Las conexiones de fibra óptica siguen aumentando en nuestro país. Así lo confirma la última nota mensual publicada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que a su vez muestra cómo las de cable pierden usuarios.
Buen momento de Movistar
Movistar sigue saboreando su buen momento en el mercado de la banda ancha fija. Mucho ha cambiado su situación respecto a un año atrás, cuando sus cifras de usuarios eran negativas tal y como se puede ver en la nota mensual de junio de 2011. Doce meses después, la situación ha dado un importante vuelco y gran parte de culpa la tiene el despegue de su red FTTH, cuya cobertura ha aumentado considerablemente y con ella el número de clientes que optan por pasarse a las conexiones de 50 y 100 megas.
Según los datos que se pueden ver en la nota mensual de junio de este año que ha publicado la CMT, el operador histórico ha tenido un balance positivo de 2.600 líneas después de conseguir 3.758 altas de ADSL y 11.778 de sus conexiones de fibra. Si bien el número de altas hace un año en sus conexiones FTTH fue algo inferior, Movistar ha conseguido frenar la sangría de clientes que decidían portar su línea a los operadores alternativos.
Precisamente este grupo de operadores formado por Orange, Jazztel y Vodafone ha vuelto a sumar un balance positivo de 13.250 nuevas líneas. Así, estas compañías cuentan ya con una cuota de mercado del 32,3% frente al 48,6% que tiene Movistar. No obstante, estas compañías han visto reducido el número de altas respecto al año pasado, que era muy superior (39.600 líneas) en junio de 2011.
El cable no despega en España
Pero si un grupo de operadores atraviesa por un momento delicado ése es el de los operadores de cable. Su cuota de mercado se ha quedado estancada en el 19%, mismo porcentaje que tenían un año atrás. Los regionales Euskaltel, Telecable y R así como Ono, que opera a nivel nacional, han tenido un balance negativo de 5.881 líneas, lo que supone el quinto mes consecutivo en el que pierden más clientes de los que consiguen ganar a pesar de ofrecer conexiones superiores a las de los operadores de ADSL en algunos casos por precios muy similares.