Hay muchos momentos en los que debemos dinero a alguien o necesitamos reunirlo para algo. Por ejemplo, para un regalo que vamos a comprar entre todos o porque hemos ido a comer una pizza y cada uno debe pagar su parte. Si no quieres estar continuamente contando las monedas y dándoselas a una única persona, puedes enviar dinero en PayPal a amigos como solución rápida, cómoda y gratuita.
Son muchas las ocasiones en la que vemos que debemos dinero a alguien, sea de nuestra familia o de nuestros amigos. Para organizar una fiesta, para reservar un campo de fútbol para una pachanga con los compañeros, para pagar un regalo conjunto al profesor de tus hijos o simplemente porque debes dinero a alguien. En esos casos, recurrir a PayPal nos permite hacerlo sin necesidad de vernos ni tocarnos y estemos donde estemos, con trasferencias gratuitas entre personas.
Ventajas de enviar dinero desde PayPal
Hay varias ventajas que hacen que enviar dinero a amigos en PayPal sea una buena idea si lo necesitamos, más allá de que es una plataforma de largo recorrido y sabemos que es de confianza sin probar nuevas apps de las que te hayan hablado. Es segura, rápida, puedes acceder a ella de diferentes formas, es fácil de usar… Te contamos una por una las principales ventajas que hacen de PayPal un excelente método de envío de dinero:
- Es multiplataforma
Porque puedes hacerlo desde el móvil, el ordenador o desde cualquier dispositivo con acceso a Internet que tengas a mano. No necesitas descargar nada y está disponible a través del navegador, basta con acceder a PayPal con tus datos para poder hacer la transferencia. Pese a que puedes acceder desde cualquier navegador, ya sea del móvil o del PC, también tienes la posibilidad de obtener la aplicación móvil de PayPal que podrás encontrar en la tienda de aplicaciones de tu plataforma. Con la aplicación tenemos acceso a todas las opciones de PayPal, pero de un modo más directo e intuitivo gracias a una interfaz optimizada para teléfonos móviles.
- Es seguro
Se trata de una plataforma que protege contra el fraude y que almacena los datos financieros de los usuarios de forma privada y segura. PayPal no solo te protege porque no tienes que dar datos bancarios, sino que cuenta con la garantía que nos devolverá el dinero en caso de fraude, por ejemplo. Además, nadie puede acceder sin tu permiso, ya que te hará falta una contraseña e incluso un código de verificación que recibirás como SMS o por email. Los únicos datos que se mostrarán a la hora de realizar el envío de dinero será nuestro correo electrónico y alias
- No necesitas demasiados datos
Solo necesitas una cuenta de correo electrónico para enviar el dinero a tus amigos y nada más. Ni cuenta del banco ni tarjetas ni transferencias, salvo que quieras establecer estas como método de pago por defecto. Puedes indicar que PayPal pague con el saldo de nuestra cuenta, pero si no tenemos usará el siguiente método de pago que establezcamos.
- Es rápido
Porque basta con elegir el amigo al que enviar dinero en PayPal, o escribir su dirección de correo electrónico, elegir la cantidad que quieres mandarle y pulsar en “Enviar”. De forma casi instantánea nuestro amigo habrá recibido en su cuenta de PayPal la cantidad exacta que hayamos indicado.
- Sin moverte de casa
Es posible desde cualquier parte sin necesidad de desplazarte al banco a realizar una transferencia o de ir a casa de esa persona a pagar en efectivo. Además, una vez realizado el pago puedes hacer un pantallazo y enviárselo por WhatsApp para que esté al tanto en caso de no haber recibido el aviso. Sin duda una de las formas más cómodas y directas de enviar dinero.
- Es gratis
Todas las transferencias en euros en países de la Unión Europea son gratis así que puedes enviar dinero sin ningún tipo de coste entre particulares. No importa si la otra persona está en Francia o si quieres enviar dinero a un amigo en Bélgica o a tus hijos en Portugal porque no tiene coste. El proceso será el mismo que si lo haces dentro de España.
- A cualquier parte
Puedes enviar dinero al extranjero a amigos o familiares. Por ejemplo, si tu hijo está estudiando fuera y necesitas que tenga algo de dinero extra. O si queréis regalar algo a amigos o a conocidos que están viviendo fuera y celebran su cumpleaños. Aunque en este caso, y a diferencia de si realizamos el envío de dinero dentro de Europa, estas operaciones podrán estar sometidas a ciertos gastos, además de los aplicados por el cambio de divisas entre países.
