Comprar en tiendas online a China es algo que a muchos usuarios le parece un riesgo o peligroso, desconfían de una web de la que todos hemos escuchado hablar. Pero pagar con PayPal en AliExpress es una de las mejores opciones para hacerlo de forma segura, sin riesgo de que nos timen, sin preocuparnos si no nos llega el pedido que hemos hecho o si no se parece a lo que hemos pedido.
AliExpress decidió en el año 2011 acabar con la posibilidad de pagar con PayPal las compras. Durante este tiempo, la mejor opción para hacerlo era recurrir a una tarjeta prepago que nos protegería en caso de robo de datos, por ejemplo. Pero una tarjeta virtual o prepago no nos protegía si no nos enviaban el producto o no se parecía a lo que habíamos comprado.
Por suerte, el gigante chino de las compras ya permite de nuevo el uso de PayPal para pagar. Entre las nuevas condiciones para aceptar el acuerdo de volver con PayPal se encontraban el hecho de que dependía del vendedor, de manera que solo se podía pagar de esta forma a los vendedores que lo aceptaban, y también solo en ciertos países. En la actualidad puedes pagar sin ningún problema, aunque compres a China, sin límite.
Qué seguridad tiene PayPal
Ante esto, lo que podemos contar es que la forma de operar y pagar con PayPal se ha hecho muy segura, tanto para hacerlo con AliExpress como para el resto de comercios que frecuentemos. El motivo de ello es que estas transacciones se llevan a cabo utilizando tecnología de cifrado SSL de conexión segura.
Esto es un estándar de seguridad global que permite una transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor, o lo que es lo mismo; cifra la información y la descifra a su llegada a través de Internet.
De la misma forma, PayPal cuenta con un centro de seguridad con una sección de protección para el comprador y otra para el vendedor, en la que si la compra no llega en buen estado, como la de AliExpress u otro, o no se corresponde con la descripción del vendedor o llega incompleta, PayPal nos devolverá el dinero.
Así, y a través de su centro de seguridad, podemos abrir una disputa para intentar resolver el problema directamente con el vendedor, o bien elevar esa disputa a reclamación para que PayPal intervenga.
Quizá el punto más positivo de este sistema de protección es que las resoluciones se tramiten directamente desde el perfil de PayPal. De esta manera, no será necesario depender del comercio en línea, en este caso AliExpress, para resolver el problema. En caso de que esto ocurra, este sistema de pagos en línea nos ofrece 1.000 euros de protección en los casos como estos:
- Cuando no recibes un artículo.
- Cuando recibes un artículo diferente al que has pedido.
- Cuando se realiza una transacción no autorizada.
Comprar en AliExpress con PayPal
Porque, más allá de si hemos realizado alguna que otra compra en AliExpress, sabrás de su complicada relación con PayPal: hace años AliExpress permitía hacer todos los pagos con esta plataforma, luego esta opción desapareció y al poco tiempo volvió a aparecer. Actualmente es una opción que está disponible, por lo que se puede hacer. Sin embargo, puede dar lugar a algunas complicaciones.
Así, y una vez que sabes que es posible utilizar PayPal para comprar en la tienda online china de manera segura, te comentaremos cuáles son los requisitos y condiciones que se plantean y cómo hacer el pedido paso a paso con esta forma de pago. Antes de nada, te comentaremos cómo crear tu cuenta PayPal si no tienes una.
Condiciones y límites
No hay límites de compra ni en AliExpress ni en PayPal. Es decir, no tienes que elegir este método cuando hayas comprado un mínimo de diez o de doce euros. No, puedes usarlo incluso si vas a gastarte cincuenta céntimos en una funda de auriculares o una carcasa o funda para tu teléfono móvil. Funciona en todas las compras y es la mejor opción para el pago.
No hay límites siempre y cuando tengas tarjetas vinculadas o tengas saldo en tu cuenta de PayPal. Puedes pagar cantidades por pequeñas que sean y también sin importar la cantidad, aunque el límite de transacción lo marcará PayPal y no la tienda online. En euros, suele ser de unos ocho mil euros, así que no tendrás que preocuparte por sobrepasarlo. También debes tener en cuenta que en AliExpress Plaza no aceptan pagos con PayPal. Por si nunca habéis escuchando lo de AliExpress Plaza, se trata de tiendas físicas donde podemos ir a comprar directamente como lo haríamos a otras grandes superficies como Carrefour o Decathlon, por poner sólo dos ejemplos de ello.
