¿Qué es LinkedIn? Así funciona la red social para encontrar trabajo

¿Qué es LinkedIn? Así funciona la red social para encontrar trabajo

Rocío GR

Es poco habitual en la actualidad que buscar empleo conlleve entregar currículums en mano para conseguir que alguna empresa nos llame. Las redes sociales y webs especializadas han hecho que todo funcione a través de Internet, también este proceso. Y entre todas las webs de empleo, LinkedIn es una red social pensada para conectar a profesionales, para que puedas encontrar trabajo o encontrar candidatos a tu oferta laboral para contratar en tu empresa. ¿Qué es LinkedIn? Si has escuchado siempre hablar de esta web o aplicación y no sabes bien de qué va, te lo explicamos.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que podemos acceder desde la página web simplemente accediendo a LinkedIn desde el navegador. Pero también podemos acceder a la red social o plataforma desde las aplicaciones gratuitas que podemos usar en iOS y en Android si las descargamos en móviles o tabletas.

Qué es LinkedIn

LinkedIn es una red social pensada para encontrar empleo o para conectar a empresas con profesionales. Se define a sí misma como “la mayor red profesional el mundo con más de 774 millones de miembros en más de 200 países y territorios”. Una red social que funciona desde el año 2002 y que busca poner en común a todo tipo de personas con algún interés profesional común. Puedes usar LinkedIn para buscar trabajo, para mostrar tu portfolio o curriculum o para ofrecer empleo.

Cada usuario puede mostrar en su perfil su experiencia laboral o podemos usar LinkedIn para encontrar ofertas laborales en ese momento. También podemos unirnos a diferentes comunidades con intereses que nos llamen la atención, podemos conectar con otros profesionales e incluso cuenta con otras funciones o herramientas como cursos online que permiten a los usuarios mejorar su formación o incluso recibir certificaciones digitales que prueban que sabes hacer alguna tarea en concreto.

Crearse una cuenta en LinkedIn es gratuito y podemos utilizar la red social sin ningún coste, siguiendo los pasos que te daremos en próximos apartados y rellenando nuestro perfil con todos nuestros datos personales y nuestra experiencia laboral.

LinkedIn Premium

LinkedIn es gratuito, una red social que podemos usar sin coste y por la que no tenemos que pagar nada salvo registrarnos y crear nuestro perfil siguiendo los pasos que te explicaremos en próximos apartados de este texto. Pero también hay planes premium por los que podemos pagar para desbloquear más funciones y herramientas. Todos los planes premium tienen un mes de prueba gratis que podemos cancelar en cualquier momento para saber si merece la pena usarlos.

Career

Un plan pensado para “conseguir que te contraten y progresar en tu carrera”. Tiene un precio de 39,99 euros al mes y puedes cancelar en cualquier momento. En ocasiones hay promociones que nos permiten disfrutar de un primer mes gratuito para conocer esta suscripción de LinkedIn.

Nos añade funciones extra como mirar quién ha visto tu perfil en los últimos 90 días, cinco mensajes InMail al mes, información sobre sueldos, recomendaciones de empleo en las que aparecerás entre los principales candidatos, información sobre empresas o acceso a más de 16.000 cursos de LinkedIn Learning además de otras herramientas que te ayudarán a preparar entrevistas, por ejemplo.

Business (antes Negocios)

Otro plan que pretende ampliar y fortalecer tu red para promocionar tu negocio y encontrar y conectar con personas adecuadas. Tiene un precio de 44,99 euros al mes con facturación anual y nos permite visualización ilimitada de personas, información de empresas, solicitudes o empleos o sueldos, etc. Según la propia plataforma, Los miembros con cuentas Premium Business obtienen de media 6 veces más visualizaciones de perfil.

