Si acabas de cambiar de teléfono o estás pensando hacer el cambio, seguro que una de las primeras apps que instalas en el nuevo dispositivo es WhatsApp. Todos usamos esta aplicación en nuestro día a día para comunicarnos, pero antes de hacer el cambio de dispositivo es recomendable que tengas algunas cosas en cuenta, especialmente si no quieres perder tus viejas conversaciones. Una de ellas es el sistema operativo de tu nuevo teléfono, ya que la forma en que se guardan las conversaciones no es la misma en Android que en iOS.
Para que tengas claro qué es lo que debes hacer para recuperar tus conversaciones en la app de mensajería tanto si acabas de comprar un nuevo teléfono como si te lo han regalado o estás pensando en adquirir uno nuevo, te comentamos qué tener en cuenta, antes de nada, cómo hacer copias de seguridad, recuperarlas, activar WhatsApp y todo lo que necesitas saber para cambiar a otro teléfono con el mismo número y tener las conversaciones también en este. Por ello, presta mucha atención a todos los puntos que iremos viendo a continuación.
¿Qué tener en cuenta?
Cuando cambias de un dispositivo a otro tu cuenta de WhatsApp los mensajes no se pasan automáticamente a no ser que se haya hecho una copia de seguridad y la restaures. Si lo haces sin tener esto en cuenta únicamente conservarás los grupos cuando actives la cuenta en el equipo nuevo. Todos los chats privados y también los mensajes de los propios grupos quedarán en el smartphone antiguo, ya que el servicio de mensajería no los guarda en sus servidores una vez entregados. También perderás las fotos.
Si quieres conservar tus mensajes al cambiar tu cuenta de WhatsApp de un teléfono a otro con el mismo número, debes utilizar la función de copias de seguridad de la aplicación. Gracias a ella podrás guardar todas las conversaciones en la nube y después restaurarlas en el nuevo dispositivo siempre y cuando el sistema operativo sea el mismo.
Número de seguridad
¿Los contactos sabrán que has cambiado de teléfono? Sí y no. Es decir… No les llegará una notificación que indica que has cambiado de móvil y tienes uno nuevo porque tu número es el de siempre. Pero lo que sí cambiará es el código de seguridad del mismo. Avisará a alguien que has cambiado de dispositivo. El código de seguridad puede cambiar si te escriben desde un número nuevo, pero debe tenerlo esa persona activado.
Si no, no sabrá que has cambiado de teléfono. Tampoco es un aspecto relevante para ellos, puesto que te van a poder contactar de la misma manera. En cualquier caso, para poder activarlo los pasos a seguir serán los siguientes:
- Ve a la app de WhatsApp.
- Pulsa sobre el botón con tres puntos en Android y entra en Ajustes. En iPhone deberás tocar en Configuración.
- Luego, accede a la pestaña de Cuenta.
- Una vez dentro de este menú, deberás pulsar sobre el apartado de Seguridad.
- Aquí, deberás marcar la opción “Mostrar notificaciones de seguridad”.
Haz una copia de respaldo
Por si no lo sabías, dentro de WhatsApp también nos encontramos con la posibilidad de llegar a guardar todas las conversaciones, imágenes y vídeos que hemos ido recibiendo en los diferentes chats a través de una copia de seguridad en la nube. En el caso de Android, por lo general, se utilizará el espacio que tengamos en Google Drive, mientras que, en los iPhone, se utilizará el espacio en iCloud.
En cualquier caso, será necesario contar con espacio suficiente en ese servicio en la nube para que se pueda realizar la copia de respaldo al completo. Además, es importante conocer cómo se hace, ya que es un ajuste que habrá que configurar por nuestra cuenta si no hemos cambiado nunca nada de la configuración de la aplicación de mensajería. Por ello, es algo que veremos justo a continuación.
Enviar los chats por correo
Es posible que conozcas que WhatsApp nos permite exportar los chats en varios métodos distintos. Una forma de hacerlo es a través del correo electrónico. Podemos usar esta función para enviarnos por correo electrónico chats específicos para que podamos leerlos en el nuevo teléfono más adelante. Esto es ideal si solo queremos guardar algunos chats; sin embargo, si tenemos muchos chats, esto podría llevar mucho tiempo y ser un proceso bastante tedioso. Para hacer esto:
- Abriremos el chat que nos gustaría exportar.
- En Android, haremos clic en los 3 puntos, luego clic en más y luego elegiremos la opción para exportar el chat. En iOS, habrá que hacer clic en el nombre del chat (ubicado encima de los mensajes), desplazarnos hacia abajo y elegir exportar chat.
