Mejores apps para móvil si tienes un coche eléctrico

Mejores apps para móvil si tienes un coche eléctrico

Roberto Adeva

Aunque no todos tenemos coches eléctricos en la actualidad, cada día son más los modelos disponibles en el mercado y las personas que se interesan por este tipo de vehículos. Hay muchas aplicaciones para coches eléctricos que son imprescindibles en nuestro día a día y que nos harán la vida más fácil si tenemos uno de estos vehículos. Para encontrar puntos de carga gratuitos en la calle o para encontrar puntos de carga gratuitos en centros comerciales, supermercados, hoteles, aparcamientos… Si eres de los que ya cuentas con un coche eléctrico o híbrido o estás pensando en comprar uno, vamos a mostrar las mejores apps que no deben faltar en tu smartphone cuando salgas de viaje.

A día de hoy podemos encontrar ciertas ventajas a la hora de usar un coche 100% eléctrico o híbridos. Concretamente, cualquier modelo que la propia Dirección General de Tráfico haya etiquetado como Eco o Cero Emisiones. Pero también tenemos que tener en cuenta que hay algunas aplicaciones que conviene llevar siempre con nosotros, aplicaciones para localizar puntos de carga para el coche eléctrico o incluso para reservarlos desde la propia app.

Es más; gracias al gran auge de esta movilidad electrificada, cada día son más las aplicaciones disponibles que ofrecen además de los presentes puntos de carga, mapas y guías de viaje, como vamos a conocer a continuación.

Aplicaciones para encontrar puntos de carga

De hecho, en el uso diario, la tarea de encontrar puntos de recarga es bastante sencilla puesto que lo podemos hacer cargando lo suficiente tanto en casa como para ir al trabajo y volver, y algunos incluso pueden rellenar la batería en la oficina. Sin embargo, durante el fin de semana o cuando se plantea un viaje, resulta imprescindible planificarlo y asegurarse que nos vamos a encontrar con estaciones en la ruta.

El proceso de recarga es tan sencillo como coger un cable y enchufarlo al propio coche. Ahora bien, para localizar estas mencionadas estaciones de carga, activarlo y pagar la energía, vamos a necesitar una aplicación móvil. Por el momento no hay ninguna app que reúna todos los puntos de carga repartidos en España, por lo que tendremos que echar mano a diferentes herramientas de uso en las que veremos cuándo y dónde poder reservar, así como pagar desde una app de terceros.

Hay muchas apps que podemos tener siempre a mano si vamos a viajar con uno de estos vehículos eléctricos ya que nos ayudarán a conocer puntos de carga. La mayoría de las aplicaciones tienen su propia versión web con un mapa donde encontrar electrolineras y nos ayudan a hacerlo tanto en España como en otros países europeos si vas a viajar o a alquilar un coche eléctrico en Francia, Alemania, Italia.

Google Maps

Es uno de los grandes imprescindibles, una de las aplicaciones que debemos tener siempre a mano no solo si tienes un coche eléctrico sino en cualquier circunstancia en la que necesites desplazarte, ya sea andando o en coche o con un vehículo compartido o en transporte público. Pero además, si tienes un coche eléctrico puede ayudarte también en tu día a día sin necesidad de instalar nada más en tu teléfono para encontrar puntos de recarga. Desde hace ya un tiempo, el propio Google ha incluido la función de búsqueda de estaciones de carga para coches eléctricos en su app Google Maps. Su funcionamiento no puede ser más sencillo, ya que basta con realizar una búsqueda por «carga coche eléctrico» en Maps y automáticamente nos aparecerá un listado por proximidad.

Además, también podremos ver su ubicación en el mapa, información sobre los servicios que ofrece cada una de ellas y por supuesto, podremos iniciar la navegación desde la propia app para llegar a la estación elegida. Google Maps no solo es una aplicación imprescindible si vas a viajar con un coche eléctrico sino que es una app que no puede faltar en el teléfono o tablet de cualquier persona que vaya a viajar en cualquier tipo de vehículo gracias a que nos ayudará a encontrar rutas, a consultar estaciones de servicios, ver tráfico, avisar de radares…

Electromaps

Es una de las webs de referencia en este particular mundo de los coches eléctricos y que además, cuenta con su propia aplicación que podemos descargar gratis tanto para dispositivos iOS y Android y llevarla siempre en nuestro teléfono móvil para consultar todos los detalles y saber dónde enchufar nuestro vehículo. Electromaps nos permite localizar todos los puntos de recarga eléctricos cerca de nosotros o de paso en la ruta que vamos a realizar. Además, muchos de estos puntos están conectados con la propia app, por lo que es posible realizar el pago desde el móvil.

