Microsoft prepara una revolución
Microsoft prepara una revolución que podría llegar a afectar a la continuidad en la empresa de varios altos ejecutivos. La mayor parte de los miembros de la compañía desconocen el rumbo de los cambios que se esperan para el próximo 1 de julio. Fuentes internas aseguran que habrá fuertes recortes e incluso se compara con el hundimiento del Titanic.
Según ha informado el portal All Things Digital, es muy probable que veamos grandes cambios en Microsoft a partir del 1 de julio. Este día, el CEO de los de Redmond, Steve Ballmer, podría revelar sus planes para restructurar la empresa. Se habla de que la plantilla quedaría formada por un grupo grande de ejecutivos senior.
Fuentes internas revelan que se producirán grandes recortes en la compañía de Redmond y lo llegan a comparar con el hundimiento del Titanic, debido a las proporciones de lo que será anunciado por Ballmer el 1 de julio. Muchos de los altos ejecutivos de Microsoft temen por el futuro dentro de la compañía.
La mayor parte de los integrantes de la plantilla de Microsoft desconocen los planes de su CEO para el futuro. Steve Ballmer solo ha confiado en un pequeño grupo de personas dentro de la empresa, que se reduce a su círculo de confianza más cercano. El resto vive con incertidumbre los cambios que están por llegar.
Parece que Ballmer quiere dar un golpe de efecto después de los numerosos fracasos y decepciones de los últimos tiempos. Windows 8 y Windows Phone no están funcionando todo lo bien que desearían los de Redmond y Surface, la tableta de la compañía, está cosechando unas cifras de venta bastante discretas.
Varios altos ejecutivos han abandonado el barco en los últimos años, entre los que destacan los casos de Kevin Johnson, que se marchó tras 16 años en la compañía y Jeff Raikes, que entró en la empresa en 1980.
Estaremos atentos al 1 de julio para ver qué sucede finalmente con Microsoft y el anuncio de Steve Ballmer. Os contaremos todas las novedades del caso nada más tengamos constancia de ellas. ¿Qué opináis de la revolución que prepara Microsoft?
Fuente > ADSLZone
Estoy de acuerdo Con Steve Ballmer, hay que echar a los responsables del fracaso de diversos productos. Es decir, Sr. Ballmer, váyase y deje paso a nuevas ideas.
Como tengan tan claro su futuro como la estrategia de Xbox One, la llevan clara…
Segun Wikipedia entró en Microsoft en 1981. Esto por copiar noticias. Je je!!
Qué curioso. La noticia dice que Jeff Raikes entró en Microsoft en 1960… lo que es un caso de precocidad inaudita, teniendo en cuenta que Raikes nació en 1958, el 29 de mayo para ser exactos, y que Microsoft se fundó el 4 de abril de 1975.
Está visto que la informática ha contado siempre con genios que tenían una gran visión de futuro 🙂
A mí la restructuración interna de la empresa no me importa en absoluto ni tiene porqué,
vamos que me da igual,
Lo que me importa es la calidad final de sus productos.
Y una cosa no tiene porque tener que ver con la otra,
pues faltaría mas que me pusiera a opinar de sus asuntos internos,
esto ¿qué es? ¿el patio de marujas electrónicas?
Sera desde Windows vista, no??? pero desde que Windows 7 salio amortiguo el batacazo que se pegaron con Windows vista y ahora han vuelto a fracasar con Windows 8.
desde XP, Microsoft ha ido de mal en peor…
Si señor ,en vez de ofrecer el producto que su publico objetivo le esta pidiendo …se dedican a despedir gente …¿no estará por ahí algún iluminado del FMI o del PP por ahí verdad?… Porque vamos el modus operandi ,se asemejan bastante…
Osea pase lo que pase ,la solución pasa por bajar sueldo y despedir a gente …que el producto no sea lo que busca la gente …eso es secundario.
Un Saludo
A mi no me parece que, por ejemplo, las herramientas del Microsoft Office sean un mal producto… Y respecto a implementar Windows en ordenadores nuevos… Eso es segun cómo y dónde los compres, pero sea donde sea siempre tienes la opcion de borrarlo e instalar otro. Será por alternativas…
Llevan años provocando que Windows sea el sistema más usado pero no el mejor. Y ha sido el más usado gracias a formulas encaminadas a que los ordenadores lo trajeran por narices instalado o a impedir que lo que no fuera Microsoft no tuviera cabida.
Si encima, lo que hace Microsoft lo hacen los demas mucho mejor en todos los aspectos, al final han conseguido destrozar su marca y en cuanto no tienen posición de monopolio en algun sector, el mercado expulsa a Microsoft en favor de cualquier alternativa que si ha hecho branding (Google, Mozilla, …)
Bastante ha aguantado Microsoft, demasiado gracias a tecnicas de abuso de posición dominante, bastante se ha aprovechado para dar productos malos a precios desorbitados, bastante daño a hecho al mercado con abuso de posición dominante para que fueran expulsados productos mejores … y me alegro de que a diferencia de los años 90 Microsoft no tenga capacidad de monopolizar nada.
A mi lo que me parece curioso de esta empresa, es que los altos cargos nunca son despedidos, simplemente “se van”.
Aunque como dicen más arriba, churras y merinas, esto no debería afectar al producto final, porque en una empresa de esta índole, hay tantas capas que los empleados se pierden de unas a otras. Y esta restructuración es mas que de las capas altas, de los pilares en los que se asienta.
Si, pero si viene instalado ya has pagado por una licencia y un producto que no quieres, más su correspondiente iva.
A algunos se ve que os sobra el dinero, y no os importa regalarselo a multinacionales, porque, como además, repercute en uno mismo…….
Ya, y tampoco son malas alternativas los Wserver.
En una factoria tampoco es Windows el que hace que se muevan las máquinas, por no estar en absolutamente todos los campos de la tecnologia no significa que no sirva para nada.
Es el SO mas pirateado, eso no dice nada, no?
A mi lo que me parece increible es q los periodistas sepan ya de todo y no los directivos. Menudo sensacionalismo
Microsoft merece hundirse en la miseria, al igual que las empresas que ha fagocitado condenándolas al fracaso (Netscape, Xerox, Apple, IBM…) La politica empresarial de Microsoft siempre ha sido la del depredador. Eliminar contrincantes. En cuanto hay mercado y hay libertad de elección no tienen nada que hacer. Fracasará haciendo móviles y tabletas, no es su mercado. Fracasan en el mercado de servidores y allá donde haya un poco de inteligencia. De los 500 superordenadores del mundo no hay ni uno con microsoft. La estación espacial europea va con Linux, etc. etc. En resumen: Una mierda de sistema operativo.
Es que Windows es un SO destinado a uso personal (PC), no a calcular millones de algoritmos por microsegundo para saber si va a llover mañana.
Que le den a Ballmer… espero que al final vuelva Gates a tomar las riendas antes de hundirse definitivamente… porque a mí Windows 7 64 Bits Ultimate me parece una maravilla de SO y Office 2010 un buen pack de programas.
Hace mucho que Microsoft comenzó su declive. Esto es sólo un paso más hacia el obstracismo de esta compañía. Desaparecer no lo hará, pero nunca más volverá a los tiempos de gloria.
R.I.P. M$
Están completamente perdidos ya no saben crear nada nuevo…
Llevan anunciando revoluciones increibles desde Windows XP…. aún seguimos esperando a alguna.
es impresionante como adslzone dá coba a los haters de Microsoft para que se junten aquí a depositar su bilis.
Coño…, si el problema es el mismo Ballmer. Ese tío no vende ni duros a 4 pesetas.