Nintendo Switch nos permite conectarnos a Internet para descargar o comprar juegos desde la eShop de la marca, por ejemplo. También nos permite el acceso a la red inalámbrica para jugar online con amigos o para actualizar los diferentes juegos. Pero también puedes usar un navegador oculto de Nintendo Switch, aunque te costará algo más encontrarlo porque no es una característica o aplicación disponible a simple vista en la consola. Pero te explicamos cómo conseguirlo.
La consola de Nintendo es muy completa, pero le falta algo: un navegador. No puedes acceder a un navegador que permita leer las noticias desde la televisión o desde la consola si no tienes una Smart TV y quieres consultar información o trucos. Hay una opción, algo costosa, pero puedes activar un navegador oculto de Nintendo Switch si te parece imprescindible tenerlo. Eso sí, será algo más complejo que simplemente descargar una aplicación con la que navegar por Internet.
Nintendo Switch, Nintendo Switch OLED y Switch Lite son dispositivos fantásticos, pero hay algunas pequeñas quejas, especialmente cuando se trata de la falta de aplicaciones. ¿Será esta la nueva función que plantee un cambio en su desarrollo?
¿Es necesario?
Dependerá del usuario que nos resulte necesario o no. Realmente no hace falta un navegador en Nintendo Switch para nada. Tienes acceso directo a las noticias de la consola sobre juegos, descuentos o novedades y tienes acceso a la tienda online sin necesidad de acceder al navegador. ¿Sirve para algo? Bueno, puedes navegar por Internet si no tienes otra alternativa… Si no tienes un móvil, un ordenador o una tablet. Lo «malo» es que todos tenemos a día de hoy uno de esos dispositivos por casa y navegar desde la Switch puede resultar mucho más incómodo o menos funcional. Pero puedes usar un navegador.
Además, debemos tener en cuenta que esta forma de acceder a Internet es la manera no oficial. La consola no está diseñada para utilizar de forma regular el navegador web oculto y la conexión puede no ser segura. Estamos corriendo riesgos de que rastreen nuestra conexión y podamos exponernos a todo tipo de riesgos, por lo que solo es recomendable usar este navegador web en casos de fuerza mayor.
La web oficial de SwitchBru, que es el gestor del servidor DNS afirma que la conexión con sus DNS no ofrece ninguna garantía, aunque todas las consultas DNS se hacen mediante Google DNS y no recogen ningún tipo de información sin permiso de los usuarios. Además, es posible que solo podamos utilizar el buscador del gigante de Internet para hacer las búsquedas que consideremos puesto que hay muchas páginas web que no se abrirán correctamente y tampoco podremos reproducir vídeos directamente desde este navegador web.
El conmutador utiliza el navegador web integrado proporcionado por Nintendo. Este navegador web integrado de Nintendo Switch no está diseñado para usarse como un navegador web normal en sí mismo, está oculto a la vista normal del usuario. La razón de que esté oculto de manera predeterminada es porque solo debe usarse para iniciar sesión en redes Wi-Fi que requieren autenticación adicional. No hay un navegador como tal disponible en Nintendo Switch y tampoco podemos encontrar uno en la tienda de aplicaciones. El navegador incorporado es solo para redes que requieren autenticación con sus servicios, como hoteles o redes de aeropuertos, a veces requieren que inicie sesión en su servicio antes de obtener acceso a Internet.
Es por eso que es un poco difícil de acceder a este navegador web de Nintendo Switch, porque esencialmente engañamos para que nos lo muestre todo el tiempo. El navegador en sí es muy básico y no proporciona muchas funciones a las que estamos tan acostumbrados con los navegadores normales.
Menú de Inicio de tu consola
Al abrir el menú de inicio de tu Nintendo Switch verás que te aparecen, en una barra principal, los programas o juegos que has utilizado recientemente. En la parte inferior, con iconos redondos, vemos seis categorías:
- Noticias
- Nintendo eShop
- Álbum
- Mandos
- Configuración de la consola
- Modo de espera
Desde aquí podrás comprar o descargar juegos si estás conectado a Internet o podrás leer noticias relacionadas con Nintendo en los diferentes canales que sigas desde la consola según los títulos que te interesen. Pero no podrás ir más allá. No podrás leer páginas webs especializadas ni navegar por Internet.
