Comparativa a fondo : Moto X vs iPhone 5 vs Samsung Galaxy S4

Comparativa a fondo : Moto X vs iPhone 5 vs Samsung Galaxy S4

Redacción

Después de múltiples rumores, el Moto X ya es oficial. A continuación analizamos todos los detalles del terminal de Google y Motorola y lo comparamos con dos de los referentes en el sector como el iPhone 5 y el Samsung Galaxy S4. ¿Conseguirá plantarles cara?

La entrada en escena del Moto X es vista como un nuevo intento de acabar con el liderazgo de la dupla Samsung-Apple. Tras una esperada presentación se confirmaron prácticamente todos los detalles de un terminal expuesto con múltiples elogios por parte de Google, quien confía en hacerse un hueco entre ambos gigantes con un equipo personalizable en su aspecto exterior y que tiene como primer reto asentarse en el mercado norteamericano. Aunque a nivel técnico parece no superar a sus competidores, su fabricante confía en las posibilidades de su diseño como gran baza. Si además tenemos en cuenta que su rango de precios es muy similar, la comparativa parece inevitable.

Pantalla

Estamos ante tres modelos con tres tamaños diferentes que ofrecen una gran definición. El Galaxy S4 cuenta con el panel más amplio, alcanzando las 5 pulgadas y 1920 x 1080 píxeles de resolución, lo que le permite ofrecer una densidad de 443 ppp. Un poco por debajo en el tamaño está el nuevo Moto X, dado que el fabricante lo ha situado en las 4,7 pulgadas, 1280 x 720 píxeles de resolución y 316 ppp. Por último, el más reducido es el iPhone 5, con un display Retina de 4 pulgadas, 1136 x 640 píxeles y 326 ppp. Con estos datos sobre la mesa, el smartphone de Samsung mejora notablemente a sus rivales, pero éstos tienen posibilidades si tenemos en cuenta que los usuarios pueden preferir otros tamaños.

Dimensiones

Con el tamaño de la pantalla en la mano no cuesta saber cuál de ellos es el móvil con mayores dimensiones y cuál el más reducido. El de Samsung cuenta con el mayor tamaño (136,6 x 69,8 mm) y con un grosor de apenas 7,9 mm. Respecto a su peso, se trata de un móvil ligero situado en los 130 gramos, el mismo que tiene el Moto X a pesar de sus menores dimensiones (128,5 x 65 x 100 mm). El iPhone 5, por su parte, cuenta con unas dimensiones de 123,8 x 58,6 mm y un grosor de solo 7,6 mm.

Diseño

El punto fuerte del equipo al alimón de Google y Motorola es sin duda su diseño y la capacidad que ofrecerá para personalizarlo. Gracias a la herramienta Moto Maker tendremos 504 combinaciones de diseños y colores a nuestra disposición. Podremos cambiar la parte delantera (2 opciones), trasera (18 opciones), los botones laterales (7 opciones), el anillo de la cámara, el cargador (blanco o negro) y hasta incluir un nombre en la parte posterior del dispositivo. Con ello pretende ser el primer móvil cuya imagen para cada usuario.

En este sentido, las opciones de Samsung y Apple son más discretas. Precisamente el acabado del Galaxy S4 es uno de los puntos más débiles del terminal, ya que el uso del plástico (de varios colores, eso sí) para su carcasa no acaba de convencer a muchos usuarios. Por su parte, Apple se muestra más firme en el acabado del iPhone 5, combinando el cristal con el aluminio anodizado. Las opciones en cuanto a colores se reducen a blanco o negro, siendo ambas muy atractivas.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/08/motorola-moto-x-phone-1.jpg

Procesador y RAM

El Galaxy S4 cuenta con varios modelos en función de su procesador. Samsung ha decidido diversificar su producto en este aspecto y podemos encontrarlo con el Qualcomm Snapdragon 600 a 1,9 GHz como modelo más destacado. Con cuatro núcleos, le acompaña una GPU PowerVR SGX 544MP3 y 2 GB de memoria RAM que ofrecen un gran rendimiento. En cuanto al nuevo Moto X, cuenta con el sistema de computación Motorola X8 con ocho núcleos repartidos entre el procesador principal, el Qualcomm Snapdragon S4 Pro dual core a 1.7GHz, la GPU Adreno 320 y dos núcleos de bajo consumo energético. Su memoria RAM también es de 2 GB. A pesar de estas cifras, el procesador dual core A6 a 1,3 GHz del móvil de Apple también ofrece un magnífico rendimiento a pesar de contar con menor RAM (1 GB).

