Los emoticonos empezaron siendo simplemente la combinación de varios símbolos de cualquier teclado que combinados formaban una cara con una cierta expresión. Con el tiempo han ido evolucionando y ahora todos los móviles incluyen cientos de pequeños dibujos que solemos utilizar en nuestras conversaciones a través de servicios de mensajería o redes sociales.
Estos dibujos han recibido el nombre de emojis y ya son prácticamente imprescindibles para expresar mejores sentimientos a través del lenguaje escrito. Además, también son muy utilizados para expresar, ideas, lugares o cambiarlos por palabras completas. Debemos tener en cuenta que en WhatsApp puedes diferenciar entre emoji y stickers.
Los emojis son los clásicos con todo tipo de contenidos que pueden ir desde una carita sonriendo hasta simplemente un brócoli, un coche, una casa. Los stickers son más variados y grandes, los encontramos en WhatsApp desde hace unos años y heredan el diseño de Telegram. Por esto mismo, te diremos cómo conseguir más opciones e, incluso, cómo podrás crearlos desde cero por tú cuenta desde el móvil.
¿Quién gestiona y regula los emojis?
Como decía, todos los móviles disponen de cientos de emojis y cada fabricante utiliza unos diseños propios. Pero realmente todos se basan en el estándar Unicode, de modo que, aunque el diseño sea diferente, el mismo emoji exprese lo mismo en un dispositivo u otro. La lista actual de emojis y emoticonos es enorme. Existen para prácticamente cualquier de representación de sentimiento, familias, personas, muchísimos objetos, banderas, etc. Pero pese a que ya existen muchos, a muchas personas les gustaría tener todavía más y supongo que si estas leyendo estás líneas eres una de esas personas. Por esto mismo, vamos a ver quién los gestiona y regula.
En la página web de Unicode.org podemos ver todos los emojis que hay en el mundo. Vemos la lista completa en la versión más reciente. Y varias columnas que nos indican el número, el código y las diferentes versiones según la plataforma o aplicación que uses. Entre ellas, claro, veremos los de WhatsApp. Unicode son los encargados de aprobar los emojis que son propuestos cada año. Son propuestas que se abren a mediados de año o durante la primavera. Gracias a ello, la lista va actualizándose año tras año con nuevas opciones que nos permiten comunicarnos de la forma más inclusiva posible.
Desde la mencionada web, veremos los futuros iconos o los pendientes de aprobar. Si son versiones más recientes y aun no es oficial, verás un mensaje que te lo indica: “Solo borrador”. Y añaden “si se aprueba, llegaría a la mayoría de plataformas en X fecha”. Además, en Unicode podemos ver varias columnas que indican el código, las versiones o el número. Vemos columnas como:
- Número.
- Código.
- Navegador.
- Apple.
- Google.
- FB.
- Wind.
- Twtr.
- Joy.
- Sams.
- Gmail.
- SB.
- DCM.
- KKDI.
- Nombre corto.
Los últimos emojis de WhatsApp
La famosa aplicación de mensajería suele ir incluyendo nuevos emojis a medida que se van creando. Por lo tanto, una de las formas de contar siempre con los últimos iconos disponibles en la app es tener siempre WhatsApp correctamente actualizado a la última versión disponible.
Para ello, basta con revisar las actualizaciones pendientes de las apps de nuestro teléfono móvil, aunque también podemos configurar para que las actualizaciones se realicen de forma automática sin que tengamos que hacerlo de manera manual. Aunque, llegado el momento, la propia app nos obligará a actualizarla si queremos seguir utilizando la ampliación de mensajería instantánea.
Ahora bien, los usuarios con sistema operativo Android tienen la ventaja de poder inscribirse a la beta de WhatsApp, lo que permite disfrutar de todas las novedades de la app de mensajería antes que nadie. Eso sí, es importante saber que, al ser una versión de pruebas, todavía puede contar con ciertos fallos o errores.
