A pesar de lograr récord de ingresos, Apple declara pérdidas en España
El pasado 2012 fue un año brillante para las ventas de equipos de Apple. Se trata de algo que queda corroborado tras conocer el récord de ingresos de la compañía. Sin embargo, el gigante estadounidense ha declarado pérdidas en nuestro país.
La técnica tributaria empleada por algunas de las más importantes compañías del mercado tecnológico en nuestro país sigue dando sus frutos a éstas y no así a Hacienda. Como vemos en El País, a pesar de contar con un récord de ingresos envidiable en 2012, Apple ha declarado números rojos en España, algo que sorprende más si cabe en una situación económica como la que atraviesa el país.
Para comprender la situación hay que analizar el método con el que factura sus ventas la firma de la manzana mordida. Su objetivo es evitar pagar la menor cantidad de impuestos posible en nuestro país y sin duda lo consigue. Sus prácticas de ingeniería fiscal le han llevado a que las dos filiales españolas hayan recibido incluso dinero de Hacienda, algo que también sucede en el caso de otros gigantes como Google o Facebook y que ya hemos explicado en alguna ocasión.
El fabricante liderado por Tim Cook cuenta con Apple Marketing Iberia (AMI) y Apple Retail Spain (ARS) en nuestro país. La primera actúa como comisionista por los servicios de marketing y soporte a otras empresas, facturando desde Irlanda sus ventas a terceros en nuestro mercado. La segunda gestiona la red de tiendas Apple Store en España.
En las cuentas del año pasado encontramos que AMI facturó 20,3 millones de euros. Esto supone una pequeña comisión del 1% de sus ingresos totales puesto que la compañía factura desde Irlanda el 99% de sus ventas en nuestro país. Así, se deduce que las ventas en España con esta filial alcanzaron los 2.031 millones de euros. Sin embargo, al declarar estas pequeñas comisiones y el creciente gasto de personal, el resultado final antes de impuestos fue de 6,5 millones de euros (un 0,3% de lo que se estima ingresó en España), con lo que los impuestos a pagar fueron muy reducidos en comparación con lo ingresado (2,6 millones).
Por si fuera poco, estos beneficios e impuestos se compensan por las pérdidas y créditos fiscales que logró la otra filial, ARS, que alcanzaron un valor negativo antes de impuestos de 22 millones de euros. De este modo, en total declaró que perdió 12 millones de euros y el saldo con Hacienda salió a favor de la compañía fabricante del iPhone y el iPad. Esto le supuso un ingreso de 4 millones de euros desde las arcas del Estado, todo ello a pesar de que las ventas desde las Apple Stores (que pasaron de 3 a 6 en el último año) creciesen un 86% en 2012.
Así pues, la situación continúa en la misma línea que la que ya analizamos hace un año. El Gobierno no ha reaccionado para que estos gigantes acaben pagando los impuestos que generan sus ingresos en nuestro país y éstos siguen ingeniándoselas con tramas legales para seguir con estas prácticas. ¿Actuará de cara al próximo 2014 o es una batalla que da por perdida?
Fuente > ADSLZone
Esto no debería ser permitido.
Una vergüenza que a los españoles nos hinchen a impuestos y que haya empresas que se lleven el dinero sin tributar. La culpa del gobierno que no utiliza las herramientas necesarias para terminar con estos trapicheos de las multinacionales.
Ciudadano de a pie tributa al 35% en IRPF + 21 de IVA total 56%
Apple declara sólo el 1% y da pérdidas por lo que: 0%
Lo que no debería ser permitido es el fanatismo de unos y otros,
a ver si os enteráis !..ahora me salís hablando del Goolg o del Andro
y que si ellos no son el Evil ,..que ellos son progres y transparentes y bla,bla,bla.
Si sois consumidores lo que deberíais hacer es exigir y favorecer la competencia,
presionando y no comprando, en vez de perder el c u l o por unos o por otros.
¿Boicot a Apple? Los modernos no entienden que es eso. Preguntale si no a Islander y cia, que quieren mas a esa empresa americana que a su familia. Lo unico que conseguira esta noticia es que estos personajes compren todavia mas cacharros obsoletos de la marca.
LA CULPA DE LA GENTE QUE LES COMPRA LOS PRODUCTOS si no les compraran a estos estafadores ya veríamos que hacían
En españa, a ninguna empresa le sale ganancia ¿que raro?, pero aquí como negros pagamos IVA, Impuestos, ETC …
¿A donde va ese dinero?
No tenemos suficiente con los Políticos, para que también nos roben las empresa (claro que a estas le roban los políticos).
Siento desilusionarte pero google spain hace lo mismo , a todas las mueve el dinero , es una verguenza , pero es lo q hay .