Es una de las aplicaciones más completas que podemos tener si tenemos un coche eléctrico y nos ofrece todos los detalles en la ruta, tanto en iOS como en Android, todos los puntos de recarga, etc. También nos ofrece la posibilidad de consultar el estado de la estación en tiempo real, dirección exacta, precio de la recarga y del parking o ver algunas fotos de la propia estación. No solo es útil si vas a viajar usando un coche eléctrico sino también en tu propia ciudad cuando quieras encontrar un punto de carga para tu coche.

Coche eléctrico Electromaps

Charge Map

Es una app disponible para dispositivos iOS y Android que destaca por la gran comunidad de usuarios con coches eléctricos que comparten cada día nuevas estaciones de carga, servicios, precios, etc. Cuenta con más de 200 mil puntos de recarga repartidos por todo el mundo, por lo que puede ser una gran aliada incluso cuando salimos de viaje fuera de España.

ChargeMap tiene más de 330.000 usuarios y tiene listados en su aplicación más de 300.000 puntos diferentes de carga por lo que es especialmente útil en cualquier lugar. Como decimos, no solo en España. Está también disponible en Francia, Alemania, Suiza, Austria, Bélgica, Portugal, Reino Unido, Italia y otros países europeos. En el caso de España encontrarás cargadores específicos de Ibil, Nissan, Live Barcelona…

La información es actualizada en tiempo real y podemos ver las opiniones de cada una de las estaciones que han dejado otros usuarios, puntuación obtenida y comentarios que han aportado. Por lo tanto, Charge Map nos permite localizar las estaciones de carga más cerca de nosotros y planificar nuestras rutas en función de la información que nos aporta.

coche eléctrico -estaciones de recarga

PlugShare

Para muchos es la app más precisa a la hora de localizar cualquier estación de carga en Europa e incluso Estados Unidos. Cuenta con cientos de miles de estaciones localizadas por todo el mundo y ofrece una serie de filtros muy útiles para saber la disponibilidad, tipo de cargador, precio, formas de pago y todo tipo de información relevante de cada estación.

PlugShare
PlugShare

Además, integra la propia app de Google Maps para dirigirnos hasta la estación elegida a través de la ruta más corta o de la más rápida, por lo que se mantiene siempre actualizado. No solo está disponible en España sino en toda Europa, en Estados Unidos, en Australia y Nueva Zelanda… Tiene más de 400.000 puntos de recarga de coches eléctricos por todo el mundo y funciona con todo tipo de cargadores y estaciones de las que verás la información.

Open Charge Map

Se trata de una aplicación totalmente colaborativa y completamente gestionada y financiada por voluntarios. Son los diferentes usuarios de todo el mundo los que se encargan de poder localizar todos los puntos de recarga de cualquier ciudad y tiene una de las ventajas de que podemos usarla no solo en España sino si viajamos por todo el mundo. Aunque se basa en el uso de los usuarios y no hay una «gran marca» detrás de la misma, se ha convertido en una de las apps de referencia en este mundo del coche eléctrico. Es completamente gratuita, como la mayoría de apps de esta lista, y puedes echar un vistazo al mapa para encontrar qué puntos de carga hay cerca de ti.

Cuenta con su web, donde los usuarios comparten todo tipo de información sobre las estaciones y cargadores y donde se pueden ver comentarios y opiniones de cada una de ellas. La app está disponible para iOS y Android y cuenta con otro tipo de funciones interesantes como la de poder agrupar lugares de carga como favoritos en nuestros viajes, etc.

estaciones recarga coche eléctrico

Next Charge

Es otra de las apps que cuenta con una gran base de datos de puntos de recarga repartidos por diferentes países de todo el mundo. Se trata de una herramienta colaborativa, por lo que cuenta con funciones propias de una red social. De esta manera, podremos compartir nuestra experiencia en las estaciones utilizadas y que otros usuarios hagan lo mismo para contar con la mejor información posible en cada caso.

next charge coche eléctrico

¿Cómo funciona? Desde la pantalla principal tenemos que registrarnos y añadir un método de pago que será el que utilicemos en las estaciones asociadas a este servicio. Una vez que has llegado y has encontrado la tuya a través del mapa y los diferentes filtros, basta con que escribamos la cantidad que queremos recargar y utilicemos la app como pago. Con Next Charge es posible conocer el tipo de conector de cada estación, la potencia, el precio, velocidad de carga, horario de apertura, servicios que ofrece.

