¿Crees que alguien te ha silenciado en WhatsApp? Averígualo

¿Crees que alguien te ha silenciado en WhatsApp? Averígualo

Redacción

WhatsApp permite diversas opciones sobre la privacidad, y cada vez más, a la hora de gestionar los chats con nuestros contactos. Entre las posibilidades que permite dicha red social de mensajería está la de silenciar a alguien para dejar de recibir sus mensajes. Os contamos cómo saber si una persona nos tiene silenciados y las consecuencias de habilitar el silencio.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que silenciar a un contacto en WhatsApp no es lo mismo que bloquear. Si bloqueamos a alguien se dará cuenta inmediatamente, ya que desaparecerá la foto de perfil, las actualizaciones de estado y los mensajes que enviemos solo tendrán un clic, y no el famoso doble clic que verifica que se ha entregado.

Diferencias con otras acciones

Teniendo en cuenta el temor de que otra persona nos haya silenciado o bloqueado en la aplicación de mensajería instantánea más famosa, podemos acabar confundiendo ambos términos cuando no tienen nada que ver uno con el otro. Por eso, vamos a comentar las principales diferencias de silenciar con otras acciones que podrían parecernos similares como bloquear o archivar. Así, te será mucho más fácil saber si alguien te ha silenciado, bloqueado o simplemente haya decidido archivar tu conversación.

Silenciar vs bloquear

Saber si alguien nos ha silenciado es más difícil de detectar que si nos han bloqueado, ya que en esta última opción hay signos más evidentes de ello en la propia app de mensajería. Sin embargo, el hecho de que alguien nos haya silenciado no es algo que podamos detectar con ciertos comportamientos o aspectos dentro de la propia app, por lo tanto, tendremos que echar mano del sentido común. Por tanto, el bloqueo se puede comprobar con datos palpables mientras que el hecho de que nos hayan silenciado es mucho más difícil de probar.

El hecho de silenciar un chat hace que no se reciba ningún tipo de alerta ni notificaciones de los mensajes recibidos de ese contacto o grupo de WhatsApp. Esto no implica que nuestros mensajes hayan sido leídos o no por la persona que nos ha silenciado, con lo cual, tampoco es algo identificativo para saber si nos han silenciado. Puede que no lo hayan leído, o incluso puede que lo hayan leído o no nos hayan contestado porque estaban ocupados y luego se les haya olvidado, o también que no quieran saber nada de nosotros y aunque lo hayan leído no quieran contestar a nuestros mensajes. Por lo tanto, si esto ocurre a menudo, podemos comenzar a sospechar.

El hecho de que una persona no conteste nunca a tus mensajes no demuestra ni que te haya bloqueado ni te haya silenciado. Si no le llegan durante un tiempo prolongado, muy probablemente te haya bloqueado, mientras que si los sigue recibiendo puede haberte silenciado o no. Lo más práctico para esta persona es silenciarte para dejar de recibir tus mensajes si le escribes con mucha frecuencia, pero si no es así puede que no haya tenido la necesidad de hacerlo. Si tienes serias sospechas de esto, lo mejor es que dejes de escribir a la persona, ya te contestará si quiere o cuando pueda. De todas formas, más adelante te mostramos algunos trucos para descubrirlo.

Silenciar vs archivar

Puede darse el caso de que la persona decida archivar tus conversaciones, algo que se puede hacer fácilmente desde la app de mensajería. Si es así, estas aparecerán en la parte inferior o superior de la página, por lo que esta persona verá los mensajes más recientes, pero los tuyos quedarán al fondo, detrás de todas las demás conversaciones, independientemente de cuándo se hayan realizado estas. Tu chat se verá concretamente en una página aparte, en la que estarán todas las conversaciones archivadas, y la otra persona solo accederá a él cuando quiera verlos. Si quiere, ya que estos suelen estar pensados para no acceder a ellos durante un tiempo prolongado porque no se suele hablar con la otra persona, o se hace con muy poca frecuencia.

