Proyecto OMEGA : El sistema que mejorará la velocidad de la banda ancha y el WiFi
Un proyecto de investigación denominado OMEGA busca mejorar la velocidad de la banda ancha y la conexión WiFi transmitiendo la señal a través de la luz. La Unión Europea ya ha mostrado su apoyo al mismo a través de 12,41 millones de euros para su financiación.
A través de Europa Press conocemos el proyecto puesto en marcha gracias a investigadores de compañías, universidades e institutos de investigación de Austria, Francia, Alemania, Grecia, Eslovenia y Reino Unido que busca revolucionar la banda ancha en un futuro. Bautizado por ahora como OMEGA (HOME Gigabit Access), cuenta con un presupuesto total de 19,13 millones de euros, aportados en su mayoría por la institución comunitaria.
El objetivo del mismo pasa por el desarrollo de una infraestructura creada con una combinación de cables, señales de radio y la luz que pueda garantizar una banda ancha suficiente para conectar entre sí varios equipos. Así, se podrían interconectar desde teléfonos, televisores, ordenadores, electrodomésticos e incluso vehículos para disfrutar de contenidos en red de forma simultánea.
Los investigadores consideran que el actual sistema WiFi no será capaz de «cubrir las futuras demandas» de conectividad que precisarán los usuarios. Para ello apuestan por un sistema que utiliza luz visible e infrarroja similar a la de los actuales mandos a distancia de los televisores para que alcance una transmisión de datosen ambas direcciones a una velocidad de 280 Mbps en distancias de hasta 10 metros. De este modo se generaría una red infrarroja que permitiría la conexión entre múltiples equipos.
Según han destacado los desarrolladores es la primera vez que un equipo puede enviar datos utilizando la cada vez más habitual en los hogares luz LED. Esta, combinada con transmisores de radio, podría llegar a mejorar sobremanera las velocidades de banda ancha para los usuarios. Igualmente, tendría otras aplicaciones ya que la comunicación lumínica visible provoca menos interferencias al contenerse en un único espacio.
Aún es pronto para que este proyecto se convierta en una realidad del día a día, pero la industria planea la producción de futuros equipos que se basen en el estándar IEEE P1905.1 desarrollado por los investigadores de OMEGA. Así pues, en cuestión de años podríamos ver cómo la señal pasa a transmitirse a través de la luz dejando atrás la actual y masiva tecnología WiFi.