DAZN es el servicio de vídeo en streaming más enfocado a los deportes. De hecho, es catalogado como ‘el Netflix de los deportes’. Y funciona, como no podía ser de otro modo, con una cuenta basada en una dirección de correo electrónico y su contraseña asociada. Pero ¿podemos compartir cuenta de DAZN? Sí, la podemos compartir, pero como en todos estos servicios de vídeo en streaming, existen una serie de limitaciones. Os contamos cómo compartir la cuenta, los requisitos y las limitaciones que vamos a encontrar.
Ya sea para ahorrar con un amigo o familiar, o porque necesitamos ver los contenidos en más de un dispositivo al mismo tiempo, las plataformas de streaming suelen ofrecernos la posibilidad de compartir la cuenta, es decir, utilizarla por dos o más personas al mismo tiempo. En algunas, como Netflix, esto es bastante claro, pero en otras tenemos que rebuscar entre las condiciones legales de la plataforma. Aunque siempre podemos compartirla con algún amigo o familiar sin que suponga ningún riesgo, pero vamos a repasar qué dicen las condiciones y qué opciones tenemos.
Podemos compartir DAZN y en los próximos párrafos te daremos las claves sobre el precio, los planes o qué debemos tener en cuenta. Pero el mejor consejo que podemos darte a la hora de compartir la cuenta para ver deportes es que lo hagas con personas a las que no le interesan las mismas competiciones que tú o que generalmente no se pisan en horarios. Es decir, si tú vas a ver Copa del Rey puedes compartir DAZN con un amigo o amiga que vaya a ver Fórmula 1. O si vas a ver Euroliga puedes compartir con alguien que vea MotoGP o que vea el Australia Open. Generalmente son torneos cuyos horarios no coinciden en la gran mayoría de los casos y es raro que nos gusten todos los deportes y todas las competiciones y que vayamos a verlo todo.
¿Qué podemos ver en DAZN?
¿Por qué podríamos querer compartir cuenta en DAZN? Repasamos qué se puede ver, cuánto vale o qué nos ofrece. DAZN ofrece competiciones en directo, pero también puedes ver cualquier partido, carrera o evento en diferido durante los siete días siguientes. Además, cuenta con contenido exclusivo, resúmenes e información sobre todos los eventos deportivos. Las competiciones que ofrece son:
- Fórmula 1
- Fórmula 2
- Fórmula 3
- Moto GP
- Moto 2
- Moto 3
- Euroliga de baloncesto
- Copa del Rey
- Premier League
- EuroCup
- FA Cup
- Copa Libertadores
- Coppa Italia
- Moto E
- UFC
- WTA
- Eurosport 1
- Eurosport 2
Dónde ver
Con respecto a la duda sobre dónde ver DAZN, está disponible en prácticamente todos los dispositivos de reproducción que usamos en la actualidad. DAZN es compatible con dispositivos iOS y Android, con aplicaciones para televisión en Smart TV, Apple TV, Amazon Fire TV Stick, Android TV… O a través del ordenador si accedemos a su página web. También es compatible en consolas de última generación Xbox o PlayStation. Por lo tanto, podremos acceder a su servicio de deporte en streaming desde diferentes dispositivos sin ningún tipo de inconveniente. En cualquier caso, os dejamos también por aquí el listado completo:
Para móviles:
- iPhone
- iPad
- Teléfonos y tablets Android
- Tablet Amazon Fie
Televisión:
- Amazon Fire TV
- Amazon Fire TV Stick
- Android TV
- Apple TV
- Google Chromecast
- LG Smart TV
- Smartcast
- Panasonic Smart TV
- Samsung Tizen TV
- Hisense TV
- Sony Android TV
Videoconsolas:
- PlayStation 4
- PlayStation 4 Pro
- PlayStation 5
- Xbox One
- Xbox One S
- Xbox One X
- Xbox Series S
- Xbox Series X
Planes y precio
Antes de nada, conviene saber cuánto vale DAZN, cuántos planes hay o qué nos permite ver. Solo hay un único plan, aunque con dos opciones de pago: al mes o anualmente. Hasta el año 2021 era el primer mes gratuito, no teníamos que pagar y no tenía permanencia y después puedes pagarlo mes a mes por 12,99 euros al mes. Pero, en la actualidad, ya no hay un mes gratis. Ya no puedes probar DAZN sin coste, debes pagar desde el principio incluso si solo quieres usar un mes.