A parte de estar silenciados, tampoco aparecerán directamente cuando entre en WhatsApp porque estarán en otra página llamada Archivados. Como mucho podrá ver que existe esta carpeta y las conversaciones que tienen algún mensaje nuevo (sin destacar, pasará desapercibido). Si quita tu chat de archivados le volverán a aparecer como siempre. En el caso de los silenciados tampoco hay ninguna notificación, pero tu conversación aparecerá junto con todas las demás. De esta manera, aunque tu chat esté silenciado, si abre la app de mensajería para ver otros se encontrará con él. La principal diferencia es la visibilidad de tus mensajes. La diferencia de ambas con que te bloquee es que en este último caso no verá lo que le dices de ningún modo, ni si quiera podrá ver lo que le has escrito durante el bloqueo, aunque decida desbloquearte después. Pero ten cuidado con lo que dices, que en ocasiones la otra persona puede estar sin datos, tener el modo avión activado o se ha quedado sin batería.

chats archivados

Cómo saber si nos han silenciado en WhatsApp

Como decimos, cuando silenciamos un chat en WhatsApp simplemente evitamos que nos llegue cualquier notificación sobre los mensajes de un contacto o grupo al que hemos silenciado. Es así que esto se puede hacer a un contacto individual, pero también a un grupo durante un tiempo determinado. WhatsApp da la opción de que sea un silencio de 8 horas, 1 semana o 1 año.

Para ello vamos a tener que tirar de ciertos trucos y posteriormente sacar nuestras propias conclusiones. Por ejemplo, si tenemos la posibilidad de estar cerca de esa persona podemos probar a enviarle un mensaje de WhatsApp y ver si su teléfono le avisa del mensaje. Si tiene a mano su móvil, pero no suena ni vibra después de recibir el mensaje, ni se muestra una notificación de WhatsApp, esto quiere decir que nos habrá silenciado.

No suena la notificación

Claro está que si no suena el móvil porque no tiene audio no quiere decir que nos haya silenciado, algo que podemos comprobar si recibe otras notificaciones y suenan. Si pasamos un tiempo prudencial con la persona podremos darnos cuenta de este hecho.

Ahora bien, si no estamos cerca de esa persona, podemos pedir el favor a un amigo común para que le envíe un mensaje para ver si a él le contesta o no. Incluso podemos enviar un mensaje casi al mismo tiempo para ver si a esa otra persona le contesta y a nosotros no. Si es así, ya podemos imaginarnos que nos habrá silenciado o que simplemente no quiere contestarnos. También puede que nos haya archivado.

Hay una forma de que la otra persona reciba el mensaje igualmente a pesar de que estemos silenciados. Aunque para eso tenemos que coincidir en un grupo con la persona en cuestión. Nos referimos a citar mediante el uso de la @ y el nombre de contacto con el que le tengamos memorizado. Así, os garantizaréis de que recibe el mensaje mediante alarmas sonoras o de vibración, y que lo lee de forma plenamente consciente. Eso sí, este pequeño truco no vale para conversaciones privadas.

A las malas, un truco para poder estar en un grupo con la persona que sospechamos que nos tiene silenciada es la creación de un grupo con nosotros mismos, el o la sospechosa y una tercera persona que eliminaremos con tal que creemos dicho grupo. De este modo, nos quedaremos el sospechoso y nosotros en un mismo grupo de dos personas, en lugar de la conversación individual habitual. Aquí sí podremos usar la posibilidad de mención con @. Si ha visto tu mensaje en el grupo, lo notarás pulsando el texto y luego en Info. Eso quiere decir que no tiene silenciado. Aunque puede que no le haga mucha gracia formar parte de un grupo contigo y te ignore igualmente.

Además, es posible que veamos los mensajes marcados como » leídos» sin obtener una respuesta. Si los mensajes están marcados como «leídos» pero no recibimos ninguna respuesta, podría ser una señal de que ha sido silenciado. Nuevamente, podría haber otras razones para esto, por lo que es importante considerar el contexto.

