Proyectores con TDT: la combinación perfecta

Proyectores con TDT: la combinación perfecta

Manuel Naranjo

Si te gusta la imagen que proporciona un proyector, pero también quieres que se vea la TDT y no solo películas o series que pongamos por medio de un USB, no dejes de leer este artículo, puesto que va a interesar.

Existen varios modelos de proyector en los que podremos ver la TDT, puesto que son compatibles con este sistema, pero para conocer cuál puede ser el adecuado para a nosotros, primero debemos saber ciertas cosas acerca de este tipo de dispositivos.

¿Qué es un proyector con TDT?

En resumidas cuentas, estamos hablando de un equipo de proyección a la pared o a una pantalla especifica que incorpora un descodificador TDT, es decir, tiene conector de antena y un sistema interno para poder ver la televisión digital terrestre. Esto es algo muy útil, porque podremos disfrutar de los canales de televisión en nuestro proyector. Si no tenemos esta posibilidad, para que podamos ver, por ejemplo, Antena 3 o la Sexta, tendríamos que recurrir a un televisor normal o incorporarle al propio proyector un descodificador TDT externo.

En qué fijarse para comprar un proyector con TDT

Antes de comprar cualquier tipo de proyector y más este tipo con sistema de televisión digital terrestre incorporada, debemos fijarnos en varias cosas:

  • Tenemos que ser consciente del uso que le vamos a dar. Esto va a repercutir en sí buscamos uno que tenga una durabilidad de lámpara mayor o menor, si necesitamos que sea más grande o pequeño, e incluso si lo que queremos es que sea manejable para llevar de un lado a otro.
  • También tenemos que saber dónde lo vamos a colocar y que tamaño de pantalla necesitamos.
  • Saber si en el lugar donde vamos a usarlo tenemos mucha o poca luz, puesto que eso también será primordial para saber si necesitamos más o menos potencia lumínica (lúmenes).
  • Aspecto de accesorios como altavoces, pueden ser primordiales para alguien que no tiene forma de conectar el proyector a unos externos.
  • La conectividad también puede ser un punto importante, sobre todo su queremos tener varios USB o discos duros conectados a nuestro proyector al mismo tiempo.

Ventajas y desventajas

La principal ventaja de este tipo de proyectores es la de tener el descodificador de la televisión digital terrestre ya incorporado. Eso nos permite ahorrarnos el dinero de tener que comprar uno externo, a la vez que ahorra espacio, ya que un aparato descodificador para el exterior, por poco que ocupe, algo de sitio nos iba a quitar.

También es conveniente decir que, al llevar el descodificador interno, la calidad de imagen siempre será mejor que si lo conectamos por cables o cualquier otro tipo de conector.

Por otro lado, también es conveniente saber que los proyectores más recientes son compatibles con el HD, por lo que podremos ver canales, películas o series con este tipo de calidad.

La principal desventaja es que en varias ocasiones el sistema para configurar el servicio TDT en algunos proyectores es algo pesado, ya que no está del todo bien integrado en lo que es el software interno. Esto ocurre porque algunos han incorporado este tipo de televisión, pero manteniendo el menú original de antes de tener esta nueva capacidad y, por lo tanto, el añadido no ha quedado demasiado bien.

Proyectores con TDT

Ahora vamos a ver algunos de los mejores proyectores TDT que tenemos ahora mismo en el mercado. Si nos fijamos en lo que necesitamos seguro que alguno de ellos será el ideal para ti.

Luximagen SV100 HD520

Luximagen SV100 HD520

Este es un modelo con TDT HD que es portátil y que podremos tenerlo en casa para ver lo que queramos, pero nos lo vamos a poder llevar a cualquier sitio por su buena maniobrabilidad.

Sus dimensiones son de 14 x 20 x 8 cm con un peso de 499 gramos. Tiene un brillo de 1.200 lúmenes, un contraste de 2000:1 y un tiempo de vida de la lámpara de 50.000 horas. Puede conectarse con HDMI, VEGA, AV3, USB y TDT HD, además de incorporar un altavoz de 2,5 W.

Unicview SG100

Unicview SG100

Es un proyector ligero y bastante compacto fácil de trasladar de un lugar a otro, puesto que tan solo pesa 500 gramos. Es capaz de tener una pantalla de hasta 100 pulgadas e incorpora conectividad TDT HD, HDMI, VGA, RCA, USB y AC3. La lámpara que trae tiene una vida de 50.000 horas y una potencia lumínica de 1.200 lúmenes. Tiene altavoz y el diseño es bastante atrayente y viene preparado para que lo podamos colocarlo en la pared.

Unicview FHD950

Unicview FHD950

La resolución que logra este modelo es Full HD con 600 lúmenes y una pantalla máxima de 200 pulgadas con una calidad de color RGB en 16.7 millones de colores junto con una óptica de 6 elementos configuradas en cristal y contraste de 15.000:1. Tiene el sistema TDT incorporado y unos altavoces estéreo que otorgan 10 W de potencia. Podemos reproducir cualquier contenido de vídeo MKV, AVI, MOV con pista de audio AC3, AAC o MP3.

Cómo añadir un TDT externo

Si queremos aprovechar y comprar tanto el proyector como el TDT, porque el descodificador lo pensamos utilizar para una televisión y a veces en el proyector, podría ser una buena idea.

Simplemente debemos fijarnos que el proyector que nos interesa tenga entrada de HDMI para que podamos conectarle el descodificador de la televisión digital terrestre. Después dentro del conector solamente debemos ir a la señal de ese puerto HDMI y ya podremos disfrutar de la televisión en abierto. Para este menester podríamos incluir algunos modelos de descodificadores TDT que os podrán ayudar en este menester.

GT MEDIA V7PLUS

GT MEDIA V7PLUS

La resolución máxima que podremos disfrutar con este modelo de TDT es Full HD. El tamaño reducido es algo que favorece mucho en lo referente a la colocación con un proyector. Tiene una antena WiFi y dos puertos USB, además del HDMI con el que vamos a conectarlo al proyector.

EDISION Picco T2

EDISION Picco T2

Este es un decodificador TDT que nos puede valer perfectamente para poner junto con un proyector y así poder ver todos los canales de la televisión en abierto que hay actualmente. Soporta Full HD como resolución máxima y tiene en conectividad un HDMI, Scart, IR (jack), S/PDIF y un puerto USB. La memoria acepta hasta 6.000 canales de televisión y de radio.

GT MEDIA GTC

GT MEDIA GTC

Estamos ante un decodificador TDT que demás lleva Android en su interior para funcionar también como un TV Box, algo que puede ser ideal para colocar con nuestro protector, para tener de todo, es decir, la posibilidad de ver la televisión en directo y también poder poner alguna plataforma de streaming como, por ejemplo, Netflix. Tiene una memoria RAM de 2 GB y un almacenamiento interno de 16 GB para funcionar con la parte de Android. Además de Bluetooth y WiFi, también tiene HDMI y es capaz de admitir contenido en 4K.

Los artículos listados contienen un enlace de afiliados que reporta a ADSLZone una pequeña comisión por cada compra. Los productos que aquí aparecen han sido elegidos por los redactores por estar rebajados, y su aparición aquí no tiene nada que ver con ningún acuerdo con las marcas.

¡Sé el primero en comentar!