¿Es posible enviar mensajes anónimos por WhatsApp?

¿Es posible enviar mensajes anónimos por WhatsApp?

Rocío GR

Para enviar un WhatsApp necesitamos tener una cuenta vinculada a un número de teléfono y no hay ninguna forma para enviar un mensaje anónimo o mensaje oculto desde la app de mensajería, aunque podemos ocultar al máximo posible nuestra identidad para que la otra persona no sepa quién eres o no pueda ver tu foto, etc.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que WhatsApp cuenta con una guía de uso responsable que nos dice qué podemos hacer y qué no deberíamos hacer si no queremos ser baneados o que nos suspendan la cuenta para siempre. Por lo tanto, vamos a ver, además de las opciones que tenemos para enviar mensajes anónimos a través de la app, las normas de uso que establece la app de mensajería.

Las normas de uso de WhatsApp

Antes de ver las opciones para enviar mensajes anónimos, hay que echar un vistazo a las prácticas recomendadas encontramos lo siguiente: “Comunícate con contactos conocidos: Solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darles tu número de teléfono a los contactos para que ellos te envíen mensajes primero”.

Además, otra de las reglas clave de WhatsApp es la siguiente: “Pide permiso y respeta los límites: Antes de añadir contactos a un grupo, debes pedirles permiso. Si añades a alguien a un grupo y esa persona abandona el grupo, respeta su decisión”.

Por tanto, debemos tener en cuenta que usar WhatsApp para gastar bromas o para escribir a desconocidos aprovechando el anonimato es una mala idea porque en el mejor de los casos te suspenderán la app, pero en el peor de los casos podrás incluso ser multado o llevado a los tribunales por acoso telefónico. Es por ello por lo que, en todo momento, antes de tratar de utilizar esta app de mensajería con ese objetivo, echemos un vistazo a lo que nos puede pasar.

Mensajes sin añadir el contacto a la agenda

Como hemos dicho antes, no podemos enviar mensajes anónimos, pero hay una serie de trucos que permiten mejorar el anonimato a la hora de tener conversaciones con otros usuarios en la aplicación. Por ejemplo, enviar mensajes sin necesidad de añadir el contacto a la agenda. Es útil en caso de haber contactado con alguien para comprar o vender algo, por ejemplo, o en caso de aplicaciones de citas en las que quieres contactar con una persona, pero sin terminar de añadirlo a la agenda.

Es completamente legal y será igual que si lo tenemos añadido en nuestro teléfono móvil, pero sin tenerlo en la agenda. Pero sí verá tu número y no es anónimo. Lo único que podemos hacer es ocultar nuestros datos personales como nombre, foto, etc. Una vez que tengamos claro qué es y cómo funciona, hacerlo es muy sencillo. Podemos hacerlo desde el ordenador o desde el teléfono móvil haciendo uso del navegador y es compatible con cualquier dispositivo: Android, iPhone, versión de escritorio de la app de mensajería, WhatsApp Web… Simplemente debemos seguir dos pasos:

  • Abrimos el navegador en el dispositivo que nos interese
  • Vamos a la URL https://api.whatsapp.com/send?phone=PPNNNNNNNNN

En la URL anterior veremos PPNNNNNNNNN y serán estas letras las que debemos cambiar por el código del país y el número de teléfono que vamos a usar. Es decir, las letras PP debemos cambiarlas por el código del país que en España sería 34. Y las N las cambiamos por el número de la persona en cuestión. El URL quedaría al final con algo similar a: https://api.whatsapp.com/send?phone=34600000000

Cuando ya tengamos la URL preparada solo tenemos que pegarla en el navegador y nos preguntará si queremos abrir la página en WhatsApp. Ya sea en WhatsApp Web si es desde el ordenador o en la versión de escritorio, pero también en la app oficial de WhatsApp en Android o iOS si lo estamos haciendo desde el teléfono móvil.

mandar-whatsapp-sin-guardar-numero.png

Esto nos permitirá enviar un mensaje a alguien que no tenemos añadido. Pero, como hemos dicho antes, no puedes ser anónimo y siempre aparecerá tu número cuando esa persona sea contactada y acceda a tu perfil en la app de mensajería.

Envía mensajes con un número virtual

La mejor forma para enviar mensajes anónimos es usar un número virtual. No es anónimo porque toda app o chat de WhatsApp debe estar vinculada a algún teléfono, pero esto nos permitirá tener un número que no es el nuestro propio, no es el que tenemos contratado con nuestro operador y de nuestra tarjeta SIM.

