La fibra óptica roza los 9 millones de líneas: la mitad del FTTH es de Movistar

La fibra óptica sigue aumentando su presencia en nuestro país. El despliegue y cobertura de fibra de las principales operadoras cada vez es mayor y la idea es matar el ADSL a partir de 2020 de forma generalizada. Las últimas cifras publicadas para el mes de enero 2019 por parte de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, CNMC por sus siglas, nos indican que la tecnología de fibra óptica ya roza los 9 millones de líneas y Movistar tiene la mitad del total. Os ampliamos este dato y repasamos otros a continuación.
Durante el mes de enero 2019, las líneas de fibra óptica hasta el hogar aumentaron en 117.768, lo que hace un total de más de 8,6 millones de líneas de fibra, casi 9 millones en un mercado de récord. Por su parte, el ADSL y el cable cayeron, aunque la caída más acusada fue la de la tecnología de cobre que en el periodo interanual perdió 1,3 millones de líneas. El FTTH, en ese mismo periodo, ganó 1,9 millones de líneas.
La fibra óptica roza los 9 millones de líneas y Movistar tiene la mitad
De esos más de 8,6 millones de líneas, casi la mitad (45,6% del total de líneas FTTH) corresponden a Movistar que cuenta con 3,95 millones de líneas activas en estos momentos. Entre Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono) acaparan el 88,9% del total de líneas, un porcentaje que cada vez se reduce más por el auge del Grupo MásMóvil.
Precisamente, la ganancia mensual de líneas de banda ancha en enero 2019 nos muestra el Grupo MásMóvil, formado por la propia MásMóvil, Yoigo, Pepephone, Llamaya y Lebara, ganando 46.100 líneas en total. La otra operadora que gana líneas es el Grupo Vodafone con 5.700 nuevas líneas. En el polo opuesto encontramos a Orange, que pierde 6.500 líneas y a Movistar, que pierde 28.600 líneas en total. El resto de los operadores ganan 4.400 líneas en conjunto.
También tenemos datos de portabilidad móvil de enero 2019 con el Grupo MásMóvil ganando 29.630 clientes y los OMV en su conjunto hasta 42.350. Aunque no se ofrece desglose, todo apunta que esa cifra de los virtuales es gracias a Digi Mobil. Movistar pierde “únicamente” 4.970 líneas, Vodafone 10.390 y Orange 68.550 líneas. Los tres principales operadores aquí representan el 79,3% del total de líneas móviles en el mercado.