En este plan se mejoran las características de Career, ya que nos permite 15 mensajes InMail al mes, mirar quién ha visto tu perfil en los últimos 90 días y visualización ilimitada de perfiles.

linkedin premium

Sales Navigator Core

Pensado para encontrar oportunidades de venta y con todas las funcionalidades de Business además de otras como encontrar posibles clientes y cuentas en tu mercado objetivo, obtener información en tiempo real para comunicación personalizada o la posibilidad de forjar relaciones de confianza con cliente. Tiene un precio de 79,99 euros al mes con facturación anual.

Los profesionales de ventas en las redes sociales tienen el triple de probabilidades de superar objetivos si adquieren este plan de suscripción. Además, nos facilita hasta 50 mensajes InMail al mes, listas personalizadas de posibles clientes y cuentas, búsqueda avanzada de cuentas y de posibles clientes y 10.000 posibles clientes guardados.

Recruiter Lite

Es el plan más completo con todas las funciones de Business además de encontrar candidatos cualificados más rápido, comunicarte con mejores candidatos directamente y la posibilidad de forjar relaciones con empleados potenciales.

Ofrece más filtros de búsqueda avanzada, alerta de candidatos, sugerencias, recomendaciones, 30 mensajes InMail al mes y acceso a tus redes de 2º y 3er grado. Y tiene un precio de 124,99 euros con facturación anual y con un mes de prueba gratuito para poder conocer todas las funciones.

Cómo funciona

Una vez que tenemos rellenado nuestro perfil de LinkedIn podemos publicar contenidos en el feed para que tu red vea lo que escribes, lo que haces. Todo tipo de contenidos que consideres que pueden interesar a otras personas, por ejemplo. Además, también podemos ir a la sección “empleos” donde podemos ver recomendaciones de trabajos pensados para nosotros o procesos abiertos que encajan con nuestro perfil y a los que podemos apuntarnos rellenando los datos.

publicar linkedin

También tiene LinkedIn un chat con el que podemos contactar con todo tipo de personas que formen parte de nuestra red tanto para recibir recomendaciones de cursos o simplemente como una herramienta de conversación profesional o para hacer contactos que puedan interesarte a nivel laboral.

chat Linkedin

Los usuarios pueden conectarse con otros profesionales en su industria o que tengan intereses similares, y pueden recibir invitaciones de conexión de otros usuarios. Pero no solamente sirve para buscar empleo, sino que cualquier usuario puede compartir información relevante para la industria, como publicaciones de blog, actualizaciones de estado y artículos interesantes.

LinkedIn es una plataforma que permite a los usuarios expandir su red profesional, lo que les permite conocer a nuevas personas en su industria, establecer conexiones y colaborar en proyectos futuros.

Crear una cuenta y un perfil

Si queremos crear una cuenta en LinkedIn los pasos son muy sencillos y debemos registrarnos con un correo electrónico y una contraseña.

Una vez rellenado el correo y la contraseña debemos rellenar nuestro nombre y apellido y vamos siguiendo los pasos de LinkedIn tocando en “Continuar”, Tendremos que ir siguiendo los pasos que nos muestra la web para ir rellenando nuestro perfil con información como nuestro país, código postal, ciudad…  Confirmaremos todos los datos y vamos respondiendo a preguntas que nos haga LinkedIn en ese momento.

crear cuenta Linkedin

Cuando lo hayamos hecho, podemos acceder a nuestro perfil para añadir una fotografía y para añadir todos los datos en nuestro perfil. Cuando estemos en LinkedIn veremos nuestro perfil y podemos tocar sobre la esquina superior derecha, en el icono de un lápiz, para ir añadiendo las diferentes informaciones relacionadas con nuestra experiencia académica y con nuestra experiencia laboral.

Editar Linkedin

Podemos añadir el puesto actual, otros puestos de trabajo anteriores pero también podemos añadir todo lo relacionado con educación o experiencia académica: escuelas, cursos, grados, postgrados… Simplemente debemos ir rellenando las casillas de LinkedIn con la fecha de inicio y fecha de finalización, etc.

Linkedin Educacion

¡Sé el primero en comentar!