Cuando creamos una cuenta de WhatsApp recibimos un SMS con un código que es el que debemos utilizar para verificar el correspondiente perfil. En este caso, el número es real a través de una página web y tenemos posibilidad de usarlo durante unas horas de forma gratuita. Esto nos permite acceder al código de verificación de WhatsApp y activar la cuenta. No es cómodo ni viable a largo plazo, pero sí nos permite abrir una cuenta durante unos días o unas horas, depende del servicio. Por lo que vamos a ver diferentes opciones:

Hushed

Una de las webs o aplicaciones más interesantes para tener un número virtual es Hushed. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estamos ante una aplicación que nos ofrece un servicio de pago. Aunque, puedes utilizarlo tres días sin coste, es decir, tienes tres días gratis de prueba. Además, por 3,99 dólares al mes tenemos el plan ilimitado. No obstante, en función del país seleccionado es posible que tengamos que elegir una tarifa internacional.

Por lo tanto, de esta forma, permite a los usuarios probar si realmente funciona. Con ello, puedes conseguir una serie de dígitos que se usarán igual que un número convencional. Dentro de la aplicación, habrá que elegir el país del que queremos el teléfono, escogemos la numeración de todas las disponibles y hacemos nuestra cuenta de WhatsApp. Siguiendo el proceso del apartado anterior podremos hablar con alguien sin que vea nuestro número real, viendo este virtual.

Twilio

Otra app que cumple con esta función es Twilio, donde podemos tener teléfonos gratis y privados para usar durante un rato. Sin embargo, en este caso no podemos usarlos para llamar, pero sí para recibir SMS, por lo que nos permitirá activar la cuenta de WhatsApp temporalmente si quieres enviar un mensaje anónimo (recuerda respetar las normas y no usarlo para amenazar ni acosar) y quieres hacerlo con número virtual.

Además, en este caso también nos encontramos con una versión de prueba gratis durante unos días. Los suficientes para probar esta alternativa y ver si realmente es lo que queríamos. Después, habrá que pagar también. Pero, lo más importante de todo es que podremos recibir el código de verificación de WhatsApp a través de SMS. Cuando estemos dentro de la aplicación, nos encontraremos una interfaz muy simple que no será complicada de entender para comenzar a usar la app.

twilio

¿Usar aplicaciones especializadas?

El uso de aplicaciones especializadas para WhatsApp no es lo más recomendable y suele ser uno de los motivos de baneo por parte de la aplicación. Podrían suspendernos el uso de la app desde ese teléfono móvil. Pero si quieres enviar mensajes anónimos por WhatsApp es una de las pocas opciones que tienes si quieres que funcione, que realmente no sepan quién eres.

Hay muchas que te van a prometer funciones exclusivas y son una estafa. Pero una de las más populares es usar Wassapeame, una app llamada anteriormente Wassapea y que tiene precisamente esa intención: enviar mensajes a personas con las que debemos contactar por algo puntual y que no queremos que nos molesten después de ese mensaje. Por ejemplo, si vas a alquilar un piso o si tienes que quedar con alguien que repare algo en casa, si vas a vender algo, etc.

Verás que prometen enviar mensajes de forma anónima pero no es así, sino que lo que hará es enviar mensajes a personas que no tenemos en la agenda, pero después podrán contactarnos sin ningún problema. Tú mismo puedes comprobar que la app no te permite enviar mensajes anónimos (lo hemos probado) cuando rellenas los datos, sino que te “redirecciona” a WhatsApp si tienes la app de mensajería instalada. Aun así, es una opción si queremos hablar rápido a personas que no tenemos agregadas.

La app es fácil de usar y simplemente debemos instalarla en el teléfono móvil y veremos dos apartados: un apartado para introducir el número de teléfono al que quieres escribir y un apartado para escribir el mensaje correspondiente. Una vez enviado, pueden respondernos, etc.

Hay muchas aplicaciones que te prometerán enviar mensajes anónimos, pero debemos tener especial cuidado con estas ya que pueden ser un riesgo para nuestros datos. Fíjate antes de dar todos los permisos que pide y cuidado con dar acceso a tus chats o a tu código de verificación.

