Con las plataformas de streaming aprovechamos para disfrutar del cine en casa gracias a que cada vez nos ofrecen mejor calidad, tenemos un amplio catálogo de títulos de los que disfrutar y podemos elegir cuando queramos. También han mejorado las televisiones, las pantallas de móviles o tablets… Y eso hace que sea cómodo y práctico. Por ello, si quieres la mayor calidad puedes configurar o elegir la calidad de imagen de Netflix para que puedas verlo todo como quieras.
Siempre y cuando tengas un plan compatible, un dispositivo que lo permita y una buena conexión a Internet podrás elegir la calidad de imagen de Netflix para ver una película, una serie, un documental… Necesitarás tener un ordenador o televisor compatible o un teléfono móvil pero además deberás configurarlo. Ten en cuenta que Netflix permite reproducir contenido hasta en 4K pero no siempre podrás hacerlo y dependerá, lo primero, del plan que tengas.
Planes de Netflix y calidad
Elegir un plan u otro de Netflix no solo nos permite tener más pantallas simultáneas o descargar en más dispositivos, sino que también nos permite mejorar la calidad en los contenidos y esta es una de las ventajas principales de elegir uno u otro a la hora de compartir cuenta, por ejemplo.
El Plan Básico de Netflix (un precio de 7,99 euros) tiene la posibilidad de ver contenidos, pero no en HD ni en Ultra HD por lo que es la peor opción si buscas alta calidad. El Plan Estándar de Netflix tiene un precio de 12,99 euros (tras la última subida anunciada por la propia plataforma en nuestro país) y permite ver hasta dos pantallas al mismo tiempo o dos dispositivos con descargas, pero también aumenta la calidad y permite ver contenidos hasta en HD. Si quieres contenidos en Ultra HD o 4K debes tener un Plan Premium con un precio de 17,99 euros (también tras experimentar otro repunte de precio) al mes y con cuatro pantallas al mismo tiempo o cuatro dispositivos para descargas. Solo con esta opción de 17,99 euros Premium podemos ver el contenido en la máxima calidad siempre y cuando tengamos un dispositivo compatible. Por eso, puede ser más interesante compartir cuenta con amigos o familias usando un plan Premium que pagarlo de forma individual con un plan Básico sin tener calidad en HD ni en UHD.
En 2022 se ha añadido una nueva modalidad para notar una reducción en la suscripción. El paquete Básico con anuncios (disponible a partir de noviembre de 2022) cuesta 5,49 euros al mes y tan solo permitirá reproducir contenido en HD. Es posible que el plan Básico con anuncios no esté disponible en todos los socios de facturación externos y paquetes. Así que tendremos que consultar la disponibilidad con nuestro proveedor.
¿Cómo sé si puedo ver en HD o 4K UHD?
A la hora de ver contenido en 4K UHD en Netflix deberás cumplir con unos requisitos:
- Que tengas un plan compatible con el servicio 4K (no todos lo son)
- Que tengas un dispositivo compatible, sea televisor o pantalla de ordenador
- Que lo hayas configurado previamente en tu cuenta de Netflix
- Que tengas una buena conexión que admita streaming y que funcione bien
- Que la serie o película que quieres ver esté disponible en este formato
Plan compatible
Aunque digamos siempre que Netflix es compatible 4K, no siempre lo es. No todos los planes que ofrece la plataforma nos ofrecen esto por lo que para saber si tienes un plan compatible deberás tener el plan Estándar o Premium que te permiten dos o cuatro pantallas simultáneas y tienen un precio de 11,99 o 15,99 euros al mes. Como hemos visto antes, sólo con estos dos será compatible el contenido HD y no si tienes el plan Básico (o Básico con anuncios) de Netflix que permite únicamente una pantalla por 7,99 euros (o 5,49 euros). Será fundamental que apuestes por los planes superiores de Netflix para poder ver contenido en 4k.
