Hace tiempo que pasar la aspiradora no es lo habitual en muchas casas, porque ahora se pasa sola. Los robots aspiradores llegaron hace años para facilitarnos la limpieza, pero no están solos, los acompañan los robots friegasuelos que permiten pasar la mopa en seco o limpiar con agua los restos de suciedad del suelo del baño o de la cocina. Hay varias opciones en este tipo de robots… Hay robots friegasuelos que son parte de las aspiradoras que usamos siempre y que son 2 en uno. Pero otros son independientes y nos permiten hacer las tareas por separado, según necesitemos uno u otro. ¿Merecen la pena? ¿Son una buena idea? Quieres comprar un robot friegasuelos… ¿cuál deberíamos comprar?
Si estás pensando comprar uno de estos robots que hagan aún más sencillo mantener el suelo limpio, te dejamos algunos de los modelos más interesantes o en qué debemos fijarnos al elegir uno. Qué tipos hay, de qué son capaces o si de verdad merece la pena invertir en este invento en vez de fregar tú. Así será más sencillo escoger entre la gran variedad de robots inteligentes que puedes comprar para tu hogar.
Mejores robot friegasuelos
Los robots friegasuelos son una categoría de robots diseñados para limpiar suelos de manera autónoma y sin intervención humana. Estos robots utilizan sensores y algoritmos para navegar por el espacio, detectar obstáculos y realizar una limpieza eficiente y efectiva.
Por esto mismo, si quieres uno de estos modelos que puedan ofrecer tanto un aspirador completo, además de que sea capaz de fregar el suelo, entonces estos son los robots inteligentes en los que deberías fijarte para tu hogar:
iRobot Braava M6 Series
iRobot es una de las principales marcas de robots aspiradores y la primera en incorporar este producto en su catálogo. Aunque no cuenta con tantas opciones de robots friegasuelos como aspiradores, sí hay algunos modelos interesantes en su catálogo como la serie M. El Braava jet m6 tiene un pulverizador con chorro a presión que pretende acabar con suciedad adherida y con las manchas incrustadas en el suelo.
Está pensado para la cocina o el baño, pero también para varios suelos diferentes y es por eso que incorpora diferentes tipos de paños para los modos de limpieza. Uno de sus puntos fuertes es que puedes decirle que limpie en un lugar exacto si hay una mancha justo debajo de la mesa, etc. Su precio es quizá demasiado elevado para lo que hace. Es decir, no aspira, sino que únicamente friega y los paños se pueden cambiar, son lavables, pero debes cambiarlos de forma manual según una superficie u otra.
Otra de las ventajas es que es capaz de mapear con la tecnología Imprint Smart Mapping para saber qué habitaciones hay que limpiar y cuáles no. Y si se queda sin batería en mitad del fregado vuelve a la base, recarga y continúa por donde iba.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Su sistema de mapeado inteligente permite una limpieza más eficaz
- Cuenta con un pulverizador de chorro de gran potencia
¿Y sus inconvenientes?
- No sirve para limpiezas extremas
EUREKA J12
Dentro de los modelos más top, se encuentra esta opción de la firma Eureka. Y es que se trata de uno de esos robots aspirador que sirven también para fregar toda la vivienda. Esta opción llega con tecnología de IA para que puedas tener modelos 3D de obstáculos en el suelo y evitar así muebles y otros objetos que tengas por la casa. Además, admite WiFi de 2,4 GHz.
Cuenta con una estación de acoplamiento todo en uno. Por lo que no tendrás que vaciar su depósito cada vez que limpies, eso sí, ten claro que tiene una capacidad para el vaciado automático de hasta 75 días. Además, cuenta con autosecado de la mopa con una función de secado automático con aire caliente a 55 grados. De esta forma, consigue mantener la mopa limpia y lista para cada vez que quieras que limpie tus habitaciones.
