Los OMV doblan en cuota de mercado a Yoigo

Los OMV doblan en cuota de mercado a Yoigo

Redacción

El gran impulso vivido en los últimos años por los Operadores Móviles Virtuales (OMV) gracias fundamentalmente a Jazztel y Ono ha llevado a este grupo a casi doblar en cuota de mercado a un operador con red propia como es Yoigo. Movistar sigue siendo líder pero las distancias se reducen entre los grandes operadores.

El último gráfico publicado por la CMT en su blog evidencia la situación de la telefonía móvil en España. El mercado se aprieta gracias a la alta competitividad existente y las diferencias entre los operadores se han estrechado en cuestión de poco tiempo. Gran parte de culpa de esta realidad la tiene el grupo de OMV, que con sus agresivas ofertas se han consolidado hasta contar con cerca del doble de usuarios que Yoigo.

En concreto, a fecha de junio de 2013, las compañías sin red propia contaban con un 12,1% de la cuota global. Se trata de un porcentaje muy importante y si echamos la vista atrás vemos cómo ha crecido de forma notable en apenas dos años. Si consultamos la cuota mensual de junio de 2011 encontramos que el porcentaje era del 5,74%. Un año más tarde la cuota ascendía al 7,57%, por lo que ha sido en el último año cuando se ha producido el gran salto cuantitativo con un aumento de 4 puntos y medio.

Uno de los motivos que explica el auge de los OMV es el tirón que han tenido compañías como Jazztel y Ono. Los dos operadores han apostado con fuerza por las ofertas convergentes de servicios móviles empaquetados con conexiones de banda ancha fija. El resultado no ha podido ser mejor, puesto que en los últimos meses hemos visto cómo lideraban de forma abrumadora las listas de ganancia de usuarios en portabilidad.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/09/omv.jpg

En el caso de Yoigo, el porcentaje que acapara es del 6,6%. Su evolución en los últimos años ha sido mucho más discreta, puesto que en 2012 contaba con 1 punto menos y en junio de hace dos años su cuota ascendía al 4,79%. La apuesta por el pago a plazo de terminales y el lanzamiento de su Tarifa Infinita en mayo del pasado año han influido de forma positiva en un crecimiento que espera acelerar con la llegada de su oferta convergente con fibra óptica tras el acuerdo alcanzado por Movistar.

Por último, en el repaso al gráfico publicado por el regulador, observamos cómo Movistar y Vodafone siguen siendo los operadores mayoritarios en España con un 35 y 24,4% de cuota respectivamente. Orange se sitúa en tercera posición con un 21,9%. Si miramos las cifras de hace dos años se evidencia la pérdida de cuota especialmente en el caso del operador líder, puesto que en junio de 2011 contaba con un 41,11% mientras que Vodafone ostentaba el 28,26%.

24 Comentarios