Todas las ventajas y cómo apuntarse a Windows Insider

Todas las ventajas y cómo apuntarse a Windows Insider

Roberto Adeva

Windows 10 es el sistema operativo más utilizado en los ordenadores de gran parte del mundo. El desarrollo de un software de esta magnitud nos puede hacer pensar la cantidad de ingenieros destinados a su desarrollo y pruebas, algo que con el paso del tiempo ha ido cambiando en Redmond. A día de hoy y desde hace un tiempo, Microsoft decidió crear lo que conocemos como programa Insider, un programa en el que los usuarios pertenecientes, pueden probar las últimas versiones del sistema operativo de la compañía de forma totalmente gratuita para testar o probar todas sus funciones en busca de fallos para su depuración. Si quieres saber más sobre el programa Windows Insider, sus ventajas y cómo inscribirte, te lo mostramos a continuación.

Todo software que se desarrolle pasa por sus diferentes fases y bancos de pruebas. No obstante, todas las pruebas que se realicen siempre con pocas, algo por otro lado, supone un gran coste por parte de la compañía desarrolladora. En este sentido, Microsoft diseño una estrategia para poderse ahorrar muchos millones de euros, abrir un programa de pruebas en el que, los propios usuarios podrían ser directamente los tester de las nuevas funciones de Windows y que ellos mismos pudieran reportar cualquier fallo a la compañía para solucionarlo antes de que una versión vea la luz y llegue a todo el mundo.

Qué es el programa Insider de Windows

Durante el anuncio de Windows 10, Microsoft indicó que sería un sistema colaborativo, lo que permitiría que la comunidad detrás de la última versión del sistema operativo de la compañía tendría un papel importante durante el desarrollo del mismo.

Es entonces cuando surgió el programa Insider, al que los usuarios podían suscribirse para colaborar con la compañía realizando funciones de tester. Un método de trabajo que recuerda más a los desarrollos de software de código abierto que a lo que estábamos acostumbrados por parte de los de Redmond.

Sin embargo, esto suponía un importante ahorro para la compañía, ya que contaba con un montón de mano de obra gratuita y un mejor proceso de depuración del sistema para que las versiones finales lleguen con una mayor calidad y un índice mucho menor de errores y problemas.

Windows insiders

Dicho esto, el programa Insider de Windows o Windows Insider es un grupo de usuarios a los que se les conoce con el nombre de Insiders y que reciben cada cierto tiempo las nuevas compilaciones de Windows 10 para probar los cambios implementados en ellas.

Es decir, cada vez que los de Redmond disponen de una compilación que soluciona ciertos problemas o que implementa nuevas funciones o características, después de pasar un banco de pruebas durante el propio desarrollo, llega a los Insiders para que se encarguen de hacer todas las pruebas que cada uno crea pertinentes.

Por lo tanto, este grupo de usuario contribuyen de manera importante a la hora de reportar fallos, opiniones y experiencias antes de que una versión de Windows 10 llegue a los usuarios finales y que por lo tanto, Microsoft pueda resolverlo o realizar los cambios que estime oportunos en base a estas pruebas u opiniones.

Ventajas de pertenecer a Windows Insider

A cambio de pertenecer al programa Windows Insider, Microsoft ofreció a los usuarios una licencia válida para la versión de Windows 10. No obstante, después del lanzamiento de la versión final de Windows 10, el programa continuó abierto para que todos aquellos usuarios que quisieran pudieran formar parte de él.

De esta manera, todos estos usuarios podrían participar de todas las funciones y características que fueran llegando a la última versión del sistema operativo de Microsoft. Además de la licencia válida de Windows 10, otro de los atractivos de muchos usuarios Insiders es la posibilidad de ser los primeros en conocer y probar todas las mejoras, funciones y características que llegan a Windows 10 por parte de los de Redmond. Algo que es totalmente gratuito para los usuarios del programa.

Los usuarios del programa también pueden colaborar con la compañía, no solo con el reporte de fallos, sino que también pueden dar sus opiniones e incluso dar a conocer sus experiencias con el sistema para que Microsoft tenga un reporte de lo que supone la experiencia de uso del sistema a los propios usuarios y pueda tomar decisiones en base a ellas.

Por lo tanto, todos los usuarios formarán parte de la gran comunidad de Insiders que aportan sus experiencias, opiniones, fallos y errores detectados para contribuir con la mejora del sistema y que las versiones finales de Windows 10 lleguen lo más depuradas posibles a los usuarios.

Sin embargo, también es importante saber que hay ciertos riesgos o inconvenientes a la hora de probar versiones de Windows que todavía pueden contener ciertos fallos, un sistema que requiere de numerosas actualizaciones y que se pueden producir ciertos errores que pueden poner en peligro la información almacenada en nuestro equipo.

