Criptomonedas
Una criptomoneda - cryptocurrency en inglés -, también llamada criptodivisa o criptoactivo, es un medio digital de intercambio. La primera criptomoneda que empezó a operar fue el bitcoin en 2009 y desde entonces han aparecido muchas otras, con diferentes características y protocolos como Litecoin, Ethereum, Ripple, Dogecoin.
A continuación se pueden encontrar todas las noticias e información sobre el minado de criptomonedas, cómo comprar, vender criptodivisas además de puntual información sobre la cotización de los diversos valores de cada una de ellas.
- Portada
- Criptomonedas
Seguro que ya has escuchado hablar de Bitcoin pero puede que aún tengas muchas dudas sobre la moneda virtual que está en boca de todos en los últimos años. ¿Qué es un Bitcoin? ¿Cómo se crean estas criptomonedas? ¿Cómo puedes conseguirlo? ¿Cuánto vale cada uno de los bitcoins que hay en el mercado? Repasamos todo lo que debes saber sobre ella: qué es, cómo nace, cómo se crea cada uno de los bitcoins del mercado o cómo puedes usarlos en el día a día.
La Dark Web, esa parte oscura de la Deep Web, es el lugar donde se compran y venden todo tipo de productos ilegales, entre los que suele destacar droga, medicamentos, armas y herramientas de hackeo. Ahora, una empresa ha elaborado un informe en el que muestra que ahora se está vendiendo dinero robado a cambio de bitcoin.
Hay un número máximo de Bitcoins que podrán minarse en toda la historia. Ninguno de nosotros veremos ese momento, pero hoy se ha alcanzado un nuevo hito en la historia de la criptomoneda, ya que se ha superado la cifra de 17,85 millones de bitcoins minados, lo que supone superar la cifra del 85% del total de monedas que puede haber.
Desde el pasado mes de diciembre, una red de satélites está reenviando a la Tierra el blockchain completo de Bitcoin para poder usar la red de la criptomoneda incluso sin conexión a Internet. Sin embargo, la red se está tomando a broma la posibilidad de poder asociar mensajes a las transacciones de bitcoin.
El bitcoin es la criptomoneda más popular de todas, y es un valor refugio al igual que puede ser el oro. Después del pinchazo de la burbuja de las criptomonedas durante principios del año pasado, su valor no paró de caer. El mercado que llegó a tener una capitalización de 800.000 dólares a principios de 2018, llegó a caer a los 100.000 millones en diciembre de 2018. Sin embargo, desde entonces no ha hecho más que subir.
Facebook reveló hace unos días el nombre de su criptomoneda: Libra. Esta criptomoneda tiene como objetivo intercambiar dinero entre sus aplicaciones y servicios. Para ello, era necesario tener un monedero en el que almacenarlo, y aquí es donde entra el recién anunciado Calibra: su wallet para almacenar dinero y que estará incluido en WhatsApp y Messenger, además de en su propia app independiente.
Las criptomonedas son geniales para transferir dinero en todo el mundo, pudiendo saltarse fronteras y bloqueos en países que lo intenten impedir. Sin embargo, las criptomonedas también se usan para comprar productos ilegales y para blanquear dinero. Ahora, han detenido a 35 personas en España en una macrooperación contra estas actividades.
Google es el buscador de Internet por excelencia hasta el punto de que muchas personas piensan que eso es directamente Internet. Sin embargo, sabemos que existen otras alternativas a Google, como Bing de Microsoft o DuckDuckGo centrado en la privacidad y la protección de los usuarios. Hoy, vamos a conocer más detalles sobre Presearch, un buscador basado en Blockchain que recompensa por buscar y que ya tiene extensiones para Chrome y Firefox. ¿Suena interesante? Ahora lo veremos.
El pasado mes de marzo recogimos el cierre de Dream Market, el mayor mercado negro hasta entonces en la Dark Web. El cierre fue anunciado con antelación (se producirá el 30 de abril), lo que hizo levantar las sospechas de los usuarios de que las autoridades habían tomado el control de la web y de que iban a arrestar a todos los que comerciaran en ella. Ahora, ha cerrado el que estaba postulado como sustituto: Wall Street Market (WSM).
El boom de las criptomonedas se produjo hace ya más de un año cuando los valores de estas estaban por las nubes. Todo el mundo quería minar criptomonedas en una especie de “fiebre del oro” que terminó con la caída en picado de sus precios. No es que este mercado haya desaparecido ni mucho menos, pero no es tan mediático como hace algunos meses. Sin embargo, acabamos de conocer que ha sido el escondite utilizado por una organización de traficantes de marihuana desarticulada por la Policía Nacional que ocultaba sus beneficios minando criptomonedas.