Métodos para activar WhatsApp sin código de verificación

Métodos para activar WhatsApp sin código de verificación

Daniel Caballero

WhatsApp es una de las aplicaciones imprescindibles que no te imaginas no tener en el móvil. Millones de personas usan cada día esta forma de comunicarse y es la primera que instalas cuando estrenas un nuevo smartphone. Pero hoy comprobarás que si se puede activar WhatsApp sin código de verificación o no y cómo puedes intentarlo si no quieres recibir el código en el teléfono.

Si has descargado esta app recientemente, sabrás que busca asegurarse al máximo que el que instala la app es el propietario del teléfono o del número y no un impostor. Para ello, cuando descargas e instalas el servicio de mensajería, recibes un mensaje de texto en tu teléfono con un código de comprobación que debes escribir durante el proceso para que se complete completamente la instalación. Un código de 6 dígitos que WhatsApp nos envía para verificar que somos dueños del número de teléfono con el que nos queremos registrar en la app.

¿Puedes instalar WhatsApp sin código de verificación? No. Esto protege y tiene una serie de ventajas, ya que nadie podrá acceder a nuestros chats y mensajes sin estos seis dígitos exclusivos que, bajo ningún concepto, podemos dar a nadie ni rellenar en ninguna app que no sea la oficial. Eso sí, por suerte hay distintos modos para verificar WhatsApp y activar la aplicación.

Distintos modos para activar WhatsApp

Después de descargar la aplicación de mensajería en el dispositivo, lo primero que te pedirá en el momento que vayas a instalarla es verificar que eres tú mismo. Para ello, el servicio de mensajería enviará un mensaje SMS o también podrás indicar que lo haga a través de una llamada. O, incluso, con un código dentro de la propia app.

Sin embargo, si estabas pensando en activar la cuenta a través de correo electrónico, este servicio de mensajería no hace uso de esta opción de primeras. Más que nada, porque WhatsApp no conoce tu cuenta de email, solo el número de teléfono que introduces en la aplicación. Aunque, como podrás ver más adelante, sí que se dará esta posibilidad cuando te pida una cuenta de correo.

Verificación automática por SMS

La forma habitual para verificar tu perfil en la aplicación es hacerlo a través de un código que se enviará por SMS y que comprobará que eres el dueño del teléfono que quieres activar y de la cuenta en cuestión. Esto ocurrirá siempre que instalas la aplicación en tu teléfono o siempre que borres datos y vuelvas a iniciar sesión en tu cuenta. Para hacerlo simplemente debes hacer lo siguiente:

  • Descarga la app desde la tienda de aplicaciones para Android o iOS.
  • Instala la aplicación.
  • Introduce tu número de teléfono.
  • Recibirás un código por SMS.
  • Escribe el código en la pantalla.
  • Se sincronizará con la copia de seguridad y tus contactos.

Esta es la manera más fácil y habitual de activarlo. Es la que harás siempre y puede que incluso no necesites escribir ese código si has otorgado permisos a WhatsApp ya que lo detectaría automáticamente y te ahorrará tener que copiar y pegar el código del mensaje.

WhatsApp sin código de verificación

Verificación por llamada

Otra opción útil para activar el servicio de mensajería es hacerlo a través de una llamada. Si no quieres equivocarte al escribir el mensaje o si no sabes cambiar de aplicación cuando estás en una (necesitarás pasar de WhatsApp a la app de mensajes para consultarlo y volver de nuevo a WhatsApp). Harás lo mismo que cuando recibes el mensaje, pero a través de una llamada.

Al igual que en el caso anterior, necesitas un pin de confirmación que te dictará un contestador. Si no recibes el PIN que se envía por SMS no pasa nada, podrás seleccionar la opción de llamada y automáticamente sonará tu móvil, descolgarás y te dictarán las seis cifras que debes introducir en el PIN de verificación.