Eso sí, en el caso de que lleguen nuevos emojis a WhatsApp, seremos los primeros en tenerlos disponibles para enviarlos en nuestros chats. El único inconveniente en estos casos es que los nuevos emoticonos que aparezcan en las versiones beta a las que nos inscribamos solo estarán visibles para nosotros mismos o para los usuarios que también dispongan en su equipo de esa misma galería de emoticonos. Además, hay varias filas de emojis o categorías de los mismos en WhatsApp. De esta manera, se puede distinguir diferentes tipos:
- La primera de ellas nos permite ver los últimos utilizados o los que usas frecuentemente.
- La segunda, con un icono de una carita, nos muestra las distintas expresiones, así como otros emojis como partes del cuerpo, personas, oficios, ropa.
- La tercera categoría es la de animales donde encontramos todo tipo de criaturas y fenómenos meteorológicos.
- La cuarta nos muestra alimentos y todo lo relacionado con comida y bebida.
- Después encontraremos deportes y hobbies como instrumentos musicales, teatros y deportistas de todo tipo.
- En el icono del coche encontrarás, como podemos intuir, vehículos además de edificios y todo tipo de lugares.
- Finalmente encontramos la bombilla con objetos de tecnología, herramientas y otro tipo de materiales.
- Y, las dos últimas categorías las ocupan los símbolos y las banderas de todos los países y regiones del mundo.
Todos ellos se actualizan automáticamente de forma periódica añadiendo todas las novedades disponibles sin necesidad de que hagas nada salvo actualizar la aplicación desde App Store o Google Play Store. Verás que pulsando sobre algunos de ellos podemos cambiar el tono de piel o las opciones de pelo para mejorar la diversidad de la aplicación. Incluso, en algunos momentos podremos ver como diferentes emojis están disponibles antes en algunos terminales que en otro.
Gboard
Si el fabricante de nuestro dispositivo no lanzan actualizaciones de Android oportunas con nuevos emojis, podemos usar el teclado Gboard para obtener los últimos en el teléfono. Gboard suele obtener nuevos emojis más rápido de lo que los obtendríamos en otro cualquier teléfono inteligente.
Con Gboard, podremos usar los nuevos emojis donde quiera que podamos usar el teclado, pero como estos emojis no están presentes en el sistema, no se mostrarán a menos que la aplicación en la que los esté usando pueda identificarlos. Esto significa que si puedes ver un emoji en concreto en la aplicación de Twitter pero no en WhatsApp, significa que este último aún no ha incorporado el último pack de emojis.
zFont
También podemos usar una aplicación como zFont para obtener nuevas fuentes emoji si el teléfono admite cambiar la fuente del sistema. Esta aplicación solo funciona con teléfonos de fabricantes selectos, así que hay que tenerlo en cuenta. Nos permite descargar archivos emoji utilizados por diferentes plataformas como Windows, Facebook y mucho más. Sin embargo, esta aplicación en particular incluye muchos anuncios a pantalla completa, por lo que no ofrece la mejor experiencia de usuario.
Reaccionar con emojis
Hace unos meses, WhatsApp incorporó reacciones con emojis a los mensajes de cualquier chat. Sin embargo, las primeras semanas tan solo se podían los más básicos (pulgar hacia arriba, corazón, cara sonriente, cara de sorpresa, cara triste y palmas juntas). Por suerte, WhatsApp escuchó las súplicas de sus usuarios y amplió su oferta de reacciones para poder seleccionar cualquier emoji que nos guste dentro del chat.
Aunque puede parecer una copia de otras aplicaciones, las reacciones se han convertido en una opción de respuesta habitual para muchos, lo que significa que a WhatsApp le conviene apoyarse en ese comportamiento dentro de sus opciones de interacción. El nuevo proceso permite a los usuarios agregar reacciones adicionales tocando el botón «+» al final del desplegable de reacciones. A partir de ahí, podremos agregar cualquier emoji que deseemos como respuesta.