No hay que olvidar mencionar que viene con la navegación de precisión LDS LiDAR. Así que mapea toda la casa para aprender el recorrido y así no tener problemas con los diferentes muebles que tengas por el hogar. Tiene una potencia de succión de 5000pa y su batería es de 5.200 mAh, por lo que alcanza hasta los 150 minutos de autonomía. Por lo tanto, podrá limpiar todo lo que quieras sin preocuparte de la batería, ya que con esta capacidad puede limpiar superficies de hasta 300 metros cuadrados con una sola carga. Por último, tiene una capacidad máxima de 3 litros, un litro y medio para el agua limpia y otro 1,5 L para el agua sucia.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Buena batería y diferentes modos de limpieza
- No tienes que cambiar el agua en cada uso
- Navegación LiDAR
¿Y sus inconvenientes?
- Falta algo de potencia de succión
- Sería bueno que constase con más autonomía
Braava Serie 390t
Mucho más asequible que el anterior es el Braava serie 300 de iRobot. También es un robot friegasuelos pensado para superficies grandes y exclusivo para fregar o pasar la mopa, en seco o mojado. Pero no aspira y esta función la deja para los modelos Roomba de la marca. Los paños pueden cambiarse cuando elijas el modo de limpieza y uno de sus puntos fuertes es que es silencioso y duradero, permite limpiar hasta 93 metros en una sola pasada en seco por lo que cubrirá la mayoría de las casas.
Tiene una autonomía de unos 210 minutos y unos 93 metros cuadrados en seco, para pasar la mopa. Y mojado es capaz de limpiar unas dos horas y media con hasta 33 metros cuadrados con acción especial de fregado y los paños húmedos. El robot incluye dos paños secos y dos mojados, aunque se pueden comprar por separado. Es menos completo en cuanto a “inteligencia” que el anterior, pero es una opción recomendable si buscas algo más asequible.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Capaz de pasar la mopa en más de 90 metros cuadrados.
- Limpieza durante dos horas y media con paños húmedos.
¿Y sus inconvenientes?
- No es el robot friegasuelos más avanzado de la marca.
ILIFE W400
El ILIFE W400 se ha convertido en una de las opciones más recomendables si buscamos algo asequible, pero de calidad. No aspira, solo friega. Es muy parecido al modelo de iRobot en cuanto a formato: pequeño, compacto, manejable. Pero también en funcionamiento porque usa la pulverización para limpiar el suelo, a diferencia de otros que usan las mopas mojadas. En concreto, tiene cuatro pulverizadores que son capaces de ablandar la suciedad o las manchas secas.
También tiene un “raspador” que busca limpiar los residuos en caso de que la suciedad esté muy pegada. Y un succionador que permite eliminar el agua residual y que no se quede todo el suelo húmedo cuando ha terminado de limpiar. Además, permite recoger el agua sucia para garantizar que solo friega con agua limpia en todo momento. Por lo tanto, el suelo se seca mucho más rápido que cuando se friega de forma tradicional.
Es una opción muy recomendable si buscas algo que no supere por muchos los 350 euros. En este caso, tiene cuatro modos de limpieza: por habitación, por área, en espiral o bordes. Eso sí, tiene inconvenientes: el robot no mapea y no puedes controlarlo con el teléfono móvil. Pero es una opción que deberías tener en cuenta si buscas robots friegasuelos dedicados únicamente a esta función.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Varios modos de limpieza diferentes.
- Cuatro pulverizadores disponibles.
¿Y sus inconvenientes?
- No mapea por lo que limpiará toda la casa, pero sin un mapa de la misma.
- No tiene control desde el teléfono móvil.
- Es una marca más desconocida y con menos referencias.
IKOHS Netbot Láser LS27
Ikohs se ha convertido en los últimos años en una de las marcas más populares en robots aspiradores y en robots friegasuelos. Una marca española que cuenta con todo tipo de pequeños electrodomésticos y que permite encontrar robots aspiradores con opción de fregado. La mayoría que encontramos en su catálogo nos permiten fregar a la vez que aspirar, desde 380 euros. Hay que tener en cuenta que este modelo viene acompañado de una base de autodescarga. De ahí que su precio sea superior a otros muchos modelos que puedes encontrar en el mercado.
