Escribe con la voz en WhatsApp: activa Dictado en iPhone y Android

Escribe con la voz en WhatsApp: activa Dictado en iPhone y Android

Justo Romanos

Cada vez más personas optan por enviar notas de audio a través de WhatsApp en lugar de mensajes de texto. Por parte del que envía es algo bastante lógico, ya que tarda menos tiempo en grabar un mensaje que en escribirlo, especialmente si el mensaje es un poco largo. Por eso, el dictado por voz puede ser un gran aliado.

Para evitar escribir un texto muy largo y no enviar un audio, hay una solución bastante práctica: utilizar el dictado de voz en WhatsApp. Gracias a esta función la persona que envía el mensaje puede escribirlo con la voz, mientras que la persona que lo recibe lo hace en modo texto, lo que aumenta las probabilidades de que sea leído en el momento de recibirlo.

El dictado de voz está presente en prácticamente todos los smartphones actuales, tanto en los iPhone con iOS como en cualquier terminal con Android. Además, es posible utilizarlo tanto con conexión a Internet como sin ella tal y como explicaré a lo largo de las siguientes líneas.

 

Qué tener en cuenta

Debemos tener en cuenta varios parámetros a la hora de funcionar con el dictado por voz, ya que, si no lo hemos usado nunca, puede que necesitemos saber ciertas cosas que pueden resultar no solo interesantes, sino necesarias para el buen desempeño del funcionamiento.

 

Cuida los signos de puntuación

Uno de los grandes problemas del distado por voz son los signos de puntuación, algo que no gestionan por sí solos ningún tipo de teclado. Es normal que esto sea así, ya que es muy difícil poder interpretar algunos de ellos. Los sistemas más precisos pueden llegar a descubrir el momento en el que estamos preguntando, ya que la entonación es bastante diferente a la de una pregunta normal.

Pero en el momento en el que se enfrenta a algún tipo de puntuación, es cuando le resulta imposible. Por eso debemos ser nosotros los que le ayudemos con nuestra propia voz indicándole donde va una coma, un punto, una exclamación, donde hay un nuevo párrafo, una nueva línea e incluso una interrogación en la mayoría de los casos. Por ejemplo, «Hola ‘coma’ voy a ir a recoger a los niños y luego al supermercado ‘punto'».

Además, debes tener claro es que no podrás comenzar una frase con una interrogación o exclamación, por lo que, si son imprescindibles, veremos que al final de la frase sí que las podremos poner, por lo que eso nos obligará a tener que utilizar el teclado convencional y colocar el símbolo correspondiente de manera manual. Puede que eso no sea lo que esperábamos, pero es el sistema que está actualmente y que tiene ese pequeño fallo.

 

Desactivar palabras malsonantes

Este tipo de dictado nos permite activar o desactivar una función que también puede que sea interesante de cara al propio dictado, sobre todo si lo que pretendemos es mandar un mensaje a alguien con el que queremos mantener la seriedad, ante todo. Esta función no es otra que la que nos permite desactivar cualquier tipo de palabra ofensiva. Es decir, aunque nosotros las digamos por algún tipo de error al hablar, el sistema no las va a plasmar nunca en el escrito.

 

Buena pronunciación

Por último, debemos ser muy claros en la pronunciación, sobre todo para no tener que borrar palabras de manera continuada por la mala interpretación que el sistema de dictado hace de todo aquello que pronunciamos. Es evidente que debe entendernos y debería ser a la primera, por lo que nuestra pronunciación debe ser lo más clara y concisa posible. De esta manera nos daremos cuenta de que este tipo de dictado puede ser mucho más veloz que andar escribiendo con el antiguo sistema.

 

Cómo habilitar el dictado por voz

Transcribir nuestra voz en WhatsApp parece igual en dispositivos iOS y Android, aunque hay ligeras diferencias. Toma nota de cómo hacerlo en tu móvil y, sobre todo, cómo hacer que aparezca el icono del micrófono en tu teclado si no viene preestablecido.

 

En iPhone

Si eres usuario de iPhone y quieres utilizar el dictado por voz en WhatsApp lo único que debes hacer es abrir una conversación y tocar sobre el campo de escritura como si fueras a escribir un mensaje de texto. Cuando se despliegue el teclado tendrás que tocar sobre la tecla con el icono del micrófono, justo al lado de la barra espaciadora y un tono te alertará de que ha sido activado.

Dictado de voz en WhatsApp para iPhone

Una vez hecho esto no tienes más que empezar a hablar para que el teclado vaya reconociendo tu voz y transcribiendo a texto. Además, puedes dictar también los signos de puntuación (punto, coma, punto y coma, punto y aparte, etc.). Cuando tengas el mensaje completo solo debes tocar sobre el botón de enviar o sobre el icono del teclado que aparece si necesitas corregir de forma manual alguna palabra que el teléfono interpretó mal o similar.

