Las llamadas y videollamadas de WhatsApp fueron dos de las funciones de la aplicación de mensajería que más dieron de qué hablar y que más deseaban la mayoría de usuarios de la aplicación. Sin embargo, lo que para muchos es una gran utilidad, es cierto que para otros puede llegar a ser una tortura. Es cierto que es bastante útil poder realizar una llamada telefónica a través de WhatsApp o incluso una videollamada con alguien al que quieres ver y está lejos, pero el hecho de que alguien pueda abusar de estas funciones para otras cosas, puede llegar a ser bastante molesto. Por eso, vamos a mostrar a continuación cómo podemos bloquear las llamadas y videollamadas de WhatsApp.
Si nos ceñimos a las posibilidades que nos ofrece la propia aplicación, tenemos pocas opciones para evitar que alguien nos moleste o no pueda hacernos llamadas y videollamadas a través de la famosa aplicación de mensajería. Ahora bien, tampoco resulta sencillo encontrar alguna aplicación de terceros que nos permita controlar estas funciones de WhatsApp. De cualquier forma, vamos a mostrar las opciones que tenemos para restringir las llamadas y videollamadas de WhatsApp en diferentes situaciones.
Desde 2020 y la pandemia por coronavirus, las videollamadas están de moda y forman parte de nuestro día a día, pero no siempre queremos recibirlas. Basta con que cuelgues y no aceptes, pero puede que te resulte molesto o que vivas con miedo a darle a responder sin querer y salir en el vídeo de toda tu familia. En ese caso, podemos limitarlas o bloquearlas en WhatsApp.
Cómo hacer llamadas de WhatsApp
¿Cómo hacemos una videollamada de WhatsApp? Es sencillo y apenas nos lleva unos segundos. Sabemos hacerlo y sencillo: Busca el chat de la persona a la que quieres llamar y toca en el icono de la videocámara que encontramos en la esquina superior derecha de la pantalla. Automáticamente comenzará la llamada. Es muy sencillo, pero también «peligroso» porque podemos tocar este icono sin querer y empezar una videollamada que no hemos planeado. Basta con tocar el botón de la cámara de vídeo para que comience la llamada sin necesidad de una confirmación para entrar. No hay un botón o ventana emergente que nos pregunte si queremos llamar a esa persona o no, sino que automáticamente comenzará el vídeo.
¿Y si he llamado a alguien sin querer o me han llamado a mí? Para saber las videollamadas perdidas que tienes o el historial, simplemente ve a la ventana principal de la app donde encontrarás Chats / Estados / Llamadas. En el tercer apartado podrás ver si hay llamadas perdidas o podrás ver las últimas. Verás una flecha verde hacia arriba en las videollamadas o llamadas que has hecho tú, una flecha verde hacia abajo en las videollamadas que te han hecho y has recibido y una flecha roja hacia abajo en videollamadas perdidas. Es decir, te han llamado, pero no lo has visto o no has querido descolgar.
Bloquear las llamadas y videollamadas de WhatsApp
Pero, ¿Qué pasa si no queremos que nos llamen sin querer o que alguien nos moleste con sus videollamadas? Actualmente existen dos formas de poder bloquear esta función de tu aplicación de mensajería, ya sea aplicándola solo para una persona en especifica de tu lista de contacto o para todos en general. La primera es la opción fácil y rápida, que no es otra que bloquear a esa persona que no podrá llamarnos, pero es algo radical…
Y es que tampoco podrá enviarnos fotos ni hablarnos ni comunicarse con nosotros de ninguna forma a través de esa aplicación. Por otra parte, lo que sí podemos hacer es recurrir a aplicaciones de terceros que lo evitarán. Si simplemente no queremos descolgar cuando nos llamen tendremos que tocar el botón rojo en la notificación de nueva llamada. De acuerdo con esto aquí te enseñamos a cómo realizar este procedimiento fácil y rápido.
Desde la propia aplicación
Aunque entre las opciones de WhatsApp no aparece aquella que nos permite desactivar las llamadas o videollamadas, la verdad es que desde los propios ajustes de la aplicación hay una forma de desactivar estas funciones. Se trata de la opción de bloquear a un contacto. En numerosas ocasiones hemos mostrado cómo el hecho de bloquear a alguien en WhatsApp impide que recibamos sus mensajes, llamadas o videollamadas, por lo tanto, se trata de la solución que nos propone la propia app de mensajería. Para ello:
- Abrimos la app en nuestro teléfono
- Toca en los tres puntos de la esquina superior derecha
- En el menú desplegable, elige para entrar en Ajustes.