- Nos aseguraremos de incluir los archivos de multimedia.
- Tanto en iOS como en Android, habrá que elegir la cuenta de correo electrónico y luego enviarnos el chat a nosotros mismos por correo electrónico.
Luego se podrá acceder a este correo electrónico desde el nuevo teléfono. Podemos marca este correo electrónico para que sea fácilmente localizable cuando lo necesitemos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este método no nos permite volver a importar el chat a WhatsApp, por lo que solo podrá leer los mensajes desde el correo electrónico.
Cómo hacer copia de seguridad de tus conversaciones
Antes de activar tu cuenta de WhatsApp en el nuevo dispositivo debes asegurarte tener una copia de seguridad de tus mensajes para poderlos recuperar posteriormente en el otro dispositivo. Puedes hacerla justo antes de cambiar de teléfono, pero también te recomendamos que las programes ya que no siempre cambiamos de móvil porque nos apetezca tener otro, sino que habitualmente se nos pierde, nos lo roban, se nos rompe. Si se rompe será imposible recuperar los chats si no los has guardado antes.
En Android
Por defecto, WhatsApp realiza una copia de seguridad de forma diaria a las 2 de la madrugada en la memoria interna de nuestro teléfono, sin embargo, podemos configurar dicha copia para que se guarde también en Google Drive automáticamente y no tengamos que guardarlas nosotros de forma manual:
- Abrir WhatsApp.
- Deberás tocar sobre el botón con tres puntos y accede a Ajustes.
- Ahora, deberemos acceder a la opción Chats.
- Elige el botón Copias de seguridad.
Una vez en esta sección, podemos configurar cada cuánto se hacen las copias de seguridad, dónde. Pero también podemos hacer una inmediatamente si vamos a cambiar de teléfono ahora mismo. Lo primero que verás en la parte superior de la pantalla es cuándo se hizo la copia de seguridad última de forma local y cuándo en Google Drive, además de cuánto ocupaba esa copia. Además, puedes tocar en el botón para hacer una y ten en cuenta que tardará bastante si llevas meses sin hacer ninguna copia. Puede que llegue a tardar horas si hay gigas y gigas almacenados, pero sin guardar. Aunque, haciendo scroll podemos programarlas:
- Guardar en Google Drive: Diariamente / Semanalmente / Mensualmente / Nunca.
- Cuenta de Google en la que quieres que se haga la copia de seguridad.
- Guardar usando WiFi o también datos.
Elige la opción que quieras (recomendable que sea diariamente o semanalmente) y la cuenta donde quieres que se almacene la información en la nube. Estas copias no son visibles, no podemos verlas ni descargarlas desde Google Drive. Ahora bien, todos los mensajes que escribamos y recibamos a partir de esa hora y en las próximas 24 horas no se nos guardarán en la copia automática hasta que no se vuelva a procesar. Por lo tanto, si no queremos perder los mensajes de este último día, lo mejor será que hagamos una copia de seguridad de forma manual.
En iOS
Al igual que hemos visto en los teléfonos Android. También tendremos la opción de hacer un respaldo de seguridad de todos los chats que tenemos en la aplicación de mensajería instantánea. Para ello los pasos que debemos seguir son los siguientes:
- Abre el apartado de Configuración de tu aplicación de WhatsApp en iPhone.
- Busca la sección de Chats.
- Aquí, ve a Copia de seguridad.
En la parte superior, como ocurre en Android, veremos los datos de la última copia: qué día se hizo y a qué hora, cuál era el tamaño total de la copia de seguridad en gigas y cuánto ocupaban los vídeos de la copia. Una vez aquí, elige “realizar copia ahora”. Dependiendo de tu dispositivo, la copia de seguridad se realizará en una nube u otra. En el caso de Android se subirá a tu cuenta de Google Drive, tal y como hemos explicado antes. Pero en el caso de iOS a los servidores de iCloud, también en la nube, para que sepas siempre que está ahí.
También puedes tocar en “Copia automática” y elegir si se hace a diario, semanalmente, mensualmente o nunca. Y, además, iOS nos permite elegir si incluimos o no vídeos. En el momento de iniciar la copia de seguridad podrás decidir si quieres que también se guarden los vídeos. Debes tener en cuenta que los vídeos pueden pesar bastante y que el backup estará limitado por el espacio que tengas en las mencionadas nubes (lo habitual es 15 GB en el caso de Google Drive y 5 GB en iCloud, a lo que debes restar lo que tengas ocupado por otros datos.
