Yoigo no podrá ser comprada por Movistar, Orange o Vodafone

Yoigo no podrá ser comprada por Movistar, Orange o Vodafone

Redacción

Los grandes operadores de nuestro país no podrán adquirir Yoigo. El cuarto operador con red propia en España fue puesto en venta hace un mes por su empresa matriz, Telia Sonera. Restricciones legales impiden que Movistar, Orange o Vodafone participen en este proceso.

Yoigo tendrá que ser adquirido por una compañía extranjera. La filial española de TeliaSonera fue puesta en venta por el grupo escandinavo según conocimos hace unas semanas y la operación se antoja prácticamente imposible si es un operador español el que pretende hacerse con sus infraestructuras, servicios y marca. Según adelanta Expansión, el concurso por el que Yoigo logró la licencia de cuarto operador en España prohíbe que Movistar, Orange o Vodafone puedan acumular dos concesiones.

Las restricciones legales en caso de que estas compañías se interesasen en su compra propiciarían que se centrasen en otros objetivos y acercaría Yoigo a América Móvil. Hablamos del operador latinoamericano cuyo propietario es el multimillonario Carlos Slim. Su nombre ya se barajó en cuanto se conoció la apertura del proceso como uno de los candidatos a adquirir la compañía, aunque no podemos descartar que otro grupo inversor se acerque a la compra del operador.

Entrada de América Móvil en Europa

Desde hace años, América Móvil no ha ocultado su interés en entrar de lleno en el mercado móvil español, aunque no ha sido su único objetivo. La imposibilidad de seguir creciendo en el continente americano ha hecho que cruce el Atlántico de cara a desembarcar en Europa. Los primeros pasos dados por la empresa de Slim se han centrado en Holanda y Austria. En este último país hace solo unos días aumentó su participación en la compañía Telekom Austria hasta hacerse con el 26% de sus acciones, aunque su ambicioso objetivo es superar el 50% dentro de dos años.

En caso de adquirir toda la participación de TeliaSonera en el operador español, América Móvil se haría con el 76% de la compañía. El resto de las acciones pertenecen a empresas españolas como FCC, ACS y Abengoa. Las primeras cifras que se manejan sobre el total de esta millonaria operación giran en torno a los 1.000 millones de euros, lo que daría un valor por cada cliente de la compañía (3 millones de usuarios en total) de 333 euros por cliente.

21 Comentarios