¿Cuál es la diferencia entre pagar un mes o pagar doce meses? Que hay un ahorro si haces el pago anual y no mes a mes. Si decides pagar anualmente consigues un descuento y puedes tener doce meses por 129,99 euros al año, aunque con la “permanencia” de quedarte hasta que acaben estos doce meses.
Si lo haces mes a mes, el precio es de alrededor de 155 euros. Esto quiere decir que, nos ahorraremos tener que pagar dos meses más. Más que nada, porque tendremos 12 meses de suscripción al precio de 10. El lado positivo es que puedes elegir en cualquier momento darte de baja, sin ningún tipo de problema. Aunque, con la llegada de LaLiga a la plataforma, nos encontramos con los siguientes planes de DAZN:
- DAZN Esencial lo podemos tener a 12,99 euros al mes, o 129,99 euros al año mediante pago único (sujeto a disponibilidad de suscripción). Y vamos a disponer de todo el contenido que nos ofrece DAZN, salvo LaLiga, entre los que podemos encontrar: Formula 1, MotoGP, la Premier League, la UEFA Women´s Champions League, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, la FA Cup, la WTA, e incluso la Turkish Airlines EuroLeague. Además, tendremos acceso a los canales Eurosport y Red Bull TV, y una gran cantidad de contenido que pasa por documentales, entrevistas y series relacionadas con el mundo del deporte.
- DAZN Total lo encontramos por 24,99 euros al mes si pagamos por meses, o 19,99 euros al mes si optamos por pago fraccionado con suscripción anual, una nueva modalidad con la que los usuarios vamos a ahorrar 60 euros al año si contratamos el año completo. Es el plan que a todo el contenido citado en DAZN Esencial le suma el de DAZN LaLiga, con 5 partidos por jornada en 35 de las 38 jornadas de la liga, y además podremos disfrutar de toda la información en torno a los partidos tanto de LaLiga Santander como LaLiga Smartbank, que pasan por resúmenes de partidos, y entrevistas a pie de campo con los reporteros de DAZN.
- DAZN LaLiga por 18,99 euros al mes, es el plan con el que sólo tenemos los partidos de LaLiga, para los que únicamente están interesados en los partidos de la liga española. Como extra, disponemos además del contenido de DAZN Originals.
- DAZN Victoria por 9,99 euros al mes. En el plan DAZN Victoria podrás disfrutar del mejor fútbol femenino, incluyendo la Finetwork Liga F, la UEFA Women’s Champions League, así como los encuentros más destacados de la Barclay’s FA Women’s Superleague y de la Vitality Women’s FA Cup.
Además, nos permite la opción de «pausar la reproducción» o pausar el plan. Esto solo está disponible para usuarios con suscripción mensual y lo que nos permite es reactivarla en un periodo dentro de los próximos cuatro meses si tienes intención de activarla en el futuro. Podemos pausarla en lugar de eliminar la cuenta y podemos pausarla tantas veces como queramos en un plazo de cuatro meses.
Una vez que la renueves, se renueva automáticamente por 12,99 euros al mes o al precio del plan que tengas contratado en ese momento. Puede ser útil si sabes que quieres seguir usándola, pero no puedes verlo durante un tiempo sea cual sea el motivo: tienes que preparar unas oposiciones, tienes más trabajo o simplemente tu competición favorita ha acabado y no vuelve hasta dentro de varios meses.