Nótese el tono irónico.
Como Apple es el diablo y su amado/odiado iPhone es el mismísimo hijo de éste pero en cambio Android es taaan bueno…
Pero vamos, que a mí me la pela. Tengo productos de ambos y me compro según me guste y se adapte a lo que quiero.
En cuanto a la noticia, habría que imponer más seriedad por parte de los organismos competentes para este tipo de “trapicheos legales” de los que se acaban beneficiando los de siempre.
Saludos
Menos mal que Google es muy buena y no hace estas cosas.
Donde estan los Ifanboys defensores de apple ahora?
Nos meten en su lista de países pirata cuando ellos son los primeros en robarnos. Si es que la ironía yankee no tiene limites.
No os flipeis, la culpa no es del que compra Apple o Google, la culpa es del cachondeo de leyes que tenemos que permiten a estas empresas hacer eso cuando deberían pagar y mucho, no nos sacaría de nada, pero no puede permitirse que se vayan tanto dinero
Francia, Alemania e Italia no están dispuestas a permitir más tiempo a Google, Apple, etc que sigan evadiendo el pago de impuestos, quizás es la hora de que España se sume a esta determinación y les envíe a estas grandes compañías declaraciones paralelas reclamando el pago de millones de euros???
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/11/02/actualidad/1351860389_075753.html
Y luego no hay dinero para sanidad. HASTA LOS HUEVOS DE PIRATAS Y LADRONES
Menos mal que Apple es COOL… oh wait!
Esto es increíble… No tienen suficiente, con que no pagan impuestos, si no que encima nos roban 4 millones!!! Pero esto que es????
Cambio de leyes pero YA para que esto no vuelva a ocurrir!
Luego salen los redactores fans de la manzana todos emocionados diciendo. Con el dinero que tiene Apple podría comprar, esto, esto y esto, “ah” y a España también, y encima le saldría a devolver.
Fantasmas.
Esque ya es fuerte que no paguen un duro con las ventas ingentes que tienen en este país, pero que encima les devuelvan ya es el colmo…
Tras leer tanto la noticia, como los comentarios, hay una cosa que me fascina de todo esto…. Y es lo siguiente:
Me quedo anonadado, viendo como a muchos fans de android, les aparecen dos cartolas de cartón como las de los caballos de carreras, nada más leer la palabra “manzana”, y pierden toda noción de la realidad….
Amigos, que nuestro queridísimo Google también esta metido en el ajo….
Yo soy de México pero les puedo asegurar que su políticos son iguales ratas que los nuestros, ustedes con sus impuestos mantienen a los reyes, nosotros mansiones, viajes por el mundo etc. el caso más sonado aquí fue el caso walmart le cobraban 3,000 euros para ponerse de lo contrario simplemente no podían poner 1 tienda en alguna ciudad, aparte los impuestos, nosotros los mexicanos tenemos negocios que no pagan “impuestos” como tal, pero el gobierno nos cobran 3 EUROS semanales y eso se lo clavan ellos, como ciudadano no quiero pagar impuestos por el hecho que mantengo a esos cerdos políticos y su vida de lujo con mi sudor, sin defender a las empresas pero aquí en México la tienen muy difícil y por eso se van a brasil, en E.U.A. mandan desde china pero es más baratos los impuestos y todos viven en paz haya.
el conjunto de bancos pago el año pasado una media de un 14%
pobrecitos que poco ganan
Falta un dato más. Apple Irlanda tiene contratada externamente en Berlín, Barcelona, Atenas etc, un servicio de Apple Care, Ventas, Post Venta, etc. Esos servicios los pagan a una tercera empresa (nacional o internacional). La empresa externa contrata personal de diferentes idiomas, les forma para atención al cliente de cada departamento.
Así que la mayoría de veces cuando se llama al número de atención al cliente de Apple, se habla con personal no contratado por Apple y puedes hablar con algún otro país europeo.
Así que, hay que sumar un gasto más, que no es personal directo, sino que es una empresa que te cobra por unos servicios.
La información está sacada tras haber hablado con los mismos que responden al teléfono, me explicaron más o menos lo que tenían ahí dentro.
La culpa no es de Apple, la culpa es del gobierno por permitirlo, como siempre cuando ocurren este tipo de cosas.
La electricidad sube un 120% en 6 años,¿culpa de iberdrola? no, culpa del gobierno.
El gobierno es el culpable siempre por no regular debidamente, no hacer cumplir las leyes y robarnos descaradamente.
Si países como noruega, holanda y demás funcionan tan bien no es porque la gente no sea corrupta, sino porque se han autoimpuesto mecanismos de autocontrol que evitan que lo sean o que persigue a los que lo son, que aquí brillan por su ausencia.