Anillos de Windows Insider

Como es lógico, cada una de las compilaciones de Windows 10 están en una etapa distintas de desarrollo, lo que significa que no todas son igual de estables y que en algunas de ellas es posible encontrar graves fallos del sistema. Es por eso, que desde Redmond establecen tres anillos para clasificar cada una de las versiones o compilaciones del sistema, Vista Previa (R), Anillo lento (S) y Anillo rápido (F).

Por lo tanto, los usuarios que se inscriben a Windows Insider deben elegir el anillo al que quieren tener acceso. Esto dependerá de los riesgos que quiera correr cada uno, puesto que cada anillo representa un nivel diferente de estabilidad de la versión a probar.

anillos Windows Insider

El anillo rápido es el más inestable y de ahí que sea el que más versiones genere puesto que todavía son muchos los fallos a solucionar para poder pasar al siguiente anillo. El lento es al que llegan todas esas compilaciones que ya han superado el anillo rápido y aunque todavía no es la versión más estable, se trata de un punto intermedio Y es que la Vista previa (Release Preview) es el anillo público donde se prueban las versiones más estables, aquellas que están a punto de llegar a los usuarios finales.

Además, de forma interna Microsoft cuenta con otros tres anillos disponibles para los propios empleados o personas encargadas en realizar los bancos de pruebas previos a que cada compilación o versión llegue a los usuarios Insider.

Cómo ser miembro de Windows Insider

Desde la página de Configuración

Si somos usuarios de Windows 10 y queremos formar parte de la comunidad de Windows Insider, estos son los pasos a seguir para comenzar a recibir las versiones de prueba del sistema de Microsoft:

  • Abrimos la página de Configuración de Windows 10, Win+I.
  • Seleccionamos la opción Actualización y Seguridad.
  • En el menú izquierdo hacemos clic en Programa Windows Insider.
  • Dentro de la sección Obtener compilaciones de Insider Preview pulsamos en el botón Comenzar.

Windows Insider

  • A continuación se nos pedirá que vinculemos una cuenta de Microsoft.
  • En el siguiente paso, tendremos que elegir qué tipo de actualizaciones queremos recibir como miembro del programa, actualizaciones anticipadas, la siguiente versión de Windows o saltar hasta la próxima versión.

  • Si seleccionamos la siguiente versión de Windows, tendremos que elegir entre anillo rápido o anillo lento.
  • Por último, se nos mostrará una ventana para aceptar los términos y condiciones, aceptando que Microsoft pueda recoger información de nuestro ordenador.
  • Ahora vamos a Configuración > Actualización y seguridad y haga clic en «Buscar actualizaciones» para descargar la última compilación basada en la configuración de Insider y completar la instalación.
  • Para que los cambios sean efectivos, tendremos que reiniciar el equipo, algo que nos ofrecerá el propio proceso al finalizar o que podemos hacer posteriormente.

Es importante saber que para poder realizar este proceso, necesitamos contar con una cuenta de Microsoft y un usuario en el sistema con permisos de administrador.

Sin necesidad de tener una cuenta de Microsoft

Si no contamos con una cuenta de Microsoft, también existe una manera de poder probar las versiones previas de Windows 10. Eso sí, para ello vamos a necesitar echar mano de una herramienta desarrollada por terceros y que podemos encontrar de forma gratuita en Github en este mismo enlace.

Concretamente, se trata de un script que ha sido bautizado con el nombre de Insider Enroll y que utiliza una variable no documentada del registro de Windows 10 para podernos unir al programada Windows Insider sin necesidad de tener una cuenta de Microsoft.

Ahora bien, para poder usar el script correctamente, no nos queda más remedia que activar la telemetría o la recopilación de datos en el sistema. Es decir, debemos abrir la página de configuración de Windows 10 y navegar hasta la opción Privacidad > Comentarios y diagnósticos y dentro de la opción Datos de diagnóstico marcar la opción Completo.

A continuación, nos vamos a la ruta donde hemos descargado el script y haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo OfflineInsiderEnroll, seleccionamos la opción Ejecutar como administrador. Ni que decir tiene, que para poder hacer esto necesitamos tener dicho permisos.
Windows Insider

Automáticamente se nos abrirá una ventana del símbolo del sistema con la ejecución del script y donde tendremos la opción de elegir si nos queremos unir como Insiders en el Anillo rápido, Anillo lento o Vista Previa.

Por último, tendremos que reiniciar el equipo una vez finalizado el proceso. En la página de Configuración > Windows Update, podremos comprobar si la instalación de la preview de Windows 10 se ha instalado correctamente.

Si en algún momento queremos salir del programa Windows Insider, podemos ejecutar de nuevo el script y elegir la opción X para dejar de recibir actualizaciones.

¡Sé el primero en comentar!