Durante años Google Fotos nos ha permitido almacenar de forma gratuita e ilimitada nuestras fotografías y vídeos, pero en noviembre de 2020 la empresa anunció que esto se acabó para siempre. Desde el día 1 de junio de 2021 ya no tenemos espacio infinito y contaremos únicamente con 15 GB de almacenamiento gratis disponible en Google Fotos. Si queremos más almacenamiento tendremos suscribirnos a Google One por 1,99 euros al mes o 19,99 euros al año para ampliar hasta 100 GB. También podemos pagar 2,99 euros al mes o 29,99 euros al año para 200 GB o 9,99 euros al mes o 99,99 euros al año para 2 TB. Por eso, si hemos rebasado el almacenamiento o vamos a hacerlo y no queremos pagar por ello estaremos buscando servicios similares.
Google asegura que el 80% de los usuarios de Google Fotos no alcanzarán los 15 GB hasta tres años después de la puesta en marcha de esta medida, pero ¿y si no queremos vivir pensando en cuántas fotos hacemos o borramos? Pues tenemos que buscar una alternativa si no queremos que tener que pagar para guardar nuestras fotos. Así que nos toca buscar otro sistema de almacenamiento en la nube sin limitación o que nos permita una mayor capacidad. Quizás la mejor alternativa que podemos encontrar ahora mismo a Google Fotos es Amazon Photos. Se trata de un servicio de almacenamiento de fotos y vídeos desarrollado por el gigante del comercio electrónico que cuenta con una aplicación para dispositivos móviles, un cliente web y también una aplicación de escritorio, por lo que puedes acceder a tus fotos y vídeos desde todo tipo de dispositivos.
Qué tener en cuenta
Antes de saber cómo mover tus imágenes de una cuenta a otra debes tener en cuenta una serie de apartados: cuánto vale o cómo podemos usar Amazon Photos o cómo creamos una cuenta.
Precio y planes
Amazon Photos está incluido para todos los usuarios de Amazon Prime. Con el pago de Amazon Prime al mes o al año podemos tener almacenamiento ilimitado de imágenes en la nube en el tamaño que queramos. Eso sí, solo fotografías y no están incluidos los vídeos que puedas querer subir. Pero además, hay diferentes planes de pago que nos permiten aumentar la capacidad y poder guardar más contenido. Aunque antes podíamos almacenar todo tipo de archivos y también PDF o docs, Amazon Drive ha dejado de dar servicio y ya solo podemos utilizar el servicio de fotografía y no para el resto de contenidos.
Por ejemplo, puedes tener 1 TB de almacenamiento por 9,99 euros al mes o por 99,99 euros al año. O puedes tener hasta 3 TB con una gran cantidad de contenido por 299,97 euros al año y que Amazon promete hasta más de 400 horas de vídeo almacenado en calidad HD.
Cómo crear una cuenta en Amazon Photos
Lo primero que debes hacer es acceder a Amazon con tus credenciales en el sitio de Amazon Photos. Tendrás que seguir unos sencillos pasos y si quieres, puedes descargar la aplicación de escritorio y/o la aplicación móvil, pero no es obligatorio para comenzar a usar el servicio. En primer lugar, tendrás que dar a Empieza a Utilizar Amazon Photos e identificarte con tu cuenta para ello. Cuando esté, te encontrarás con la posibilidad de añadir nuevos documentos o carpetas.
Si no tienes cuenta en Amazon, tendrás que ir a la web y desde allí a la opción del menú superior de la derecha Hola, identifícate. Allí verás la posibilidad de crear tu cuenta en Amazon y tendrás que indicar tu nombre, email o teléfono y contraseña. Confirma la contraseña y da a continuar. Cuando confirmes la suscripción, podrás acceder y seguir los pasos indicados anteriormente.
Amazon nos aclara que la aplicación de escritorio es el método más rápido para subir archivos grandes o varios elementos al mismo tiempo y que la app móvil sirve para acceder a las fotos desde cualquier lugar y compartirlas rápidamente con tus contactos. Podrás acceder a esta información fácilmente cuando quieras y subir nuevos archivos, de manera que cuando lo hagas podrás liberar espacio de tu teléfono u ordenador manteniendo tus fotos en un lugar seguro. Ahora que sabes cómo crear una cuenta, te comentaremos cómo aprovecharla y pasar todas tus imágenes de Google Fotos.
Las aplicaciones de escritorio están disponibles tanto en PC con Windows como sistema operativo como en Mac.
Importar fotos de Google a Amazon
Ahora que ya hemos creado nuestra cuenta en Amazon Photos, vamos a ver cómo podemos migrar todo el contenido que teníamos almacenado en Google Fotos en sencillos pasos, aunque te llevará tiempo porque este proceso pasa por descargar las fotos a tu ordenador.
Descargar archivo de Google Fotos
- Comenzamos iniciando sesión en el panel de gestión de nuestra cuenta de Google myaccount.google.com y accediendo con nuestras credenciales.
- A continuación, tenemos que ir al apartado Datos y personalización en la columna situada a la izquierda.