La batería nos ofrece hasta 200 minutos de limpieza que puede traducirse como unos 150 metros cuadrados aproximadamente por lo que cubrirá cualquier piso. Funciona con aplicación Android e iOS y tiene varios programas de limpieza. Además, tiene tecnología de navegación y mapeo laser que permite una limpieza profunda. Ten en cuenta que te ofrece una opción máxima con una succión con 2.700Pa. Puedes modificar la potencia ya que viene con hasta 4 niveles diferentes. En cuanto al fregado, este modelo tiene una capacidad máxima de 110 ml.
Por precio, el de Ikohs es una de las opciones más recomendables y cuenta con mapeo y control por teléfono móvil. Tiene limpieza silenciosa y sensores que nos permitirán elegir o acotar las diferentes zonas en casa.
¿Cuáles son las ventajas?
- Cuenta con mapeo y control por teléfono móvil.
- Limpieza silenciosa.
- Vaciado automático.
¿Y los inconvenientes?
- Su precio original llega casi a los 450 euros.
- El formato redondo impide limpiar las esquinas.
- La potencia es mejorable.
Mejores modelos Aspira y friega
Si lo que buscas es un robot aspirador que aspire y friegue, también encontramos opciones. Suelen ser lo más buscado si queremos algo versátil con muchas opciones diferentes y no tener dos dispositivos diferentes ocupando espacio.
Rowenta Smart Force Explorer Aqua
Rowenta es una de las clásicas marcas de pequeños electrodomésticos que seguro que hemos usado alguna vez. Y también tiene su propio robot friegasuelos 2 en 1 que aspira y friega, aunque no es tan completo como otros de esta lista. Es una buena opción si buscas algo mixto, que incluye funciones de aspirado y de fregado con un cepillo motorizado y tres modos de limpieza distintos.
También puedes programarlo para que limpie a la hora que quieras y funciona con un mando a distancia desde el que podrás controlarlo, aunque su principal inconveniente es que no es capaz de limpiar por zonas ni es tan inteligente como otros de esta lista. Es decir, no podrás elegir que simplemente limpie la cocina o un baño, sino que tendrás que ponerlo a funcionar a la hora que quieras.
Si buscas algo básico y efectivo es una opción recomendable con autonomía de hasta 150 minutos y un gran depósito de 250 mililitros. O si quieres regalarlo a alguien que no usa teléfono móvil ya que se controla a través de un mando a distancia similar al que tenemos por casa para el aire acondicionado o para el ventilador.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Robot aspirador 2 en 1.
- Tiene 150 minutos de autonomía y base de carga.
- Sistema anticaída.
¿Y sus inconvenientes?
- No se controla desde el teléfono.
- El mando a distancia puede ser algo “antiguo”.
- El formato redondo impide que las esquinas estén fregadas.
DEEBOT OZMO T8 AIVI
De la marca Ecovacs también encontramos robots aspiradores con opciones de fregado. Si buscas algo más que robots friegasuelos, como es el caso de los de iRobot, los de Ecovacs también aspiran. El Deebot Ozmo T8 AIVI es el tope de gama de la marca con mapeo y controlable a través del teléfono móvil. Además, tiene una cámara incorporada que permite transmitir en vídeo en directo en caso de que lo necesites, desde la aplicación. Una función añadida de videocámara por si quieres ver que todo está en orden mientras estás fuera de casa. También tiene sensores y cámara para detección de obstáculos por toda la casa.
Una de las funciones interesantes de este robot de Deebot es que puedes crear varios mapas de fregado con áreas concretas y registrarlos a través de la aplicación. Puedes elegir que un día friegue un baño y la cocina y que otro friegue el salón y el dormitorio, por ejemplo, según quieras crear las distintas rutinas. Otro punto a su favor es que permite escanear mapas de varios pisos si vives en una casa o en un dúplex.