- Seleccionamos la opción Cuenta.
- Entramos en Privacidad.
- Nos desplazamos hacia abajo y tocamos sobre la opción Contactos bloqueados.
- Tocamos sobre el icono que nos permite añadir un nuevo contacto bloqueado, arriba a la derecha.
- Seleccionamos el contacto de nuestra lista y automáticamente será bloqueado.
Y es que, una vez que bloqueemos a un contacto, dejaremos de recibir llamadas y videollamadas de WhatsApp.
Esto es más complejo de lo que parece porque no podrás bloquear a tu madre, tu padre o tu tío si no quieres recibir videollamadas, pero quieres seguir permitiendo que te llamen. Si bloqueas a una persona dejarás de recibir también sus mensajes o sus llamadas. No podrán ponerse en contacto contigo de ninguna manera posible a través de WhatsApp así que quizá no es una de las mejores opciones a las que podemos recurrir si queremos bloquear las videollamadas.
Una forma alternativa de bloquear a un contacto es entrando en su chat, tocando el icono de los tres puntos verdes para abrir el menú de más opciones, eligiendo Más y luego «Bloquear». El sistema te dará dos opciones: bloquear a ese contacto o bloquearlo y, al mismo tiempo, reportarlo.
En el caso de haber bloqueado a alguien por error para no seguir recibiendo sus videollamadas y ahora querer desbloquearlo, podrás hacerlo fácilmente. Entra en Privacidad siguiendo la ruta que te hemos indicado antes y luego accede a «Contactos bloqueados». Selecciona el nombre de la persona bloqueada a la que quieres recuperar y elige Desbloquear a «nombre de contacto». Eso hará que vuelva a tener capacidad para comunicarse contigo. También puedes hacer este proceso buscando al contacto en tu lista de WhatsApp, mantener el nombre pulsado unos segundos y luego elegir la opción de desbloquear.
Y, por último, es posible que no solo quieras bloquear a una persona, sino que, además, quieras reportarla a WhatsApp porque haya cometido algún delito o esté actuando de una manera que resulta ofensiva. Para hacerlo, abre el chat con ese contacto, toca en los tres puntos, pulsa en «Más» y luego elige «Reportar». El sistema te preguntará si también quieres bloquear a ese contacto o incluso borrar todos los mensajes de chat que hayas tenido con él. Recuerda que esto último quizá sea contraproducente si estás intentando exponer un tipo de delito o actitud tóxica. Cuando te hayas decidido por las opciones en cuestión pulsa en «Reportar».
Cuando reportas una cuenta WhatsApp analiza los últimos mensajes que has tenido con esa persona e investiga a fin de poder llegar a un veredicto y tomar medidas al respecto. Si el reporte genera un baneo, ese contacto nunca podrá volver a contactarte, al menos con ese número.
Además, dentro de la propia aplicación de WhatsApp también podemos permitirnos ciertas licencias si nuestra opción es la de contestar en otro momento. Por ejemplo, podemos declinar la llamada y enviar a la persona una notificación para decirle que estamos ocupados. Así, al menos evitamos que siga insistiendo.
Usando aplicaciones de terceros
Si somos usuarios de Android entonces todavía tenemos alguna opción más para bloquear las llamadas y videollamadas de WhatsApp. No, no queremos decir con ello que las opciones entre una versión y otra de la app de mensajería cambien, sino que en el entorno de Google tenemos más opciones para instalar apps en nuestro móvil que sean capaces de realizar ciertas tareas. Generalmente no es recomendable utilizar aplicaciones de terceros para añadir funciones a WhatsApp ya que podrían banearnos, pero hay una serie de herramientas que nos ayudan a limitar el uso de videollamadas o llamadas o bloquear usuarios.
Estas apps que te vamos a recomendar también son útiles si quieres bloquear llamadas y videollamadas pero te gustaría seguir manteniendo el contacto a través de los mensajes de texto de WhatsApp. Existen diversas herramientas que te facilitarán esta tarea, aunque no todas funcionan a la perfección, por lo que deberás probarlas primero para saber si, efectivamente, bloquean las llamadas de tu teléfono. A continuación te mostramos las apps más destacadas para Android e iOS:
Herramientas para WhatApp
En este caso, si acudimos a Google Play podemos encontrar la app Herramientas para WhatApp, también conocida en su título original como Tools for WhatApp. Una herramienta que cuenta con la función Disable Calls y que ha sido diseñada precisamente pensando en aquellas personas que no quieren usar las llamadas de WhatsApp o evitar que alguien les pueda molestar de esta manera.