Navegador oculto de Nintendo Switch
Ahora que sabes que hay un navegador en tu consola, lo único que tienes que hacer para ver cómo es y utilizarlo es activarlo, para lo cual te vamos a comentar cómo puedes hacerlo paso a paso. También te vamos a mostrar cómo puedes volver a ocultarlo cuando no vayas a usarlo, ya que no es conveniente que lo tengas permanentemente activo.
Cómo activarlo paso a paso
Los pasos que debes seguir para activar este navegador oculto de Nintendo Switch son los siguientes:
- Ve a la página de inicio de tu Nintendo Switch
- Ve al apartado Configuración de la consola en los iconos circulares
- Abre este apartado y verás un menú en el lateral izquierdo
- Baja hasta llegar a Internet, donde configuraremos el navegador
- Toca en Configuración de Internet y en conexión Wi-Fi
- Elige la red a la que estás conectado y toca en Modificar los ajustes
- Verás una serie de datos relacionados:
- Nombre de la conexión
- SSID
- Clave de seguridad
- Introducir la contraseña
- Ajustes de la dirección IP
- Configuración del DNS
- Servidor Proxy
- MTU
- Conectarse automáticamente
- Conectarse a redes ocultas
- Elige la opción Configuración de DNS
- Escoge Modo manual si está en automático
- Introduce el DNS primario con número 045.055.142.122
- Guarda todo el proceso
Una vez que hayas seguido estos pasos y hayas guardado, pulsaremos en el botón Conectarse a esta red y verás que tarda unos segundos en hacerlo. Es posible que aparezca una ventana con el mensaje «Es necesario registrarse para acceder a esta red», pulsaremos en Siguiente, en la siguiente ventana solo tendremos que hacer clic en Continuar a Google. Una vez hecho, verás un navegador oculto en Nintendo Switch: SwitchBru DNS. Desde aquí podrás ir a Google o a Enter URL si quieres buscar algo o si quieres acceder directamente a una URL de Internet. Puedes empezar a probarlo ya dentro de las limitaciones que tiene este.
Cuando empieces a probarlo te darás cuenta de que nada servirá entrar por ejemplo en la versión web de servicios de vídeo en streaming, ya que aunque abra la página web, ya sea a través del buscador de Google o introduciendo nosotros manualmente la URL, no podrá reproducir el contenido por problemas de compatibilidad. Aunque sin embargo otras herramientas como Google Maps funcionan a la perfección, así como la mayoría de webs consultadas.
Además de un menú de configuración donde editar algunos parámetros, también encontrarás aquí otras secciones como la de Noticias, donde curiosamente se almacenan algunos enlaces, así como otra de Feedback, o los enlaces de interés (Useful Links). Dentro de esta última encontraremos un primer bloque donde podremos editar nosotros las casillas para poner los enlaces a páginas que queremos, simplemente haciendo clic en “Add link” e introduciendo la URL que queramos.
En el siguiente bloque están los llamado Switch-related Links, curiosamente encontramos algunos juegos y enlaces relacionados con Nintendo, por ejemplo: Play Tetris, Pac-Man, Gamepad, eShopPrices, GBAtemp que son los archivos temporales de Game Boy Advance, u otros como QuckDraw o BrowserQuest.
Y si navegamos más abajo encontramos algunos enlaces que ya se encuentran por defecto almacenados como es el caso de Reddit Wikipedia, Amazon, Roblox.com, YouTube, o el navegador Duck DuckGo por poner algunos ejemplos.
Desconectar el navegador web
Cuando hayas terminado, vuelve a poner el DNS automático como estaba al principio para poder seguir utilizándolo con normalidad. Cada vez que quieras usar el navegador tendrás que seguir estos pasos lo que es algo costoso y molesto si necesitas conectarte a Internet… A fin de cuentas, siempre tenemos el Smartphone a mano y puede resultarnos más útil para consultar cualquier duda. Pero si necesitas hacerlo desde la consola, cambiar los DNS desde los ajustes es la solución.