- Fondo común con amigos o familiares
Con PayPal también vamos a poder crear un fondo común y no solo enviar dinero. Podréis crear una hucha conjunta con amigos para organizar regalos, para organizar o preparar fiestas, para saldar deudas de una cena, etc. También para recaudar fondos si queréis ir de viaje todos juntos, por ejemplo, como en el caso de un viaje de fin de curso. También es una buena idea usar esta funcionalidad de PayPal para ir ahorrando de cara a comprar algo que uséis todos los amigos y familiares, como puede ser una nueva tele para el piso compartido, y poco a poco ir metiendo dinero en el fondo común hasta lograr el objetivo.
- Cambio de divisas
Tal y como os comentábamos en más arriba, si tienes familia en otros continentes o países, aquí encontramos uno de los grandes beneficios de PayPal, ya que podrás convertir una moneda en otra distinta gracias a esta opción de pago. Así, podrás cambiar euros a dólares, por ejemplo. En definitiva, podrás realizar casi cualquier tipo de transacción sin importar la moneda. Para transferencias internacionales también contamos con Xoom, servicio de PayPal del que os hablaremos más adelante.
Principales desventajas de PayPal
Con todo, PayPal también cuenta con algunos aspectos a mejorar. No obstante, ha logrado posicionarse como una plataforma de referencia mundial en lo que a métodos de pago se refiere. Además, al ser una plataforma tan cómoda, segura, sencilla e intuitiva y de carácter internacional, la mayoría de empresas y usuarios confían en ella. A continuación te contamos cuáles son las desventajas más destacadas de la plataforma, para que puedas tomar una decisión con toda la información:
- Límite de ahorro
Si quieres guardar grandes cantidades de dinero (porque estés intentando ahorrar), tendrás que verificar tu cuenta de PayPal con una tarjeta de crédito. A pesar de que el procedimiento es sencillo, es posible que no te apetezca proporcionar tus datos bancarios a la plataforma. De hecho, seguramente este sea uno de los motivos por los que usas PayPal, no tener que dar ningún tipo de datos, y mucho menos los bancarios. Así que si el límite de ahorra es un problema para ti, este podría ser un factor decisivo.
- Comisiones
Aunque no todas las operaciones llevan comisión, sí que deberás pagar por determinadas transacciones. Por ejemplo, PayPal suele cobrar una comisión a los vendedores por hacer uso de su plataforma como herramienta de cobro. No obstante, esta comisión solo se lleva a cabo si la persona tiene un negocio y la venta está relacionada con el mismo. Por tanto, no te cobrará si se realiza el pago a un particular, como es el caso, ya que estamos enviando dinero a amigos. Existen las opciones de «cuenta personal» y las de «empresa», que son las que utilizan estos últimos en caso de querer asociarlas como método de pago.
Crea una cuenta de PayPal
Lo único que necesitamos para enviar dinero en PayPal a amigos o a familiares es tener una cuenta. Hacerse una cuenta es PayPal es totalmente gratuito. Lo único que necesitamos es tener una cuenta nosotros y que la tenga la persona a la que vamos a enviar dinero. También necesitarás su correo electrónico asociado a la cuenta o su teléfono móvil para poder transferirle la cantidad que quieras a través de la web o de la aplicación.
Para crear una cuenta de Paypal, ve a la web del servicio de pagos. En la pantalla principal verás un botón en grande, justo en la parte central, que indica “Crear cuenta gratis”, Una vez dentro de este botón tendremos que ir siguiendo las instrucciones.
- Elige el tipo de cuenta de PayPal que quieres tener (generalmente será personal si la quieres para enviar o recibir dinero a amigos).
- Cuenta personal para comprar, recibir dinero o devolver dinero a amigos sin compartir información de pago de ningún tipo
- Cuenta Business para aceptar pagos y enviar facturas a los clientes si tienes una tienda online o algún tipo de negocio por Internet.
- Rellena los siguientes datos personales para tu cuenta:
- Dirección de correo electrónico
- Número de móvil
- Nombre
- Apellidos
- Crear contraseña
- Confirmar contraseña
- Sigue los pasos que te pide PayPal.
- Crea y confirma tu cuenta.
Una vez que ya la tengas, podrás acceder a ella para pagar en diferentes tiendas online de todo tipo o para pagar servicios y suscripciones como HBO, Disney+, etc. Pero también puedes enviar dinero a amigos en PayPal. Como hemos explicado en los párrafos anteriores, es fundamental que sepas la dirección de correo electrónico que utilizan asociada a su cuenta de pago para que les llegue la cantidad. También podrás guardar contactos frecuentes para tenerlos siempre a mano.