Crear una cuenta PayPal para tus compras
Para crear tu cuenta en el famoso sistema de pagos debes seguir estos pasos:
- Entra en su web
- Pulsa en Crear cuenta, arriba a la derecha
- Elige el tipo de cuenta, puede ser suficiente con la Personal si solo vas a hacer compras
- Indica tu email, nombre completo y contraseña
- Verifica la cuenta
- Añade tu email y datos bancarios
Si alguien te pasa saldo ya podrás hacer tus compras con él, en caso contrario debes verificar alguna forma de pago como tu tarjeta o cuenta bancaria. Si ya tienes una cuenta, pasa al proceso de compra, verás lo sencillo que es.
Pagar
Para pagar con PayPal en el gigante de las compras chinas no debes registrar la cuenta antes ni dejar vinculada tu cuenta en el perfil de la tienda. Lo primero que debes hacer es tener una cuenta de PayPal, pero no tendrás que registrarla en tu perfil en la tienda hasta el momento en el que vayas a pagar. Simplemente, debes elegir qué quieres comprar y añadirlo a la cesta. Ve a AliExpress, busca entre tus favoritos o entre las diferentes categorías y toca en “Comprar”. Irás directamente a la pantalla de pago de AliExpress con el producto o productos que has elegido.
En la parte superior tendrás la dirección de envío a la que va a llegarte el paquete. Comprueba que es correcta o toca en “Añadir nueva dirección” o “Seleccionar otra dirección” si tienes varias vinculadas a tu perfil en la tienda.
Una vez que hayas elegido la dirección de envío, verás “Métodos de pago”. Puede que haya alguna tarjeta registrada o no. En ese caso, toca en “seleccionar la forma de pago”, que verás escrito con un enlace como en la captura a continuación.
Se abrirá entonces una ventana emergente o cuadro de diálogo con varias opciones diferentes con las que podemos pagar: Alipay (tarjeta) y otros pagos. Entre esos otros pagos encontramos: PayPal, Bizum, WebMoney o la opción de pago aplazado con Oney. Como es lógico, debes elegir la primera que aparece: PayPal.
Aparecerá entonces la pantalla de pago y simplemente tendrás que tocar en “PayPal” en el apartado de pagar, bajo el precio de la compra, en el recuadro de “resumen del pedido” tal y como puedes ver en la captura de pantalla a continuación. Toca sobre “PayPal” y se abrirá una ventana emergente donde tendrás que iniciar sesión en tu cuenta, con tu correo electrónico y tu contraseña. Una vez dentro, podrás elegir entre las diferentes tarjetas que tengas añadidas a tu cuenta de PayPal y confirma con “Pagar ahora”.
Ten en cuenta que el pago se completará automáticamente cuando toques en ese botón, no habrá una nueva confirmación de compra así que asegúrate que sigues los pasos tal y como debes. Esto, aunque es «peligroso» si somos un poco despistados, en realmente cómodo, ya que la próxima vez que queramos comprar el proceso será bastante más sencillo y cómodo. Una vez hecho, verás la compra en tu historial. Tampoco debes olvidar que, aunque PayPal actúa como intermediario, las gestiones referentes a tu pedido deberás llevarlas a cabo desde la página de pedidos de AliExpress.
¿Tiene comisión?
En sus inicios, AliExpress cobraba una tarifa adicional por usar PayPal. Por lo que, a pesar de que ofrecía descuentos por usar este método de pago, muchas veces las comisiones superaban los descuentos y al final no era rentable usarlo. Hoy en día, esta tarifa extra ha desaparecido y ya no nos cuesta dinero extra usar PayPal, lo cual es una razón más para usarlo como método de pago.
Pero ten en cuenta que aunque AliExpress y PayPal no nos cobran comisión, ya que la pagan los vendedores, nuestro banco puede cobrarnos algún tipo de comisión por el cambio de moneda. Dependiendo del país en el que residas, ten en cuenta que es algo que puede pasar y que puedes aclarar contactando con tu banco.
Ventajas de pagar en AliExpress con PayPal
Utilizar PayPal para pagar en AliExpress tiene una gran cantidad de ventajas, pero la principal es la protección de compra que nos ofrece. Pedir a AliExpress implica pedir a China y solemos hacerlo con cualquier producto, por pequeño que sea su precio. Desde unos cuantos céntimos para unas pegatinas o para una carcasa para el móvil. Una de las ventajas relacionadas con estas cantidades es que podemos usar el saldo de PayPal que tengamos por una transferencia de un amigo o conocido o simplemente por una devolución que hayamos hecho y que se traduzca en saldo en nuestro perfil.
Pero, como decimos, lo principal es la protección de compra que nos ofrece PayPal en caso de que lo que compremos se pierda, no llegue, no se corresponda. AliExpress no es una tienda como tal, sino una web donde hay muchos vendedores, muchas tiendas. Y no todas fiables. Además, se añade el riesgo de que compramos productos que vienen de lejos, que pueden perderse. En ese caso, pagar con PayPal nos asegura la posibilidad de abrir una disputa y reclamar nuestro dinero. Nos reembolsarán el precio en caso de que no nos llegue o lo que nos llegue no se corresponda a lo que hemos pedido incluso si el vendedor no quiere devolvernos el dinero. Nos añade ese respaldo compremos lo que compremos.