Si quieres desconectar el navegador web debes seguir las instrucciones anteriores y cuando llegues a la página de configuración de la Conexión a Internet te debes desplazar hacia abajo y tocar la opción Configuración de DNS. Te encontrarás con la ventana emergente en su parte inferior en la que has de seleccionar la opción Automático y después debes dar a Guardar y Aceptar para que se complete el proceso. Así, ya no estarás usándolo cuando no lo necesites. Es mucho más sencillo de lo que parece, pero te llevará unos minutos y es un poco tedioso si lo haces cada vez que lo necesitas. Si tienes problemas con la configuración automática, tendrás cambiar los DNS primario y secundario por los de Google, que son 8.8.8.8 (primario) y 8.8.4.4 (secundario).
¿Qué son los DNS?
Puede que llegados a este punto te preguntes si todo lo anterior es peligroso o qué es eso de DNS si estás leyendo este tutorial y no sabes por qué debes cambiarlo. DNS significa Domain Name Space o, en español, Sistema de Nombres de Dominios. En resumidas cuentas, los DNS son los encargados de traducir las peticiones de los usuarios en Internet para entrar en un sitio web, por ejemplo, en el lenguaje que la propia red entiende. Es decir, si quieres abrir una página web debes conectarte con una IP, pero tú no sabes esa IP, sólo sabes su dominio. Al escribir el dominio, los DNS “traducen” y convierten este dominio en la dirección IP para que en segundos veas la web.
Lo que hemos hecho ha sido indicar un servidor DNS concreto que es el que se encarga de traducir el dominio que introduzcamos para navegar en la web, por ejemplo ADSLZone.net, en la dirección IP con la que está registrado. Normalmente se emplean los servidores DNS que nos ofrece el proveedor de Internet, pero eso no nos obligar a usar sus DNS obligatoriamente.
En cuanto al funcionamiento, como decimos, el proceso de solución de DNS se basa en convertir un nombre de servidor (como www.ejemplo.com) en una dirección IP compatible con el ordenador (como 192.168.1.1). Se da una dirección IP a cada dispositivo en Internet, y esa dirección será necesaria para encontrar el dispositivo apropiado de Internet, al igual que se usa la dirección de una calle para encontrar una casa concreta.
Por lo tanto, cuando un usuario quiere cargar una página, se debe traducir lo que el usuario escribe en su navegador web (ejemplo.com) a una dirección que el ordenador pueda entender para poder localizar la página web de ejemplo.com. Para entender el proceso de la resolución de DNS, es importante conocer los diferentes componentes de hardware por los que debe pasar una consulta de DNS. Para el navegador web, la búsqueda de DNS se produce en segundo plano y no requiere ninguna interacción del ordenador del usuario, aparte de la solicitud inicial.
Por último, hay 4 servidores DNS implicados en la carga de un sitio web. Por un lado, está el recursor DNS, el cual es un servidor diseñado para recibir consultas desde equipos cliente mediante aplicaciones como navegadores web. También está el servidor de nombres raíz, que supone el primer paso para traducir (solucionar) los nombres de servidor legibles en direcciones IP. Sigue con el servidor de nombres TLD, el cual es el paso siguiente en la búsqueda de una dirección IP específica y aloja la última parte de un nombre de servidor. Y, finalmente, se encuentra el servidor de nombres autoritativo, que es la última parada en la consulta del servidor de nombres.
¿Es hackear la Switch?
Esto no implicará que hackees la Nintendo Switch. Desde la propia página web de Nintendo te explica cómo puedes cambiar los ajustes de DNS de forma manual con DNS de Google o bien si quieres elegir los tuyos propios, por lo que no encontrarás ningún problema ni serás hackeado cuando sigas este proceso. Puede, eso sí, que notes que la consola va algo más lenta o que las imágenes en Internet no carguen con la misma fluidez con la que lo hacen en tu teléfono móvil o tu ordenador. Todo depende de la rapidez o fluidez de los servidores DNS que hayas introducido.
Este proceso no implicará que te quedes sin actualizaciones o que Nintendo banee tus juegos, simplemente accederás a este navegador. No estás realizando ninguna modificación sobre el software o hardware de la consola. Únicamente hemos configurado y realizado una modificación en la manera que la consola de conecta a Internet, en vez de utilizar los servidores DNS de tu operadora de telefonía, se ha conectado a través de otro diferente que le hemos indicado nosotros en la configuración para que se ejecute el navegador web oculto de la consola.