Enviar dinero
Otro de los factores fundamentales (y obvios) a tener en cuenta para enviar dinero, es que tenemos que tener asociada alguna tarjeta de crédito válida (no caducada ni sin fondos) o alguna cuenta bancaria para poder enviar dinero en PayPal a las personas que queramos, en los casos en los que no dispongamos de saldo en nuestra cuenta de PayPal.
- Ve a tu cuenta de PayPal.
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Usa el código de verificación vía SMS o email si lo tienes.
- Ve al apartado “Enviar y solicitar dinero”.
- Escribe el nombre del contacto, el correo electrónico o el número móvil.
- Elige la cantidad de dinero que vas a enviar a esa persona.
- Añade una nota en caso de que quieras explicar por qué lo envías, así dejarás claro el motivo del envío y no habrá posibilidad de confusión.
- Elige por qué haces el pago:
- Para enviar dinero a un amigo: Gratis dentro de la UE
- Para pagar un artículo o servicio. El vendedor paga la tarifa.
- Verás el resumen del envío de dinero:
- Persona a la que lo envías
- Evitar a un amigo
- Nota que hayas adjuntado
- Método de pago asociado
- Confirma con “Enviar pago ahora” y habrás hecho el pago.
¿Y si el destinatario no tiene cuenta de PayPal?
Aunque lo ideal es que el amigo o familiar al que le vayamos a mandar el dinero tenga PayPal, existe la posibilidad de hacerlo, pese a que no será directamente con PayPal si no con el uso de una de sus herramientas. Para ello tendremos que usar el servicio propio de PayPal llamado Xoom, que en esencia lo que hace es hacer que nuestra cuenta de este servicio de pago actúe de una forma más similar a como lo haría una cuenta bancaria, ya que realmente estamos haciendo una transferencia. El dinero que podemos mandarle a la otra persona puede ser de una tarjeta, de una cuenta corriente o incluso del saldo que tengamos de PayPal, por lo que la transferencia de dinero es bastante completa y además con la garantía segura de PayPal, que se compromete a la recepción del dinero o a su reembolso integro.
Los pasos para mandar dinero por Xoom a través de PayPal son realmente sencillos, y te los explicamos justo a continuación:
- Una vez dentro de Xoom tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta de PayPal
- Pulsamos en Enviar ahora
- Nos aparecerá una pantalla para que comprobemos el cambio de divisa en caso de que lo haya
- Hay que tener en cuenta que según la operación habrá una comisión. Aquí la puedes comprobar
- Tendremos que elegir entre un depósito bancario o pago en ventanilla
- El pago en ventanilla es casi inmediato, pero no está disponible en todas partes
- El depósito bancario es lo más parecido a enviar dinero por PayPal. Elegiremos esta
- Nos tocará buscar el banco del destinatario del dinero y seleccionarlo
- Introducimos el IBAN completo
- Añadimos los datos de contacto
- Elegimos la forma de pago que queremos usar. Volveremos a ver la comisión asociada
- Tendremos que confirmar la operación
Si realizas una operación que supere los 1.000 euros, es muy probable que Xoom paralice la operación con la intención de solicitarte información personal o bancaria adicional. Si no hay ningún bloqueo y has elegido el aviso al receptor, este recibirá un correo electrónico en el que se le informará de la cantidad que recibirá próximamente en su banco.
Después de eso, Xoom volverá a actualizar el estado de la operación en el día previo al ingreso o en el día de este dependiendo de las condiciones bancarias y del país en el que se vaya a hacer la recepción. En ocasiones los avisos de Xoom informan con mensajes como «El dinero estará en la cuenta bancaria del receptor mañana» cuando, en realidad, la transferencia ya habrá llegado. Por ello, depende de distintos factores que son ajenos al control de Xoom.
Tu cuenta de Xoom asociada a tu registro de PayPal es independiente de esta aunque tu saldo se combine. Por ello, tu agenda de contactos se generará en base al uso que hagas de Xoom. En cuanto hagas un envío de dinero a una persona por Xoom, esta ya quedará registrada y, en el futuro, podrás hacer envíos rápidos seleccionando su nombre. Eso evitará que tengas que introducir los datos bancarios de nuevo, lo que se trata de un notable ahorro de tiempo. De todas formas, el sistema previsualizará parte de esos datos para que confirmes que estás de acuerdo y así evitar errores.
Desde cuenta de empresa
Hay dos formas de enviar dinero en PayPal: amigos y familiares, que está destinado a devolverle el dinero a un amigo por la cena, por ejemplo. Por lo general, no hay una tarifa involucrada, pero también elimina las protecciones para problemas que puedan surgir, como reembolsos o estafas. En cambio, aceptar y recibir pago está destinado a compras, y el dinero enviado de esta manera está sujeto a las tarifas de PayPal.
