El precio del Nuevo iPad obliga a sus competidores a rebajar sus tablets

El precio del Nuevo iPad es uno de sus puntos fuertes. A pesar de no ser un tablet económico, el dispositivo que llegará al mercado el 23 de marzo a España vence sobre el papel a la mayoría de tabletas que intentan competir con Apple. La única solución para éstas pasa por rebajarlas.
Las compañías que intentan hacerse un hueco en el mercado de las tabletas lo tendrán más complicado a partir del 16 de marzo (23 de marzo en nuestro país) con el lanzamiento del nuevo iPad. La tableta de tercera generación de Apple destaca por unas prestaciones de primer nivel, con procesador A5X de cuatro núcleos, pantalla con tecnología Retina de 2048 x 1536 píxeles de resolución y cámara de 5 megapíxeles capaz de grabar vídeo en Full HD (1080p) entre otras características. Asimismo, la compañía de Cupertino ha dado un paso al frente y ha lanzado una gama con conectividad 4G en sus tres versiones: 16, 32 y 64 GB.
Al margen de estos últimos modelos, cuyo precio será de 629, 729 y 829 dólares respectivamente, el precio del Nuevo iPad en la gama 3G + WiFi queda fijado en 499, 599 y 699 dólares para las distintas versiones en función de su capacidad de almacenamiento. Como viene siendo habitual, la conversión a euros no será según el valor de la moneda sino que se mantendrán dichas cifras.
En cualquier caso, sin ser un tablet barato, el Nuevo iPad tiene un precio similar (y en ocasiones más económico) a las tabletas de alta gama de sus competidores pero unas prestaciones superiores. De este modo, Apple ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa y todo apunta a que volverá a ser el dispositivo más demandado del sector, quién sabe si aumentando el liderato del que ya goza la compañía de la manzana mordida desde el lanzamiento del primer iPad hace dos años.
Si echamos un vistazo al mercado de las tabletas en la actualidad, el Nuevo iPad no tiene competencia a nivel de características técnicas ni de precio. El Samsung Galaxy Tab 10.1, una de las tabletas más potentes, tiene un precio superior al Nuevo iPad 3G en su versión 16 GB, al costar 589 euros por los 499 euros por los que saldrá a la venta el tablet de Apple. Tanto su procesador (dual core a 1 GHz) como la calidad de su pantalla y cámara están por debajo de la próxima tableta de Cupertino. Lo mismo sucede con la Motorola Xoom 2, cuyo precio está en torno a los 600 euros y también está por debajo del Nuevo iPad en lo técnico.
Tan sólo encontramos alguna tableta como el Asus Transformer Prime que pueden acercarse en cuanto a prestaciones al incluir un procesador de cuatro núcleos Nvidia Tegra 3, pero la ausencia de 3G es un verdadero hándicap. Asimismo, el precio de la tableta no es más económico que el nuevo modelo presentado por Apple.
Es de esperar, por tanto, que los competidores de Apple en este mercado tracen una nueva estrategia en la que deben estar muy atentos a los precios de sus dispositivos. El único ejemplo de un tablet que ha conseguido hacer daño real a las ventas del iPad ha sido el Kindle Fire de Amazon y precisamente atacó por el flanco del precio, al salir a la venta por 199 dólares. ¿Seguirán este camino el resto de fabricantes?