  • Descarga la aplicación en tu smartphone.
  • Instala la aplicación.
  • Introduce tu número (con el código del país).
  • Espera 60 segundos.
  • Marca la opción “Llamada”.
  • Recibirás una llamada en tu smartphone.
  • Una operadora dictará el número.
  • Apúntalo.
  • Escríbelo en la pantalla de verificación.

WhatsApp sin código de verificación

Código dentro de WhatsApp

En este caso, estamos ante una función que se ha puesto en marcha dentro de WhatsApp beta para los usuarios de Android. Y de habilitarse para el resto de usuarios, llegará a ser la tercera vía que todos los usuarios tendrán para activar la app en otro smartphone.

En esta tercera alternativa, lo cierto es que recibirás un código de verificación dentro de la app de WhatsApp del viejo móvil. Es decir, en aquel en el que todavía tienes activada la cuenta de la aplicación de mensajería. Por lo tanto, de ponerse disponible para todos los usuarios, ya contarás con tres vías para activar la app con código de verificación.

Activar WhatsApp sin código de verificación

Si estás en el extranjero o no tienes la tarjeta PIN en tu smartphone, no podrás instalar la app. Desde la propia compañía aseguran que el código de verificación es necesario para comprobar que el número que quieres usar te pertenece. “Es un requisito verificar el número de teléfono con el código que se recibe mediante un SMS o una llamada. No enviamos el código por correo electrónico o a un número de teléfono distinto del que deseas verificar”, explican claramente desde la compañía.

Modo avión

Aunque desde la propia empresa dejan claro que no se puede activar sin código de verificación, algunos usuarios aseguran que hay una forma de hacerlo y que permitirá que te manden el código por correo electrónico y no por SMS. Nosotros lo hemos probado y no lo hemos conseguido, pero puedes probar suerte tú con este método que no requerirá recibir ningún mensaje ni llamada, aunque sí recibirás un código de verificación a través de tu correo electrónico.

Para hacerlo, tendrás que seguir unos pasos parecidos a los anteriores:

  • Descarga la aplicación en tu smartphone con normalidad.
  • Accede para instalarla.
  • Pon el teléfono móvil en Modo Avión.
  • Activa la conexión WiFi sin quitar el Modo Avión.
  • Escribe tu número de teléfono móvil.
  • No recibirás ningún mensaje porque está el Modo Avión.
  • Te pedirá una alternativa: el correo electrónico.
  • Escribe tu correo electrónico.
  • Pulsa enviar y rápidamente pulsa “Cancelar”.
  • Recibirás un código que tendrás que copiar.
  • Introduce el código en la aplicación.

Activar WhatsApp sin un número de teléfono asociado, aunque no se trata de un proceso fácil, también puedes probarlo como una alternativa a las formas oficiales. Este método ha sido probado muchos usuarios con resultados muy diferentes.

Modo Avion

Crear un número nuevo

También podemos crearnos un número de móvil nuevo para instalar WhatsApp sin el código de verificación en nuestro móvil. Instalaremos Google Voice en el teléfono o la tablet. Si queremos hacer esto desde un ordenador o móvil, siempre habrá que seguir los siguientes pasos:

  • Abriremos la aplicación o la web de Google Voice.
  • Iniciaremos sesión en nuestra cuenta de Google para continuar.
  • Si estamos en un ordenador, es posible que debamos seleccionar “Para uso personal” o “Para trabajo” antes de iniciar sesión en la cuenta.
  • Toca “Buscar” en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto identificará una zona cercana a nosotros con números disponibles.
  • Seleccionaremos la ciudad más cercana a nuestra ubicación. Esto abrirá una lista de números de teléfono disponibles en esa zona.
  • Tocaremos “Seleccionar” junto al número de teléfono deseado.
  • Seleccionaremos “Aceptar número” en la parte inferior de la siguiente pantalla.
  • Tocaremos “Siguiente” para vincular nuestro dispositivo a Google Voice.
  • Haremos clic en el cuadro para introducir nuestro número de teléfono (en la parte superior de la pantalla o en el menú emergente). Si no tenemos un número de teléfono móvil, también podemos usar un número de teléfono fijo o el número de un amigo. Solo necesitaremos acceso temporal a este número de teléfono para completar este proceso.
  • Seleccionaremos “Enviar código” o “Recibir llamada” para recibir un código de verificación.
  • Introduciremos el código de verificación y tocaremos en la flecha del cuadro desplegable para hacer una selección. Seleccionaremos «No» si no queremos utilizar ese número a largo plazo.
  • Haremos clic en Siguiente y luego en Finalizar para completar el proceso. Ya tenemos un número de teléfono gratuito para usar y activar este servicio de mensajería.