No contesta

La opción de silenciar a contactos en WhatsApp lleva un tiempo disponible y nos permite evitar recibir mensajes de personas que están todo el día escribiendo de forma activa. También es una medida útil para aquellos usuarios que, ya sea por causas de trabajo o por tener compromisos sociales, reciben millares de mensajes y chats al día. De esta forma puede reducirse el uso de mensajes recibidos para una mejor gestión y sin tener que bloquear a nadie para no quedar tan mal.

silenciar whats

La clara señal de que alguien nos ha silenciado se encuentra en que no estamos bloqueados, pero no nos contesta durante varios días, aunque puede ser que solo nos ignore y no quiera mantener el contacto. Por eso, no conviene abusar para que no nos termine bloqueando. Puede que con el tiempo decida contestar o que tengamos el contacto para poder decirle algo importante. Si nos ha bloqueado, no veremos ni su foto ni su mensaje de estado o apartado Info ni le llegarán nuestros mensajes.

Es importante que sepas que el hecho de que otra persona vea tus Estados no quiere decir que no te ha silenciado, y el hecho de que no los vea tampoco quiere decir que lo ha hecho. Son cosas diferentes y se configuran de diferente forma. Puede coincidir, pero no es lo habitual. Además, si la otra persona ha configurado la privacidad de la app quitando las confirmaciones de lectura no sabrás si los ve o no, por lo que no es concluyente ni algo en lo que te debas fijar.

No escucha los audios

Otro truco para intentar descubrir si alguien nos ha silenciado en WhatsApp es intentar despertar la curiosidad de la persona a la que estás intentando contactar. ¿Cómo hacerlo? Sabes que los mensajes de texto pueden leerse en las notificaciones sin necesidad de abrir la aplicación, así que es posible que la otra persona los esté leyendo y que simplemente te esté ignorando. ¿Pero qué ocurre si, en su lugar, le mandas un mensaje de audio? Ahí la situación cambia.

Con los mensajes de audio es frecuente tener un sentimiento de curiosidad que te lleva a querer escuchar lo que está diciendo la otra persona. Pero, en este caso, la reproducción del audio no queda oculta detrás del menú de notificaciones. Sí que se puede escuchar el audio desde las notificaciones de una manera sencilla: manteniendo el dedo pulsado sobre la notificación y reproduciendo desde este menú sin necesidad de entrar en WhatsApp. Al mantener pulsado en vez de hacer un solo toque de pantalla, se hace la escucha del audio y no se abre la app.

Pero, al escuchar el audio de esa forma, la otra persona pondrá la marca de visto en el mensaje de audio y sabrás que no estás silenciado, sino que te estaba simplemente ignorando. La pantalla de WhatsApp que corresponde a la conversación se mostrará de la siguiente manera: los mensajes de texto que hayas enviado seguirán con las dos marcas de check en gris, pero el audio tendrá las marcas azules de visto. A partir de ahí ya podrías enviarle a esa persona otro mensaje diciéndole que sabes que ha escuchado el audio.

Cómo silenciar WhatsApp

Si por el contrario eres tú quien quiere silenciar a alguien, no te preocupes, porque esto es realmente sencillo de hacer. WhatsApp te permite silenciar grupos o te permite silenciar chats individuales. Además, puedes elegir dos opciones diferentes para «silenciar»: hacerlo al completo o elegir que no suene cuando te envíen un mensaje pero que sí aparezca la notificación en tu teléfono móvil. Esto evitará que esas personas te despierten si suelen escribirte a la hora de la siesta o demasiado temprano, pero sí verás en las notificaciones que tienes un mensaje pendiente de leer. Como hemos dicho antes, si decides «mutear» a alguien en WhatsApp no lo sabrá. Serás tú el único que pueda saberlo, así que no te creará ningún tipo de conflicto. Te llegarán sus mensajes y podrá seguir escribiéndote.