Si necesitas más espacio es posible que necesites ampliar la capacidad de almacenamiento o borrar archivos que estén ocupando espacio). Cuando WhatsApp te informe que la copia de seguridad ha terminado, ya puedes seguir con el proceso de activación en el nuevo dispositivo y restaurar la copia de seguridad desde el nuevo smartphone.
WhatsApp en PC
Aunque lo normal es que estas copias de seguridad las hagamos desde el móvil, lo cierto es que muchos usamos WhatsApp desde nuestro PC, tanto para uso personal como fines laborales, y por lo tanto es interesante conocer cómo hacerlo, ya que la app móvil puede realizar copias de seguridad de forma automática a nuestra cuenta de Gmail, pero la aplicación web o de escritorio del PC no realiza estas copias. Para hacer una copia seguridad de nuestras conversaciones mantenidas por WhatsApp en nuestro PC, tanto sobremesa como portátil, lo único que necesitamos es tener una copia de seguridad previamente hecha, nuestro móvil, un PC, y un cable USB compatible con nuestro teléfono. Los pasos a seguir son sencillos y nos llevará poco tiempo:
- Lo primero será tener una copia de seguridad ya realizada en nuestro móvil, tal y como os hemos explicado.
- Resumiendo: Abrimos WhatsApp en el móvil, vamos a Más Opciones y Ajustes.
- En Chats le damos a “Copia de Seguridad”.
- Por último, hacemos clic en “Guardar en nuestra cuenta de Google Drive”.
- Conectamos nuestro móvil al PC a través del cable USB.
- En el móvil, abrimos la notificación de “Cargando por USB”, y elegimos “Transferir archivos USB”.
- En nuestro PC abrimos la carpeta Equipos, buscamos el móvil en la lista y entramos en almacenamiento interno, en la carpeta WhatsApp.
- Copiamos la carpeta WhatsApp y la pegamos en el escritorio, o donde prefiramos.
Borra la copia local
Para evitar que WhatsApp restaure la copia local de forma automática en vez de tu copia de Google Drive debes tomar algunas precauciones. De este modo, si vuelves a instalar WhatsApp en un antiguo teléfono en el que la aplicación ya estaba instalada asegúrate de que has hecho una copia de seguridad manual antes.
- Para esto entra en los ajustes del teléfono y en «Aplicaciones» busca WhatsApp.
- En las opciones accede a «Almacenamiento» para que se elimine la copia local.
Ahora ya puedes acceder a WhatsApp e iniciar sesión con tu número de teléfono y restaurar la copia de seguridad que hiciste en Google Drive para que se carguen todos los mensajes.
Backup de mensajes de WhatsApp en Android
Para crear una copia de seguridad de nuestro WhatsApp y asegurarnos que se guarde también en nuestro Google Drive, abrimos la app de mensajería en nuestro móvil, tocamos sobre el botón de menú y navegamos siguiendo esta serie de pasos:
- Vamos a los Ajustes.
- Tocamos sobre la opción de Chats.
- A continuación, pulsamos en Copia de seguridad.
- Ahí encontramos la opción de Guardar, que nos permite realizar una copia de seguridad de todos nuestros datos en ese momento.
- Debemos pulsar sobre el botón y asegurarnos que la copia de seguridad se guardará en Google Drive además de en la memoria interna de nuestro dispositivo.
Una vez que lo hayamos hecho, para comprobar que está bien solo tenemos que mirar que se ha hecho la copia de seguridad comprobando la fecha, incluyendo día y hora, en que se ha realizado. Podemos ver cuándo se ha hecho la última en local y en Google Drive. Si no se ha hecho correctamente, volvemos a dar a Guardar. Lo mejor es hacerlo con WiFi para que vaya mucho más rápido y nos aseguremos de que se completa.
Activar WhatsApp en el nuevo smartphone
Para activar WhatsApp en el nuevo dispositivo, lo primero que debes tener en cuenta es que necesitas tener el número activo. Recibirás un SMS con un código de activación y tendrás que introducirlo en la app de WhatsApp para poder cambiar la cuenta de móvil. Por supuesto, se trata del mismo número, da igual si es de prepago o de contrato o si has cambiado la tarifa aprovechando el cambio de teléfono.
Cuando cumplas esto, instala la app de WhatsApp desde la Play Store o App Store y ábrela. Al hacerlo te pedirá que introduzcas el número de teléfono para activarlo y al cabo de unos segundos recibirás un código de activación que deberás introducir en la app.