google voice para conseguir whatsapp

Flash Calls en WhatsApp

La conocida app de mensajería ha puesto ha ido probando nuevos métodos para activar WhatsApp sin código de verificación. Por ejemplo, una de las primeras opciones que han probado los usuarios de la app en Android son las flash calls. Consiste en que los usuarios que quieran activar la app en otro móvil recibirán una llamada de este servicio.

Si el número al que nos llaman corresponde con el que hemos registrado en la app, entonces se nos dará acceso de manera automática en la aplicación. Para ello, la app leerá el historial de llamadas del smartphone. Por lo que habrá que dar este permiso especial a la aplicación. El lado negativo de esto es que no llegará a iOS y solo a Android, puesto que en los iPhone no se permite leer el historial de llamadas de los usuarios.

Reactivar WhatsApp en caso de robo o pérdida

Cuando nos roban el smartphone o lo perdemos, lo primero que pensamos es en bloquear la línea de teléfono. Aunque dispongamos de llamadas ilimitadas no sabemos en manos de quién puede terminar el dispositivo y si van a realizar llamadas a países de fuera de la UE que pudieran tener un coste elevado. Una vez bloqueada la línea para que no puedan hacer ni recibir llamadas ni enviar o recibir SMS.

Sin embargo, debemos ser conscientes que, aunque hayamos bloqueado la línea móvil, en ese smartphone se podrá seguir utilizando WhatsApp si se conecta a una red WiFi, por lo que no se bloqueará el uso de la aplicación hasta que elijamos una de las dos opciones siguientes.

Protección con huella dactilar

Para prevenir estas situaciones, puede ser interesante que tengas activada la protección mediante la cual solo tú puedes acceder a la app de mensajería. Tendrás que hacer esto a modo preventivo, si te han robado o perdido el móvil ya no vale. Será la protección con huella dactilar. Tan solo tienes que ir a las opciones de WhatsApp (3 puntos en la parte superior derecha), en Cuenta, Privacidad y bajar hasta Bloqueo con huella dactilar. Le das, activas el bloqueo y debes confirmar tu huella. Así, si alguien se hace con tu móvil no podrá usar esta app. Con esta protección podrás usar tu huella para abrir la app y contestar llamadas incluso aunque esté bloqueado, pero solo podrás hacerlo tú.

También puedes tener otras protecciones de seguridad en el propio móvil, como la de huella dactilar o un patrón. Esta primera es la mejor porque nadie podrá acceder a nada de tu móvil a menos que seas tú, ya que no podrán tener tu huella digital para desbloquear el contenido. Si no lo tienes no te preocupes. Una vez llegados a este punto disponemos de dos posibilidades, hacer un duplicado de la SIM o escribir a WhatsApp.

whatsapp bloqueo huella dactilar

Verificación en dos pasos

Otra de las precauciones que deberías tomar si no quieres que nadie pueda acceder a tus conversaciones (aunque pierdas el teléfono o te lo roben) es activar la verificación en dos pasos estableciendo un PIN. Se trata de un código numérico que solo podrás conocer tú para configurar tu número de teléfono dentro de la app. Es decir, este servicio te solicitará esta clave para acceder a la plataforma. Si sueles olvidar tus claves, la app permite introducir durante el proceso de activación un correo electrónico para evitar dejar de tener acceso a tu cuenta privada de WhatsApp.