Condiciones legales de DAZN
En el caso de que quieras conocer las condiciones legales que establece esta plataforma de deportes, aquí os dejamos las determinadas por DAZN. Concretamente, esto es lo que exponen sus condiciones legales:
8.3. Su suscripción le da derecho a utilizar el Servicio DAZN en un máximo de dos (2) dispositivos a la vez. De acuerdo con el Apartado 8.1.2 anterior, usted acepta que los datos de acceso son únicos para usted y no deben compartirse con ninguna otra persona. Puede cambiar sus datos de acceso en cualquier momento visitando nuestra página web y haciendo clic en la página «Mi cuenta».
Como siempre, las condiciones legales dan por hecho que si vives con alguien sí vas a compartir cuenta. Es decir, debemos separar entre compartir la contraseña con varios amigos y compartir la cuenta de DAZN con tu hermano que vive en tu casa y usa otra televisión, pero en la habitación de al lado. O con tu pareja que vive en tu casa y usa tu mismo televisor. Como es lógico, no tiene ningún sentido tener dos cuentas en estos casos en los que ambos vivís juntos y usáis los mismos dispositivos y casi veis el mismo contenido en la gran mayoría de las ocasiones.
¿Qué debemos tener en cuenta?
A la hora de compartir cuenta en DAZN o en cualquier otro servicio de streaming debemos contemplar una serie de datos: ¿cuántos perfiles se pueden crear? ¿Cuántos dispositivos puede haber registrados? ¿Podemos descargar contenido? Estas preguntas son clave a la hora de saber si podemos o no podemos compartir DAZN en varios dispositivos o con amigos y familiares.
Perfiles disponibles
La principal limitación si queremos compartir cuenta es que únicamente nos permite crear un perfil. Esto no implica que no lo puedan ver varias personas, pero si añades favoritos o tienes algún vídeo a medias, la otra persona también lo verá al entrar en el perfil. Las plataformas VOD, de vídeo en streaming, suelen utilizar algoritmos de machine learning para, poco a poco, saber cuáles son nuestros gustos y sugerir contenido interesante para nosotros.
Así que, si vamos a compartir cuenta de DAZN, evidentemente vamos a tener problemas con las sugerencias porque el sistema no podrá adecuarse en exclusiva a nuestros intereses. Si esto no es un problema para nosotros, entonces podemos seguir y puedes compartirlo sin ningún problema, del mismo modo que lo hemos hecho en otras ocasiones con otras plataformas de streaming. Aunque debemos tener en cuenta que aquí la diferencia es que el contenido que nos interesa es en directo generalmente.
Dispositivos registrados y simultáneo
Además de que no podemos crear diversos perfiles para cada usuario, debemos tener en cuenta que al compartir cuenta de DAZN vamos a tener un límite de tres dispositivos registrados por cuenta. Es decir, que podríamos tener nuestra cuenta configurada en el móvil, la tablet y el ordenador, por ejemplo, y otros dos dispositivos. O bien en el móvil de cinco personas. Y aunque pueda estar configurada la cuenta en tres dispositivos diferentes, únicamente vamos a poder hacer streaming simultáneo en un máximo de dos dispositivos.
Así que, a priori, únicamente podríamos compartir nuestra cuenta en DAZN con otra persona más para, por ejemplo, pagar la mitad cada uno. Lo más importante en lo que nos fijamos a la hora de compartir cuenta en DAZN o en otro servicio es en los dispositivos simultáneos: si se puede ver en dos a la vez, generalmente podemos compartir cuenta sin problema. Lo más lógico es que lo hagas entre dos personas.
Y aunque anteriormente se podía compartir entre dos «hogares», ya no se puede. Básicamente, porque se ha limitado el compartir cuenta a un mismo punto de acceso a la red. Por lo que ya que no se puede ver de manera simultánea la plataforma si estamos fuera de casa y alguien está conectado.
De todas formas, una limpieza del registro de dispositivos (de la que os hablamos más abajo) suele ser suficiente para compartir cuenta siempre que no lo hagáis en los mismos días. Un dispositivo puede ver la Euroliga entre semana y el otro el fin de semana limpia la lista, cierra sesión en el resto de dispositivos y ve un contenido de fin de semana.