Como la mayoría de apps de esta lista podemos probar primero la versión web si quieres asegurarte que hay puntos cerca de ti antes de descargar la app y empezar a usarla. A través de la página de NextCharge podemos acceder a un mapa de Google Maps con electrolineras cercanas. Basta con tocar sobre la que quieras para ver los detalles: tipo de cargador, coste por minuto, compañía, disponible o no, dirección, fotografías.

NextCharge

Acciona recarga EV (Antes Charge and parking)

La aplicación Acciona Recarga VE sustituye a las anteriores Cargacoches y Charge and Parking. Acciona Recarga VE es una plataforma también colaborativa en la que los usuarios pueden reservar plazas de parking con estaciones de recarga y compartir otras nuevas para que cualquier usuario de un coche eléctrico tenga conocimiento de ellas. Uno de los puntos fuertes de esta aplicación es que está completamente en español (a diferencia de la mayoría de aplicaciones anteriores) por lo que no tendrás ninguna dificultad al utilizarla.

Es gratis, puedes utilizar los filtros para buscar lo que necesites: marcar por potencia máxima, por tipo de conector de coche eléctrico o enchufe o por enchufes o conectores si están ocupados o disponibles en ese momento. También puedes hacer una reserva desde la propia aplicación con los datos de la matrícula, la fecha de entrada y salida, etc.

Al igual que con la mayoría de estas apps, con Acciona Recarga VE es posible buscar la estación de recarga más próxima, conocer el estado del punto y cómo llegar hasta él. En tiempo real, desde la app también es posible saber el momento de inicio de la recarga y cuándo finaliza.

Acciona Recarga VE

PlugSurfing

Otra herramienta interesante a incluir en este recopilatorio de aplicaciones móviles para usuarios de un coche eléctrico es PlugSurfing. Una plataforma que trabaja con los principales operadores de estaciones de recarga de nuestro país y de Europa y que nos permite tener toda la información necesaria siempre a mano.

puntos recarga coche eléctrico

Además de localizar la estación más próxima a nosotros, es posible saber la disponibilidad del punto de recarga, velocidad de carga, precio, etc.

Plugsurfing no solo tiene una aplicación que puedes tener siempre a mano sino que también cuenta con una versión web donde encontramos fácilmente cualquier electrolinera o punto de recarga para vehículos eléctricos en todos los países compatibles con el servicio. Simplemente debes ir navegando a través de Google Maps y acercarte a la ciudad que quieras.

Haciendo zoom encontrarás los puntos de carga que hay en cada municipio o localidad en España pero también si viajas a Francia, por ejemplo. En el filtro de la parte izquierda tenemos la posibilidad de elegir el tipo de conector, la forma de conexión o la velocidad de carga además del tipo de tarifa si es por minuto, gratis o por kWh. Una vez que hayas elegido todos los filtros basta con tocar en cualquier punto del mapa y verás los detalles: el horario, el precio, etc.

Plugsurfing

Apps de electrolineras en España

Algunas ciudades cuentan con su propia aplicación con puntos de carga para vehículos eléctricos o con un mapa donde podemos encontrar cuáles son los puntos más cercanos de nuestra casa o de nuestro trabajo si no tenemos instalado uno propio en el garaje.

ElectroEMT

Madrid tiene la aplicación Electro-EMT que nos permite localizar todos los puntos de carga seleccionando la distancia y el conector que necesitamos. Es una aplicación muy fácil de utilizar en la que puedes filtrar por distancia máxima desde 1 kilómetro a 500 kilómetro y verás en qué aparcamientos o plazas o establecimientos podemos enchufar nuestro coche. Desde la propia aplicación podemos reservar el punto de carga para que esté libre cuando llegues e incluso puedes cargar saldo con tu tarjeta de crédito para recargarlo y pagar directamente con tu móvil.