Además, en la actualidad, el servicio de pagos tiene la modalidad de Paga en 3 plazos. Con PayPal, en tus compras de más de 30 euros y menores de 2000 euros podrás pagar en tres plazos para hacer tu compra más accesible en caso de que no tengas el dinero en el momento o te resulte más cómodo el pago a plazos. No hay comisiones asociadas ni por pago atrasado, sin embargo, sí que es un crédito que debes reembolsar, por lo que debes pagar las cuotas. El contrato es con PayPal, que es tu prestamista, no el vendedor ni AliExpress. Para poder formalizarlo, debes ser mayor de 18 años y con una cuenta personal y vinculada a una tarjeta de crédito o débito o cuenta bancaria confirmada.
También, y como algo propio de usar este método, es que no envía información sobre tarjetas, sean de débito, de crédito o cuentas bancarias a los vendedores, de forma que todas las operaciones se realizan a través de la misma plataforma, convirtiéndose en un intermediario.
En resumen, algunas de las principales ventajas son:
- Protección al vendedor en caso de no recibir el paquete
- Devolución del dinero si lo que pedimos no se corresponde con lo que llega
- Uso de saldo de PayPal en pequeñas compras en AliExpress
- Protección si la tienda cierra o desaparece después de hacer el pedido
- Mayor seguridad sin necesidad de introducir la tarjeta bancaria
- Pago a Plazos
De todas formas, debes tener en cuenta que el pago con PayPal no es imprescindible para asegurar tus compras, ya que la propia compañía cuenta con un programa de protección al comprador con un nivel similar, como la mediación en caso de problemas, la garantía de reembolso si no recibes el artículo por causas ajenas a ti en un tiempo determinado o si es diferente a lo descrito. También tiene política de devolución de 14 días y garantía europea.
Desventajas de pagar con PayPal
Aunque todos conocemos las bondades de PayPal, especialmente en comercios como AliExpress, lo cierto es que no es oro todo lo que reluce. Es por ello que también deberías conocer todos los inconvenientes. Una de las desventajas principales que tiene utilizar PayPal como método principal de pago es que AliExpress va a exigirte el pago de una comisión extra. Esta comisión aparecerá en forma de recargo en tu compra, únicamente por el hecho de haber utilizado este servicio. Además, la comisión puede variar en función del importe total de la compra.
No obstante, muchos usuarios prefieren proteger sus datos bancarios y no tienen inconvenientes a la hora de abonar dicha comisión con tal de disponer de la garantía que ofrece PayPal. En definitiva, si solo vas a realizar compras esporádicas o de importes más bien pequeños, no tiene mucho sentido utilizar PayPal. Pero si vas a realizar compras con bastante frecuencia y quieres proteger tu información bancaria tal vez sea una excelente opción.
Por otro lado, debes tener en cuenta que en AliExpress no todos los vendedores aceptan el pago vía PayPal, lo que supone también un inconveniente. Tendrás que revisar la información suministrada por parte de los vendedores (y revisar en detalle cada producto) para comprobar si aceptan o no este método de pago.
Problemas al pagar con PayPal
Puede que estés intentando comprar en AliExpress con tu cuenta PayPal y no te funcione. En este caso, si se trata de algún error, comprueba que todo está correcto. Has introducido correctamente tu nombre y contraseña, no lo has dado de baja antes de realizar el pago o, lo más probable, puede que se trate de un problema puntual de AliExpress. Por eso, es recomendable que si te encuentras en este caso esperes unos minutos para poder pagarlo con tu plataforma de pagos preferida si lo deseas.
También puede ser que no tengas una tarjeta de pago válida, que esta haya vencido, que no cuentes con saldo en la cuenta o que te hayas equivocado a la hora de confirmar el pago. Incluso puede darse el caso de que estés intentando pagar en AliExpress Plaza, en cuyo caso no será posible y este es el problema. En este caso, la única solución que tienes es buscar otra alternativa de pago segura que te convenza, o buscar el mismo producto fuera de Plaza.
Hay situaciones en las que al procesar el pago te puedes encontrar con que este se encuentra pendiente de pago. En este caso, comprueba que se ha cargado la cantidad exacta, mira que el pedido no se encuentre duplicado y si te han cobrado, pero no aparece en los pedidos contacta con atención al cliente para que solucionen el problema. Esto es algo que suele suceder con más frecuencia en pagos con tarjeta, pero podría ocurrir.
Alternativas
¿Y si no queremos pagar con PayPal? Si no nos fiamos o si preferimos alternar nuestro método de pago, AliExpress cuenta con otros métodos de pago.