En cuanto a los inconvenientes, encontramos que tiene una única mopa en la parte frontal y que la mopa se moja estando en contacto con el depósito de agua. No pulveriza el agua y después friega, sino que la limpieza la hace con una mopa mojada por lo que no hace mayor presión o insiste más en zonas especialmente sucias.
¿Cuáles son las ventajas del Evovacs Deebot Ozmo?
- Es barato
- Cuenta con mapeo y control por teléfono móvil
- Además de fregar, aspira
¿Y los inconvenientes?
- No tiene pulverizador sino que la mopa limpia
- Al ser redondo, las esquinas no quedarían perfectas al fregar
Cecotec Conga 4490
Cecotec es otra de las marcas “de moda” en cuanto a robots aspiradores y también cuenta con robots friegasuelos. No funcionan de forma independiente, sino que la opción de fregado se incorpora a las aspiradoras, de todos los precios y funciones. Entre ellas, por ejemplo, la Conga 4490 que tiene tecnología láser y aspira, barre y friega. Tiene unos 300 minutos de autonomía y una potencia de 2700 PA, algo más que el modelo de Ikohs, por ejemplo. Se controla a través de una aplicación para móviles y tiene también mando a distancia o puedes activarlo con Alexa o Google Asssistant.
Más allá de las opciones inteligentes como áreas restringidas o modelos de limpieza, el sistema iWater tiene tres modos de fregado: uno de ellos pensado para fregado diario, el modo Low que permite un fregado superficial y rápido o el fregado High para zonas profundas. También permite elegir el nivel de caudal de fregado según el tipo de suelo y se pasará la mopa mojada por el suelo, de forma uniforme.
Cecotec tiene varios modelos que incluyen aspirado y fregado por lo que puedes elegir según quieras mayor o menor potencia, más o menos modos o si quieres que te incluya o no compatibilidad con teléfonos móviles. Si es un regalo para una persona mayor quizá puedes prescindir del mapeado y simplemente necesitas que limpie y que lo haga bien. En ese caso, encontrarás modelos más asequibles que puedes comprar.
¿Cuáles son sus principales ventajas?
- Muchos modelos diferentes entre los que escoger
- Aspirado y fregado
- Buena potencia
¿Y sus inconvenientes?
- El formato redondo no permite llegar bien a las esquinas
Xiaomi Vacuum Mop 2S
Este es un robot aspiradora y friegasuelos de Xiaomi con un diseño poco llamativo y prácticamente todo en blanco. El depósito del polvo tiene 0.60 litros, mientras que el del agua llega hasta los 200 mililitros. Su batería es de 2.400 mAh fabricada por LG y Panasonic. Gracias a ella consigue una autonomía de unos 150 minutos, permitiéndoles limpiar una estancia de 250 metros cuadrados con una sola carga. el poder de succión es de 2.500 PA y es capaz de atrapar el polvo, especializándose en los pelos de las mascotas gracias a sus cepillos. Otra de las funciones interesantes que tiene es que nos permite limpiar los filtros de polvo con agua para que así duren más tiempo.
A la hora de fregar es capaz de mantener la mopa con la humedad precisa para limpiar los suelos de la mejor de las maneras. Es compatible con una app para teléfono móvil, tiene múltiples sensores para generar un mapa de la estancia donde va a funcionar y es compatible con Alexa y Google Assistant.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Sistema de mapeo y sensores
- Compatible con Alexa, Google y con aplicacion para moviles
- Autonomía de más de 150 minutos
- Aspira y friega
¿Y sus inconvenientes?
- Al ser redondo, como la mayoría, no llega bien a las esquinas
- No tiene diferentes mopas según los tipos de suelos
Yeedi 2 hybrid
Gracias a este robot podremos tanto aspirar como fregar el suelo de nuestra casa. Tiene una potencia de succión de 2.500 PA y es capaz de hacer un mapa completo de todas las instancias de nuestra casa para conseguir saber siempre exactamente dónde está gracias a la tecnología Visual-SLAM. El depósito es de 240 ml y es compatible tanto con Alexa como con Google Assistant.