Posibles riesgos

Es posible que necesites enviar mensajes anónimos por algún motivo en concreto. Sin embargo, puede que la persona que reciba el mensaje piense que está ante una estafa, o que simplemente no se fíe de abrir el mensaje. Por tanto, si realmente quieres comunicarte de forma eficaz, lo mejor será que no intentes ocultar tu identidad.

De hecho, (y recalcando nuevamente esta información, ya que es crucial que quede claro) en la guía de uso responsable de WhatsApp podemos encontrar lo siguiente: «Solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante WhatsApp. Es mejor darles tu número de teléfono a los contactos para que ellos te envíen mensajes primero”.

Por tanto, esta es una de las reglas que deberíamos intentar cumplir siempre. Tampoco es buena idea utilizar el anonimato para reenviar información, reenviar una lista de contactos (los conozcas personalmente o no) y mucho menos para extraer información confidencial. Con respecto a este último, WhatsApp afirma lo siguiente: «Evita extraer información de WhatsApp a gran escala, mediante una herramienta automatizada o manual, para fines no permitidos. La adquisición de información de usuario de esta manera, incluidos números de teléfono, fotos del perfil del usuario y estados de WhatsApp, infringe nuestras condiciones del servicio».

Además, en sus condiciones de servicio también prohíben el comportamiento ilegal, amenazante, intimidatorio, que incite al odio o que sea ofensivo en términos raciales o étnicos. Igualmente, en el manual de uso responsable de WhatsApp podemos encontrar la siguiente afirmación Antes de añadir contactos a un grupo, debes pedirles permiso. Si añades a alguien a un grupo y esa persona abandona el grupo, respeta su decisión”. Por ello, deberías tener siempre en cuenta estas reglas a la hora de comunicarte y no utilizar el anonimato para gastar bromas o realizar acciones poco éticas.

También existen posibilidades de que los estafadores usen esto con fines dañinos. Los delincuentes y los estafadores también han utilizado la tecnología para dirigirse a las personas, y los mensajes anónimos de WhatsApp pueden convertirse en un ancla para las personas con malas intenciones.

¿Por qué WhatsApp no permite esta función?

Los propios desarrolladores del servicio aún no han proporcionado una función que nos permita ocultar el número. Esto significa que no podremos enviar un mensaje anónimo a otro usuario a través de esta aplicación. Así que la otra persona verá el teléfono desde el que se envió el mensaje de texto.

La aplicación se usa para múltiples propósitos, incluida la socialización, el intercambio de documentos e incluso el trabajo profesional. Pero muchas personas quieren mantener oculta su identidad mientras hablan con una persona por primera vez. Sin embargo, la aplicación no lo permite porque, de una forma u otra, los remitentes o los destinatarios descubren con quién están chateando.

La gente se alegra de mantener protegida su identidad, chats y llamadas, por lo que muchos despreciaron la nueva política de privacidad de WhatsApp. En un principio se creó el rumor de que se trataba de violar las conversaciones de los usuarios. Más tarde, la aplicación aclaró que la versión actualizada tenía encriptación de extremo a extremo, lo que no permite que nadie ponga en peligro la privacidad de un usuario.

WhatsApp de número desconocido

Ahora que ya sabemos que WhatsApp no permite enviar mensajes anónimos con número oculto, sí podemos hacerlo con número desconocido para el receptor. Sí, un extraño puede enviarnos mensajes en WhatsApp, aunque no lo tengamos en la agenda. Tan solo necesitan nuestro número de teléfono, guardarlo en la lista de contactos y escribirte.

Si estamos recibiendo mensajes de WhatsApp de un número desconocido, puede deberse a varias razones. Por ejemplo, es posible que tu número haya terminado en la base de datos de una empresa no deseada y comparte tu número con otras empresas. Por otra parte, el número desde el que recibimos los mensajes podría ser alguien que conocemos. Quizá sea alguien del trabajo, el colegio de los niños o universidad, y por eso tenga tu número de teléfono.

La forma más sencilla de evitar este tipo de mensajes de números que no conocemos es bloqueando el contacto una vez que nos escriben. Cuando bloqueas a alguien en WhatsApp, no podrá enviarte mensajes ni llamarte. Además, tampoco podrán ver tu foto de perfil ni información. También podemos reportar el número si los mensajes que recibimos son spam. Cuando hagamos esto, el equipo de WhatsApp echará un vistazo al usuario y lo prohibirá en WhatsApp si es una cuenta de publicidad masiva.

2 Comentarios