El Gobierno afirma que España es uno de los países con mayor competencia en banda ancha

El secretario de estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, señaló ayer que España es uno de los países de la Unión Europea con una competencia más alta, como demuestra la presencia de tres de los tres principales operadores de telecomunicaciones.
Ros señaló que en España, el ejecutivo apuesta por la no intervención del Estado. «Es la actividad de las operadoras la que debe regular el precio de las tarifas que se cobra a los usuarios.» Además, según el secretario, la competencia en España es muy superior al de otros países, lo cual no tiene sentido si analizamos los precios de la banda ancha con respecto a la Unión Europea o la penetración de Internet.
Asimismo, Ros descartó la exigencia de algunas asociaciones de que el Gobierno establezca un límite máximo en las tarifas que las empresas del sector fijan para sus usuarios. «Son las operadoras las que deben analizar la situación».
Los SMS no son caros según Ros
En cuanto al precio de los mensajes de texto en el móvil (SMS), Ros, reconoció que en España, tras la entrada en vigor de la norma impuesto por la Comisión Europea, mandar un SMS nacional resulta más caro que mandar un SMS al extranjero, sin embargo matizó que los precios de los SMS en España, donde el modelo de ofertas incluye servicios empaquetados, es en la práctica más bajo que coste medio de un SMS, de 0,15 euros.