Lo mejor en estos casos es que nos suscribamos al plan Premium y compartir cuenta con algunos amigos, compañeros o familiares. El plan es más caro y tendremos que pagar 15,99 frente a los 7,99 euros pero permite cuatro pantallas simultáneas por lo que puedes repartir el precio entre cuatro o incluso cinco personas sin ningún problema y solo así conseguiremos la máxima calidad en la reproducción de contenidos. O si no quieres compartir cuenta debes asegurarte que tienes este plan.
Si no lo tienes, los pasos para cambiarte son los siguientes:
- Abre Netflix.com en tu navegador
- Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña
- Ve a la esquina superior derecha de la pantalla
- Abre el desplegable de opciones
- Ve a Cuenta
En la parte superior de la pantalla veremos lo detalles de suscripción y facturación con usuario, contraseña, teléfono y con correo electrónico. E inmediatamente después veremos “Detalles del plan”. Aquí puedes tocar en “Cambiar de plan” y apostar por otro.
Un dispositivo compatible
En caso del dispositivo, puedes asegurarte si reproduce vídeos con calidad 720p o superior pero si no lo sabes puedes buscar las especificaciones en Internet, consultar el manual de instrucciones del fabricante, etc. No vas a poder ver Netflix en 4K en una pantalla de teléfono móvil pero debes fijarte en las especificaciones del televisor, de la pantalla que uses para tu ordenador… Conviene que sepamos qué es HD o 4K y diferenciar las diferentes resoluciones para saber a qué podemos aspirar a la hora de reproducir un contenido u otro.
Originalmente, el 4K tiene una resolución de 4096 x 2160 pixeles. Pero no se adapta a la resolución y el formato 16:9 que tienen las televisiones. Por eso, cuando hablamos de 4K en una Smart TV es n estándar de 3840×2160 píxeles que coincide con el formato UHD (Ultra High Definition) y por eso es habitual que los fabricantes llamen a la tecnología UHD 4K. Por su parte, una resolución Full HD (habitual ya en casi todos los televisores de gamas bajas y medias) es de 1920 x 1080 píxeles. Generalmente será suficiente con un tamaño de pantalla normal aunque debemos tener en cuenta que si la pantalla es más grande perderemos calidad.
Conexión suficientemente potente
También debes comprobar si tu conexión es compatible y por lo general cualquier velocidad de conexión de 5 megabits por segundo o superior permite el contenido en HD. Si quieres contenido en calidad Ultra HD, Netflix recomienda 25 megabits por segundo. Si quieres menos, bastará con cualquier tipo de conexión a Internet.
Lo aconsejable es que tengamos buena cobertura desde el punto donde vamos a conectarnos y siempre que evites dispositivos y routers de 4G en casa ya que ver series o películas en 4K podrían gastar todos los datos incluidos de tu tarifa.
Que el contenido esté disponible
No todo el contenido de una plataforma de streaming está en la máxima calidad. Aunque Netflix ofrezca contenido en 4K y cumplas con los tres requisitos anteriores, no significa que todo lo podamos ver en 4K. Es decir, hay series y películas compatibles con esta resolución y otras no. Dependerá del contenido.
Para acceder a contenidos disponibles en una mayor calidad de imagen, simplemente debemos escribir UHD en el buscador de Netflix. A continuación, aparecerá ante nosotros un listado de series, programas y películas que pueden ser visionados en este formato.
El siguiente paso es clicar en Más información, para conocer si el título elegido está disponible en una calidad aún mayor. Una vez configurados los ajustes desde la propia app, como te explicaremos más adelante, Netflix seguirá reproduciendo por defecto sus títulos en la mayor calidad que soporte tu pantalla, salvo que decidas volver a cambiarlos.
Cabe recordar que ocurre algo similar con Disney+ o en otras plataformas como Apple TV+, Amazon Prime Video… Tendrás que buscar series y películas actuales que estén disponibles en esta resolución. Si tienes un dispositivo compatible podrás ver un carrusel en el que hay disponibles con esta calidad.