Es una actualización pequeña, pero parece que se convertirá en una opción de respuesta más habitual para muchos. Y también podría abrir nuevas consideraciones para las interacciones de marca, para hacerlas un poco más interesantes. Es decir, una empresa puede pedir a sus clientes que le respondan con diferentes tipos de emoji para generar una respuesta diferente, o usar emojis de manera creativa. Así, dejar un mensaje en visto o leído no será tan traumático si se acompaña de un emoji. Incluso, podemos reaccionar a nuestros propios mensajes.
Agregar emojis con tu avatar
Existen multitud de aplicaciones para agregar nuevos emojis, emoticonos, stickers, memojis y todo tipo de expresiones a través de imágenes o ilustraciones, algunas son inmensas bibliotecas de emoticonos, otras directamente los crean tomando tu rostro como inspiración. Y es que, nunca será suficiente con toda esa serie de emoticonos que añade la app por su cuenta. Por esto mismo, os diremos cómo conseguir tener más iconos dependiendo del sistema operativo de vuestro smartphone:
En iOS
Existen muchas apps para crear emoticonos personalizados, pero una de las más interesantes por su modo de funcionamiento es Bitmoji. Gracias a esta aplicación puedes crear un avatar parecido a ti (o no, como prefieras) y después automáticamente genera un montón de emojis que representan diferentes situaciones, emociones y demás. La primera vez que abres la app tendrás que registrarte y después seguir un pequeño asistente. En este asistente tendrás que crear tu avatar. Para ello podrás hacerte un selfie y la aplicación automáticamente generará varios dibujos parecidos a ti.
Una vez seleccionado uno de estos dibujos podrás personalizarlo de diferentes formas. Podrás cambiarle el pelo, el color de piel, el peso, etc, etc… Cuando hayas completado el asistente, la app te pedirá que actives el teclado integrado. Gracias a la integración del teclado, no tendrás que salir de WhatsApp en ningún momento, solo activar el teclado y seleccionar el emoji que quieras enviar para hacerlo.
En Android
Desde finales de 2022, WhatsApp incluyó la opción de crear avatares personalizados para Android e iOS, sin tener que usar aplicaciones externas. Puedes usar tu avatar personalizado como foto del perfil o elegir uno de los 36 stickers personalizados que expresan diversas emociones y acciones. Es exactamente el mismo que encontramos en Facebook e Instagram, aunque tendremos que crearlo desde cero en la app de mensajería instantánea.
De esta forma podrás enviar avatares a amigos y familiares de forma rápida y divertida para compartir lo que sientes. También son excelentes para preservar la privacidad, ya que te representan sin que tengas que incluir tu foto. Para crear uno, los pasos a seguir son muy sencillos:
- Toca Ajustes o Configuración.
- Toca Avatar > Crear tu avatar.
- Sigue los pasos que se te indiquen.
- Toca Ok.
Puedes modificar el avatar todas las veces que quieras, adaptándolo a tus peinados o prendas más usadas dependiendo de la época del año. Cuando envías un sticker de avatar a otro usuario, este puede reaccionar con un emoji, responder o reenviar el mensaje a otras personas. Asimismo, en WhatsApp están desarrollando más funciones para los avatares en el futuro, como la opción de usar los avatares para crear stickers de avatar con varios personajes.
Crear emojis con apps de terceros
También podemos instalarnos otro tipo de aplicaciones más específicas para crear emojis a medida y poder personalizarlos como queramos, para lograr el diseño que buscamos o para lograr que se parezcan a nosotros lo máximo posible. Podemos crear emojis nuevos o stickers que añadiremos a los que ya tiene WhatsApp por defecto si quieres hacer algo original y diferente.
Incluso, podemos usar aplicaciones específicas que nos lo permiten. Aunque, algunas de estas herramientas para smartphones ya vienen de serie, como es el caso del teclado de Google, pues este software viene de manera predeterminada en una gran mayoría de smartphones Android.
