13,5 millones de euros para la extensión de la banda ancha en Castilla y León

El Gobierno regional pretende que en 2007 la totalidad de la población tenga acceso desde cualquier lugar de Castilla y León a la banda ancha y a los servicios que ofrece internet, para ello aprobó una subvención de 13,5 millones de euros a la empresa Iberbanda. El Consejo de Gobierno aprobó la partida para que se ponga en marcha el programa Banda Ancha 2005-2007, de la que se beneficiarán 500.000 personas, según informó el titular de Fomento..
Después de la convocatoria pública, a la que optaron tres operadores y se resolvió a favor de Iberbanda, el Consejo de Gobierno aprobó la partida para que se ponga en marcha el programa Banda Ancha 2005-2007, de la que se beneficiarán 500.000 personas, según informó el titular de Fomento, Antonio Silván, en la rueda de prensa posterior al Consejo.
El medio millón de personas a las que se dirige el programa se suma a las 1.960.000 que tienen acceso ya a la banda ancha, en 540 localidades en las que vive el 80 por ciento de la población, añadió Silván.
El programa Banda Ancha, que generará inversiones por importe de 78 millones de euros, tendrá su mayor implantación en el medio rural y, en el caso de zonas complicadas por la orografía, se acudirá a sistemas inalambricos, cable o satélite, según el consejero.
La banda ancha no sólo permite un acceso más rápido a internet, sino la mejora de la telefonía tradicional, la videoconferencia, el correo electrónico, la banca on-line o la administración electrónica. Se trata de que todos los ciudadanos tengan los mismos servicios con independencia del lugar de residencia, concluyó Silván.
El consejero aprovechó si comparecencia para informar de los datos del programa «Conectate», que cuenta con una ayuda del 50 por ciento de la Junta para el contrato de alta en internet. En los tres primeros meses se han recibido 14.009 solicitudes y en dos meses se han dado de alta en la línea 10.895 personas.
Las altas en los años 2002-2003 fueron de 105.000 personas, que, frente a los datos de los últimos meses, supone un aumento del 10 por ciento. En marzo de 2004 hubo 2.686 nuevos contratos y en marzo de este año se ha pasado a 6.079.
noticias.com