Para silenciar en WhatsApp debemos seguir unos pasos sencillos:

  • Abre WhatsApp
  • Ve a la conversación que quieras
  • Toca sobre los tres puntos de la esquina superior derecha
  • Elige la opción «notificaciones»
  • Te aparecerán tres opciones:
    • Silenciar 8 horas
    • Silenciar una semana
    • Silenciar siempre
  • Elige la que creas que más te conviene
  • Marca o no la casilla «mostrar notificaciones»
  • Confirma con «OK»

Silenciar-WhatsApp.jpg

Esa persona quedará automáticamente silenciada desde ese momento, pero no te preocupes si te arrepientes o si lo haces sin querer, porque puedes volver a activar el sonido siempre que quieras repitiendo los mismos pasos: Simplemente toca sobre los tres puntos de la esquina superior derecha de la conversación y toca sobre «Desactivar silencio de notificaciones». Podrás repetir la acción tantas veces como quieras. Además, el proceso es idéntico en el caso de chats individuales o de grupos con varias personas.

Otra opción para silenciar en WhatsApp es hacerlo en bloque. Es decir, puedes seleccionar varios chats diferentes para silenciarlos a la vez. En este caso no abres la conversación en concreto, sino que lo harás desde la pantalla de «Chats» en el menú principal. ¿Cómo? Debes mantener pulsados todos los chats que quieras.  Mantén pulsado uno de ellos y ve seleccionando el resto. Una vez que los tengas, toca sobre el icono del altavoz en la esquina superior derecha y podrás elegir el tiempo (ocho horas, una semana o para siempre) y podrás elegir si quieres mostrar o no las notificaciones. Confirma con «ok» y habrás silenciado esos grupos o conversaciones durante el tiempo que quieras.

Silenciar-contacto.jpg

Silenciar varios contactos

Si tenemos varios contactos de WhatsApp que nos envían mensajes de spam, podemos silenciarlos por completo. Estos son los pasos exactos para hacerlo.

  • Abrir WhatsApp
  • Ir a Contactos
  • Mantener presionado el nombre de un contacto
  • Luego aparecerá una opción de casilla de verificación junto a cada contacto
  • Seleccionaremos los contactos que queremos o anotaremos tocando las casillas de verificación
  • Luego, en la parte superior de la pantalla, tocaremos el ícono Silenciar
  • Ahora, seleccionaremos el período de tiempo de silencio y tocaremos Aceptar para confirmar

Ahora, todos esos contactos y grupos seleccionados se silenciarán durante el período de tiempo que hayamos establecido. No se bloquearán y si hay alguna situación urgente en la que necesitemos enviar un mensaje a alguien silenciado en WhatsApp, siempre podremos hacerlo. Tan solo hay que tener en cuenta que no podremos saber ni recibir una notificación automática cuando nos envíen un mensaje. Sin embargo, pueden llamar por WhatsApp. Incluso pueden enviarnos un mensaje de texto SMS en el teléfono o hacer una llamada telefónica básica si tienen nuestro número.

Así que una vez que hayamos silenciado a alguien o un grupo, es conveniente verificar si nos hemos perdido algún mensaje importante de alguien en WhatsApp.

Silenciar también los estados

Con las novedades en WhatsApp, llegaron las Stories de Instagram, que en WhatsApp se llamaron simplemente Estados. En el caso de que tengamos un contacto que suele subir contenido que no nos gusta, que no queremos ver por algún motivo, también existe la opción de mutear Estados y que no aparezcan en la rotación. Tienes que tener en cuenta que si quieres no ver las actualizaciones ni mensajes de otras personas, el silenciar conversaciones y estados no es lo mismo, por lo que si tampoco quieres ver sus estados tendrás que hacerlo desde otro apartado.

El proceso es bastante simple:

  1. Entras en la pestaña central Estados (entre Chats y Llamadas) en WhatsApp.
  2. Clica en un Estado del contacto al que quieres silenciar.
  3. En la parte superior derecha desplegarás las posibles opciones.
  4. Elige Silenciar, la primera de todas.
  5. Ese contacto desaparecerá de las notificaciones de Estados.

Silenciar estados Whatsapp

¿Te has arrepentido?

