Apple tendrá que pagar a la empresa iFone para vender su iPhone en México bajo este nombre
Golpe de la Justicia mexicana a Apple. El gigante estadounidense ha perdido el juicio que le enfrentaba a iFone, una empresa del país norteamericano especializada en telecomunicaciones y cuyo nombre es anterior al lanzamiento del famoso móvil de los de Cupertino.
Aunque el nuevo iPhone 5 ha salido al mercado con el mismo nombre en México que en el resto del mundo, Apple se verá obligada a indemnizar a la compañía local iFone. Se trata de una empresa especializada en call centers en el país azteca que trabaja entre otras compañías con Microsoft y que en 2009 demandó a la Justicia del país la prohibición por parte de Apple de la marca iPhone, la cual consideraba en su poder al ser una compañía establecida con anterioridad al lanzamiento del smartphone de la firma estadounidense.
Después de tres años por fin conocemos la sentencia de la Justicia mexicana y ha sido favorable a la compañía de su país. iFone nació en 2002 y desde 2003 tiene su marca registrada en el país. El tribunal ha tenido en cuenta que el primer iPhone fue lanzado por Apple en 2007, por lo que considera legítima la petición de iFone y ha dictaminado que Apple deberá pagar una compensación a la empresa local si quiere continuar vendiendo el terminal bajo ese nombre en México. Dado que la compañía liderada por Tim Cook no parece dispuesta a cambiar a estas alturas el nombre del equipo, todo apunta a que pasará por caja.
Aunque no se ha concretado la cantidad que recibirá iFone, la cifra puede ser millonaria. "La ley establece un gravamen del 40% del precio de venta del servicio que se vende cuando hay una violación de la ley de este tipo en nuestro país", afirma al respecto el abogado de iFone, Eduardo Gallart. Esta cantidad serviría para compensar la ralentización que sufrió el crecimiento de la empresa mexicana por este motivo según declara su director general, Antonio Treviño.
Antecedente similar con Apple de protagonista
El caso del iPhone nos recuerda a otro similar que protagonizó Apple hace unos meses en China. Dado que la compañía Proview del país asiático tenía registrado desde 2000 la marca iPad, el gigante de la manzana mordida acordó pagar a esta empresa 60 millones de dólares (48 millones de euros) por utilizar este término para la venta de sus tabletas en la región. Aunque un tribunal chino había dado a Proview el derecho a utilizar ese nombre en el país, finalmente se llegó a un acuerdo para que fuese Apple quien lo hiciese, una solución que se perfila como la que será tomada en México.