Una vez verificado el número, WhatsApp te preguntará si quieres restaurar una copia de seguridad previa. Te pedirá permiso para restaurar la copia de Google Drive o iCloud y una vez aceptado se pondrá trabajar en la restauración (es importante que tengas iniciada la sesión en cualquier de las dos nubes con la misma cuenta que usaste en el dispositivo anterior para guardar la copia). Cuando verifiquemos nuestro nuevo número, podremos indicar que queremos restaurar nuestros chats y archivos multimedia desde una copia de seguridad. Entonces, basta con pulsar sobre Restaurar para que WhatsApp recupere la última copia realizada en Google Drive y nos muestre todas las conversaciones y datos guardados de la última copia.
Pasados unos minutos el proceso de restauración se terminará y ya podrás ver todas tus conversaciones disponibles en el nuevo dispositivo. A partir de este momento podrás empezar a recibir y enviar mensajes a todos tus contactos desde el nuevo dispositivo, aunque en segundo plano la app seguirá restaurando los elementos multimedia de la copia (fotos y vídeos en caso de que se hayan incluido).
Pasar de iOS a Android
Cuando queremos cambiar de un iPhone a un dispositivo con Android, podemos transferir la información de la cuenta, la foto del perfil, los chats individuales y grupales, el historial de chats, los archivos multimedia y los ajustes. Tan solo no se puede transferir el historial de llamadas ni el nombre que queremos mostrar. Los pasos son muy sencillos:
- Nos aseguraremos de restablecer los ajustes de fábrica en el nuevo dispositivo con Android 12.
- Completaremos el proceso de configuración del dispositivo nuevo y, cuando se nos indique que debemos restaurar los datos en el dispositivo, seleccionaremos Omitir.
- En las notificaciones, tocaremos Terminar de configurar el dispositivo con Android 12.
- Seguiremos el proceso para completar la transferencia de datos desde el iPhone al dispositivo con Android:
- Comprobar que el iPhone esté desbloqueado.
- Con el cable correspondiente, conectar los dispositivos en «Copiar aplicaciones y datos».
- Tocar Confiar si aparece la advertencia del iPhone.
- Continuar con las pantallas de copiado.
- Durante la transferencia, mantener el iPhone desbloqueado.
- Cuando se indique, usar la aplicación de la cámara del iPhone para escanear el código QR y abre WhatsApp para iOS para exportar los datos.
- Completar la transferencia y desconectar el cable.
- Ahora, abriremos WhatsApp en el dispositivo con Android 12 e iniciaremos sesión con el mismo número de teléfono que usábamos en el dispositivo anterior.
- Veremos una notificación de la herramienta de migración de Google.
- Seguiremos las instrucciones que aparecen en pantalla para completar el proceso.
Pasar de Android a iOS
Si queremos cambiar de un teléfono con Android a un iPhone, podemos transferir la información de la cuenta, la foto del perfil, los chats individuales y grupales, el historial de chats, los archivos multimedia y los ajustes. Lo único que no se puede es transferir el historial de llamadas ni el nombre que queremos mostrar.
Los pasos a seguir son:
- Abrir la aplicación Trasladar a iOS en el teléfono con Android y seguir las indicaciones que aparecen en pantalla.
- Se mostrará un código en el iPhone. Cuando se nos indique, meteremos el código en el teléfono con Android.
- Tocaremos en Continuar y seguiremos las instrucciones que aparecen en pantalla.
- En la pantalla Transferir datos, seleccionaremos WhatsApp.
- Clicaremos en Comenzar en el teléfono con Android y esperaremos a que WhatsApp prepare los datos para exportarlos. Cuando finalice este proceso, se cerrará la sesión en el teléfono con Android.
- Tocaremos en Siguiente para volver a la aplicación Trasladar a iOS.
- Volveremos a tocar en Continuar para transferir los datos del teléfono con Android al iPhone y esperaremos a que Trasladar a iOS confirme que está completa la transferencia.
- Instalaremos la versión más reciente de WhatsApp desde App Store.
- Abriremos WhatsApp e iniciaremos sesión con el mismo número de teléfono que usábamos en el dispositivo anterior.
- Luego, tocaremos en Comenzar y esperaremos a que se complete el proceso.
- Cuando terminemos de activar el nuevo dispositivo, podremos ver todos los chats desde la última copia de seguridad.