Desde el teclado de Google con Emoji Kitchen
Podemos fusionar emojis con el teclado de Google con la función Emoji Kitchen. Emoji Kitchen nos permite mezclar emojis que existen para crear combinaciones que nunca hubiese imaginado. Por ejemplo, emoticonos como una caca llorando, un fantasma riéndose, un mono con forma de corazón, un beso con risa. Simplemente podemos fusionarlo usando los demás.
Usarlo es muy sencillo y solo necesitas tener el teclado de Google sin necesidad de instalar nada más: pulsamos en dos o más emojis y aparecerán resultados que combinan ambos. Eliges el que quieras y envías, como puedes ver en el vídeo. Hay miles de combinaciones posibles mezclando unos y otros y es compatible con WhatsApp, pero también con oras aplicaciones de mensajería.
Mirror Creator para iOS
Una aplicación muy interesante de la App Store es Mirror Creator. Lo único necesario para comenzar tus creaciones es que te hagas un selfie y empieces a añadir accesorios a tu imagen. Esta aplicación crea un emoji con tu rostro en formato animado, a partir de ahí podrás hacerte todas las modificaciones que desees en tu rostro y modificar tu peinado, incluir flores, corazones o accesorios como gafas, pendientes, collares… Lo que se te ocurra.
Esta aplicación está disponible para iOS y tiene una suscripción mensual de 1.99$, aunque puedes utilizar el periodo de prueba gratuito de 3 días para ver si te gustar y abonar la mensualidad o darte de baja. Podemos usar una foto para crear un emoji personalizado.
Emoji Maker para Android
Emoji Maker es la aplicación para Android que te permite crear tus propios emojis libremente. Emoji Maker tiene una biblioteca muy amplia de emojis y stickers organizados por temas. Podrás elegir cualquier de ellos y añadirlos a tus favoritos en WhatsApp, pero lo más interesante es que puedes crear emojis nuevos a partir de cualquiera que escojas de la galería.
Podrás editar cualquier aspecto del emoji, pelo nuevo, de otros colores, añadir accesorios como pendientes, gafas de sol, sombreros, barbas o bigotes y un largo etcétera. Todas tus creaciones se irán guardando en el smartphone y estarán listos para que los utilices en WhatsApp o cualquier otra aplicación de mensajería y redes sociales o compartirlo con tus contactos para que los utilicen como deseen.
Añadir emojis a los nombres de tus contactos
Todos estos elementos que utilizamos para expresarnos también se pueden incluir en los nombres de los contactos de nuestra agenda, bien de adorno o bien porque expresan su forma de ser, algo que permitirá dotarles de mayor personalidad e incluso reconocer mejor a las personas. Por tanto, si quieres poner un emoji a tus amigos, familiares o pareja, lo cierto es que hay una serie de pasos que deberemos seguir. Además, dependerá de si tenemos un móvil iOS o si directamente queremos hacerlo desde la app de WhatsApp.
Desde WhatsApp
Los más fanáticos de los emojis son aquellos que más se preocupan por tener los últimos y cuantos más, mejor. Además de algunas de las apps mencionadas anteriormente, con las que podemos crear nuestros propios emoticonos como hemos podido ver, lo cierto es que también podemos añadir emojis a los nombres de nuestros contactos de WhatsApp. Para ello, basta con abrir la aplicación de mensajería en nuestro teléfono y seguir esta serie de pasos:
- Tocamos sobre el icono de la lupa para buscar un contacto en concreto y una vez encontrado entramos en el chat.
- A continuación, pulsamos sobre la parte de arriba donde se muestra el nombre de esa persona y, luego, tocamos sobre el icono de los tres puntos que aparece en la parte superior derecha de la pantalla, que nos da la opción de Editar ese contacto.
- Ahora, lo único que tenemos que hacer es tocar sobre el campo del nombre y esperar que se despliegue el teclado.
- Después, tendremos que pulsar sobre el icono de los emojis para que se despliegue esta opción y elegimos el emoticono o emoticonos que queremos que aparezcan junto al nombre de nuestro contacto en WhatsApp.