Descargar contenido
A diferencia de otras plataformas de streaming donde esto tiene más sentido, en DAZN no tiene demasiado ya que se supone que utilizarás la plataforma para ver contenido en directo. Normalmente no querremos descargar para ver offline un partido de fútbol o un combate de boxeo porque se presupone que vamos a verlo en el momento en el que sucede y eso, como es lógico, no puede hacerse offline. Está pensado para ver emisiones de deportes en directo así que el «truco» que usamos en otras plataformas para que uno lo vea offline y otro online no tendría mucho sentido en este caso. Además, no lo permite. No podemos descargar algo para verlo sin conexión, aunque sí hay contenido que no se emite en directo y que permite que os organicéis de la mejor forma posible.
Pero hay algo que sí permite DAZN y es ver contenido a la carta y en diferido. ¿Qué nos permite esto? Que puede que no compartas cuenta a la hora de ver un encuentro o combate en concreto pero que sí pueda ser interesante a la hora de ver contenido repetido, contenido a la carta, o programas y especiales temáticos sobre cualquier deporte que son reportajes exclusivos. En este caso basta con que lo veáis cuando queráis en momentos diferentes, pero sin necesidad de descargar nada para ver offline.
Compartir contraseña
Ahora que conocemos las limitaciones de máximo 3 dispositivos, 1 único perfil (para las recomendaciones) y un máximo de 2 reproducciones en streaming simultáneas, es el momento de ver cómo podemos compartir la cuenta. Aunque podríamos enrollarnos mucho, lo cierto es que lo único que necesitamos proporcionar a la persona con la que compartimos cuenta es el nombre de usuario (cuenta de correo electrónico del registro) y contraseña. Esta utilizará estos datos para iniciar sesión en la web o en las aplicaciones que haya descargado en los dispositivos compatibles.
La contraseña es aconsejable que sea diferente a cualquier otra aplicación o servicio porque así no correrás riesgo de que la otra persona la utilice para acceder a cuentas de correo electrónico personales o a perfiles en redes sociales. A modo de consejo, os recomendamos que no utilicéis la misma contraseña que en otros servicios, ya que le estamos proporcionando esta información a un tercero y no sabemos qué puede hacer con ella (por mucha confianza que tengamos). Por ello, lo mejor es establecer una contraseña única para DAZN que será la que daremos a la otra persona. Eso sí, hay que tener en cuenta que para DAZN será como si accediéramos nosotros mismos, mostrándole nuestros datos de pago y otros personales.
Se puede compartir cuenta en DAZN y se pueden tener 2 dispositivos simultáneamente conectados, siempre y cuando los tengamos conectados desde el mismo punto de acceso a la red. Por lo que, estas opciones para compartir contraseña nos vendrán bien en casa o para aquellos usuarios que no reproduzcan contenido de manera simultánea.
Utilizar Together Price
Together Price es una startup de origen italiano que está operando en España desde hace ya algún tiempo y que tiene como objetivo que varias personas puedan compartir cuentas de suscripción a ciertos servicios y de paso acabar con aquello de que una de las personas no pague o tarde en pagar. Pueden operar con un omento de plataformas como Netflix, Spotify, Xbox Live, HBO y, por supuesto, con DAZN.
Para funcionar con esta web lo único que tenemos que hacer es registrarnos y una vez lo hayamos hecho decidir si queremos unirnos a un grupo de una plataforma que ya ha sido creado o crear uno nosotros mismos. Evidentemente la web se lleva un porcentaje por hacer de intermediario, por lo que si nos decidimos a ser nosotros los que creemos un grupo y pongamos nuestra plataforma al servicio de otros, debemos tener claro este punto.
Evidentemente podremos compartir DAZN, pero siempre con otra persona anda más, ya que si no podría haber conflictos. Pero os aseguramos que el sistema de Together Price funciona muy bien, ya que cada mes ellos se encargan del cobro de la parte de la cuota para ingresársela a la persona creadora del grupo. Si alguno no paga automáticamente es notificado y no estará más en el grupo, aunque el propietario debería cambar la contraseña para proteger que no pueda seguir entrando.