Electro-EMT
Electro-EMT
Developer: EMT Madrid

Es una aplicación muy sencilla desde la que verás todas las recargas y que puedes usar tanto desde Android como desde iOS pero también con una aplicación web en el navegador que nos ayuda a localizar los puntos a través de la web sin descargar nada.

emt Electrolineras

Barcelona: Electrolineres

Barcelona también tiene su propia aplicación de electrolineras que podemos descargar gratis en iOS o en Android y con unas funciones muy similares: podemos usar el mapa para encontrar todas las estaciones de recarga de vehículos eléctricos y podemos reservarla desde la propia app para que esté libre cuando lleguemos. Podemos buscar los conectores que tiene cada uno de los puntos o si está disponible o está ocupado en ese momento. Además, podemos filtrar por distancia desde 1 kilómetro hasta a 500 kilómetros según necesites.

Como en el caso anterior, Barcelona también tiene su propio mapa web a través de la página de AMB o Àrea Metropolitana de Barcelona donde encontrarás, haciendo zoom, las electrolineras activas en cada zona.

Electrolineres Barcelona

Apps de utilidad para planificar la ruta más eficiente

Tan importante como saber localizar dónde están las electrolineras más cercanas y los puntos de carga, es también planificar la ruta más apropiada según las características de nuestro modelo de coche y poder así aprovechar al máximo la autonomía que nos ofrece.

Para este fin, también hay una serie de aplicaciones especializadas en vehículos eléctricos, que harán por facilitarnos el viaje de una forma muy cómoda, pues todas ellas se asegurarán de que terminemos la ruta de la mejor manera.

Porque sí; vamos donde vayamos, una buena planificación será clave para que tu viaje a bordo de un coche eléctrico se convierta en una práctica muy gratificante. Será así que, una vez que salgamos de casa con las baterías recargadas al 100%, los diferentes programas nos brindarán una tecnología inteligente que nos facilitarán todo tipo de información para hacer el camino más fácil (y seguro) a bordo. Lo mejor de todo es que esta planificación no nos llevará mucho tiempo.

A Better Routeplanner

Esta aplicación gratuita nos permite introducir una ruta que estemos pensando en hacer, y nos dará una estimación del tiempo y las paradas que tenemos que hacer para recargar nuestro vehículo eléctrico. Para tratar de ajustarse lo máximo posible a la realidad, se pueden introducir otros datos de interés como qué coche tenemos, modelo, tipo de llantas, también la velocidad a la que tenemos pensado circular y todo para hacer el cálculo lo más realista posible.

Una vez indicamos nuestro punto de salida y nuestro destino, el mapa nos mostrará el recorrido y los tiempos de parada en cada estación para llegar sobradamente hasta la siguiente. Además, al estar disponible para Android, aquellos coches con Android Auto podrán instalar la app y usarla en su pantalla.

ABP app

Zunder

Esta aplicación, forma parte de las más completas de las que podemos tener acceso, sobre todo porque no solo nos ayuda a planificar nuestras rutas y viajes, sino que también encuentra puntos cercanos de recarga a nuestra posición.

Perteneciente a la empresa de Easy Charger, está desplegando la mayor red de puntos de carga rápida (a 50 kW) y ultrarápida (a 180 kW) de España.

Al mismo tiempo, y más allá de nuestro territorio, es posible que halle sus puntos propios en Portugal, Italia y Francia. Al igual que con la anterior aplicación, podemos saber con ella qué tipos de conectores están disponibles, su ubicación y el tiempo de espera por cada carga. La ruta se traslada automáticamente a Google Maps para poder navegar desde esta aplicación. Dispone de app propia, de llavero para indicar la carga mediante código QR y del sistema Plug & Charge.

Zunder
Zunder

Zunder app rutas coche eléctrico

EV Navigation

También tenemos la opción de dirigirnos a la aplicación de EV Navigation para nuestro coche eléctrico, la cual es una plataforma creada por la empresa GPS Tuner, y tiene en cuenta las paradas para cargar, los tiempos de espera en cada una de ellas y parámetros como la orografía, el peso o la climatología.

Aunque se puede usar a través de su página web oficial, dispone también de aplicación para teléfono móvil, tanto para Android como para iOS, como podrás ver a continuación para su descarga.

A diferencia de la anterior de Zunder, esta tiene su mejor punto, pues tiene una guía de voz para poder seguir las rutas desde la app, aunque también es posible enviar la ruta a Google Maps y navegar desde esta aplicación. En el caso de que el coche tenga compatibilidad con Android Auto o Apple Car, la ruta se puede ver reflejada en la pantalla del mismo.

EV Navigation rutas coche eléctrico

¡Sé el primero en comentar!