Usando apps de terceros
En caso de que los smartphones no utilicen el mismo sistema operativo, no es posible utilizar el sistema de backups integrado. WhatsApp no permite pasar las conversaciones de un SO a otro y para hacerlo es necesario recurrir a software de terceros.
Dr.Fone
Para pasar tus mensajes de WhatsApp de Android a iPhone o de iPhone a Android, puedes recurrir a aplicaciones como Dr.Fone que te facilitarán enormemente el pasar los datos de un dispositivo a otro. Una vez instalada la aplicación en tu ordenador, ya podremos comenzar con el proceso.
Comenzaremos tocando sobre la opción Restaurar App Social y conecta ambos móviles al ordenador con sus respectivos cables USB. Escoge la opción Transferir mensajes de WhatsApp y asegúrate que en la parte de la izquierda aparezca el terminal antiguo (en caso de que no sea así, pincha sobre Voltear para cambiarlo). Por último, pincha sobre Transferir y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso. También puedes utilizar esta opción si tu copia de seguridad ocupa demasiado espacio y no quieres ampliar la capacidad de almacenamiento de iCloud o Google Drive.
iCareFone
Otra opción es Tenorshare iCareFone WhatsApp Transfer, que entre sus funciones nos permite transferir fácilmente los chats de WhatsApp entre aparatos con iOS y Android, y viceversa. Además, acaban de añadir una nueva función útil para las empresas ya que es posible hacer lo mismo, pero en WhatsApp Business.
Entre sus características también podemos encontrar la posibilidad de, con un click, respaldar y restaurar los datos de la aplicación de mensajería, para no perder ninguna conversación, ver y exportar los mensajes y la copia de seguridad a HTML. Aunque nos centramos en WhatsApp, esta aplicación es compatible con otras apps de mensajería y podríamos hacer un backup también de los chats de iOS Kik, Line, Viber y WeChat tanto en Windows como en Mac OS.
MobileTrans
Otra muy buena alternativa a tener en cuenta en estos casos es MobileTrans. Este programa funciona para trasladar nuestro WhatsApp sin necesidad de cambiar el número de teléfono en todos los dispositivos, es decir, de Android a iPhone o entre dos smartphones que estén soportados por el mismo sistema operativo (ya sea Android o iOS).
Así las cosas, este software nos permite no solo transferir nuestros datos de WhatsApp de un móvil a otro, sino también las copias de seguridad (que a su vez nos deja posteriormente restaurar en el nuevo teléfono, claro). Y todo, en apenas unos minutos por lo que se desmarca como una opción rápida y sencilla de entre todas estas. En caso de que te decantes por MobileTrans, a continuación, te explicamos cómo transferir tu WhatsApp de un teléfono a otro sin ningún problema:
- Descarga, instala y lanza el programa en nuestro ordenador. Ahora, presiona en WhatsApp Transfer dentro de la pantalla inicial.
- En la siguiente pantalla clica también en el apartado WhatsApp Transfer, dónde nos aparecerán distintos datos que podemos transferir.
- A continuación, conecta tu teléfono móvil al ordenador (ya sea Android o iOS, funciona con ambos como hemos visto anteriormente).
- Seguidamente, haz clic en el botón de Start y te aparecerá un pop-up o ventana emergente.
- Ahora, pulsa en Sí para seguir adelante y que comience el proceso de transferencia.
- Una vez finalizado, se te notificará y podrás pasar a desconectar ambos dispositivos y disfrutar de WhatsApp en el nuevo smartphone.
Move to iOS
Esta es una aplicación con la cual puedes pasar tu contenido de un dispositivo Android a iOS con toda la ayuda que necesitas para ello. Así, podrás cambiar tu móvil a iPhone, iPad o iPod touch sin complicaciones. Solo tienes que descargarla desde tu tienda de aplicaciones, desde aquí o desde aquí si tienes problemas con la Play Store. Necesitarás WiFi en tus dispositivos y conectar tus dispositivos a una fuente de alimentación. Comprueba que tienes espacio para todo el contenido. Ya solo queda instalar y empezar a usarlo de manera guiada.
Hacer el cambio de teléfono y recuperar tus contactos, marcadores, mensajes, fotos y vídeos, calendarios, WhatsApps y más es muy sencillo con esta aplicación, además te guía para hacerlo en todo momento. Si necesitas soporte, podrás contactar con atención al cliente de Apple, aunque en la mayoría de casos no lo necesitarás puesto que es un cambio muy sencillo y que completarás fácilmente.