Si decidimos unirnos nosotros a un grupo de Together Price, nos daremos cuenta de que la plataforma tiene un sistema para puntuar a los administradores de los grupos. Esta puntuación se denomina fiabilidad y nos pone el porcentaje que ese usuario es fiable o no. Evidentemente encontraremos de todo, desde personas sumamente fiables, que casi seguro tendrán los grupos llenos, a algunos que no lo son tanto.
Una vez que nos aceptan en un grupo, automáticamente tendremos acceso a las credenciales de la plataforma. Lo único que haremos es apuntarla y así ya podremos entrar dentro de lo que hayamos elegido, por ejemplo, Netflix, Apple TV, Deezer o Spotify entre otros muchos servicios.
También ponen a nuestra disposición un servicio de atención al cliente por si tenemos cualquier tipo de incidencia. Además, la primera vez que nos unimos a un grupo y el administrador nos acepta tenemos 25 días para solicitar la devolución del dinero porque no nos guste lo que hemos adquirido. Es un sistema muy fácil de utilizar, elijamos ser administradores o participantes, ya que todo se hace de manera automática.
Utilizar Sharingful
Al igual que las plataformas anteriormente presentadas, con Sharingful podrás compartir tu suscripción con tus familiares, amigos o conocidos y ganarás dinero periódicamente, o bien unirte a la suscripción de DAZN de otro usuario que esté buscando personas para ahorrar en su suscripción. Solo tendrás que conectar tu suscripción con Sharingful y, una vez que te hayas registrado y completado todos los pasos, comenzarás a recibir solicitudes de usuarios que busquen disfrutar de la misma plataforma. Recibirás dinero periódicamente hasta que decidas cancelar a «tu familia», es decir, al grupo de personas con las que compartes tu suscripción. Además, el ingreso lo recibirás una vez finalizado el periodo.
Por otro lado, registrarse en Sharingful es muy sencillo y no te llevará más de un par de minutos. Actualmente existen dos vías para registrarte: a través de un formulario (introduciendo tus datos más básicos de manera manual), o mediante Google, utilizando tu cuenta y registrándote de forma automática. En caso de que te hayas registrado a través de Google, tendrás que añadir una contraseña, de esta manera podrás iniciar sesión a través de Google y también con el correo electrónico y contraseña. Por otro lado, si te has registrado manualmente y tienes una cuenta de Google con el mismo correo, también puedes iniciar sesión con Google.
Utilizar Spliiit
Con un funcionamiento no muy diferente, puedes usar otros servicios para compartir cuenta como este, en el que puedes compartir una suscripción que estás pagando o unirte a una ya existente a cambio de un precio inferior al que pagarías contratándolo tú. Si quieres ahorrar con el servicio, no tienes más que acudir a esta página y tomar la decisión más adecuada en función de tu situación, si es que existen ambas opciones.
Estas páginas son cada vez más usadas para compartir este tipo de servicios ahorrando dinero cada mes por ello y también tiene la posibilidad de hacerlo con DAZN. La única pega es que tendrás que compartir contraseña con otra persona y además solo usaréis un mismo perfil, con las limitaciones que establezcáis. Por lo que aquí dependerá de la confianza que tengamos con la otra persona con la que compartiremos el perfil.
Para poder usar el servicio tendrás que registrarte y dar a Proponer o Suscribir, siguiendo las indicaciones de la web. El objetivo final de la plataforma en línea Spliiit es ahorrarnos dinero, resolver problemas de seguridad y permitirnos encontrar a alguien con quien compartir la cuenta. El sitio tiene una interfaz moderna y agradable y te permite aprovechar de inmediato las funciones que te interesan con el botón inicio. Podrás unirte a un grupo u ofrecer una suscripción a otros.