Almacenamiento

La oferta más completa en este aspecto vuelve a ser la del Galaxy S4. Ofrece dos modelos, de 16 y 32 GB de memoria pero con posibilidad de ampliarla con hasta 64 GB adicionales gracias a tarjetas micro SD. Ni el iPhone 5 ni el Moto X cuentan con esta ranura y se limitan a ofrecer modelos de 16 y 32 GB y en el caso del móvil de Apple también es posible adquirirlo con 64 GB de capacidad.

Cámaras

Cabe destacar en este punto la cámara del nuevo terminal de Motorola. Bautizada como Clear Pixel, cuenta con un sensor de 10,5 megapíxeles, a priori más bajo que el de 13 megapíxeles integrado en el móvil de Samsung. Sin embargo, tiene capacidades que no tiene el terminal de los surcoreanos. El tamaño del píxel es mayor, de 1,4 micras, frente a un píxel de 1,1 micras en el caso del S4. Igualmente, integra la tecnología x4HD para la grabación de vídeo en Full HD a 30 fps, lo que implica que un único píxel se compone con otros cuatro píxeles de cara a conseguir un color más realista de la imagen. Ambas cámaras están un paso por delante de la trasera de 8 megapíxeles del móvil de Apple, aunque en defensa de éste hay que señalar que son móviles lanzados en 2013 mientras que el i5 cumplirá en breve su primer año.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/08/iPhone-5-pantalla.jpg

Batería y conectividad

Estamos ante uno de los puntos más igualados por el rendimiento que ofrecen los tres terminales. Si bien la del Galaxy S4 parece la de mayor capacidad (2.600 mAh) seguida de la del Moto X (2.200 mAh) y la del iPhone 5 (1.440 mAh), a la hora de la verdad estamos ante terminales con una autonomía máxima de un día con un uso intensivo. Igualmente, en el apartado de conectividad todos ellos son compatibles con las nuevas redes 4G, capaces de acceder a Internet vía 3G o WiFi e integran el chip NFC (salvo en el caso del móvil de Apple) sin olvidarnos de otras opciones como Bluetooth y GPS también incluidas.

Software

Nos encontramos con dos terminales Android (en su versión 4.2.2 Jelly Bean de serie) frente a un iOS 6. Del móvil de Samsung destacan sus funciones añadidas por la compañía como WatchON, S Health, Air View y Air Gesture, S Translator y Smart Scroll son características interesantes. Google no ha olvidado funciones similares en su equipo, como su asistente de configuración, de migración desde otro móvil o el control y activación por voz del móvil y la cámara. Respecto al móvil de Apple destaca la mejora en su asistente Siri, aunque menos acertada estuvo la firma de Cupertino a la hora de implementar su nuevo servicio de mapas. No obstante, las múltiples posibilidades de su entorno y número de aplicaciones y la gran optimización de la relación software-hardware lo convierten en un terminal de primer nivel.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2013/08/Galaxy-S4-colores-azul-y-purpura-656x318.png

Precio y disponibilidad

Por último, cabe analizar sus rangos de precios. Aunque se esperaba del Moto X un terminal muy económico finalmente no ha sido así y está a la altura de sus rivales en este aspecto. En el mercado libre se venderá por 575 dólares en su versión de 16 GB y 629 dólares en la de 32 GB. Para adquirirlo por un precio inicial menor habrá que acudir a un operador (desde 199 dólares) y firmar un compromiso de permanencia de dos años. Los precios con las compañías son muy parecidos en los casos del Galaxy S4 y el iPhone 5, aunque en el mercado libre se pueden conseguir por 520 y 669 euros respectivamente en sus modelos más económicos.

Respecto a su disponibilidad, los smartphones de Samsung y Apple fueron lanzados hace varios meses mientras que el de Motorola llegará a finales de agosto al mercado estadounidense y latinoamericano sin que se conozca fecha concreta para el europeo.

10 Comentarios