Wazzap Migrator
Este es un software que funciona tanto en Windows como en Mac y sirve para ‘mudar’ nuestros chats, archivos… etc. de un móvil a otro. Los usuarios que lo han probado aseguran que no es sencillo, pero que merece la pena.
Para que este método funcione, necesitamos tres herramientas. El primero es iTunes, que estará preinstalado en Mac, aunque también podemos instalarlo gratis en Windows. Se necesita también tener el navegador de iPhone y la aplicación WazzapMigrator. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuesta 7’99 dólares en la Play Store.
Es un método complicado, así que debemos seguir las instrucciones cuidadosamente. Usando iTunes, haremos una copia de seguridad completa del iPhone conectando el teléfono al ordenador.
- En el ordenador, abriremos el navegador de copia de seguridad del iPhone y cargaremos la copia de seguridad completa del iPhone creada recientemente.
- Buscaremos la carpeta net.whatsapp.WhatsApp en el menú de la aplicación.
- Dentro de esta carpeta, buscaremos el archivo ChatStorage.sqlite (contiene los chats). Los archivos multimedia también es posible que estén dentro de esta carpeta.
- Extraeremos estos archivos y los moveremos al escritorio.
- Luego, moveremos los archivos extraídos al almacenamiento interno del teléfono.
- Ejecutaremos WazzapMigrator y esperaremos hasta que se hayan detectado los archivos extraídos en el almacenamiento interno del teléfono.
- Haremos clic en el botón de reproducción y esperaremos hasta que se cree la copia de seguridad local.
- Instalaremos y ejecutaremos WhatsApp de nuevo en el teléfono. Luego, restauraremos los archivos desde la copia de seguridad local.
Otras alternativas distintas
Más allá de las opciones arriba comentadas, existen otro tipo de apps y programas que nos permiten llevar a cabo este proceso de una forma diferente. Generalmente por medio de copias de seguridad que incluyen otros documentos y archivos más allá de la app de mensajería. Por ejemplo, Backuptrans, que en este caso sirve para transferir datos de WhatsApp desde un dispositivo iOS a otro Android, pero no al revés, lo que también puede servir para tus conversaciones de la app de mensajería. También encontramos Syncios, otra herramienta de este tipo que en este caso sí se puede usar para migrar datos de un iPhone a un móvil Android, y viceversa. De hecho, es compatible con las últimas actualizaciones de iOS y Android.
En esta misma línea también encontramos otros programas como Wutsapper, que sirve para transferir los datos de WhatsApp de un Android a un iPhone, pero no al revés. Permite hacerlo con todos los datos, y eso incluye los WhatsApps.
Cómo exportar chats y archivos
Otra cosa que puedes hacer es recurrir a la opción de exportar en WhatsApp, algo que puede ser interesante si lo que quieres es guardar una copia de una conversación o más con tus archivos para acceder a ellos desde otros dispositivos. La copia de seguridad los restaurará si los pierdes o restauras o cambias de teléfono, sin embargo, con exportar chats podrás acceder a ellos en el momento y desde cualquier dispositivo. Solo tendrás que abrir un archivo de texto.
En Android, si entras en el chat individual o de grupo que quieres podrás dar a Más y exportar chat. En iOS, puedes hacerlo si das al nombre del chat o grupo, además de en Ajustes, Chats y Exportar chat. Allí podrás ver tus conversaciones por separado y podrás elegir las que quieras exportando o no los archivos.
Lo que sucederá si haces esto es que se creará un email con tu historial de chat en un archivo .txt, con los archivos adjuntos si los has seleccionado por separado. En este último caso tardará más. Además, no solo puedes mandarlos por email sino de muchas otras formas que verás cuando selecciones la opción de exportar chats. Verás los 40.000 mensajes más recientes, o 10.000 si exportas archivos. Esto es lo más indicado solo si quieres conservar unos chats en concreto, pero para todo lo demás y si cambias de teléfono lo mejor es acceder a la copia de seguridad.
En Android 12
A partir de Android 12, los nuevos cambios de Google permiten llevar los historiales de chat de tu teléfono Android a iPhone por si cambias de sistema operativo. Inicialmente empieza con teléfonos Pixel, aunque se implementará a nuevos smartphones con Android 12. Lo que necesitas es este dispositivo que conectarás con un cable USB-C a Lightning y seguirás las instrucciones de pantalla para importar los datos que quieras a tu nuevo teléfono.