Si silenciaste a una persona temporalmente o lo hiciste por error, pero ahora deseas volver a escuchar sus notificaciones, el proceso para desactivar el silencio es muy sencillo. De hecho, lo único que tendrás que hacer es revertir todos los pasos anteriores. A continuación te explicamos el paso a paso:

  • En primer lugar, tendrás que abrir la aplicación de WhatsApp.
  • Ve a la conversación a la que deseas devolver las notificaciones.
  • Toca sobre los tres puntos de la esquina superior derecha.
  • Elige la opción «desactivar silencio de notificaciones»
  • Confirma con «OK»

Con estos pasos, volverás a escuchar las notificaciones de dicha persona como de costumbre.

¿Si silenciamos podemos ver si está en línea?

Otra de las preguntas que te pueden surgir con respecto a la opción de silenciar es esta: ¿Si silencian en WhatsApp puedo ver si está en línea? Tanto si te silencian en WhatsApp como si tú silencias a alguien no implica que no puedas ver si alguien está en línea o si tú mismo lo estas. El hecho de silenciar es una opción de privacidad y el de ‘última vez’ es otra opción diferente de privacidad.

Ambas funciones de privacidad se gestionan de forma independiente. Eso quiere decir que si la otra persona ha cambiado la configuración de ‘última vez’ puede que no le veas en línea independientemente de si le tienes silenciado o no.

Silenciar WhatsApp en PC

A lo largo del artículo hemos estado viendo cómo silenciar o desactivar el silencio en las notificaciones de WhatsApp para móviles, pero también te contamos la forma de proceder en el caso de que estés usando la aplicación en PC, ya sea por medio de WhatsApp Web, o por medio de la aplicación de escritorio.

Tanto en el caso de WhatsApp Web como en el de la aplicación para Windows, ya que se procede exactamente igual, abrimos la aplicación y vamos al chat de grupo o individual que queremos silenciar, y haciendo clic en el asunto de este, marcamos la casilla que aparece junto a silenciar, eligiendo cuánto tiempo queremos silenciarlo (8 horas, 1 semana, o para siempre).

También podemos silenciar los grupos o contactos directamente desde la columna izquierda donde nos aparecen todos estos, haciendo clic con el botón derecho del ratón o touchpad sobre la conversación que queremos silenciar, y seleccionando la opción, y de nuevo definiendo por cuánto tiempo vamos a estar sin recibir sus notificaciones.

Para desactivar el silencio la forma de proceder será exactamente la misma, sólo que desmarcando la opción de silenciar, y por lo tanto sin elegir ningún periodo de tiempo. El contacto o el grupo que habías silenciado, simplemente dejará de estarlo.

¿Qué hacer si me han silenciado?

Si tienes la sensación de que te han silenciado en WhatsApp, hay algunas cosas que puedes hacer al respecto. En primer lugar, es importante considerar el contexto y si hay otras explicaciones posibles para el silencio. Tal vez la persona esté ocupada o no haya podido responder en ese momento.

Si quieres saber si te han silenciado, puedes tratar de comunicarte en privado con la persona y preguntar si todo está bien o si hay alguna razón para el silencio. De esta manera, puedes abrir un diálogo y ver si hay algún problema que deba ser abordado. Si has intentado comunicarte en privado y aún no recibes una respuesta, puede ser conveniente considerar si vale la pena continuar con la conversación.

Si te sientes ignorado o estresado por el silencio, quizás sea mejor concentrarte en otras relaciones. En cualquier caso, es importante mantener una comunicación abierta y honesta con los demás para evitar malentendidos. Si tienes inquietudes o preguntas sobre una relación, es fundamental hablar y tratar de resolver cualquier problema.

Silenciar en otras apps de mensajería

Dependerá de la aplicación que vayas a usar que puedas silenciar o no en WhatsApp, por lo que el proceso variará si es Telegram, en Twitter o en Instagram, por ejemplo, aunque todas las redes sociales o casi todas nos permiten silenciar a cualquier persona.