Mediante este correo solo podrás desactivar la verificación en dos pasos, por lo que en ningún momento se te mostrará a través de este canal la contraseña que introdujiste inicialmente. Con todo, si activaste la verificación en dos pasos la app te pedirá con regularidad que introduzcas dicha clave en la app para así evitar que te olvides de la misma. Si te olvidas del PIN (y no puedes desactivar la verificación en dos pasos mediante email porque no lo añadiste) tendrás que esperar siete días sin utilizar WhatsApp para que la plataforma pueda verificar nuevamente el número de teléfono.

verificación dos pasos whatsapp

Hacer una copia de la SIM

Si hacemos una copia de la tarjeta SIM en cualquiera de los establecimientos de tu operadora de telefonía móvil, podrás volver a registrar tu número de teléfono con WhatsApp impidiendo que nadie más lo haga porque solo se puede registra una sola cuenta con un número y en un solo terminal.

Si tienes una tienda de tu operadora cercana podrás hacerlo en unos minutos, acercándote a ella y solicitando el duplicado. Puede que te cobren por esto, la cantidad puede llegar a los 5 euros. Algunas operadoras lo hacen gratis. Si no tienes ninguna tienda cercana o este solo ofrece sus servicios por Internet, tendrás que llamar a atención al cliente (o desde la web en tu área de cliente) y solicitar un duplicado. En este caso tendrás que esperar más tiempo hasta que te llegue, así que te aconsejamos que contactes también con su centro de ayuda. Cuando te llegue la nueva tarjeta, la introducirás en tu móvil e instalarás WhatsApp para tenerlo tú y asegurarte de que nadie más tiene acceso.

duplicado SIM

Contactar con WhatsApp por teléfono averiado

Otra opción es ponernos en contacto directamente con WhatsApp enviando un correo electrónico a support@whatsapp.com incluyendo la frase «Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta» en el mensaje y el número de teléfono con el siguiente formato internacional +346XXXXXXXX, donde +34 es el código del país (España) y 6XXXXXXXX tu número de teléfono móvil. Esto es mucho más importante todavía cuando no tienes opciones de seguridad avanzadas en tu teléfono y cuentas con una compañía que te enviará la SIM por correo, de manera que tendrás que esperar a tenerla para poder desactivar WhatsApp en otro teléfono.

La compañía te contestará lo antes posible e intentará dar solución a tus problemas para que nadie más pueda acceder a tu cuenta, ver tus conversaciones, fotos, vídeos y demás contenidos que no quieres que nadie más vea ni pueda guardar. Aunque es poco probable que esta información acabe parando a alguien que quiera hacerte daño o la use por diversión, es una posibilidad, así que debes actuar con rapidez.

reactivar cuenta whatsapp

Consecuencias de desactivar la cuenta

Desactivar una cuenta mediante la solicitud a WhatsApp permite que no se pueda utilizar más la aplicación de mensajería y que sea necesario activarla de nuevo. Sin embargo, hay otra serie de consecuencias que debes conocer a la hora de solicitar que se deshabilita tu cuenta en este servicio de mensajería:

  • La cuenta no se elimina por completo, toda la información permanece intacta.
  • Tu perfil seguirá activo, los contactos seguirán viéndolo y podrán acceder a él como siempre.
  • Seguirás recibiendo mensajes, los verás cuando reactives la cuenta siempre que no hayan pasado más de 30 días desde el bloqueo.
  • Si la reactivas antes de esos 30 días también seguirás estando dentro de los grupos de chat.
  • Tienes que reactivar tu cuenta antes de pasados 30 días desde el bloqueo o se eliminará.