Solo tienes que dar a continuar para finalizar y cuando te lo solicite escanearás el código QR que aparecerá en tu dispositivo. cuando lo escanees, se abrirá WhatsApp en tu iPhone, le das a inicio y ya estará. Es un proceso mucho más sencillo que antes, te llevará menos tiempo, pero está limitado a ciertos modelos de teléfono y solo puedes hacerlo si el tuyo se incluye en ellos.
De Samsung a iPhone
También podrás pasar las conversaciones entre dispositivos Android, aunque no estos no tengan la versión 12. Solo tienes que reiniciar tu dispositivo y cuando te solicite debes conectar tu iPhone a tu dispositivo con un cable USB-C a Lightning. Seleccionas las apps y datos a transferir, entre las que está WhatsApp. Le das a inicio y sigues transfiriendo datos, de la app de mensajería y de más si lo deseas. Tendrás que escanear un código QR que abrirá la app en iPhone y debes dar de nuevo a continuar.
Configuras tu dispositivo y abrirás para iniciar sesión con el mismo número. Da a importación para completar el proceso. Todo el proceso te llevará pocos minutos, aunque dependerá de tu copia de seguridad, ya que cuanto más ocupe este más tiempo tardará en que se pasen los datos de un dispositivo a otro.
¿Si el móvil antiguo no funciona o tiene la pantalla rota?
Puede que el cambio de WhatsApp de un móvil a otro sea porque nuestro actual terminal no funciona bien o se nos ha roto la pantalla y no podemos utilizarlo. En este caso, es posible que no vayamos a poder hacer una copia de seguridad de forma manual, por lo que la única opción será recuperar la última copia guardada en la nube o en local. En este último caso, tendremos que conectar el móvil a nuestro ordenador.
Cómo hemos indicado anteriormente, de forma automática WhatsApp crea una copia de seguridad de nuestros mensajes, sin embargo, si por cualquier cosa no se guarda en la nube, debemos saber que tendremos una copia almacenada en local.
Encontrar copia de seguridad en el PC
Para ello, necesitamos transferir estos archivos al nuevo dispositivo pasándolos del móvil de origen a un PC y después al nuevo smartphone. En este caso, es importante saber que nuestro teléfono almacena las copias de seguridad de los últimos siete días y que la ruta por defecto donde podemos encontrar esta información es sdcard/WhatsApp/Databases, aunque es posible que estén en las carpetas “almacenamiento interno” o “almacenamiento principal” de nuestro teléfono.
Ahí encontraremos una serie de archivos con un nombre tipo msgstore-YYYY-MM-DD.1.db.crypt12, pudiendo identificar la última copia de seguridad por la fecha del mismo. Copiamos el más reciente y nos lo llevamos a nuestro PC. Una vez ahí, lo renombramos a msgstore.db.crypt12 y posteriormente lo llevaremos a la misma ruta del nuevo terminal para que lo reconozca la app de mensajería.
Find My Mobile de Samsung
Si tenemos un teléfono Samsung hay otra opción para hacer una copia de seguridad de los archivos usando la opción Find My Mobile de Samsung. Aunque este proceso se usa para recuperar datos eliminados del teléfono, también es una de las formas de hacer una copia de seguridad de los archivos importantes.
Tan solo necesitamos iniciar sesión en una web, introducir todos los detalles de inicio de sesión de la cuenta de Samsung y acceder a un teléfono. También puede desbloquear la pantalla, restaurar todos los datos cruciales, etc. Cuando hacemos clic en Desbloquear mi pantalla, se detecta el dispositivo y luego seguiremos las opciones en pantalla para recuperar archivos eliminados. Una vez que se restauran, podemos mantenerlos seguros y protegidos como una copia de seguridad del móvil con pantalla rota.
iCloud Backup
Este modo es muy recomendable si un dispositivo no puede abrirse normalmente pero ya ha creado copias de seguridad de su iPhone en iCloud antes de perder los datos de WhatsApp. Simplemente tenemos que seguir estos pasos:
- Inicia sesión en la cuenta de iCloud: Después de iniciar TunesKit, cambia el modo de recuperación a «Recuperar desde iCloud Backup«. Introduce la ID de Apple y la contraseña según sea necesario para iniciar sesión en la cuenta de iCloud.
- Descarga el archivo de copia de seguridad de iCloud: Selecciona el archivo de copia de seguridad de iCloud que contiene los mensajes perdidos de WhatsApp en el iPhone desde la interfaz y toca el botón Descargar. Luego elige el tipo “Mensajes y archivos adjuntos de WhatsApp” y haz clic en «Siguiente» para continuar.