En caso de que el icono del micrófono no aparezca al lado de la barra espaciadora, debes acceder a Ajustes – General – Teclado y en la parte de abajo de esa pantalla activar la opción Activar Dictado. El iPhone te indicará justo debajo del interruptor que puedes utilizar el dictado sin conexión a Internet en el idioma que tengas configurado como principal en el teléfono.

Escribir por voz en WhatsApp para Android

 

En Android

En Android el proceso es prácticamente idéntico. Solo debes desplegar el teclado dentro de una conversación y tocar sobre la tecla con el icono del micrófono. Al hacer esto podrás empezar a hablar y el teléfono irá reconociendo todo lo que le digas (igual que en el iPhone, también podrás dictarle los signos de puntuación). Cuando tengas todo el mensaje escrito, toca sobre el botón enviar o sobre el icono del teclado para editar de forma manual si ha escrito mal alguna palabra o necesitas matizar alguna frase.

En caso de que no aparezca el icono del micrófono directamente en el teclado, toca sobre el icono del engranaje para acceder a las opciones extra del teclado y si ahí tampoco lo encuentras asegúrate de que la opción esté activa en Ajustes > Idioma > Texto para pronunciar.

Esta función puede resultar útil si queremos trascribir un audio de WhatsApp. Imaginemos que estamos escuchando un audio de nuestra madre, donde menciona un listado de productos que hay que comprar. Para evitar escribirlos a mano y pasarlos luego al bloc de notas del teléfono, podemos activar el dictado por voz. Para ello, iremos a la conversación del audio que queremos trascribir, pincharemos el micrófono para dictar y pulsaremos el audio. Es recomendable tener el volumen alto para que el micrófono sea capaz de escuchar el audio y escribir perfectamente. Lógicamente, no podemos pedir signos de puntuación, por lo que todo el audio se trascribirá sin puntos ni comas. Aun así, siempre será mejor que hacerlo nosotros manualmente.

 

Solucionar «sin permiso para habilitar dictado por voz»

Si presionas sobre el micro con la intención de que la app lo haga por ti mientras hablas y te aparece el mensaje «sin permiso para habilitar: dictado por voz», te contamos lo que debes hacer si tienes problemas con esta función. Esto es algo que pasa especialmente a usuarios de Xiaomi. En el caso de este error en concreto, lo que debes hacer es ir a los Ajustes de tu teléfono, dar a Aplicaciones, seleccionar Gboard y tocar en permisos. Mira si está en los permisos del micro. Para cambiar el ajuste de un permiso tendrás que darle a él y seleccionar permitir o no permitir. Puede que hayas denegado algún permiso.

gestionar permisos movil

El fallo puede ser puntual y puedes esperar. En algunos casos, lo más probable es que tengas que cambiar tu teclado por otro de los que te encuentres en Google Play para que te funcione. Pero antes de nada puedes probar a reiniciar el móvil, ya que es algo que no se suele hacer con frecuencia y es posible que si lo haces ya te vaya. Por su puesto, también debes comprobar que tienes activada la casilla de Dictado por voz de Google, algo que puedes hacer desde el teclado, en los 3 puntos, ajustes, escribir por voz y ver que está solucionado. También puede estar dando un problema de incompatibilidad con el asistente de Google, por lo que habría que desactivarlo en los ajustes del asistente. También puedes restablecer el teclado borrando la memoria caché o formateando el móvil, aunque esto sería lo más radical.

En principio, el dictado por voz es capaz de reconocer cualquier idioma. Así que no tendremos que estar cambiando la lengua de nuestro teclado para escribir en inglés, francés o catalán. No obstante, puede ocurrir un error ocasional que puede implicar modificar el idioma de WhatsApp para que nos reconozca lo que decimos. Para cambiar el idioma en el dictado por voz de WhatsApp, tocaremos los tres puntos verticales que aparecen arriba a la derecha, seleccionaremos Ajustes > Idioma de la aplicación. Ahí seleccionaremos el idioma de nuestra preferencia.