En el caso de Telegram el proceso es idéntico:

  • Abre la conversación
  • Toca sobre los tres puntos de la esquina superior derecha
  • Elige el tiempo que quieres silenciar
    • Silenciar una hora
    • Silenciar ocho horas
    • Silenciar dos días
    • Desactivar
  • Confirma

Se habrá silenciado la conversación, el canal o el grupo.

En Twitter también puedes hacerlo en los mensajes privados. Por ejemplo, vas al mensaje privado en cuestión con la persona que quieres silenciar y tocas en el icono de la «i» en la esquina superior derecha. Verás un menú con opciones como bloquear, denunciar o eliminar conversación. pero también un interruptor que indica «Aplazar notificaciones».

silenciar

Por otro lado, si lo que quieres es silenciar a una persona en Facebook Messenger, el proceso es muy sencillo y bastante similar a las aplicaciones anteriores. Solo tendrás que ir a Facebook Messenger (puedes hacerlo desde la aplicación móvil o desde el ordenador) abrir la lista de conversaciones y, a continuación, seleccionar aquella que deseas silenciar temporalmente. Después, tendrás que pulsar en la esquina superior derecha (es decir, en información) y acudir al primer apartado denominado «Notificaciones».

Una vez que hayas llegado hasta allí solo tendrás que pulsar en la opción «Silenciar conversación». De esta forma, no volverán a salirte más notificaciones cuando esa persona te escriba.

También lo puedes hacer en la misma Facebook, en la red social que todos conocemos. Porque sí, al igual que en WhatsApp, Twitter o Telegram, por ejemplo, si no queremos o no nos apetecer ver a algún contacto, podemos no verlos sin dejar de seguirlos o eliminarlos.

Esta es una opción que hace Facebook para no mostrarnos las publicaciones de esa persona, ya sea una cuenta, página, sus estados o grupo de Facebook, pero al mismo tiempo tampoco dejas de seguirlos. Es una forma digamos ‘diplomática’ de evitar ver lo que ese contacto sube sin arriesgarte al drama. Para ello basta con hacer lo siguiente:

  1. Busca una publicación de tu amigo, página o grupo
  2. En la parte superior derecha del post, haz click en el icono de los tres puntos, y elige una de estas opciones.
  • Ocultar publicación, permite ocultar una sola publicación y te da la opción de ver menos publicaciones de una persona, una página o un grupo específicos.
  • Ocultar temporalmente, permite ocultar temporalmente todas las publicaciones de una persona, una página o un grupo específicos sin eliminarlos de la lista de amigos.
  • Dejar de seguir a [Nombre], permite ocultar todas las publicaciones de una persona, una página o un grupo específicos sin eliminarlos de la lista de amigos.


Para silenciar en Instagram
perfiles a los que sigues no tienes que complicarte demasiado. Esta función no avisa a la otra persona, así que la puedes usar con libertad si hay personas con las que tienes una relación cordial cuyas publicaciones no te estén gustando o te resulten demasiado molestas.

Empieza entrando en el icono del avioncito de papel o el de Messenger que están en la parte de la izquierda de la herramienta. Ahora accede al chat de aquella persona a la que quieres silenciar. No te preocupes, porque no solo vas a silenciar el chat, sino que esta ruta también te lleva a silenciar las publicaciones. Ahora selecciona el icono de la letra «i» dentro de un círculo que está en la zona superior de la derecha de la ventana del chat.

Busca donde se indica «Silenciar mensajes» o cualquier otra opción de personalización del silencio y marca lo que creas conveniente. Tendrás que repetir el mismo proceso en el caso de querer quitarle el silencio al usuario al que se lo hubieras puesto anteriormente. Con esta acción silenciarás las publicaciones de los usuarios, los mensajes que mande y las historias.

Lo único que no queda silenciado son las notas que esa persona tenga intención de compartir. No obstante, también puedes silenciar las notas. Para ello entra en tu feed, selecciona una nota del usuario en cuestión, elige «Silenciar notas» y confirma. Silenciar las notas, eso sí, solo es algo que está disponible en las apps de Instagram para móviles.

3 Comentarios