Qué son y qué ventajas ofrecen las PWA para Windows 10

Qué son y qué ventajas ofrecen las PWA para Windows 10

Manu Iglesias

La llegada de HTML5, CSS3 y JavaScript supuso un salto de gigante para el desarrollo web. Gracias a estas y otras tecnologías actuales como otros lenguajes de programación, mejoras en las velocidades de conexión a Internet y también a la potencia de los servidores, hoy en día existen webs capaces de realizar tareas que hace unos cuantos años estaban completamente limitadas a software de escritorio que había que instalar en un ordenador.

Te comentamos en qué consisten las Progressive Web Apps para Windows 10, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y algunas cosas más interesantes que debes saber sobre ellas, así como razones por las que pueden ser interesantes para ti tanto si programas como si lo que quieres es disfrutar de ellas.

Por ejemplo, hoy en día es posible utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo e incluso editores de imágenes sin instalar ningún software en el PC. Para ello solo necesitas acceder a una web desde tu navegador favorito y realizar todas las tareas que necesites. Esto es muy cómodo, pero tiene algunas limitaciones como que por ejemplo no se puede acceder offline y que en algunos casos el acceso puede ser más lento que una aplicación nativa instalada en el ordenador.

Qué son y cómo funcionan las PWA

Para poner fin a estos problemas y al mismo tiempo facilitar el trabajo a los desarrolladores, nacieron las Progressive Web Apps o PWA. De forma muy resumida, una PWA es una web encapsulada en un ejecutable que se puede abrir desde Windows 10 y que se puede hacer fácilmente compatible con otros sistemas operativos. Están basadas en estándares web abiertos y escritas en HTML, CSS y JavaScript. Usan también la tecnología service worker para ejecutar servicios en segundo plano en los navegadores, y guardan su caché en el navegador para funcionar sin conexión si es necesario, entre otras posibilidades.

Una aplicación web progresiva es una especie de término medio entre app web y app móvil. Usando el navegador y otras tecnologías pueden funcionar como una aplicación móvil, permitiendo acceso a la cámara, notificaciones push y otras posibilidades. Una de sus diferencias se encuentra en las actualizaciones, ya que en estas se accede siempre a la versión más actualizada, mientras que en las apps móviles decides tú cuando actualizarlas. Su programación es mucho más económica que las nativas e hibridas.

Gracias a este tipo de aplicaciones, los desarrolladores se pueden centrar en crear una única aplicación y luego hacerla funcionar como una aplicación nativa en prácticamente cualquier sistema operativo. Una solución inteligente, que ahorra costes y que al mismo tiempo permite que el software ofrezca la misma experiencia de uso en diferentes sistemas operativos.

Para que esto sea posible, cuando instalas un PWA lo que estás haciendo es instalar una especie de servidor web con los archivos que hacen funcionar el software. Y para poder acceder a esa “web”, al lanzar la aplicación también se abre una especie de navegador limitado a mostrar los contenidos que genera ese servidor web con los archivos de la aplicación.

Código

A simple vista puede parecer un programa completamente nativo. No es necesario que tenga aspecto de página web y, gracias a los avances de las soluciones de desarrollo, pueden tener funciones de lo más complejas. Además, estas aplicaciones pueden utilizar recursos del ordenador en segundo plano, lanzar notificaciones en pantalla si las autorizas, etc.

Descargarlas en la tienda de aplicaciones de Windows es muy sencillo, ya que si abres el enlace de la app de tu navegador solo tienes que dar a Obtener o Instalar. Lo detectará, te preguntará si quieres abrirlo en la tienda de apps, te aparecerá el botón Abrir Microsoft Store, le darás y se te abrirá allí para que des a Descargar o Adquirir.

Ventajas de las PWA

El ahorro de costes a la hora de desarrollar y la posibilidad de unificar la experiencia en diferentes sistemas operativos no son las únicas ventajas de las PWA. Otra de las ventajas más importantes es que su instalación es tan sencilla como hacer un click en una página web y autorizar la instalación, sin olvidar que el lanzamiento de nuevas versiones es también muy rápida y prácticamente transparente para el usuario. Gracias a esto último, los desarrolladores se pueden asegurar de que el grueso de sus usuarios esté utilizando siempre la versión más reciente de la herramienta. Pueden seguir funcionando incluso aunque el dispositivo se encuentre sin conexión. Al instalarlas, son iguales que otras apps y tienen el mismo alcance que las webs.

Microsoft ha apostado fuerte por este tipo de aplicaciones con el objetivo de hacer crecer en popularidad la Microsoft Store. La compañía tiene esperanzas de que la facilidad de distribuir las aplicaciones de esta forma a través de la tienda consiga atraer más empresas y desarrolladores a la tienda y así darle el empujón que necesita en cuanto a número de programas que animen al uso de la tienda.

Aplicación de Twitter PWA para Windows 10

Quizá el ejemplo de PWA más claro que se puede encontrar en la Microsoft Store es la aplicación oficial de Twitter para Windows 10. Durante un tiempo el cliente oficial para el sistema operativo de los de Redmond estuvo completamente abandonado, pero desde la llegada de la versión PWA no ha dejado de mejorar y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.  Otras empresas como Trivago, Uber y más se han sumado con la creación de PWA.

Los usuarios encontrarán interesante que las PWA no requieren espacio para su funcionamiento, por lo que en caso de almacenamiento limitado o de no querer instalar nuevas aplicaciones encontrarán interesante contar con ellas. La memoria que se requiere suele ser muy baja y su rendimiento es similar a otras aplicaciones. Una ventaja añadida es que también suelen consumir menos datos que otros tipos de aplicaciones. Además, si lo quieres, puedes probarlas antes de instalarlas para ver si te convencen o no te interesa tenerlas.

Por su funcionamiento y ventajas, tienen cada vez mayor aceptación por parte de los usuarios, lo que hace que las empresas y desarrolladores lo tengan más en cuenta a la hora de desarrollar nuevos proyectos empresariales.

1 Comentario