El cine español pide multas para los que descarguen películas de Internet

El cine español pide multas para los que descarguen películas de Internet

Javier Sanz

ZoNeRo nos cuenta: La industria audiovisual y la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) han presentado hoy su nueva campaña publicitaria antipiratería. El nuevo anuncio de la campaña “ahora la ley actúa” equipara bajar películas de Internet con robar un coche y en él se asegura que «en Internet el robo queda registrado» y «el robo es ilegal». Según parece… , han pedido al Gobierno que modifique la legislación para multar a los que descarguen películas o compren en el “top manta” (Lo que nos faltaba…)

El presidente de la FAP, Tino de la Torre, ha pedido al Gobierno que modifique la legislación para multar a los que descarguen películas o compren en el “top manta” con multas administrativas, una medida que ya se aplica en Italia y Francia. En la actualidad, la legislación española no condena la descarga de música o películas de Internet.

Representantes de los exhibidores, los distribuidores y los productores del sector audiovisual, junto con la FAP, presentaron hoy esta campaña, de ámbito internacional, como una medida que no puede esperar al Plan Antipiratería aprobado por el Gobierno y que, a su juicio, «adolece de la rapidez» que necesita «el enfermo terminal» en el que se ha convertido el sector.

La industria audiovisual ha reprochado al Gobierno una escasa «visibilidad» en su condena pública de la «piratería». Al acto estaba invitada la ministra de Cultura, Carmen Calvo, que a última hora decidió no acudir sin dar ninguna explicación. «La ministra nos ha dicho que se siente comprometida en la lucha contra la «piratería», pero finalmente ha optado por no asistir», ha afirmado el presidente de FAP, Tino de la Torre.

Según Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores de Cine (FAPE), las pérdidas que sufre el empresariado audiovisual, que calcula de 750 millones de euros al año, son «como para cerrar la tienda».

«Tenemos un enfermo que, como se siga discutiendo la forma de atacar su enfermedad, se va a morir», ha señalado Luis Hernández de Carlos, presidente de la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE), al comentar las cifras sobre las últimas pérdidas de los sectores del disco y el celuloide.

La industria admite que la erradicación total de la «piratería» es imposible, pero «al menos queremos que se sitúe en parámetros que la hagan digerible», ha apuntado Hernández de Carlos.

La campaña de anuncios presentada pone el acento en la consideración de la «piratería» como un delito con víctimas concretas. Bajo el lema «La piratería es un delito como el robo», sus responsables han distribuido 3.000 copias para salas de cine, que se sumarán a las que incluyan los vídeos y DVD.

Según Ricardo Evole, presidente de la federación de exhibidores FECE, en lo que va de año, los cines han visto cómo a sus salas acudía un 10% menos de espectadores que en el mismo primer cuatrimestre del ejercicio anterior, al bajar de 46 millones de entradas vendidas a 42 millones.

informativos telecinco

44 Comentarios