Microsoft se rinde a las aplicaciones de escritorio Win32 frente a sus UWP de Windows 10

Windows 10 vio la luz por primera vez en el verano de 2015, hace casi 4 años, momento en el que Microsoft empezó a introducir una serie de cambios en varios ámbitos del mundo de la tecnología con el que pretendía controlar, aún más, diversos sectores tecnológicos como el que se refiere al software, todo ello a través del mencionado Windows 10.
De entre estos, uno de los más significativos fue la apuesta que los de Redmond hicieron por su plataforma universal para Windows 10, lo que conocemos como las aplicaciones UWP, todo ello para intentar dejar de lado las habituales aplicaciones de escritorio Win32. La firma desde un principio aseguró que este paso adelante beneficiaría a todos, tanto a usuarios finales como a empresas desarrolladoras, ya que plantearían un entorno seguro, todo ello sobre una plataforma estable y sincronizada para todo tipo de dispositivos rodeando al universo Windows 10.
Pero tal y como le ha sucedido a Microsoft en otros ámbitos, los planes al final no le han salido tal y como los planeó en un principio, como se ha podido ver recientemente en lo que se refiere a las mencionadas UWP. Y es que por muchos esfuerzos que la empresa ha puesto para que los principales desarrolladores externos adaptasen sus proyectos a Windows 10, la penetración en la Microsoft Store ni por asomo ha alcanzado los valores que se tenían planeados inicialmente.
De hecho los de Redmond han estado presionando en gran medida para que las aplicaciones UWP se implementasen en su plataforma, ya que esperaba que la comunidad de desarrolladores, con el paso del tiempo, abandonara las Win32 y apoyara la tienda oficial de Microsoft. Pero la cosa no ha ido por ese camino, al menos en la mayoría de los casos, por lo que se podría decir que este nuevo enfoque ha fallado en gran medida, ya que los usuarios de Windows 10 siguen utilizando Win32 en su mayoría.
Microsoft se ve en la obligación de rendirse a las aplicaciones Win32 en Windows 10
Es por todo ello que en estos momentos Microsoft no tiene otra opción que cambiar el enfoque de nuevo hacia las Win32, una vez más, algo de lo que se ha venido hablando a lo largo de estos últimos días. Es algo que hemos podido ver en la afirmación hecha por el propio Phil Spencer, director de Xbox, en una entrada del blog de la firma en el que afirmaba que se va a permitir la llegada de los juegos Win32 a la tienda oficial del sistema operativo, la Microsoft Store, todo ello para poder ofrecer a los usuarios la mejor experiencia posible en este sentido.
Pero eso no es todo, sino que al mismo tiempo esta misma semana se ha venido especulando con que la próxima versión del sistema de Microsoft, la que por el momento se conoce como Windows Lite, igualmente permitiría el uso de las Win32, al contrario de lo que se pensó en un principio. Eso sí, en este caso se usaría una función similar a la que ya podemos encontrar en Windows 10, nos referimos al entorno seguro que nos ofrece Windows Sandbox, donde se ejecutarían estas Win32.
Sea como fuere, lo que queda claro es que Microsoft se ha visto obligada a dar un paso atrás en este sentido y volver a aceptar las aplicaciones de escritorio Win32 en lugar de eliminarlas definitivamente como tenía planeado en un principio en favor de sus UWP.
¿Soléis vosotros echar mano de las UWP de la Microsoft Store de manera habitual en Windows 10?