A la hora de fregar lleva un sistema que corta el agua cuando no es necesario, para así no encharcar la mopa ni tampoco el suelo. Su batería es de 5.200 mAh con la que puede funcionar hasta 200 minutos de uso ininterrumpido. El poco ruido que hace es otra de sus ventajas ya que solo emite 60 dB.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Aspira y friega
- Sistema de mapeo con control por teléfono
- Hasta 200 minutos de uso ininterrumpido
¿Y sus inconvenientes?
- El formato redondo impide llegar bien a las esquinas
- No tiene diferentes mopas según los tipos de suelos
- Menos popular o con menos opciones entre las que elegir frente a otros modelos
Ventajas y desventajas de utilizarlos
Los robots friegasuelos ofrecen varios beneficios, aunque el más evidente es el ahorro de tiempo al limpiar de manera autónoma, sin la intervención humana. Esto nos permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la limpieza de suelos, ya que el robot lo hace solo. El uso de sus sensores y algoritmos lo hacen moverse por el espacio y detectar obstáculos. Esto les permite limpiar de manera más efectiva y alcanzar zonas que pueden ser difíciles de limpiar manualmente, como debajo de muebles o en esquinas.
Estos dispositivos utilizan menos energía que los métodos de limpieza tradicionales, como aspiradoras y trapeadores manuales. Además, algunos modelos de robots friegasuelos utilizan tecnología de carga automática, lo que les permite ahorrar energía al cargar solo cuando es necesario. Otra de sus grandes ventajas es que pueden ser programados para limpiar zonas específicas o para limpiar en momentos específicos del día. Esto permite a las personas tener un mayor control sobre la limpieza de sus casa u oficinas.
Pero, aunque ofrecen una serie de ventajas, también presentan algunos inconvenientes y limitaciones. Como podemos observar, son dispositivos bastante costosos, lo que puede ser un obstáculo para muchas personas que buscan adquirir uno. Aunque nos hace la visa más sencilla, este “lujo” resulta más caro que comprar una fregona. También hay que tener en cuenta que tienen un diseño específico y no pueden limpiar ciertas zonas o superficies, como escaleras, alfombras de pelo largo o superficies irregulares. A no ser que encontremos un modelo específico para estos casos, que seguramente serán más caros.
Otro inconveniente es que dependen de la tecnología para funcionar, lo que significa que, si se produce un fallo en el software o en los componentes electrónicos, pueden dejar de funcionar o experimentar problemas en la navegación. Así que requieren mantenimiento regular, como la limpieza del depósito de agua y la sustitución de los cepillos y filtros, lo que puede ser un coste adicional y una desventaja para algunos usuarios.
Además, algunos modelos pueden generar un ruido molesto mientras se mueven por el espacio, lo que puede ser un problema para aquellos que necesitan trabajar o descansar en la misma habitación donde el robot está funcionando.
En qué debemos fijarnos
A la hora de elegir un producto de este tipo, hay muchas características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un robot friegasuelos u otro modelo. La principal es si queremos que sea específico para fregar suelos o si queremos que además sea también un robot aspirador y consiga combinar funciones.
Hay varios aspectos fundamentales en los que conviene que te fijes si vas a comprar uno, si quieres elegir entre varias opciones, si estás pensando comprar uno de estos nuevos electrodomésticos tan de moda. Las características o funciones a tener en cuenta son:
Aspirar o fregar, todo en uno
Como hemos dicho en el párrafo anterior, puede ser lo primero que debemos tener en cuenta: ¿qué queremos? Hay modelos de robots aspiradores que son especializados en fregar que tendrás que combinar con modelos que aspiren si quieres la limpieza completa. Pero otros, como algunos de la marca Cecotec o de marcas asequibles como Xiaomi, aspiran y friegan con el mismo aparato. Podemos tener dos robots diferentes y especializados o podemos tener uno que lo haga todo.