- Por último, guardamos los cambios y ya podemos volver a WhatsApp para comprobar cómo el nombre de ese contacto aparece con los emojis que hemos añadido.
Memojis nativos con iOS
Para los usuarios de dispositivos que integren iOS existe una opción para crear memojis y asignárselos como foto de perfil a los contactos que deseen. Los memojis de Apple son emojis a los que se les puede dar el aspecto que deseemos personalizando todos los rasgos de la cara en tamaño, forma y color. Crearemos una cara con el pelo que queramos (según el peinado, la largura, el color y el tipo de cabello que se nos ocurra), lo mismo con las cejas, los ojos, la nariz, la boca y la forma de la cara. Igualmente podremos añadir accesorios como gafas, barba, bigote, perilla, lunares y elegir el tono de piel. Para asignar a un contacto el memoji que hayamos creado o elegido de la biblioteca es necesario disponer de un iPhone con iOS 12 o superior y seguir estos pasos:
- Abrimos la App Contactos.
- Elegimos el contacto al que vamos a asignar el memoji y pulsamos en Editar.
- Pulsamos en Añadir foto (en la parte superior de la pantalla), primero veremos el menú para hacer una foto desde la cámara, añadir una imagen del carrete, un emoticono del teclado o las iniciales. Debajo nos encontraremos con nuestra galería de memojis creados y pertenecientes a la biblioteca de Apple y más abajo aún disponemos de la galería general de emojis. Elegimos el que más nos guste y pulsamos sobre él.
- Pulsamos sobre OK tres veces en la esquina superior derecha para confirmar los cambios.
Si no queremos elegir un memoji de los que disponemos en la galería o de entre los que hemos creado nosotros mismos podremos pulsar en el botón «+» al comienzo de cada galería. Si pulsas el «+» de la biblioteca de memojis se abrirá el asistente de creación de uno nuevo. Los memojis de Apple son dinámico y funcionan como un filtro de Snapchat o Instagram que reconocen tu estructura facial y se mueven y gesticulan como tú en tiempo real a través de los movimientos detectados por la cámara frontal. Si pulsas en el «+» de la biblioteca de emoticonos podrás crear una foto de avatar a partir de cualquier emoticono que elijas del teclado, se verá en un tamaño considerablemente mayor, es decir, como una foto de perfil cualquiera.
Otras aplicaciones con emojis
Tenemos otras aplicaciones que nos van a permitir tener emojis en nuestro dispositivo móvil para poder disfrutarlos en WhatsApp, así que te vamos a comentar las más destacadas más allá de las que te hemos comentado anteriormente para aprovechar en tu teléfono o tablet.
Teclado Emoji Facemoji
En este teclado tenemos más de 3.600 emojis a nuestra disposición. Además, también vamos a poder mandar GIFs, símbolo e incluso pegatinas. Todos los emojis son totalmente operativos y habrá tantos para elegir que podremos expresar cualquier tipo de sentimiento o pensamiento por medio de ellos. Además, el teclado tiene varios temas distintos para que pongamos el que mejor se adapte a nuestros gustos. Todo es personalizable, desde el color, hasta el fondo de pantalla pasando por la fuente de letra.
Elite Emoji
Tenemos a nuestra disposición más de 1.000 emojis y todos ellos en alta definición. Podremos usarlos en WhatsApp, como no podía ser de otra manera, pero también en Facebook, Messenger e Instagram. La aplicación nos va a ir aconsejando ciertos emojis y etiquetas según vaya aprendiendo de nuestros gustos y de cuáles son los que más utilizamos. Además, tenemos ediciones especiales de emojis dedicados a momentos especiales como Te amo, Te echo de menos, Pienso en ti, buenos días, Feliz cumpleaños y cosas de este tipo. Es una app más completa de lo que puede parecer en un primer momento con la que conseguiremos tener emojis originales y siempre a mano.