Configura la calidad en la aplicación
Netflix no nos da la opción de cambiar manualmente la calidad del vídeo o hacerlo mientras ha empezado el capítulo de una serie. La plataforma detecta el ancho de banda disponible y ajusta automáticamente la calidad del video para que coincida y poder reproducir el vídeo. Esto generalmente funciona bastante bien y es lo mejor que podemos hacer. Cambiar la calidad del video no ayudará cuando Netflix está almacenando en búfer.
Configurar la calidad
Puedes ajustar la configuración e reproducción de Netflix. Hay títulos en la plataforma de streaming que son compatibles con calidad HD. En ese caso, si tu plan lo permite y tu velocidad, puedes reproducirlos así. Pero si no lo detecta automáticamente, puedes configurar Netflix para ajustar la calidad de reproducción.
Hay cuatro tipos de reproducción en Netflix:
- Automático, con uso de datos y calidad de vídeo predeterminados
- Bajo, con calidad de vídeo básica y hasta 0,3 GB por hora
- Mediano, con calidad de vídeo estándar y hasta 0,7 GB por hora
- Alto, con calidad de vídeo óptima, hasta 3 GB por hora en HD y hasta 7 GB por hora si tienes un dispositivo compatible con Ultra HD.
Configura la reproducción en Netflix
- Ve a la página web de Netflix.com
- Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña
- Accede a tu perfil si hay varios creados
- Selecciona la opción “Cuenta”
- Entra en el apartado “Mi perfil”
- Elige la sección “Configuración de reproducción”
- Ve a “Uso de datos”
- Selecciona “Alto” en el desplegable
- Confirma pulsando en el botón “Guardar”
Debes tener en cuenta que puedes elegir la calidad de imagen de Netflix pero que solo se aplicará al perfil en sí. Si tienes varios perfiles creados diferentes tendrás que ir aplicando los cambios uno a uno repitiendo los pasos anteriores.
¿Y en 4K UHD?
Puedes reproducir contenido de Netflix en 4K UHD siempre que tengas un dispositivo compatible, alguno de los planes mencionados anteriormente y hayas configurado tu perfil para que se reproduzca en la mayor calidad posible. También es fundamental que tengas una conexión de fibra óptica que soporte UHD o 4K.
Para encontrar este tipo de títulos podrás escribir 4K o UltraHD en el buscador de la aplicación o de la web. No hay un apartado específico para mostrar las series o contenidos disponibles, pero si tienes un dispositivo compatible y buscas esas siglas en el buscador, te aparecerán títulos, series y películas, que puedas ver con máxima calidad. También podrás detectarlo al encontrar un icono Ultra HD en el perfil o la ficha técnica de cada contenido, aunque solo lo verás si estás en una pantalla que permita reproducir esta calidad y, recuerda, tengas conexión suficiente, un plan compatible y hayas configurado la opción Alta en la calidad de reproducción.
Contenidos en HDR
Dolby Vision captura cada detalle visual de los contenidos de Netflix con colores cautivadores, contrastes más nítidos y detalles más ricos. Lo hace al traer negros más oscuros y brillos más brillantes a la pantalla. Según nuestro servicio y dispositivo, podemos desbloquear todo el potencial de la tecnología HDR al optimizar dinámicamente la calidad de la imagen para ofrecer imágenes fascinantes en todo momento.
Netflix coloca un logotipo HDR o Dolby Vision en la parte superior de la página de destino del título. Normalmente, suele haber una fila de contenido 4K en la interfaz del menú principal. No todo lo que es 4K está en HDR, pero es la forma más fácil de encontrar contenido en HDR. Para reproducir 4K HDR, se recomienda una velocidad de Internet de al menos 15 Mbps y la calidad de transmisión alta. Si tenemos contratada una velocidad inferior, es posible que la calidad no se cargue en su totalidad.