¿Qué es mejor? Depende. Depende del espacio que tengas, de lo que quieras invertir. Una ventaja es que ser un aparato específico probablemente nos permita tener mayor calidad y especialización, que tenga más modos disponibles para fregar o más tipos de paños según la superficie que vaya a limpiar además de contar con una forma diferente para no dejar ninguna esquina ya que generalmente son aparatos cuadrados.
Pero, como es lógico, tendremos que hacer un desembolso mayor comprando dos aparatos si queremos todo. Apostar por dos equipos distintos nos permitirá tener mayor calidad, pero implica más dinero invertido en electrodomésticos e implica tener más espacio para tener dos aparatos en algún rincón de casa, algo que no siempre es una opción.
Uso y características de la casa
Es fundamental saber cómo es tu casa antes de elegir uno u otro, pero también es importante saber qué tipo de suelo va a limpiar. No debes tener el mismo cuidado con un suelo de madera natural que con suelo cerámico, por ejemplo. En este caso, y al estar el agua incorporada en el robot, debemos prestar atención a todos los detalles.
También influye el tamaño ya que habrá robots friegasuelos que no sean capaces de limpiar superficies extremadamente grandes en una pasada. La mayoría de robots friegasuelos nos ofrecen diferentes tipos de paños dependiendo del tipo de suelo que vaya a limpiar y podemos cambiar entre ellos, pero debemos tener esto en cuenta para no estropear madera natural que tengas en casa, por ejemplo. O si tienes escaleras también deberemos tenerlo en cuenta. O si es una casa excesivamente grande ya debes fijarte en si va a poder limpiarla entera o no.
Ruido
Puede parecerte algo poco importante a la hora de elegir y seguramente lo pasas por alto, pero, créenos, es importante tener en cuenta el ruido que va a hacer tanto si es aspirador además de robot friegasuelos. Fíjate en los decibelios o tendrás que ponerlo a limpiar cuando tú no estés en casa para que no te moleste. Si quieres que friegue después de comer o vas a dormir siesta, si hay niños en casa, si necesitas que no te moleste…
No todas las marcas informan sobre el ruido de los robots limpiadores. El nivel de ruido medio es de 60 a 70 decibelios, siendo 50 decibelios en los robots más silenciosos. Además, un robot silencioso no siempre implica tener más rendimiento.
Autonomía
Relacionado con el primer punto tenemos la autonomía, que nos ayudará a saber si puede limpiar toda nuestra casa de una sola pasada. No solo influye el tamaño de la casa sino también suele influir que haya muchas cosas que esquivar o que se choque muchas veces. La batería o la autonomía es uno de los principales aspectos que debemos tener en cuenta en la mayoría de robots.
Casi todos son capaces de volver a su base en caso de tener poca batería para recargarse y volver a la carga con las habitaciones que le quede por limpiar, pero conviene que te fijes en esto, que te asegures que va a funcionar y que no te va a dar ningún problema. Especialmente si no quieres que no limpie por completo tu vivienda al agotarse antes la batería. De ahí que tengas que mirar muy bien la autonomía máxima que ofrece el robot que quieras estrenar para tu casa.
Sensores, cámaras, opciones…
Los sensores ayudarán a detectar dónde hay suciedad a través de cámaras, pero también podemos saber qué habitaciones ha limpiado o son capaces de mapear. Muchos robots de limpieza te permiten que elijas tú qué habitación se friega y cuál no. Especialmente útil si solo quieres que limpie o friegue la cocina y el baño, pero no el resto de los cuartos en casa.
Cuanto más avanzado sea el robot, mejores sensores tendrá y más opciones nos permitirá. Algunos de ellos nos permitirán crear áreas protegidas si tienes algo delicado en el suelo, por ejemplo. Si quieres evitar el espacio en el que está tu guitarra, en el que está la cama de tu gato o de tu perro… En esos casos, podremos crear zonas protegidas y podemos evitar que pasen por aquí.
