Microsoft prohíbe Firefox para las tabletas con Windows 8
Las tabletas con procesadores ARM con sistema operativo Windows 8 en su versión Windows Classic sólo podrán contar con Internet Explorer como navegador. Así lo ha comunicado la Fundación Mozilla, que critica que su navegador Firefox ha sido excluido por Microsoft.
Harvey Anderson, consejero de Mozilla ha dado a conocer una noticia que no ha tardado en causar revuelo en la Red. Como explicamos en su momento, el futuro Windows 8 llegará en varias versiones en función del equipo en el que se instale. Una de ellas, Windows RT, está enfocada a aquellos dispositivos con procesadores con arquitectura ARM, los que integran las tabletas. Se trata del primer salto de Microsoft en este nuevo sector que domina Apple con su iPad y al que le siguen las tabletas Android.
Dentro de Windows RT habrá dos entornos, Windows Classic y Metro. Según comunica Anderson en el blog de Mozilla, Microsoft ha decidido prohibir cualquier navegador en el entorno avanzado Windows Classic que no sea Internet Explorer. "IE podrá mostrar sus funciones avazadas en términos de velocidad, estabilidad y seguridad a los que los usuarios se han ido acostumbrando. Dado que IE puede funcionar bajo Windows en ARM, no hay razón técnica que concluya que otros navegadores no pueden hacer lo mismo", explica.
"Windows en ARM restringe la capacidad de elección del usuario, reduce la competitividad y frena la innovación", aseguran desde Mozilla, que se ven así excluidos de un buen número de futuros dispositivos, puesto que a día de hoy afecta a las tabletas pero en un futuro también lo hará en los PC. "Este entorno (el de PC) tiene una intensa competencia en lo que a navegadores se refiere con los beneficios que esto permite a usuarios y desarrolladores", señala Anderson, quien insiste en que en un futuro todos los equipos, ya sean "portátiles, tabletas, móviles y un enorme rango de dispositivos" impedirán que los usuarios tengan capacidad de elección en el entorno Windows ARM.
Desde Mozilla se anima a Microsoft a replantearse esta medida y a "mantenerse firme en sus principios de elección del usuario", puesto que consideran que excluir navegadores de terceras partes contradice unos principios mantenidos durante años. Asimismo se afirma que esta decisión "podría tener implicaciones contra el derecho de la competencia" y Microsoft ya se las ha visto en los tribunales por prácticas anticompetitivas.
"La idea de que la próxima generación de Windows en dispositivos ARM limitase a los usuarios a un único navegador es inaceptable y representa el primer paso hacia una nueva plataforma cerrada. El mundo no necesita otro entorno cerrado y Microsoft tiene la oportunidad para ser mucho más que eso", sentencia Anderson. ¿Rectificará Microsoft esta polémica medida?
Fuente > ADSLZone
¿Comooooooo? Estos quieren ser peor que la manazana, dios la van cagar, si la gente usa windows es por que puedes poner el programa que te de la gana no como en la manzana, la cagarón, con migo que no cuenten y menos todavía por excluir a firefox
JAJAJAJAJA Y así fue como Microsoft perdió todo su posible éxito con windows 8.
Por mí que Microsoft prohíba todo lo que quiera. Yo no soy tan imbécil como para usar productos Microsoft.
lo mejor es no ser idiota ¿no?
Ubuntu te permite instalar software y drivers restringidos, pero en ningún caso los incluye, solo te facilita que los descargues.
DEBIAN TROLL FAIL JAJAJA
¿Y quien no quiera usar debian? ¿Y a quien no le apetezca? Mira yo llevo viendo distribuciones desde la Red Hat 5.0. vamos que ha llovido ya un poco desde entonces, pero leer al tipico cansino de turno en cada post que trata sobre un SO de microsoft, cansa.
Idiota tu que sigues utilizando eso que llamais ‘ubuntu’, yo no utilizo ubuntu por su interfaz que es horrible, porque no puedo instalar mis programas de graficos juegos texto, que ubuntu tiene variantes? no te lo niego, pero yo uso determinados programas que no funcionan en ese SO
jajajjajaj sin comentarios xD
Absurda y patética. No hay otros nombres para esta medida.
pues está claro lo que buscan, irse cerrando a muerte para que solo uses sus soft-productos, viendo que la gente se i-aborrega agustito, porque no lo pueden intentar ellos también.
Yo llevo tiempo habiendo descartado sus historias así que hagan lo que quieran…..ellos verán.
ya le obligaran a que se pueda instalar cualquiera que queramos.
Como empresa privada que es, Microsoft puede hacer con sus sistemas lo que crea oportuno y prohibir los programas que les de la gana.
Eso sí, que tenga en cuenta que los usuarios también podemos usar el sistema operativo que creamos oportuno y que tal vez, si no nos permiten usar determinadas aplicaciones, decidamos dejar de usar sus sistemas operativos.
lo malo que a muchos les dara igual, porque cuantos usas el ie de serie, hasta sin actualizar, porque no miran si hay otros explorer disponibles. En el ios es mas usado el de serie y en android, por igual.
El futuro de Microsoft es el mismo que actualmente tiene RIM (BlackBerry): En la cima por todo lo alto, y posterior caida en picado…
Ahora las tabletas las dominan Android y el ipad, y Windows 8 apenas calará…
En un futuro los ordenadores de Windows caerán y será Android el que llegará a la cima. Decían que la versión posterior a la actual, la 5.0, iría enfocada para ordenadores también…
Son todos bienvenidos a usar software libre y de código abierto =D
Como aparte, vaya igual de bien que w7 con las tabletas… android. Espero que pronto salga una distro de linux para tabletas, bien adaptada.
Lamentable lo de estos chuflas!!
Que se queden con su tableta con pantallazos azules incluídos.
No van a vender una 😀
y yo tan feliz con el XP
Despues de leer la noticia no me queda claro si microsoft prohibe activamente cualquier otro navegador en windows sobre ARM, o que mozilla se queja de que firefox no esta preparado para ARM
Pues la mayor parte del uso que le doy a mi ordenador es para ver internet, y no pienso hacerlo mediante ese malware llamado internet explorer. Así que, tendré que pensar que nuevo S.O. uso.