Utilizar Suscrip
Otra plataforma en la que puedes compartir tu cuenta es Suscrip, una página en la que puedes ahorrar en tu suscripción compartiendo cuentas de diferentes servicios, entre los que está DAZN. Puedes hacerlo como Admin, si has comprado tu suscripción y quieres compartir gastos con otra persona, o apuntándote a la suscripción de otra persona si no quieres la responsabilidad de comprar la suscripción. La ventaja de esto último es que no tienes obligaciones sobre la cuenta y solo tienes que unirte al grupo que te interesa y pagar tu parte cómodamente, sin embargo, si la otra persona la da de baja tendrás que buscas otra persona con la que hacerlo.
Si quieres compartir gastos, solo tienes que publicar tu suscripción. Pero, date cuenta que tendrá que seguir bajo la misma red. Sea cual sea la modalidad escogida, solo tienes que anotarte en la web desde aquí y pagarás menos por este servicio de contenidos deportivos. Si quieres ahorrar más, puedes aprovechar para invitar a amigos que ahorren en sus suscripciones, y tú ganarás dinero por cada persona invitada. Por tanto, esta se convierte en un servicio alternativo a los anteriores, más conocidos, para gastar menos en DAZN. Descubre ahora cuánto pagarás por cada uno de ellos si compartes con otras personas.
Realmente, Suscrip ofrece un servicio integral para la gestión de pagos compartidos, desde el alquiler o la factura de la luz a las suscripciones digitales. De hecho, pone en contacto a sus usuarios para que puedan compartir este tipo de servicios y ahorrar hasta un 80 %. Se puede crear un número ilimitado de grupos de gasto, y la vinculación con los bancos es 100% segura.
Cuánto pagaría al mes si comparto DAZN
DAZN mantiene un plan más básico de 12,99 euros (unos 6,5 euros compartido), llamado Esencial, con el que podremos acceder a todo su catálogo de contenidos y poder ver todos los eventos deportivos en directo que emita la plataforma, excepto LaLiga Santander. Con DAZN Total, por 24,99 euros al mes (casi 12,5 euros si compartes), se incluyen cinco partidos de LaLiga por jornada, es decir, 175 encuentros por temporada de la competición española. Estos precios se corresponden con el pago fraccionado anual, con el que las permanencias son de 12 meses.
Con el método de pago mensual, que permite cancelar en cualquier momento con 30 días de preaviso, por DAZN Total se paga 29,99 euros al mes, es decir, cerca de 15 euros entre dos personas. Mientras, para la opción DAZN Esencial el coste de pago mensual es de 18,99 euros, unos 9,5 euros al compartirse. Respecto a este último método de pago mencionado, el pago fraccionado anual implica un ahorro de 60 y 72 euros anuales en el plan Total y Esencial, respectivamente.
Otra tercer vía de pago es la suscripción anual con un único pago. Esta implica un precio de 299,99 euros para DAZN Total (casi 150 euros al compartirse entre dos) y de 149,99 euros anuales para DAZN Esencial (alrededor de 75 euros por cabeza). Sin duda, una buena opción para los amantes del deporte que descartan cualquier cancelación de la cuenta, con un ahorro sustancial respecto a los demás procedimientos de pago.
Cómo modificar tu plan
Además de los planes nombrados, DAZN Total y DAZN Esencial, existe otro llamado DAZN Victoria. Este último es más barato que los anteriores (9,99 euros al mes), e incluye la Finetwork Liga F, la UEFA Women’s Champions League, y los encuentros más relevantes de la Barclay’s FA Women’s Superleague y de la Vitality Women’s FA Cup.
DAZN permite cambiar de plan, una vez suscrito directamente desde la plataforma, y no a través de terceros. Accede a Mi Cuenta desde tu dispositivo preferido y continúa el siguiente proceso para modificar tu suscripción:
- Si dispones de DAZN Victoria, puedes mudar a DAZN Esencial o DAZN Total desde Mi Cuenta cuando lo consideres. La actualización será inmediata para que disfrutes de los nuevos contenidos disponibles para tu usuario.