Para encontrar contenido 4K HDR en Netflix, se necesita un televisor 4K y un dispositivo compatible con esta calidad que sea compatible con Netflix. Para obtener la mejor calidad de imagen, los dispositivos deben ser compatibles con HDR10 o Dolby Vision HDR. Para aquellos que ven el contenido a través de un reproductor de Blu-ray 4K o cualquier otro dispositivo conectado, debe estar conectado a un puerto HDMI que admita HDCP 2.2 o posterior. Por supuesto, debemos estar suscritos al plan Premium para disfrutar de esta calidad de imagen. Si cumplimos todos los requisitos, pero tenemos un plan de calidad inferior, no conseguiremos sacarle todo el partido a nuestros dispositivos.
Elige la calidad de la descarga
Netflix también permite configurar la calidad de vídeo de la descarga desde aplicaciones para móviles y tabletas. Esto no podrás configurarlo desde la web a través de tu perfil, sino que tendrás que descargar la app e ir a los ajustes.
A diferencia de la versión online, sólo hay dos opciones de calidad de descarga:
- Estándar, descargas más rápidas que ocupan menos espacio de almacenamiento en la memoria interna del teléfono o de la tableta.
- Alta, que ocupa más espacio de almacenamiento
Si quieres que la calidad de reproducción de Netflix en series descargadas sea la mejor, puedes seguir unos pasos rápidos para configurarlo:
- Ve a la aplicación de Netflix para iOS o Android
- Abre tu perfil
- Pulsa en las tres líneas de la esquina inferior derecha… “Más”
- Ve al menú
- Elige la opción “Configuración de la aplicación”
- Busca el apartado Descargas
- Abre “Calidad de vídeo de la descarga”
- Marca la opción “Alta”
- Cierra la aplicación y prueba de nuevo las descargas
Ahora tendrás mejor calidad de reproducción en Netflix en títulos offline.
¿Imagen distorsionada o de mala calidad?
Desde Netflix también son conscientes de que podemos encontrarnos con una mala calidad de imagen e incluso imágenes distorsionadas a la hora de visualizar sus contenidos. En caso de que estemos ante uno de estos supuestos, el propio sitio web de la gran N propone varias soluciones, según el tipo de dispositivo desde el que estemos conectados.
La mayoría de sus recomendaciones se resumen en los siguientes consejos que son aplicables para gran parte de los dispositivos o, al menos, los más populares, como las televisiones y los monitores de ordenador. A continuación, te los mostramos:
- Reproduce tu serie o película durante un minuto completo
- Comprueba la velocidad de conexión
- Cambia tu configuración de reproducción de Netflix (como te hemos enseñado más arriba)
- Asegúrate de que tu red esté preparada para Netflix
- Reinicia el dispositivo (ya sea tele, monitor…)
- Reinicia tu red doméstica
- Mejora la señal Wi-Fi
Si la conexión a Internet debe ser lo suficientemente rápida como para ofrecer una transmisión de alta calidad, pero no la tenemos, es posible que tengamos un problema de ancho de banda. Los juegos online, las descargas y las personas que hacen streaming en otras habitaciones pueden ralentizar la conexión a Netflix. Apagaremos todo lo que pueda estar consumiendo ancho de banda. De lo contrario, intente solucionar el problema de su conexión a Internet.
En caso de haber completo todos los pasos anteriores y, aun así, seguir teniendo problemas a la hora de reproducir un contenido, Netflix propone que te pongas «en contacto con tu proveedor de servicios de internet». Y es que según la propia plataforma de streaming «ellos podrán ayudarte a determinar si tu rúter está configurado de forma adecuada». Y es que, por defecto, este tipo de problemas se suelen asociar con una mala conexión a Internet y dejan fuera de la ecuación otras variables comentadas anteriormente, tales como el dispositivo que estemos usando o los ajustes que tengamos guardados en la web de la propia compañía. Por tanto, ante la duda podemos concluir que tu problema estará en una mala recepción, y eso es algo que solo puedes gestionar con tu operadora de cabecera.