráfico y alguna que otra más. al ser una aplicación de código abierto, tenemos mejoras casi continuadas, pero también errores provocados por versiones que no están de todo fluidas. Por eso debemos estar bien atento a la versión que instalamos, pero en líneas generales este todo el funcionamiento es más que correcto y es una excelente alternativa para no gastar dinero.

¡Sé el primero en comentar!