«Una nueva dimensión de posibilidades». Con este eslogan se presenta WikiPad, la tableta con pantalla 3D que no necesita gafas para disfrutar de este efecto, y que busca hacerse con un hueco en el sector orientada a los videojuegos de última generación incorporando unos cómodos controles.
El potencial de las tabletas como plataformas de videojuegos comienza a ser una realidad. Uno de los principales usos que se da a estos equipos pasa por el disfrute de los numerosos títulos que aparecen para iOS y Android. Los desarrolladores son conscientes del filón de las tabletas (junto a los smartphones) y el amplio margen de penetración en los usuarios que aún tienen, pero a su vez los propios fabricantes ven en los videojuegos uno de los grandes atractivos de estos dispositivos.
De esta idea nace WikiPad, una tableta que fue presentada en enero en el CES 2012 celebrado en Las Vegas y que sigue siendo un proyecto de lo más interesante. Sus creadores han decidido seguir adelante mejorando las prestaciones técnicas que mostraron en un primer momento y llegando a un importante acuerdo con Gaikai. Para quien no lo conozca, se trata de un servicio online que permite jugar a títulos de última generación con la mera conexión a Internet, siendo el streaming la vía de acceso a estos contenidos. Así, el usuario puede disfrutar de títulos como Assassins Creed o FIFA 12 sin necesidad de tenerlos instalados en su equipo.
La tableta tendrá que soportar, eso sí, la reproducción de este tipo de contenidos, pero con la última mejora en lo que al apartado técnico se refiere, WikiPad es capaz de ello. En un principio sus desarrolladores habían integrado un procesadorde un único núcleo a 1,2 GHz, pero han decidido multiplicar su potencia de modo que sea uno de los nuevos quad core el procesador de la tableta. También se ha decidido variar el tamaño de la pantalla, pasando de las 8 pulgadas iniciales a las 10,1 pulgadas capaces de reproducir en calidad Full HD (1080p). Uno de los grandes aportes de la tableta es la posibilidad de visualizar contenido 3D sin necesidad de gafas, de forma similar a portátiles como Nintendo 3DS o smartphones como el LG Optimus 3D.
Pero sin duda se ve su carácter centrado en el juego gracias a sus controles que se ajustan a la parte externa del tablet. Al margen de dos sticks analógicos, cuenta con una cruceta y los clásicos cuatro botones frontales (así como el «Select» y «Start») y otros cuatro en la parte superior del mando. Asimismo, este control externo incluye dos altavoces estéreo. Entre sus otras características técnicas destaca la conectividad 3G + WiFi, su entrada mini HDMI, USB 2.0, cámaras frontal y trasera y sus 8 GB de memoria interna ampliables con tarjetas micro SD hasta los 64 GB. Android 4.0 Ice Cream Sandwich será su sistema operativo.
Estaremos muy atentos a un proyecto del que no se conoce fecha de lanzamiento ni precio pero que parece de lo más interesante. ¿Qué posibilidades veis a este tablet con mando ajustable? ¿Pasa el futuro de los videojuegos por plataformas al estilo Gaikai u Onlive?