Concretamente, lo que nos permite esta app es desactivar de inmediato una llamada de WhatsApp o bien convertirla en una llamada normal. En el caso de que recibamos una llamada a través de la aplicación de mensajería y tengamos configurado su bloqueo, Herramientas para WhatsApp la deshabilitará automáticamente o bien la convertirá a una llamada normal, según lo que nosotros configuremos.
Se encuentra disponible en la Play Store y su descarga es completamente gratuita. Podrás evitar que entren tanto las llamadas como las videollamadas de WhatsApp de algunos de tus contactos o incluso de todos. Una de las grandes ventajas de esta app es que no consume prácticamente recursos del smartphone. Además, es una herramienta ágil, cómoda y muy intuitiva, por lo que es válida para cualquier tipo de persona sin importar su edad o sus conocimientos informáticos
Pese a que es una buena alternativa para evitar las llamadas y videollamadas entrantes, esta herramienta solo funciona durante una semana, por lo que su funcionamiento es temporal. Por ello, si quieres mantener las llamadas deshabilitadas durante más tiempo tendrás que desinstalar y volver a instalar la aplicación. También podrías pasarte a la versión PRO, aunque deberías pagar para hacer uso de sus servicios. Por tanto, solo te recomendamos esta aplicación si no terminan de convencerte otras opciones de las que te vamos a hablar, como Disable WhatsApp Calls (su funcionamiento es más efectivo) o si buscas algo temporal. Por ejemplo, para desconectar durante tus vacaciones o en los fines de semana.
Bloqueador de llamadas
Otra de las aplicaciones disponibles para ejecutar este tipo de procedimientos es el Bloqueador de llamadas de la empresa AndroidRock. En este caso, podrás encontrar dicho programa en la tienda oficial de Google Play. Si hay usuarios molestándote continuamente con las llamadas o las videollamadas, esta aplicación es una fantástica herramienta, pues su función estrella no es otra que evitar esto dentro de una app específica.
Una de las principales ventajas que ofrece es que podrás elegir de forma concreta cuáles son los usuarios a los que podrás bloquear para no recibir llamadas. En cambio, si no quieres que ninguno de tus contactos te moleste con llamadas, podrás hacer efectivo el bloqueo de todas las personas de tu agenda. Esta aplicación cuenta además con funciones extra. Por ejemplo y, ya para llamadas en general, podrás crear una lista negra a la que añadir aquellos contactos que te resulten molestos y de los que no quieras recibir llamadas.
El bloqueador de llamadas puede descargarse de manera gratuita sin necesidad de ningún tipo de registro y es compatible con diferentes versiones del sistema operativo de Google. Es un programa que consume muy pocos recursos, ya que es muy ligera. Por tanto, incluso si en tu teléfono móvil tiene algún problema de espacio, la instalación de esta aplicación no será un problema.
Disable WhatsApp Calling
La aplicación Disable WhatsApp Calling, además de convertir las llamadas de WhatsApp en llamadas de teléfono, permite bloquearlas y así que no te moleste nadie con este método. Debes saber que bloquearás las llamadas de todos los usuarios de lista de contactos (al menos de todos los que tengan WhatsApp).
Una vez que hayas descargado la aplicación como hemos explicado en el paso anterior, será necesario ejecutarla. Con todos los permites activados y esta app vinculada a la aplicación original de WhatsApp, ahora es el momento de bloquear las llamadas.
El software permitirá bloquear tanto las llamadas salientes como las entrantes. Si quieres activar la función para tus propias llamadas, y evitar incluso que tú puedas realizar el servicio, debes marcar la opción Outgoing call. Por el contrario, con la opción de Incoming call estarás poniendo coto a aquellos contactos que intenten llamarte a través de la aplicación de mensajería.
Esta aplicación no se encuentra disponible en Google Play, por lo que tendrás que descargarla de páginas de descargas o repositorios especializados en Android. Recuerda confiar solo en aquellas webs que conozcas previamente y que sepas que no van a instalar ningún tipo de malware en tu dispositivo.
Otros trucos relacionados con las llamadas
Aunque no bloquearán las llamadas en WhatsApp de forma definitiva sí hay algunos trucos que podemos seguir para evitar estos problemas habituales o, al menos, para intentarlo. El primero es sentido común y tener cuidado con dónde ponemos el dedo en el chat.