- Si dispones de DAZN Esencial, puedes cambiar a DAZN Total en cualquier instante desde la sección Mi Cuenta. Si tienes un plan mensual o anual, la actualización se realizará de forma instantánea para disfrutar del nuevo plan seleccionado.
- Si dispones de DAZN Total, deberás cancelar primero tu suscripción para poder modificar tu plan. A continuación, tendrás que ejecutar una reactivación de tu cuenta y elegir tu nueva suscripción: DAZN Esencial o DAZN Victoria.
Por otro lado, si tu suscripción a DAZN la realizaste con otras compañías como Apple, Google o Amazon, para poder cambiar de plan tendrás que preguntar a dichas plataformas cómo ejecutar la modificación. Recuerda que los planes anuales con pago fraccionado mensual para DAZN Total y Esencial tan solo están habilitados en el sitio web oficial de www.dazn.com.
Así pues, si estás interesado en modificar las modalidades de pago, de forma previa tendrás que cancelar tu suscripción con el proveedor actual y crear una nueva cuenta desde DAZN. Para cancelar tu cuenta con el plan mensual, espera a que finalice tu ciclo de facturación mensual para realizar cambios. Si tu deseo es cancelar tu plan de pago anual, espera a que termine el ciclo de facturación del año.
El problema de los dos domicilios
Con las restricciones para compartir cuenta siendo cada vez más severas en casi todas las plataformas de streaming, DAZN redujo recientemente el número máximo de dispositivos en los que puedes tener registrada tu cuenta. Anteriormente se podía reproducir en dos dispositivos de direcciones IP diferentes, pero ya no.
«Puedes ver DAZN en 2 dispositivos simultáneamente, siempre y cuando lo hagas desde el mismo punto de acceso a la red. Puedes registrar hasta un máximo de 3 dispositivos en tu cuenta DAZN».
DAZN actualmente cuenta con la restricción de poder utilizar la misma cuenta únicamente en dos dispositivos simultáneos, y además estos deben encontrarse en la misma red, esto es, el mismo hogar, empresa, o establecimiento. Algo que ha llevado al enfado de muchos usuarios. ¿Qué pasa si tenemos dos casas, y queremos disfrutar en una de fútbol, mientras que en la segunda viviendo nuestro hijo quiere ver lo mismo u otro deporte usando la misma cuenta?
La triste realidad es que actualmente no es posible ver DAZN en dos domicilios diferentes. Si queremos poder ver DAZN en distintos puntos de red, tendremos que tener contratadas dos cuentas diferentes. Algo para lo que DAZN actualmente no dispone de ningún pack familiar o de empresa que amplíe usuarios, dispositivos, o nos permita conectarnos a través de diferentes redes. Es su modo de actuar en contra de la piratería y el uso compartido de cuentas, y no tiene pinta de que esto vaya a cambiar en el corto plazo.
Lo más económico puede pasar por preguntar a tu operador de servicios móviles y de internet, el cual seguramente pueda ofrecerte una cuenta de DAZN. Esta es una opción para Movistar, Orange, Yoigo, Virgin Telco, Euskaltel, R y Telecable. La segunda cuenta obviamente correría de la cuenta del usuario, que tendrá que buscar la opción más económica o que mejor se ajuste a sus necesidades.
La mejor forma de poder compartir contenidos y reducir gastos de los planes de DAZN es cumpliendo esa condición de que ambas reproducciones se produzcan desde un mismo punto de acceso, que compartan IP. De esta forma, si encuentras un vecino de confianza como para compartir los gastos de la suscripción, también podéis compartir —al menos para reproducir los partidos— una red WiFi en la que ambos estéis en alcance.