Además, este navegador web era necesario para la consola. Es decir, cuando se conecta a Internet mediante puntos de acceso públicos es posible que se necesite registrar o conectar el usuario con una contraseña, y esto solo se puede hacer desde un navegador web. Al igual que sucede en algunas ocasiones que nos conectamos al WiFi de un establecimiento y tenemos que introducir un código para poder conectarnos a la red.
Petición a Nintendo para que libere el navegador en Switch
El equipo de Switchbru y profesionales del sector como vgmoose, llevan mucho tiempo haciendo campaña a favor de que Nintendo decida liberar el navegador de la consola y que así se pueda usar sin limitaciones. Para ello disponen de una petición en Change.org en la cual están reuniendo firmas desde hace tiempo. En el momento en el que escribimos esto, ya han reunido más de 18.000 de las 25.000 firmas que necesitan para que la petición comience a moverse y que pueda llegar oficialmente a oídos de Nintendo.
Desde la petición se argumenta que no resulta lógico que, teniendo Nintendo Switch un navegador completo, no se pueda acceder a sus funciones. Explican que el navegador es capaz de ofrecer el mismo rendimiento que uno de los disponibles en dispositivos móviles y que, si se permitiera utilizar, ayudaría a que el uso de la consola fuera más variado. Mencionan no solo la posibilidad de entrar en la práctica mayoría de páginas web, sino también en la oportunidad que representaría para reproducir vídeos y otros contenidos multimedia.
Y también se enumeran ese tipo de situaciones en las que el ingenio de algunos usuarios y especialistas ha servido para que el navegador sirva de algo más de lo que teóricamente se puede hacer. Así, por ejemplo, hay quienes han usado el navegador en su versión limitada para pedir un coche de Uber, y también se ha utilizado con éxito para el acceso a servidores de Discord.
Otro punto importante en la petición que se está realizando a Nintendo es que, en el pasado, otras consolas de la empresa japonesa sí que han contado con navegador de Internet. ¿Cuál es entonces el motivo por el cual no está disponible en Nintendo Switch? Así, hubo navegador tanto en las consolas de sobremesa Wii y Wii U, como en las portátiles Nintendo DS y Nintendo 3DS. Incluso en la portátil de doble pantalla de Nintendo la importancia del navegador fue tal que la compañía lo comercializó en su propio cartucho como si fuera un juego más.
En la petición mencionan que creen que Nintendo no ha incluido el navegador debido a que es posible que los usuarios no lo utilizaran. Al existir los dispositivos móviles e incluso los tablets, se trata de una situación distinta a como era la sociedad en la época de consolas como Nintendo DS. No obstante, otros especialistas dan explicaciones muy distintas que se encuentran más englobadas en la política actual de la que hace gala Nintendo.
Nintendo siempre ha defendido la importancia de mantener el control de sus dispositivos y del uso que se hace de ellos. Esto ha sido algo que ha ganado todavía más relevancia en los últimos años debido a la expansión de las redes sociales y a la madurez que ha alcanzado la red. Debido a ello, Nintendo querría mantener un control completo sobre lo que hacen sus usuarios en Switch y no permitirles disponer de un navegador es una opción perfecta para conseguirlo. Debido a ello también se da la casualidad de que algunas aplicaciones de contenido no están disponibles en el catálogo de la eShop de Nintendo Switch, puesto que la empresa no lo cree pertinente (o no ha llegado a acuerdos suficientemente beneficiosos con las otras empresas).
Otro de los motivos que llevaría a que Nintendo no haga caso a las peticiones para liberar el navegador de Switch es la seguridad. Tener un navegador con el cual los usuarios se puedan mover por cualquier página implica que podrían estar expuestos a todo tipo de virus y archivos infectados. Nintendo tendría una situación complicada en el momento en el que las consolas de los usuarios comenzasen a infectarse y a, por ejemplo, dejar de funcionar. Por otro lado, también significaría que se podrían usar contenidos no legales en sus consolas, lo cual es algo que la empresa tampoco tolera por ninguno de los motivos.
No obstante, está pendiente de ver qué es lo que ocurre en el futuro con el navegador de Nintendo Switch y si la petición online que se está realizando acaba sirviendo de algo o no.