Problemas para recibir el PIN de verificación

Si a la hora de solicitar el código de seis dígitos de la aplicación de mensajería, pasa un tiempo y no lo recibes. Entonces, tendrás que seguir una serie de pasos. No solo porque puede ser un problema de tu smartphone, sino que también puede darte un error al registrar tu número de teléfono. Para ello, te dejamos estas soluciones:

No te llega el código

En el caso de que hayamos optado por recibir el código de verificación de 6 dígitos para activar WhatsApp en nuestro teléfono (este proceso suele durar unos minutos), si tras pasar 10 minutos no nos llega el mensaje, es porque seguramente haya pasado algo. Aquí hay algunas cosas que puedes probar para solventar este inconveniente:

  • Una vez agotado el tiempo de espera recomendado de 5 minutos, podremos solicitar el código también a través de llamada de teléfono. Elegimos “llámame”, y cuando recibamos la llamada nos atenderá un sistema automatizado que nos dictará los 6 números de la clave.
  • Otra opción es apagar el teléfono, esperar un tiempo prudencial de medio minuto aproximadamente, y volvemos a arrancarlo.
  • También podemos probar a desinstalar WhatsApp de nuestro teléfono, y volver a descargarlo para instalar la versión más reciente.
  • Prueba a mandarte un SMS de prueba a tu número, incluyendo el código de país igual que en WhatsApp, para ver si lo recibimos. Si no hay problema, solicita reenviar el SMS.

Error con el número de teléfono

También es posible que durante el proceso de activación de WhatsApp no puedas registrar el número de teléfono. La forma de saberlo es que al introducir este recibiremos un mensaje de error en el que se nos indicará que el número de teléfono no es válido. En este caso la forma de proceder será igual que anteriores casos, y lo que tendremos que hacer será escribir un correo electrónico al mail de soporte de WhatsApp (support@support.whatsapp.com).

En este correo tendremos que indicar cuál es el número de teléfono con el que estamos teniendo problemas para activar WhatsApp, y tendremos que hacerlo en el formato internacional completo. Es decir, el prefijo correspondiente a nuestro país precedido del símbolo “+”, en el caso de España “+34”, seguido del número de nueve dígitos. Además, tendremos que redactar de la forma más clara y detallada posible el problema que estamos teniendo. Por ejemplo:

“Estimados. Mi nombre es X y estoy tratando de activar WhatsApp en mi teléfono con el número X, pero al tratar de continuar con el proceso me aparece un mensaje de error en el que se indica que el número de teléfono no es válido.”

Algunas cosas que debes saber, es que nuestro proveedor de servicios puede cobrarnos por las llamadas y SMS que recibamos. Y, sobre todo, no trates de inventar un código ya que, además de que es prácticamente imposible que aciertes, WhatsApp nos denegará el acceso durante un tiempo. Por otro lado, debemos comprobar que disponemos de una tarjeta SIM activa para nuestro número de teléfono. Y por último hay que saber que los números de VoIP no son compatibles.

Cómo recuperar el PIN de verificación de WhatsApp

En este caso, lo que tenemos que hacer es pulsar sobre el enlace que aparece con el texto ¿Olvidaste tu PIN? en la ventana que nos solicita introducir el PIN de verificación de WhatsApp. Una ventana que WhatsApp nos muestra de vez en cuando si tenemos activada la autenticación en dos factores en la aplicación de mensajería para verificar que somos nosotros los que estamos tratando de acceder a la aplicación. Algo que también nos preguntará si metemos nuestra SIM en otro teléfono para evitar que alguien pueda tener acceso a nuestros mensajes de WhatsApp.

PIN de verificación de WhatsApp

Al pulsar sobre este enlace, se nos preguntará si queremos desactivar la verificación en dos pasos y al pulsar en Desactivar, automáticamente se nos enviará a la dirección de correo configurada un mensaje que contiene el enlace que permite restablecer el acceso a WhatsApp. Esta opción sólo funciona si hemos introducido previamente nuestra cuenta de correo a la hora de configurar la verificación en dos pasos.

