Microsoft no descarta lanzar su propio móvil

Microsoft no descarta lanzar su propio móvil

Redacción

«Vamos a seguir apostando por la fabricación de dispositivos«. Con estas palabras ha confirmado María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica, la estrategia a seguir por parte de la compañía. Preguntada sobre el posible nuevo móvil que podría lanzar, Garaña no descartó su lanzamiento.

En una entrevista publicada por El País, la presidenta de la firma estadounidense en nuestro país ha hablado sobre sus planes para los próximos años así como su estrategia a corto plazo. Uno de los pasos de los que más se ha hablado en los últimos meses es el relacionado con el lanzamiento de un nuevo smartphone propio, algo que no desmintió Garaña. «No tengo información, pero lo que sí es cierto es que Microsoft está cada vez más en el mundo de los dispositivos, directamente o con nuestros socios», contestaba sobre esta posibilidad.

Como ejemplo de esta apuesta por el hardware señaló a Surface, su tableta. «Necesitábamos sacar una tableta que realmente traspase la frontera entre el consumo y la empresa. Pero aspiramos a competir en todos los mercados», explicó. No obstante, las ventas de ésta no han sido las deseadas, lo que no desanima a la compañía, convencida de que éste es el camino.

De nuevo en torno a su plan en el sector móvil, Garaña señaló que Windows Phone vivirá un impulso en este 2013. «Necesitábamos la colaboración del operador y en el Mobile World Congress ya hemos comprobado que contamos con ese apoyo, como anunciaron Movistar y Vodafone. Los operadores necesitan una tercera plataforma. Desde hace dos años nos pedían dispositivos más baratos, de 130 euros. Y esos llegarán de la mano de Nokia en mayo», remarcó. Habrá que ver si es esta línea de precios la que mantendría en caso de sacar su propio móvil.

Críticas a Google y Apple

La presidenta en nuestro mercado también se refirió en la entrevista a Google y Apple, precisamente sus grandes rivales en el sector móvil. Por un lado criticó que «otras empresas viven de la publicidad, y lógicamente venden datos y la gente lo tiene que saber», en clara alusión al buscador, con quien tiene una guerra declarada en la campaña llamada «Scroogled». En referencia a los de Cupertino indicó que «Apple ha elegido posicionarse con un precio elevado en un mercado con mucha sensibilidad al precio y no sé si ésta es la mejor estrategia», algo que se ha demostrado en la caída en el valor de sus acciones.

Por último, insistió en la necesidad de acabar con la «piratería«. «La tasa de Microsoft es menor que la general (a nivel de software), que está en el 44%. Pero es muy grave. Por cada punto porcentual que baja la piratería ingresamos 100 millones de euros más», concretó.

12 Comentarios