EmojiDom
Emojidom Stickers & Smileys es una aplicación que encontrarás disponible en la tienda de apps de iOS con la que accederás a más de 6000 stickers y emojis gratis para usar en WhatsApp, pero también para otros servicios como Instagram, Line, WeChat y otras aplicaciones, sitios de email y más. Puedes importar fácilmente los stickers a WhatsApp o enviarlas una por una a oras apps. Solo tienes que mantener presionada una pegatina seleccionada y la podrás asignar a un contacto. Es un servicio gratuito donde encontrarás muchas posibilidades para poder utilizar en tu app de mensajería, con muchas imágenes que seguro que te gustan y te ayudarán a sorprender a tus contactos.
Si deseas tenerlo y ver lo que hay en tu iPhone o iPad podrás tenerlo desde aquí. Es muy fácil de usar y pronto accederás a lo que necesitas y podrás usarlo a tu antojo. Si te fijas en los comentarios tiene muchas valoraciones positivas y una vez que empieces a usarlo descubrirás por qué es una excelente alternativa si tienes un dispositivo móvil de Apple.
Bitmoji
Esta aplicación es un poco diferente a las demás, pues a través de ella podrás crear tu propio emoji personal. Tendrás la posibilidad de crear un emoji con tu cara 100% personalizable. Así, podrás elegir el color del rostro, la forma y el color de los ojos, el tamaño de los labios, el corte y el color de pelo, etc. En definitiva, crearás un avatar expresivo de caricatura (que puede tener rasgos similares a los tuyos o no).
Tras crear tu avatar, podrás elegir entre una amplia colección de stickers e imágenes. Además, tú serás el protagonista de los «bitmojis» en todo momento. Otra de las ventajas es que podrás utilizar esta herramienta en diferentes mensajes de texto para redes sociales (Snapchat e Instagram, por ejemplo) así como en diversas aplicaciones de mensajería, como WhatsApp. Si quieres, también tendrás la posibilidad de crear «bitmojis» con alguien más: tú con un familiar, con tu mejor amiga, tu pareja, etc.
Por ahora, esta herramienta solo está disponible para Android. Además, si finalmente decides utilizar esta aplicación, podrás habilitar el teclado Bitmoji en tu dispositivo. De esta forma, podrás utilizar los emoticonos en las diferentes aplicaciones de tu teléfono. Sin duda, es una gran aplicación si estás un poco cansado de los emojis tradicionales y buscas una alternativa más interesante y personalizable.
Sticker Maker Studio
Otra buena opción para agregar emojis a WhatsApp es utilizar fotos de tu galería o hacerla directamente con la cámara y posteriormente convertirlas a stickers para enviar a través de la app de mensajería. Para hacer esto necesitas la app Sticker Maker Studio que está disponible tanto para iOS como para Android. Una vez instalada, ábrela y selecciona la opción Crear un nuevo paquete de stickers. Tendrás que asignarle un nombre y también indicar un nombre de autor. Una vez hecho esto ya podrás empezar a crear los emojis. Toca sobre una de las casillas vacías que aparecerán en la app y selecciona si quieres utilizar una foto de la cámara o de la galería.
Una vez abierta la foto tendrás que marcar con el dedo el contorno de la parte que quieres utilizar como emoji. En este punto deberás ir despacio y con mucho cuidado para que el resultado final quede mejor. Cuando lo tengas listo pincha sobre Save Sticker y automáticamente quedará guardado en el pack.
Tendrás que repetir el proceso al menos cuatro veces. Uno para el icono del paquete y tres más para generar al menos tres emojis con la app. Cuando hayas terminado pincha sobre Agregar a WhatsApp y completa las instrucciones que aparecen en pantalla para que queden guardados. A partir de ese momento no tienes más que abrir cualquier conversación de WhatsApp a la que quieras enviar uno de estos emoticonos recién creados, seleccionar el apartado de stickers y ya podrás enviarlos tantas veces como quieras.