Qué es Kickstarter y cómo ayuda para hacer realidad cualquier idea

Qué es Kickstarter y cómo ayuda para hacer realidad cualquier idea

Rocío GR

Muchos de los gadgets que usas en tu día a día nacieron en Kickstarter. O juegos de mesa populares, por ejemplo, que pasaron antes por esta plataforma de crowdfunding. Pero si has oído su nombre y no sabes qué es o de qué va, te contamos en los próximos párrafos qué es Kickstarter, para qué sirve o qué podemos encontrar en la web.

Si quieres contribuir o financiar algunos de los proyectos, te explicamos qué es, qué hay y cómo hacerlo. Una web que funciona a nivel mundial y que tiene millones de usuarios en todo el planeta.

Qué es

Kickstarter es una plataforma de crowdfunding donde cualquier persona puede subir una idea o proyecto con el fin de que haya personas en todo el mundo que apoyen ese trabajo y ayuden a que salga adelante. Por ejemplo, tú tienes una idea para un juego de mesa que crees que es genial pero no puedes financiar la creación del mismo y su lanzamiento para ponerlo a la venta. En ese caso, haces una campaña de crowdfunding explicando el juego y con todos los detalles posibles (diseño, funcionamiento…) para convencer a personas de todo el mundo para que paguen una cantidad para que el proyecto salga adelante y puedas ponerlo en marcha. A cambio, esas personas reciben una recompensa que variará dependiendo de su aportación.

En Kickstarter encontramos todo tipo de creadores y todo tipo de proyectos o ideas. Hay gadgets de todo tipo y productos de tecnología pero también hay secciones de juegos, de música, de comics e ilustración o de libros y publicaciones. Creadores de todo tipo que suben su campaña para que otros apuesten por ella para que compren el producto que se ha diseñado pagando por adelantado y haciendo que sea posible que se ponga en marcha su fabricación y su posterior distribución.

kickstarter

Cómo funciona

Si eres creador, subes tu campaña con todos los detalles posibles y pones una cantidad estimada de dinero que necesitarás para llevarla a cabo. Hay un tiempo concreto en el que tendrás que conseguir llegar a ese dinero y tendrás que dar la mayor cantidad de detalles posibles para convencer a los usuarios de todo el mundo. Es beneficioso responder a dudas frecuentes, subir imágenes, y dar las gracias a los patrocinadores, entre otros gestos.

Además, como creador debes diseñar las diferentes recompensas que recibirá cada persona según el dinero que aporte: un gadget como el que has diseñado, un gadget y un regalo, el nombre de la persona que contribuya en las dedicatorias del libro. Depende lo que sea.

Como persona que va a contribuir en un proyecto será similar a comprar en cualquier otra página web. Dependerá de lo que apoyes pero ya sea un libro o una batidora, podemos ver los diferentes proyectos y ver las diferentes opciones para pagar. En función de lo que pagues, obtendrás una recompensa u otra. Además, debes tener en cuenta siempre en la entrega aproximada porque Kickstarter no es una tienda online sino que lo que aparece en ella aún no existe y debe fabricarse y enviarse.

Las personas interesadas en apoyar el proyecto pueden hacer una contribución a cambio de una recompensa. Si el proyecto no alcanza su objetivo de financiamiento en el plazo establecido, a los patrocinadores no se les cobra y el proyecto no recibe ningún financiamiento. En el caso de que el proyecto alcance su objetivo de financiamiento, el creador comienza a producir y entregar las recompensas a los patrocinadores.

Financiación todo o nada

Desde sus inicios, Kickstarter establecieron el modelo «todo o nada» como una medida para proteger a los creadores y minimizar el riesgo para todos. Al no liberar los fondos si el proyecto no alcanza la objetivo, se aseguran de que los creadores dispongan del dinero suficiente para hacer lo que prometieron, sin tener que crear un proyecto sin los recursos necesarios. Esto también respalda a los patrocinadores de que las ideas creativas que financien estén destinadas a tener éxito.

Establecer una meta y cobrar a los patrocinadores solo si el proyecto alcanza esa cantidad de dinero permite también que el proceso sea más democrático. Los creadores pueden establecer el límite mínimo de dinero y el plazo de recaudación de fondos de su proyecto. Por lo que la duración de la campaña puede ir desde un par de días hasta 2 meses. Hay que estar seguros del plazo de tiempo, ya que luego no podrá modificarse. Tan solo se permitiría cancelar el proyecto, con las consecuencias que esto conlleva. Es decir, si decidimos cancelar, tendremos que volver a contactar con los patrocinadores.

Si un proyecto se financia con éxito, Kickstarter cobra un cargo del 5 % de los fondos que recaudan los creadores. No obstante, si un proyecto no alcanza su meta de financiamiento, no se cobrará ningún cargo.

recompensas

Qué hay en Kickstarter

Una vez que nos queda claro cómo funciona, podemos preguntarnos algo… ¿qué hay o qué podemos conseguir en esta web? Prácticamente de todo y gadgets de todo tipo pero también discos de música, cómics exclusivos, juegos de ordenador.

En las categorías principales encontramos: comics e ilustración, diseño y tecnología, cine, comida y creaciones, juegos, música, publicaciones. Y dentro de cada una de ellas podemos ver algunos de los productos destacados en el momento en el que lo consultes. Podemos ver qué es lo más financiado en ese momento o explorar a fondo las categorías pero encontraremos miles de proyectos así que lo mejor será que utilices los filtros o tengas paciencia pasando las diferentes páginas… Podemos filtrar por categoría, por lugar (no todo enviará a tu país) y podemos elegir si ordenamos al azar, por fecha de publicación, por fecha de finalización, por dinero a conseguir, por número de patrocinadores… Así podemos encontrar lo que más nos interesa.

Proyectos Kickstarter

¿Qué hay? Como decimos, de todo. Desde juguetes electrónicos para perros, robots con forma de mascota, auriculares con diseños únicos, planetarios infantiles, teclados portátiles con diseños únicos, aplicaciones móviles o incluso un coach para plantas. También podemos encontrar proyectos fuera del apartado de tecnología o gadgets si vamos a comics e ilustración, por ejemplo, donde veremos cómo los creadores suben sus ideas de novelas gráficas para hacerlas posibles y publicarlas en formato físico. Basta con echar un vistazo por Kickstarter para encontrar algo que nos guste.

Kickstarter ideas

¡Sé el primero en comentar!