Si haces una videollamada sin querer basta con no entrar en pánico, colgar lo antes posible y pedir disculpas a esa persona. Si somos rápidos no tendremos que empezar la videollamada porque habremos colgado antes de tiempo.
Bloquea las llamadas con datos móviles
Una de estas opciones que puedes utilizar para bloquear las llamadas y videollamadas de WhatsApp se encuentra dentro de la propia aplicación. O lo que es lo mismo; que no tendremos que hacer uso de aplicaciones externas ni nada parecido, basta con entrar en la misma app de mensajería que utilizamos día a día.
Así, nos referimos a lo que se llama ‘usar menos datos para llamadas’, una función de la aplicación que lo que hace es permitirnos limitar el uso de datos móviles que se consumen mientras estamos en una llamada, ya sea de audio o de vídeo.
Esto lo que consigue es que, al lograr que la calidad de la misma se vea mermada e inferior, no podrá hacer uso de la función, lo que insta a bloquear ciertas llamadas indeseadas por nuestra parte. Para lograrlo, basta con seguir los siguientes pasos:
- Entra en WhatsApp y dirígete a Ajustes. Una vez dentro, pincha en Almacenamiento y Datos.
- En la ventana de Administrar almacenamiento activa la función Uso de datos.
- Allí, enciende la función Usar menos datos para llamadas.
Bloquéalo definitivamente desde tu móvil
Cuando bloqueas un número en WhatsApp, obviamente esta persona ya no podrá contactarte a través de la app. Sin embargo, aún tendrá la posibilidad de llamarte y enviarte mensajes. Incluso podrá comunicarse contigo mediante otras aplicaciones. Afortunadamente, tienes la posibilidad de bloquearlo por completo de cualquier dispositivo.
En Android, la opción de bloquear un contacto puede variar dependiendo del equipo, pero el procedimiento es básicamente el mismo. Únicamente debes dirigirte a tus contactos, seleccionar el que deseas bloquear y, en las opciones, elegir Bloquear. En algunos casos, es necesario que des tap en Editar contacto para poder realizar esto, o hacerlo directamente en la configuración del móvil.
Para los equipos de Apple que usen sistemas iOS, el procedimiento es el mismo. Sólo tienes que ir a tu agenda y elegir el número que quieres. Enseguida se abrirá una nueva ventana en la que, hasta abajo, encontrarás la opción de Bloquear contacto.
Estas son las alternativas viables para iOS y Android, mientras WhatsApp decide brindarte el poder de habilitar o deshabilitar la opción de llamadas. Esto es importante, pues a nadie le gusta recibir llamadas en ciertos momentos. Entre esos instantes quizá se te vengan a la cabeza cuando estamos en el cine o brindando tiempo de calidad a nuestros seres queridos
Convertir llamadas de WhatsApp en telefónicas
Seguro que tienes algún amigo o familiar que tiene la costumbre de llamarte siempre por WhatsApp, sin embargo, tú prefieres las llamadas telefónicas. En ocasiones pueden ser de gran ayuda si no tenemos cobertura y nos podemos conectar a una WiFi que nos permita realizar llamadas, pero puede que no tengamos buena cobertura de datos o no queramos consumir datos innecesariamente con las llamadas de WhatsApp y queramos evitar esta opción.
Cómo acabamos de mencionar anteriormente, desde la propia app solo es posible hacerlo si bloqueamos al contacto, pero si eso no es lo que queremos, entonces podemos echar mano de una aplicación como Disable WhatsApp Calls. Una app que anteriormente estaba disponible en la Play Store y que ahora no es posible conseguir la tienda de aplicaciones de Google. Puedes descargar el APK de Disable WhatsApp Calls desde el anterior enlace.
Para instalar la app en nuestro móvil, lo único que tenemos que hacer es descargar el archivo APK y tocar sobre el propio archivo para que se inicie la instalación. Al lanzar por primera vez la aplicación, tendremos que otorgarle todos los permisos que nos solicite, así como darles acceso a las notificaciones. Lo siguiente será activar el servicio a través de la primera opción que se nos muestra en la página principal de la app y a continuación, veremos cómo se muestra una notificación en nuestra pantalla de notificaciones indicando que la aplicación está activa.