Capacidad de succión y potencia
Si no vas a querer solo fregado, la succión es fundamental y la potencia para poder despegar la suciedad del suelo, más allá de las pelusas que se atrapan con facilidad. La potencia y la capacidad de succión son claves a la hora de buscar un robot que sea capaz de limpiar eficazmente nuestra casa.
Todos sabemos lo frustrante que es aspirar una habitación y no poder limpiar los bordes de la pared. La única forma de eliminar la suciedad es tener un accesorio especial solo para esa zona. Una aspiradora robot está diseñada para alcanzar la suciedad de los bordes con los cepillos rodillos laterales. Algunos incluso ofrecen cepillos adicionales en los lados para no solo limpiar los bordes sino también las esquinas estrechas. Esto es algo habitual cuando los robots son redondos.
Depósito
Tanto si es friegasuelos, fíjate en el depósito de agua para saber cuántas veces tendrás que llenarlo durante su uso. Y si es aspirador también, cuánta suciedad es capaz de almacenar o si avisa cuando el depósito esté vacío o lleno. Sobre todo, porque así podrás salir de dudas a la hora de limpiar tu vivienda, no es lo mismo un robot que te ofrezca un lavado completo con uno que otro con dos depósitos. En este caso también depende la extensión de cada hogar y las zonas que se quieran limpiar.
El tamaño del depósito determina la cantidad de agua y solución de limpieza que el robot puede llevar consigo. Si el depósito es pequeño, el robot tendrá que hacer más viajes para rellenar el depósito, lo que puede retrasar el proceso de limpieza. Si el depósito es demasiado grande, el robot puede ser más difícil de maniobrar y puede no ser adecuado para espacios estrechos o difíciles de alcanzar.
Dimensiones
Otro punto interesante son las dimensiones si quieres que quepa por todas partes. Los robots friegasuelos o aspiradores se meten por debajo de mesas, sillas y muebles y que no sean especialmente altos nos ayudará a que la limpieza sea completa si quieres que, por ejemplo, pase por debajo del sofá o por debajo de los muebles que tienes en el baño.
Un robot demasiado grande puede tener dificultades para moverse por espacios estrechos o superar obstáculos. Por otro lado, un robot demasiado pequeño puede no ser eficiente para cubrir grandes áreas de limpieza. Así que es otro punto que debes valorar, por lo que aquí entra en juego el espacio de la vivienda u oficina que desees mantener limpia.
Además, es importante tener en cuenta las dimensiones del robot friegasuelos con respecto a la comodidad de uso. Un robot que es demasiado grande puede ser difícil de mover y maniobrar en espacios estrechos. Por otro lado, un robot que es demasiado pequeño puede requerir más tiempo y esfuerzo para limpiar grandes áreas.
Sistemas de fregado
Pensando en lo más específico y centrándonos en el fregado, puede variar el sistema de limpieza a la hora de llevarlo a cabo. Puede ser que eche agua en el suelo y posteriormente pase la mopa arrastrándose el robot. O bien que la mopa humedecida directamente pase por el suelo a medida que el robot va desplazándose por cualquier parte de la casa.
En función del modelo, el sistema será uno u otro. Por lo que aquí también entra en juego el presupuesto que tengas para comprar este tipo de producto. Ten en cuenta que algunos sistemas serán mejores y otros precios, pero mientras mejor sea, más subirá el precio.
Recambios
Especialmente si vas a utilizar mopas de fregado necesitarás recambios habitualmente porque las mopas, como sabes, se irán estropeando. También en el caso de las aspiradoras necesitarás rodillos o filtros. En cualquier caso, antes de comprar robots friegasuelos o robots aspiradores asegúrate que sus recambios son accesibles o se encuentran con facilidad y a qué precio.
Existe una multitud de tipos de filtros que permiten una limpieza más o menos eficaz de los suelos: filtros clásicos, filtros anti alérgenos para retener más partículas de polvo o filtros HEPA. Todos estos diferencian a los dispositivos capaces de filtrar en una sola vez más de 99, 97% de partículas. Según el robot limpiador que tengamos, los filtros se cambiarán con más o menos frecuencia y de forma sencilla. Sin importar el filtro elegido, seguirá funcionando para aspirar y fregar los suelos.
