MeeGo, camino de resucitar

MeeGo, camino de resucitar

Redacción

MeeGo sigue con su particular camino. La plataforma móvil desarrollada por Nokia e Intel parecía destinada a no despegar nunca, pero un grupo de desarrolladores que trabajaban para la compañía finlandesa han decidido seguir adelante con este proyecto y planean lanzar a corto plazo los primeros móviles MeeGo.

Todo parecía indicar septiembre del pasado año que MeeGo se convertiría en uno más de los proyectos tecnológicos que no acaban de dar el salto definitivo al mercado. Con la presentación de Tizen, un nuevo sistema operativo móvil desarrollado por Samsung e Intel, MeeGo parecía condenado al abandono. Presentado en 2009 en el Mobile World Congress, el sistema operativo tuvo en Nokia su principal aliado, pero la apuesta de Intel por Tizen se vio en el sector como un golpe a los planes de lanzamiento de terminales con esta plataforma. El Nokia N9 fue el único guiño a esta plataforma resultante de la unión entre Maelmo y Moblin.

Recientemente, algunos de los trabajadores de Nokia que más se habían volcado con MeeGo decidieron abandonar la compañía finlandesa para emprender un nuevo camino. Días después de conocerse, otro grupo de empleados del fabricante escandinavo ha decidido crear Jolla, cuyo principal proyecto pasa por la resurreción de MeeGo. Experiencia en el sistema operativo no falta en este equipo, puesto que al frente del mismo se encuentra Marc Dillon, con 11 años a sus espaldas en Nokia y siendo uno de los principales ingenieros de desarrollo de esta plataforma.

Asimismo, encontramos al grupo de trabajo que se centró en el citado Nokia N9 y, según mostraron en un mensaje a través de Twitter, algunos inversores y socios importantes. "Nokia creó algo maravilloso, el mejor smartphone del mercado, decidió no continuar con él. Nosotros vamos a poner nuestro talento para hacer que la plataforma se convierta en un éxito", señalaban desde la recién creada startup.

La intención de Jolla es lanzar nuevos terminales MeeGo con su propio hardware. De hecho, en el primer comunicado oficial de la nueva compañía aseguran que antes de acabar 2012 llegará al mercado su primer móvil con esta plataforma, aunque no han especificado qué prestaciones tendrá. Habrá que ver cómo resurge MeeGo y qué aporta al competido panorama de las plataformas móviles, donde Android y iOS copan el mercado seguidos de otro gigante como Windows Phone de Microsoft. ¿Qué creéis que debería aportar MeeGo para hacerse un hueco en el sector?

11 Comentarios