Como podremos ver, es posible configurar a nuestro gusto el comportamiento para las llamadas entrantes y salientes. Si marcamos la casilla junto a las llamadas entrantes, veremos que, en el momento que recibamos una llamada de WhatsApp, la app lo detectará y automáticamente convertirá esta llamada en una llamada de teléfono. Para ello, la propia llamada que estamos haciendo por WhatsApp se convertirá en llamada telefónica desde nosotros hacia la persona que nos estaba llamando por WhatsApp. Si nos responde a nuestra llamada, podremos mantener una llamada de teléfono a raíz de la llamada que habíamos recibido de WhatsApp.
Evitar llamadas con una versión anterior
Como las llamadas voz de WhatsApp son una característica “nueva”, podemos recurrir a una versión anterior donde las llamadas de voz en WhatsApp no existían. Esta opción puede funcionar hasta que la empresa obligue a tener una versión actualizada. Es esencial hacer una copia de seguridad de todos los datos y registros de comunicación antes de eliminar la versión actual para evitar la pérdida de datos. Para hacerlo tendremos que seguir estos pasos:
- Inicia la aplicación WhatsApp en el teléfono.
- Ve a la Configuración; menú.
- Primero tendremos que hacer una copia de seguridad para no perder ningún dato actual. Ve a Configuración de chat, selecciona Copia de seguridad de chat y presiona el botón Guardar.
- Descarga la versión anterior de WhatsApp, es decir, 2.12.4 o anterior, e instálala.
- Ve a Restaurar para restaurar todas las conversaciones, archivos y videos de WhatsApp.
Ahora no nos aparecerá ningún símbolo de llamada o videollamada, ni los registros de las mismas. Esto evitará que nos lleguen llamadas innecesarias sin tener que bloquearlas o sin tener que eliminar al contacto. No obstante, WhatsApp puede requerir una versión más actualizada para disponer de todas las funciones. Es posible que se eliminen los Estados y muchos de los emojis recientes.
Silenciar las llamadas o notificaciones
Con este método no vamos a evitar que nos lleguen llamadas ni que se cancelen automáticamente, pero lo que si que vamos a lograr es evitar que nos molesten bajando el volumen de las notificaciones del móvil. Solo tienes que ir a los ajustes generales del móvil y reducir el volumen al máximo, aunque puede quedar algo de sonido para que te enteres de otras notificaciones que te interesa recibir. Hay ciertos modelos de móvil en los que en los ajustes de notificaciones si seleccionas WhatsApp, podrás seleccionar las notificaciones según ciertos contactos determinados de forma individual. Solo tienes que ir hasta allí y desactivar todas las notificaciones para que no te llegue más de esa persona, quitar la vibración o hacer los ajustes que consideres según tus intereses.
También puedes desactivar la vibración de WhatsApp, algo que harás desde el menú de ajustes de la aplicación. Lo único que tienes que hacer para acceder es abrir el menú de los tres puntos que se encuentra en la esquina superior derecha de WhatsApp, seleccionar Ajustes y una vez se nos abra el menú con todas las opciones elegimos Notificaciones, que podrás identificar con el icono de una campana. en Notificaciones, debajo de los Chats y encima de almacenamiento y datos. Desde allí en llamadas desactiva la vibración. Puedes hacer que esta sea corta, pero mejor desactivarla de raíz. Así, no te enterarás de que te han llamado o han hecho una videollamada.
Desde estos ajustes de WhatsApp no sólo vamos gestionar la vibración de las notificaciones, si no que se podrás gestionar todo lo relativo a los avisos de WhatsApp. Una vez dentro de este menú si hacemos scroll hasta la parte de abajo del todo es donde tenemos los tonos asignados a las llamadas, así como la vibración. También podemos modificar otros parámetros como los tonos de conversación, para que deje reproducirse un sonido cada que vez alguien o nosotros escribimos algo, elegir el tono de notificación en caso de quererlo, e incluso el color de luz del aviso. Igualmente podemos dejar activadas o desmarcar las notificaciones de alta prioridad y las notificaciones de reacciones, y gestionar también lo relativo a los grupos.
Dentro de WhatsApp, también puedes ir al propio contacto, le das al nombre y allí te encontrarás la opción de silenciar notificaciones o personalizarlas. También manteniendo pulsado el contacto (y también el grupo) se nos desplegará en la parte superior de WhatsApp varias opciones, una de ellas la de silenciar. Cuando hagamos clic podremos elegir entre silenciar durante 8 horas, 1 semana o para siempre. No evitarás que te llamen, pero podrás hacer que no te molesten las llamadas, tanto de todo el mundo como de personas concretas, sin tener que bloquear a nadie.