Aplicaciones y compatibilidad
Hay robots friegasuelos que son compatibles con una aplicación móvil, lo que nos permite ponerlos a funcionar, aunque no estemos en casa. Vamos a llegar y queremos que en una hora esté la casa limpia… En ese caso, podemos activarlo. Fíjate si tiene o no aplicación, si va o no conectado al WiFi o incluso si son compatibles con sistemas como Google Home o Alexa por si puedes controlarlos con la voz.
Además, debes tener claro que sea compatible con tu smartphone, ya sea Android o iOS. Y es que, de lo contrario, a lo mejor no tiene una aplicación en la tienda oficial de estos sistemas (Google Play o App Store) y no podrás controlar desde el móvil el robot friegasuelos.
Precio
Es algo que siempre vamos a tener en cuenta y dependerá de lo que queramos gastarnos. Los encontramos muy baratos, con modelos mixtos que rondan los 200 euros, pero también mucho más caros de alrededor de 800 euros para algunos modelos de iRobot o modelos de ECOVACS.
La calidad del vaciado, el nivel de ruido, el tipo de programación o navegación, la calidad de los sensores o incluso funcionalidades adicionales como el comando de voz, pueden hacer que el precio sea más alto. En definitiva, mientras más top sean las características del robot inteligente, más caro será.
¿Cuál es el mejor modelo?
Con todos los modelos disponibles de robots friegasuelos, está claro que decidirse por uno u otro no resulta una tarea sencilla. Para salir de dudas, lo primero que tienes que hacer es echar un vistazo al listado de características y funcionalidades importantes que hemos detallado. Entre ellas, lo más recomendable es que compruebes cuáles son los rasgos a los que les das una mayor relevancia y que así lo tomes de referencia en la búsqueda del modelo ideal.
Después te tendrás que asegurar de si estás buscando un modelo de robot friegasuelos que pueda ser totalmente independiente o si prefieres una propuesta que sirva como herramienta de apoyo. Piensa que esta elección influirá de manera considerable en el precio. Los modelos que tienen una capacidad superior y que pueden ocuparse de toda la limpieza prácticamente sin que te preocupes de nada, cuentan con un coste elevado. Si, por el contrario, solo quieres el robot como apoyo en tu propia limpieza, un modelo más económico seguro que te proporciona aquello que necesitas.
Al margen de esto, también te recomendamos dos cosas para salir de dudas de una forma definitiva sobre comprar un modelo u otro. La primera es que compruebes los comentarios o valoraciones que tengan los robots en las tiendas que te hemos recomendado. No son una garantía absoluta, pero te pueden ayudar a entender con facilidad si un modelo es más recomendable que otro o si tiene alguna pega de la que tengas que estar al tanto.
La otra de las recomendaciones es que pruebes a fondo tu robot friegasuelos en el momento en el que lo recibas para comprobar si quedas totalmente satisfecho. Este es un equipo que te acompañará durante años, así que es mejor estar seguros de que hemos hecho la compra más conveniente.
Aún estamos lejos de que estos robots friegasuelos puedan sustituir el trabajo habitual de fregar de forma convencional. Al igual que con las aspiradoras conseguimos un resultado más o menos aceptable, el fregado aún tiene mucho que perfeccionar. La mayoría de ellos utilizan una mopa humedecida que va pasándose por todo el suelo. Pero no se cambia el agua continuamente ni se cambia la mopa en la mayoría de ellos. O se puede hacer, como en los modelos de iRobot, pero debes cambiarlo tú de forma manual.
Por esto mismo, entre las opciones que más se recomiendan están los modelos los siguientes modelos: iRobot Braava M6 Series y Netbot Láser LS27. Sin embargo, todo dependerá también del presupuesto que tengas. Por ejemplo, dentro dentro de la gama más barata, el modelo de Xiaomi no está mal por sus características. Así que en función de lo que necesites, podrás optar por opciones más económicas o más completas.