 

Cómo desactivar el dictado de voz

Es probable que hayas probado el dictado de voz y que, tras varios intentos, hayas decidido que no es para ti. Si quieres desactivar el dictado por voz, tendrás que realizar dicho proceso a través de la app de Google. Así, deberás desactivar el permiso de la aplicación a tu micrófono. Debes tener en cuenta que, al desactivar el acceso de Google al micrófono, ya no tendrás la posibilidad de dictar lo que quieres escribir de forma automática. El procedimiento para desactivar el dictado de voz es el que mencionamos a continuación:

  • En primer lugar, tendrás que buscar la opción de «Ajustes» dentro de tu dispositivo y acceder a la sección «Aplicaciones». 
  • Seguidamente, deberás seleccionar la aplicación de «Google» que se encuentra instalada en tu smartphone.
  • Por último, en la sección denominada «Permisos» tendrás que desmarcar la opción «Micrófono» para que los cambios se guarden.

Tras realizar todos los pasos, Google te informará de algunas de las funciones básicas que podrían dejar de funcionar correctamente. Por tanto, si tienes claro que deseas desactivar el acceso al micrófono para dejar de utilizar el dictado por voz, lo único que te quedará por hacer es pulsar la opción «denegar de todos modos».

 

Alternativa al dictado por voz de WhatsApp

Tanto en dispositivos Android como en iOS, existe otra manera de dictar mensajes a WhatsApp. En este caso, incluso no será necesario que toquemos nuestro móvil con la mano en ningún momento. Para ello, vamos a usar los asistentes de cada una de las plataformas, Ok Google y Siri.

Por lo tanto, si queremos enviar un mensaje de WhatsApp con nuestra voz a través de alguno de los asistentes, lo primero que tenemos que hacer es decir el comando que hace que el asistente se active y a continuación decir «enviar un mensaje de WhatsApp a.…» seguido del nombre del contacto al que queremos enviar el mensaje. Si tenemos varios contactos con el mismo nombre, el propio asistente lo detectará y nos pedirá que le indiquemos a cuál de ellos queremos escribir.

Una vez seleccionado correctamente el contacto, lo siguiente será dictar nuestro mensaje. El propio asistente nos leerá lo que ha escrito según lo que nos ha entendido y si todo es correcto, solo nos queda decir «Enviar«. Automáticamente, el mensaje será enviado sin que hayamos tenido que coger el teléfono con nuestras propias manos.

Si por el contrario eres de las personas que les gusta escribir, pero los teclados predeterminados de iOS y Android no te resultan cómodos a continuación te mostramos algunas alternativas.

 

Typewise

Typewise es un teclado disponible para iOS y Android y que siendo el clásico teclado QWERTY dispone de unas teclas de forma hexagonal que cubren un 60% de espacio que las teclas normales por lo que según el desarrollador hace que tengas un 80% menos de errores tipográficos. Además, cuenta con capas de personalización a elegir entre dos diseños y diecinueve temas. Otra de sus grandes bazas es la privacidad, ya que funciona en modo 100% offline y no es necesario dar permisos que pueden parecer sospechosos.

Tiene gestos intuitivos y autocorrección inteligente para aprender lo que usas. Una de sus principales ventajas es que habla tus idiomas, ya que puedes elegir entre más de 40 idiomas y diferentes acentos. Si quieres más, te encontrarás con la opción pro que te proporciona funciones adicionales y más facilidades, aunque te será suficiente con la gratis. Es sin duda una de las mejores opciones a las que puedes recurrir para este fin.

typewise app

 

Grammarly

Grammarly es otro teclado disponible tanto para iOS como para Android y en este caso apuesta por una escritura con un asistente con inteligencia artificial que permite poder escribir sin errores. Uno de sus puntos fuertes es que el teclado va más allá de la gramática y la ortografía, ya que permite corregir el estilo y el tono eliminando errores y ayudando a encontrar las palabras perfectas para expresarte.

Es un asistente personal de escritura, corrector gramatical y editor con herramientas avanzadas en que podrás ajustar el aspecto de tu teclado y aprovechar cada una de sus prestaciones. Cuenta con temas claros y oscuros, dialectos, diccionario personal y mucho más.

grammarly app

 

Transcriber para WhatsApp

Esta es otra opción a la que puedes recurrir y que te permitirá convertir mensajes de audio en texto de una manera sencilla. Su desarrollador, Mirko Dimartino, la concibió en su momento como una manera de poder «escuchar» audios recibidos en momentos en los que no era posible. Por ejemplo, si alguien recibe un audio por la noche y no tiene auriculares, puede usar esta app para que pueda saber qué es lo que le están diciendo.

Pero, en cualquier caso, la app permite que seas tú mismo quien grabe las notas de audio y que las conviertas en texto para enviarlo en WhatsApp o con cualquier otro objetivo. Puedes elegir entre español e inglés y es necesario que definas el idioma a transcribir cada vez que hagas una operación con la aplicación. También tiene otras funciones y distintos elementos de personalización, como alterar el color del tema o echar un vistazo a todas las transcripciones de audio a texto que hayas hecho.

1 Comentario