Recordad que podéis habilitar una red de invitados con contraseñas temporales para asegurarte que no des el dedo y te tomen el brazo haciendo que luego usen nuestro WiFi para otros propósitos. Eso sí, los términos y condiciones legales de la plataforma podrían penalizar esta práctica, pues en su punto 8.3 dicen «Su suscripción le da derecho a utilizar el Servicio DAZN en un máximo de dos (2) dispositivos a la vez. De acuerdo con el Apartado 8.1.2 anterior, usted acepta que los datos de acceso son únicos para usted y no deben compartirse con ninguna otra persona». A pesar de ello, resultará imposible para DAZN saber si el acceso al mismo SSID se ha producido desde domicilios diferentes o no.
Mensaje de error por demasiados dispositivos
Es posible que nos aparezca un error que dice que estamos transmitiendo en demasiados dispositivos mientras vemos un PPV (pago por evento) cuando solo estamos en uno. Para resolverlo, comprobaremos todos los dispositivos para asegurarnos de que no estamos transmitiendo en un dispositivo adicional. Si estamos transmitiendo o tenemos la aplicación DAZN abierta en otro dispositivo, cerraremos la aplicación DAZN por completo en el segundo dispositivo. Nos aseguraremos de no haber iniciado sesión en ningún otro dispositivo que pueda estar ubicado fuera de nuestra casa. Si es así, cerraremos completamente la sesión de esos dispositivos en la aplicación DAZN.
Cuando nos registramos en DAZN, podemos tener hasta 3 dispositivos registrados con nosotros. Esto significa que podremos ver DAZN en cualquiera de ellos en cualquier momento. Sin embargo, podemos ver hasta 2 transmisiones simultáneamente en los dispositivos registrados. Cualquier dispositivo en el que miremos DAZN se registrará automáticamente, siempre que tengamos un espacio libre disponible. Aun así, si intentamos ver DAZN en un dispositivo nuevo y ya tenemos 3 dispositivos registrados, habrá que seguir estos pasos para administrar los dispositivos:
- Iniciar sesión en la cuenta de DAZN en un navegador web o en la aplicación.
- Ir a ‘Menú’ y seleccionar ‘Mi cuenta’.
- Seleccionar ‘Dispositivos’ en el menú Mi cuenta.
- Ahora estaremos en la página «Administrar dispositivos». Si ya tenemos 3 dispositivos registrados, habrá que eliminar uno para agregar otro. Seleccionaremos ‘Eliminar‘ junto al dispositivo que desea cancelar el registro y lo confirmaremos.
- Debajo de los dispositivos registrados, veremos una sección titulada «Dispositivos en los que se inició sesión recientemente». Cualquier dispositivo en el que hayamos intentado ver DAZN aparecerá aquí.
- Seleccionaremos ‘Agregar‘ al lado del dispositivo que desea registrar. Veremos un mensaje que nos indicará que se ha agregado el dispositivo.
- Seleccionar ‘Confirmar dispositivo’ en el mensaje emergente.
Todas las formas de pago
En el caso de que vayas a contratar por primera vez su servicio, ten claro que existen diferentes maneras de poder pagar la suscripción de esta plataforma de deportes. Y es que, DAZN pone a nuestra disposición distintos métodos de pago entre los que podremos elegir. Por lo que, de esta forma, podremos seleccionar el que más se ajuste a nuestras necesidades:
- Tarjeta de crédito.
- Tarjeta de débito.
- Pago integrado en la aplicación de Apple.
- Facturación con Google Play.
- PayPal.
- Tarjeta o código prepago.
Actualización septiembre 2023
Los usuarios que quieran compartir DAZN ahora no podrán hacerlo a menos que cumplan una condición exclusiva: vivir en el mismo hogar. Esto es porque la compañía ha limitado el uso de la plataforma a un único punto de acceso, por lo que si tenías un perfil desde el que varias personas lo veían ahora solo lo podrás ver desde dos dispositivos de manera simultánea siempre que estos estén conectados a la misma red WiFi.
Como sabrás no es la única plataforma con este tipo de condición, ya que otros muchos servicios VOD han tomado la misma decisión como ha sido el caso de Netflix entre otros muchos. En lo que se refiere a los contenidos, las normas del servicio siguen siendo exactamente las mismas.