Una vez que terminemos de escanear, todos los datos perdidos y existentes se enumerarán en la interfaz, lo que le permitirá obtener una vista previa y seleccionar los archivos de WhatsApp que queremos. Tan solo haremos clic en el botón Recuperar después de la selección para restaurarlos en el ordenador en pocos segundos.
Errores al restaurar la copia en iPhone
Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de tener suficiente espacio libre en el iPhone. Verificaremos tener suficiente espacio libre en iCloud. Ten en cuenta que cada ID de Apple obtiene solo 5 GB de espacio gratuito en iCloud. Si tenemos muchos archivos multimedia en WhatsApp, el tamaño de la copia de seguridad puede excederse.
En este caso, es mejor no incluir vídeos en la copia de seguridad de WhatsApp. Incluso, podemos eliminar algunos chats y medios no deseados de WhatsApp y volveremos a intentar restaurar la copia de seguridad después de reiniciar el iPhone. Si los chats tienen fotos y videos útiles, podemos guardarlos en la aplicación Fotos de iOS antes de eliminar el chat de WhatsApp. También podemos liberar algo de almacenamiento de iCloud y, si no compraremos iCloud+ , que nos dará 50 GB o más de almacenamiento de iCloud.
Hay también que conectar el iPhone a una red Wi-Fi estable. Y si eso no es posible, usaremos datos móviles para restaurar las conversaciones. Hay que tener en cuenta que si el tamaño de la copia de seguridad es enorme, es posible que necesitemos una red Wi-Fi, ya que la copia de seguridad a través de datos móviles puede fallar.
Si nada ayuda, podemos hacer una nueva instalación de WhatsApp e intentar restaurar los chats nuevamente. Es probable que cuando hagamos esto, no veremos un archivo de copia de seguridad en iCloud. Pero, si todos los consejos fallan, podemos probar esto.
¿Y si quieres cambiar el número?
Es posible que, además de cambiar de dispositivo, hayas decidido cambiar tu número de teléfono. Si este es tu caso (pero no quieres perder tu historial de conversaciones) deberás realizar un proceso de migración. En el caso de los dispositivos Android es bastante sencillo ya que podrás realizar los ajustes dentro de la propia aplicación de mensajería. Así, tras abrir la app tendrás que seguir los pasos que mencionamos a continuación:
- Tras abrir la aplicación tendrás que buscar el «Menú», y a continuación ir a «Ajustes».
- Una vez dentro, tendrás que pulsar en tu foto de perfil, donde además de tu nombre y tu información aparecerá tu número de teléfono. Tendrás que pulsar sobre el número de teléfono y nuevamente aparecerá un menú que te permitirá migrar tus chats de una cuenta a otra.
- En este nuevo menú se indica que al cambiar el número de teléfono se migra toda tu información privada: desde los ajustes hasta los grupos de WhatsApp, así como la información de la cuenta.
- Finalmente, solo tendrás que introducir tu número de teléfono actual y el número de teléfono nuevo. Antes de finalizar el proceso puedes avisar a tus contactos de que has cambiado de número, para que estén informados y puedan localizarte en cuanto termine el proceso de migración.
En caso de que tuvieras un dispositivo Android y ahora hayas cambiado a iPhone, también podrás transferir todas tus conversaciones de forma cómoda y segura. Tanto es así que Apple y WhatsApp han trabajo codo con codo para lograr un servicio de migración sencillo que asegure que todo el contenido se pase de un dispositivo a otro: la aplicación «Pasar a iOS». De esta forma, dentro de WhatsApp aparecerá en la pantalla una nueva opción donde podrás escoger los datos a migrar dentro de la app, y lo único que deberás hacer es marcar la opción «Pasar a iOS».
Entre los datos que podrás migrar al nuevo teléfono se encuentran los contactos, historial de mensajes, fotografías y vídeos de la cámara, cuentas de correo electrónico, calendarios, ajustes de accesibilidad, etc. El procedimiento es muy sencillo y solo tendrás que seguir los pasos que mencionamos a continuación:
- En primer lugar, tendrás que abrir la app «Pasar a iOS».
- A continuación, aparecerá un código en tu iPhone.
- Tendrás que introducir dicho código en tu anterior teléfono Android.
- Después, deberás seleccionar WhatsApp en las opciones de transferencia de datos.
- Llegados a este punto solo tendrás que pulsar la opción «comenzar» para iniciar todo el proceso.
- Finalmente, solo tendrás que abrir WhatsApp en el nuevo iPhone para que se complete adecuadamente el proceso de transición.