Bizum
AliExpress también permite el pago utilizando Bizum, el servicio de envío de dinero más popular en España y que puedes usar desde la mayoría de los bancos de nuestro país. Aunque Bizum es conocido por realizar transferencias entre amigos o recibir dinero, también ofrece la posibilidad de comprar online y puedes usarlo en AliExpress si quieres un método seguro sin introducir dígito a dígito tu tarjeta de crédito habitual.
Bizum para comprar online funciona a través de una clave con cuatro dígitos que puedes cambiar tantas veces como quieras. La clave puede conseguirse desde la aplicación del banco y será lo que tengas que introducir cuando vayas a pagar la compra, sin necesidad de dar datos de tu tarjeta de crédito o tu cuenta. Es una de las mejores opciones si buscas alternativas a PayPal para pagar en AliExpress.
Google Pay y Apple Pay
Otras opciones que también nos permite usar AliExpress desde hace no demasiado tiempo son Google Pay y Apple Pay, las plataformas de pago propia que tienen Google y Apple respectivamente. Estas plataformas de pago son casi siempre utilizadas para pagar en comercios a través del contactless de los datáfonos (sobre todo durante la pandemia para evitar tocar nada), pero a veces se nos olvidan que no dejan de ser monederos virtuales donde tenemos introducidos los datos de nuestras tarjetas de crédito. Si quieres comprar en AliExpress sin poner tu tarjeta de crédito o débito y no quieres que tus datos queden registrados en el portal, estas plataformas de pago son ideales para ti.
Por su puesto, estas no son la única alternativa, sino que encontrarás todos los métodos de pago en la propia plataforma para que elijas el que más te convence por su seguridad, porque tienes saldo o por cualquier otra razón. La opción de pagar con tarjeta de crédito siempre está ahí, y aunque como decimos no lo recomendamos teniendo todas estas alternativas, también es un método totalmente válido y que puedes usar si así lo deseas.
Neteller
Neteller es otra de las sugerentes opciones para comprar en AliExpress (y de una manera más segura que hacerlo, por ejemplo, como transferencia bancaria, esta última no tan recomendable. Así, Neteller ofrece dos tipos de tarjetas de crédito internacionales, una de prepago y otra virtual recargable y podemos emplearlas como método de pago en AliExpress.
Como método de pago, es bastante seguro, especialmente la tarjeta prepago, que no podrá usarse cuando no tenga saldo y con la que es más fácil también controlar el gasto. Igualmente, debes tener en cuenta que para adquirir cualquiera de las dos modalidades de tarjeta, tendrás que crearte una cuenta en Neteller y vincular una tarjeta de crédito o débito para dotarlas de fondos.
Alipay
AliExpress creó Alipay para ofrecer un método de pago seguro controlado por ellos mismos y que fuera la principal forma de pago del comercio asiático. Su principal objetivo es ofrecer protección al comprador y, aunque Alipay es menos conocido, AliExpress está tratando de que más personas lo utilicen como su alternativa preferida.
Alipay ofrece reembolsos instantáneos y pagos seguros con seguimiento 24 horas de todas tus transacciones para evitar fraudes. También se pueden conseguir premios al pagar en AliExpress. Por ejemplo, da 2 euros por abrir tu cuenta y 1 euro por añadir una tarjeta bancaria o por pagar con Alipay tres veces al mes.
Protección al comprador
Asimismo, la plataforma de AliExpress, como con cualquier otro sistema de pago, cuenta con el que es un programa de protección del comprador, y que es igual de interesante al hacerlo con PayPal, ofreciendo una mayor seguridad con el fin de proteger las compras realizadas. Cuenta con diversas garantías como las siguientes:
- Mediación entre comprador y vendedor en caso de problemas.
- Garantía de reembolso en caso de no recibir el artículo por razones ajenas al comprador en el periodo establecido en un plazo de 15 días tras iniciar la reclamación.
- Garantía de reembolso en los mismos plazos en el caso de que el artículo recibido se diferencie sustancialmente de lo descrito
- Garantía europea de asistencia técnica durante 2 años.
- Posibilidad de devolución del artículo durante 14 días.
- Para hacer cumplir con estas garantías, normalmente debes contactar primero con el vendedor desde el Centro de Mensajes explicando el problema para intentar llegar a un acuerdo, pero si prefieres saltarte este paso puedes ir directamente al paso de solicitar la mediación de AliExpress y su protección del comprador.
En caso de solicitar la mediación, lo mejor es explicar con todo detalle la situación y aportar el mayor número de pruebas posibles, como imágenes o vídeos del producto en caso de haberlo recibido. No obstante, en la mayoría de ocasiones, si tu solicitud está bien fundamentada, AliExpress acabará dándote la razón y reembolsando el dinero con pocos problemas.