Muchas empresas manejan transacciones utilizando una cuenta comercial de PayPal y aceptan pagos de bienes y servicios, aunque técnicamente se supone que no deben hacerlo. Es posible que el comprador no se dé cuenta de la diferencia o no le importe, o que la empresa y el cliente acuerden enviar dinero en efectivo de esa manera para evitar los cargos del vendedor. Esto es bastante común en muchas transacciones informales, como las personas que venden cosas en las redes sociales; tal vez el comprador conozca personalmente al vendedor y confíe en que entregará el pedido. A veces, los vendedores insisten en hacerlo como si fuera para un familiar para evitar las tarifas de transacción, lo que causa problemas si algo sale mal en el futuro.
Con este nuevo cambio, las cuentas comerciales no podrán aceptar pagos personales sin cargo, y las personas que usan PayPal para su empresa deberán crear una cuenta personal para recibir dinero sin cargo de amigos y familiares. PayPal también dijo que la estructura de tarifas de transacción para bienes y servicios cambiaría a partir de octubre de 2022. Se pueden conocer todos los detalles de las tarifas aquí.
Cómo crear un fondo común
Puedes crear un fondo común con tus amigos si lo que quieres es hacer una colecta. Seguro que alguna vez habéis juntado dinero para algo: para ir de excursiones, de viaje, para una cena, para un regalo, para organizar una fiesta de Nochevieja… En lugar de enviar dinero por PayPal a una persona de forma individual, aquí podréis crear un fondo común de forma gratuita y estará disponible para los titulares de las cuentas personales. Podremos acceder a los fondos comunes desde la app de PayPal para pagar lo que necesitemos. Y podremos recaudar enviando el mensaje a amigos o familiares por SMS, por redes sociales, por correo electrónico, etc.
- Ve a tu página web de PayPal
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña del servicio de pagos
- Ve a la página web para crear un fondo común
- Toca en “Crear”
- Rellena los datos y establece objetivos
- Nombre del fondo común
- Importe del objetivo (opcional)
- El fondo común se cierra el… (opcional)
- Pulsa en Siguiente para conseguir la configuración.
- Elige cuánto pueden pagar los participantes:
- Cualquier importe
- Un importe mínimo
- Un importe exacto
- Escoge si quieres mostrar detalles de los participantes, aunque podrán elegir contribuir de forma anónima en caso de que así lo quieran voluntariamente:
- Mostrar los nombres
- Mostrar los importes aportados por cada uno de ellos
- Pulsa en “Siguiente”.
- Añade, si quieres, una imagen de portada.
- Escoge una descripción o escribe por qué recaudas el dinero.
- Verás cómo queda el fondo común.
- Toca en “Publicar” para empezar a usarlo.
Una vez publicado, verás que en la parte derecha de la pantalla encontramos un vínculo al fondo común que podemos copiar en conversaciones y grupos de WhatsApp o Telegram o veremos botones de redes sociales para compartirlo. En la parte izquierda veremos las distintas aportaciones de los usuarios o amigos y la cantidad que han aportado cada uno de ellos. También verás en la parte derecha que está el total del dinero recaudado que necesitabas.
Solicitar dinero a amigos
También puedes solicitar dineros para que te lo envíen de forma sencilla. Podrás hacerlo creando un perfil de PayPal.Me que nos permite recibir pagos de forma sencilla. Se trata de una página de pagos que funciona para autónomos, para empresas o si utilizas las redes sociales para pagar productos.
El funcionamiento es básico:
- Crear una página de PayPal.Me desde tu cuenta de PayPal
- Compartes el enlace de tu página con la persona que sea, a través de redes sociales o del correo electrónico o a través de un SMS con el que solicitarás el importe a la persona correspondiente. En este caso, si un amigo te debe dinero.
- A través de ese enlace, el amigo o familiar puede hacer clic e iniciar sesión en su cuenta para hacerte el ingreso correspondiente. En unos minutos tienes el dinero.
Crear un perfil de PayPal.Me es gratuito y puedes hacerlo desde tu cuenta. Tendrás que añadir una fotografía tuya para que los demás sepan que verdaderamente eres tú al que envían el dinero (aunque no es obligatoria ponerla) y tendrás que personalizar el vínculo o enlace que vas a enviar para realizar pagos. Haz algo que sea fácilmente recordable y que esté asociado a tu nombre, a tu marca personal, tu tienda, etc.
Una vez que tengas el enlace creado, tendrás que revisar tu perfil y simplemente pulsar en “Aceptar y crear” para empezar a utilizarlo cuanto antes.