Móviles con Windows Phone 7 se conectan a Internet de forma oculta

Móviles con Windows Phone 7 se conectan a Internet de forma oculta

Redacción

Microsoft ha admitido que algunos de los terminales con su último sistema operativo, Windows Phone 7, acceden a Internet de forma oculta, lo que conlleva serios problemas para los usuarios, que pueden verse afectados por un consumo no voluntario de datos de Internet y consiguientes pérdidas en la velocidad de conexión y batería del terminal.

Según podemos leer en varios medios como El País, la compañía de Redmond ha detectado un problema en algunos terminales con su última apuesta para el sector de los smartphones, Windows Phone 7, sistema operativo lanzado al mercado mundial el pasado mes de octubre. Tras recibir las quejas de varios usuarios de Estados Unidos, se ha confirmado que algunos de estos móviles envían y reciben datos a través de conexiones involuntarias.

Envío de enormes cantidades de datos

 

Las quejas por parte de los usuarios han sido constantes. Un usuario del operador AT&T asegura que recibió un email del operador «diciendo que cerrarían mi conexión de 2 GB de consumo mensual, lo que me sorprendió porque no consumo tantos datos». Al acceder a la cuenta online con la compañía de telefonía y banda ancha móvil pudo comprobar cómo su teléfono «estaba enviando inmensas cantidades de datos siguiendo los mismos patrones«. Otro usuario afirma que su móvil consumía involuntariamente «entre 2 y 5 MB por hora«.

Según la opinión de varios expertos, este consumo involuntario podría deberse a que los móviles envían a Microsoft información sobre el funcionamiento del software o que usan la conexión 3G cuando el cliente cree que está conectado vía WiFi. No obstante, esta explicación no estaría justificada ya que puede producir serios problemas en los usuarios, que podrían ver aumentadas sus facturas de forma automática e injusta. A ello hay que unirle que se desconocen los contenidos de estos datos transmitidos y que, además, estas conexiones fulminan la duración de las baterías de los dispositivos.

Por el momento, ninguno de estos extraños casos con WP7 ha sido reportado en nuestro país, pero deseamos que Microsoft dé explicaciones sobre este turbio asunto y ponga las medidas necesarias para evitar este tipo de situaciones, más aún si pretende, tal y como aseguró en el CES de Las Vegas, centrar con seriedad sus estrategias futuras en el sector de los smartphones y tabletas.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2010/10/windows-phone-7-competencia1.jpg

15 Comentarios