- En la opción “Datos sobre lo que creas y haces” pulsamos sobre la opción “Ir al Panel de Control de Google”.
- Pinchamos en el apartado “Fotos” para que se muestren todos los datos de nuestra cuenta de Google Fotos.
- Pulsamos en el icono de los tres puntos verticales
- Seleccionamos la opción de Descargar datos.
- Ahora esperamos a que se descarguen todas las fotos en nuestro ordenador antes de subirlas a Amazon Photos.
- Seguramente el archivo se te haya descargado en formato .zip
- Usa un programa para descomprimirlo
Una vez que lo hayas hecho, podrás tener todas las fotos en una misma carpeta más accesibles desde cualquier editor de fotos.
Importar fotos desde el navegador
El siguiente paso para transferir fotos y vídeos manualmente desde el PC, será abrir el servicio de Amazon Photos en nuestro navegador, o en la aplicación de escritorio como os explicaremos más adelante.
- Una vez abierto tenemos que ir hasta el icono de “Añadir”, que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, y elegimos “Cargar carpeta”.
- Ahora elegimos la carpeta que incluye las fotos que previamente hemos descargado desde Google Fotos, y le damos a “Guardar” para cargar las fotos en Amazon Photos.
- Una vez que se han subido todas puedes añadirlas a un álbum o compartirlas. Para añadirlas a un álbum solo tienes que crear o seleccionar uno en el apartado “Álbumes”.
Importar desde la aplicación de escritorio
En el caso de estar usando la aplicación de escritorio de Amazon Photos que podrás descargar desde la web de Amazon, la forma de cargar las fotos difiere del método que hemos empleado en el caso del navegador web.
- En este caso lo primero será, una vez descargada la aplicación tendremos que iniciar sesión con tu cuenta.
- Ahora tenemos que ir hasta la pestaña de Copia de Seguridad que se encuentra en el menú de la izquierda
- Haz clic en Copia de Seguridad
- Selecciona “Añadir copia de seguridad”.
Una vez que hemos hecho esto, hemos añadido ya la copia de seguridad de Amazon Photos. En este punto también podemos establecer determinadas preferencias: la frecuencia con la que se va a realizar, fotos, vídeos, etc. Elegimos lo que queramos y le damos a guardar para cargar nuestras fotos.
Desde tu móvil
Si quieres hacer la copia de seguridad también puedes hacerla desde el smartphone. El proceso para hacerlo automáticamente desde tu móvil es mucho más sencillo de lo que puedas imaginar, así que te comentamos cómo hacerlo paso a paso activando la copia de seguridad en tu dispositivo móvil.
- Descarga e instala en tu móvil la app de Amazon Photos gratuitamente.
- Inicia sesión con la cuenta Amazon en la que tengas Amazon Prime
- Conoce permiso obligatorio para acceder a los archivos del móvil
- Aparecerá una ventana de ajustes con las opciones de guardado automático y datos móviles
- Con el automático no tendrás que hacer nada, con datos móviles podrás decidir si usas o no los datos para hacer una copia ante falta de conexión WiFi.
- Toca en Listo
- Amazon Photos rastreará tu móvil buscando fotos que subirá al servicio de almacenamiento en la nube
- Este proceso durará horas en función de las imágenes con las que cuentas.
Puedes instalar la aplicación Amazon Photos desde Google Play, App Store. Además, tendrás las aplicaciones para Windows y Mac si decides hacerlo desde tu ordenador con aplicaciones.
Borra las fotos en Google Fotos
Ahora que ya has hecho el proceso y has comprobado que se han descargado todas las imágenes y tienes acceso a ellas puedes guardarlas en un sistema de almacenamiento externo para mayor seguridad o simplemente pasarlas al servicio de Amazon. Cuando lo hayas hecho, será el momento de borrarlas. Entra en Google Fotos, asegúrate de que todas las fotos están cargadas y selecciona la primera imagen mientras presionas Shift en tu ordenador y te desplazas hasta la última foto. Le das al botón de papelera que hay en la parte superior de la pantalla y las mandas allí.
Desde el móvil podrás hacerlo, pero la selección no es tan directa y te llevará más tiempo si tienes muchas fotos. Por eso, te recomendamos que si quieres hacer esto lo hagas desde un ordenador. Será más fácil si vas al icono de tu foto, Almacenamiento de la cuenta, donde verás las opciones de gestionar almacenamiento y vas a Revisar y eliminar. Eliges cada una de las carpetas y en la parte superior derecha das a seleccionar y posteriormente en el mismo sitio seleccionar todo. Lo haces y te aparecerá el icono de borrar. Lo confirmas y listo, en cada una de las carpetas.
Después, puedes ir a la Papelera y desde allí seleccionas y eliminas las imágenes para que desaparezcan definitivamente del servicio. Ahora tendrás tus fotos en Amazon y habrán desaparecido de Google en un proceso que es más sencillo de lo que podrías imaginar. Si no borras la papelera, se hará pasado un tiempo si no recuperas las fotos, pero es mucho mejor hacerlo ya y así dejar espacio para otras cosas.