Dado que hemos desactivado la verificación en dos pasos, es recomendable volver a entrar en los ajustes de WhatsApp para volver a activarla, elegir un nuevo PIN de verificación de WhatsApp y por supuesto, indicar una dirección de correo válida por si en algún momento nos volvemos a olvidar del PIN de verificación.

Recibo un código de verificación sin solicitarlo

A fin de proteger nuestra cuenta, WhatsApp nos enviará una notificación cuando alguien intente registrar una cuenta en la app de mensajería con nuestro número de teléfono. Por lo tanto, si queremos mantener nuestra cuenta a salvo, no debemos compartir con nadie, aunque sea de nuestra confianza, el código de verificación de WhatsApp.

Si recibes esta notificación, significa que alguien metió tu número de teléfono y solicitó el código de registro. Esto es algo que puede suceder si algún otro usuario se equivoca al escribir el número de teléfono y sin darse cuenta, cambian algún número y coincide con el nuestro. Aunque eso sí, también puede ser porque alguien esté intentando acceder a tu cuenta sin tu permiso.

Ahora bien, no podrá hacerlo si no consigue el SMS con el código de verificación que WhatsApp envía a tu móvil. No obstante, ante cualquier sospecha de una acción fraudulenta, lo mejor será denunciarlo y comunicárselo a WhatsApp. Una vez denunciado no debes preocuparte más porque solo tú vas a poder activar una cuenta de WhatsApp con el número de teléfono, por lo que no podrán bloquear la cuenta ni utilizarla desde otro dispositivo.

Cuidado con el timo del código de verificación

Es posible que no te pueda llegar un código de verificación de WhatsApp sin haberlo solicitado, siempre que te llegue información que haga referencia al código de verificación de la famosa aplicación de mensajería es importante que seas cautos, leas bien lo que te dice y compruebes de quién te ha llegado.

Y es que no es la primera vez, ni tampoco será la última, por desgracia, que circula como la pólvora el timo del código de verificación de WhatsApp. Concretamente, el timo consiste en recibir un SMS con el texto «Saludos de WhatsApp», aunque podría haber diferentes variantes o mensajes.

Desde este mensaje, se te solicitará que verifiques tu número de teléfono para poder seguir usando la app de mensajería, pero lo que realmente pretenden es hacerse con el control de nuestro WhatsApp y poder acceder a todos tus datos, conversaciones, etc. Para ello, será necesario que toques sobre el enlace que llega en el SMS y que sin duda es una técnica de phishing. Simulan que el mensaje parezca venir de WhatsApp para robarte la cuenta y tener acceso a toda la información.

No pinches en el enlace

Por lo tanto, si no has solicitado en ningún momento este código de verificación, lo mejor es que no lo dudes y borres dicho mensaje lo antes posible para evitar tocar sobre el enlace que le acompaña. Nunca jamás pinches en un enlace de SMS si no has desinstalado WhatsApp. Tampoco se lo envíes a nadie si te lo ha pedido.

Tampoco si lo has desinstalado: WhatsApp NO manda un enlace por SMS, sino que manda un código que debes usar en la aplicación oficial. Nunca debes hacer clic en un enlace de WhatsApp ni nada similar ya que van a robar el acceso a tu cuenta. Tampoco accedas a un enlace por correo simulando ser la app de mensajería.

Reactiva WhatsApp

Ahora bien, si por error o descuido hemos picado en la trampa, lo mejor es que realices este mismo proceso de activación de nuevo de la cuenta de WhatsApp para que sea la propia app de mensajería la que te envíe el verdadero código de verificación y puedas recuperar nuestra cuenta, chats y quede activada asociada a tu teléfono nuevamente.

Hazlo de inmediato y no tardes ya que así tendrás de nuevo el acceso en tu teléfono. Si no sabes cómo, desinstala e instala rápidamente WhatsApp e introduce tu número de teléfono. Si aun así notas alguna sospecha de que alguien podría estar accediendo a tu cuenta, lo mejor será que informes a WhatsApp de la situación para que te ayude a poner solución al asunto.

9 Comentarios